Etiqueta: repsol

  • Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra interesado en desarrollar nuevos negocios, ya sea de manera particular o en asociación con otras empresas del sector energético, aseguró el director de la paraestatal, Emilio Lozoya.
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol, un divorcio que ya era necesario tras un matrimonio de negocios muy caótico y enfadoso, puesto que la española simplemente no hacia lo que prometía y claro, siempre estuvo bloqueando a la mexicana Pemex.
    Ahora Pemex debe valorar que con su reforma energética en México se abre un abanico de posibilidades, cual es la mejor opción según los analistas, que no vaya a buscar tan lejos los socios para los negocios.

    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol
    Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol

  • Triste pronostico de Pemex y Repsol

    ¿Conoce usted al que se ostenta como presidente de Repsol?, es Antonio Brufau, un caradura que no le importa en nada poner en entredicho la relacion diplomatica que existe entre España y Mexico cuando habla de que Pemex Mexico es una empresa que esta en forma de pirata, al abordaje del petroleo español.
    De hecho, esta llegando muy lejos en su obsesiva campaña contra Pemex, que ostenta casi 10% de las acciones de la petrolera española y esta inmiscuyendo en sus dichos y dicharajos al presidente Rajoy.
    Si sigue este que se cree CEO de una firma mundial y demas, estirando la liga que hay en la relacion entre Repsol y Pemex, entre Mexico y España, algo nada bueno para todos va a suceder.
    Tengamoslo en el radar de los negocios ya que vienen noticias con la proxima reforma energetica y claro, los modelos de negocio que deben ser mostrados por Pemex.

    Triste pronostico de Pemex y Repsol
    Triste pronostico de Pemex y Repsol

  • Repsol está pidiéndole a México señale a Argentina

    Que diferente se ve el panorama ¿verdad Repsol?

    En año de elecciones 2012 México está vendiendo su amor bastante caro, ya que la empresa española no ha deseado ni comenzado los manejos para alianzas estratégicas que tras la fallida alianza a inicios de año con Pemex, han dejado en papel.

    Repsol está pidiéndole a México que se pronuncie de forma enérgica contra el gobierno de Argentina, sorpresa, no se ha hecho algo que pudiera mostrar la fuerza de México por tres razones, la primera es que México está en tiempo electoral y la sola idea de que condene una nacionalización, puede vincularse a la apertura de Pemex a la IP; la segunda razón de peso es que México quedo MUY resentido tras la negativa española de que Pemex tuviera más peso en el consejo de administración algo que además, dejo muy mal parado a Pemex a nivel mundial, lo evidenció como si Pemex fuera un novato en estos menesteres y tres, la risa en los rostros de muchos mexicanos por lo que Argentina le hizo a Repsol nadie se los podrá quitar así que ¿Cómo para que hacemos un escándalo?

    México y sus elecciones 2012 están en otros temas, así que Repsol, lastima Margarito pero suerte con Argentina.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    repsol-elecciones-mexico

  • España proteccionista, ni en Mexico

    una practica no digna de los negocios y apertura economica

    Lo voy a decir de una forma en que todos lo podamos entender. España con toda la apertura a la inversión extranjera y claro está, poseedora de un nivel de vida, educación, instituciones, etc. que no solo las da la experiencia sino también el ir manejando lo mejor posible, con criterio y visión el futuro de llegar a ser la mejor nación posible para sus ciudadanos, hoy esta comportándose como la más cerrada y absurda de las economí­as.

    El que bancos, instituciones financieras, gobierno y claro miles de españoles están tratando afanosamente de que Petróleos Mexicanos no avance en su anhelo de tener más poder de la empresa petrolera Repsol, es lo más proteccionista que hay y por ende NO merecen siquiera los españoles, que traigan de estandarte la libertad de economí­a así­ como el desarrollo que dicen tener cuando andan por el mundo diciendo entienden y saben cómo son los negocios pero (y como dicen ellos) les â??toquen los cojonesâ? salten se asusten y estén gritando que hay un horror indescriptible como en la guerra frí­a que los comunistas buscaban gobernar el mundo.

    Lo lamento, pero son unos falsos de tres pesos. Coño.

  • Pemex en Repsol, preocupa a varios

    Pemex en Repsol, preocupa a varios

    pero se avazara con paso firme de que se traigan proyectos al golfo de mexico

    Ah pero háyase visto el temor que hay en España de que se rompa la hegemonía de españolidad en la petrolera nacional (Repsol) ante la alianza Sacyr-Pemex que busca romper el consejo de administración e imponer una nueva agenda no en medio oriente y Asia sino en América latina. Ya varios especialistas habla de que para comenzar se necesita el 30% de las acciones (se cuenta con el 29.8 por ciento) y que se necesitan hacer unos avisos y cambios sobre la intención de la toma del control de Repsol.

    Curiosamente si bien es un proceso que pudiera durar de semanas hasta meses siempre y cuando también el gobierno español lo permitiera, se ha causado un revuelo que la petrolera mexicana este viendo atraer negocios petroleros a su causa en Europa ya que los legisladores mexicanos le tienen amarrada de manos. Esta historia aun no acaba.

  • Pemex tiene casi el 30% de Repsol

    pemex controla el 30% de repsol

    Lo que mucha gente quizá no llega a entender que los planes de desarrollo y expansión de Pemex están muchas veces orientados para que evitar la actual legislación que existe en el país que no permite se haga absolutamente nada.

    Así es como el día de hoy podemos saber que Petróleos mexicanos está en poder del 29.8 por ciento de la empresa española de petróleo Repsol. Repsol es una empresa que tiene en explotación varios pozos en el mundo (entre ellos los que hay en el golfo de México de propiedad cubana) y en exploración en muchos otros lugares mas (como por ejemplo en las costas de Chile) sin que hasta el momento se sepa de explotación en la zona.

