Al destacar la importancia de los símbolos patrios en la historia de nuestro país, el secretario de Educación del Gobierno de la Nueva Visión, René Santoveña Arredondo, a nombre del Poder Ejecutivo encabezó la ceremonia para conmemorar el Día de la Bandera en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata Salazar”, en Cuernavaca, este domingo.
Tras realizar el izamiento del lábaro patrio, Santoveña Arredondo dijo que esta es la ocasión “para actualizar gestas heroicas realizadas por hombres y mujeres sabedores de su mexicanidad”, destacando que es la educación el camino más propicio para el progreso.
“Ser mexicano significa entre otras cosas reconocernos en los símbolos que nos cohesionan, tal es el caso de nuestra bandera, a la que celebramos cada 24 de febrero”, recordó René Santoveña al reiterar el compromiso del gobernador Graco Ramírez para impulsar políticas públicas enfocadas a recuperar los valores y la identidad que permitan a los morelenses unirse a favor del desarrollo del estado.
Durante la conmemoración del Día de la Bandera, decretado en 1940 por el entonces Presidente de la República, Lázaro Cárdenas, el funcionario estatal enfatizó que fechas como ésta permiten generar en la conciencia ciudadana la reflexión de dónde somos y de dónde venimos, motivos más que válidos por los cuales deben refrendarse los valores cívicos y ciudadanos de respeto.
En la ceremonia conmemorativa estuvieron presentes alumnos de las Escuela Secundarias Federales N° 5, 4 y 13; además de los niños del “Coro de los Cien”, quienes interpretaron el Canto a la Bandera, mientras que el Toque de Bandera fue ejecutado por la Banda de Guerra de la 24/a Zona Militar.
También asistieron, el General Edgar Luis Villegas Meléndez, Comandante de la 24/a Zona Militar; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero; el Comisario de la Policía Federal en Morelos, Sergio Licona Gómez; así como el alcalde Jorge Morales Barud, y otras autoridades del municipio de Cuernavaca, entre otros invitados.
Etiqueta: René Santoveña Arredondo
-
Reitera gobierno de la Nueva Visión al celebrar el Día de la Bandera: “Educación, único camino hacia el progreso”
El secretario de Educación, René Santoveña, encabeza la ceremonia cívica en la Plaza de Armas -
Inician cursos intersemestrales 2013 en el Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos
El compromiso del Gobierno de la Nueva Visión es mantener la capacitación permanente para los docentes
Al participar en el inicio de los cursos intersemestrales de los docentes del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), el Gobierno de la Nueva Visión a través del secretario de Educación, René Santoveña Arredondo, asumió el compromiso de impulsar durante esta administración capacitación permanente con otros cuerpos académicos para apostarle a una visión multidisciplinaria que fortalezca al sector educativo.
Asimismo, René Santoveña invitó a los profesores del COBAEM a participar con una ponencia en el próximo Foro Estatal de Educación a realizarse el próximo 29 de enero en el Centro de Convenciones World Trade Center de Xochitepec, ya que su experiencia contribuirá a mejorar la educación de los alumnos de secundaria y futuros estudiantes del bachillerato.
En estos cursos intersemestrales, que se realizan del 14 al 18 de enero, participan 311 trabajadores, entre personal docente, administrativo y empleados manuales del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), con el objetivo de formar una juventud culta y productiva. Serán capacitados en “Comunicación Asertiva”, “Trabajo Colaborativo”, Diplomado en la Enseñanza de las Matemáticas”, “Planeación y Secuencias”; “Estructura Curricular”, “Evaluación por Competencias”