    Bueno, sino fuera porque con creatividad y diligencia se están logrando una serie de negocios la paraestatal de México, la empresa mas importante del país, estaría aun mas quebrada de lo que esta actualmente

  • Cupet, mas eficiente que Pemex (con capitalprivado extranjero)

    cupet cuba petroleosEl petróleo en Cuba no esta en aguas someras.
    De hecho, Cuba no sabia tenia petróleo en su territorio, eso se lo vino a decir hace unos anos la española Repsol.
    De hecho, Cuba ni siquiera tenia los recursos y tecnología para extraerlo.
    Las políticas en Cuba es que la inversión que exista en la isla (vamos, su territorio) deben ir acompañadas de inversión publica, ya que la propiedad privada no existe.
    Ok, hasta hace unos días que desde que Raúl Castro esta en el poder han habido muchos cambios pero sigamos.
    Así es como CubaCel es 49% capital mexicano y 51% capital cubano, varios hoteles así como centros vacacionales, etc.
    Muchos empresarios desean invertir en la isla y para que se agilicen los tramites, ponen todo aunque ceden el 51% al gobierno cubano por tener el negocio así como también seguridad, servicios, etc.
    Es el caso del petróleo, ya que Cupet (Cuba petróleo) ha hechos interesantísimos cambios avances y sobretodo, logros en la extracción de petróleo en las profundidades de un yacimiento que tengo entendido comparte en el caribe con México.
    Bueno pues fíjense que alcanzo Cuba alcanzo la cifra de siete millones de toneladas en el primer trimestre haciendo cada vez mas eficiente su extracción, con este volumen dice la isla que se cumple el 50% del consumo interno.
    Si la isla esta ya extrayendo dicho yacimiento, si logro hacer acuerdos con Repsol bajo el régimen de 49% de crudo para una parte y para la otra (la cubana) el 51, ¿como demonios no pueden los mexicanos que tenemos mas dinero, petróleo, costas, aguas y demás, crear un acuerdo con la participación de Petrobrás que tiene la mejor tecnología para perforar hasta 11 kilómetros de profundidad??
    En México, Kafka seria bolero ya que aquí somos lo mas surrealista del mundo.
    Technorati Profile

  • Lopez Obrador con Loret de Mola; CFE y Repsol

    Que forma de mostrar en verdad, lo que es la persona cuando se le menciona algo con lo que no esta de acuerdo.
    Carlos Loret de MolaSi bien no es santo de mi devoción ya habiendo visto un par de ocasiones la entrevista que por casi 31 minutos sostuvieron Andrés Manuel López Obrador y el periodista Carlos Loret de Mola puedo declarar algunas cosas.
    La primera es que cuando una persona va a los medios masivos de comunicación como lo es Andrés Manuel López Obrador va a hablar de algo pero también se le puede preguntar de lo que venga en gana mas cuando ha dicho en varias ocasiones que vive en un cerco informativo que los medios le han puesto para que no sean conocidas sus ideas.
    No tiene porque molestarse López Obrador ya que se le cuestiones su papel en la elección interna y la serie de irregularidades que ha cometido para favorecer a su candidato y socio Alejandro Encinas (recordemos que cuando López Obrador fue a hacer la pantomima de la elección interna de su partido para la candidatura presidencial del 2006, dejo a Encinas en su lugar al frente del gobierno federal) por la dirigencia nacional.
    Este tipo de entrevistas se perfectamente que se pactan pero de todos modos se debe tener mucho cuidado cuando se sabe que uno es una figura publica y mas que se quiere avanzar en la presentación de una forma diferente de ir viendo las cosas en un país donde, mas de uno sin el conocimiento de lo que pasa en donde vive, cree cualquier cosa que sucede.
    andres manuel lopez obradorQue podemos criticar a Loret de Mola, cuyo hermano es escritor de libros y su padre fue periodista, es verdad pero de todos modos es quien tiene un espacio dentro de Televisa y aun así escribe en diarios y además, trabaja también la radio.
    Digo, se puede o no estar de acuerdo con el pero tiene un cartel que ya quisieran muchos comunicadores tener aun a su corta edad.
    Y aunque López Obrador dijo que mostraría papeles de cómo la Comisión federal de Electricidad beneficio a la empresa española Repsol por 600 millones de dólares, se han dado a conocer documentos de los cuales crea suspicacias como los obtuvo.
    De antemano para la tarde misma (hace unas horas) se dio a conocer que dichos contratos habían sido licitados en 2006 y que si bien gano Repsol de España, esos contratos le permitieron a la Comisión Federal de Electricidad ahorrarse 1500 millones de dólares ya que el gas que compro CFE a Repsol de haberlo comprado ante los norteamericanos como siempre se hace, no habría beneficiado en nada a México.
    Lo que llama la atención es como, dentro de cerca de 60 mil contratos al año que tiene PEMEX encontró López Obrador los contratos de Mouriño y aquí en la CFE, entre mas de 35 mil contratos encontró los de Repsol que, fuera de ser verdad o mentira (que ya apareció hasta el mismísimo Elías Ayub de la CFE a desmentir lo que López Obrador dijo con Loret de Mola) es un golpe mediático que esta asestando y que desde dentro del gobierno federal, se necesita quien este filtrando dicha información.
    Vamos, estará a la luz publica pero les juro que no esta en la primer gaveta que se abre.
    En fin, que López Obrador ante todo esta buscando la forma de jalar los reflectores para el y lo esta consiguiendo, aunque salga mal librado, cuestión que a el le importa poco ya que ha demostrado que no desea ayudar y crear consensos para cualquier tema que le importe a México, sino destruir lo que esta adverso o no viene de el.
    Technorati Profile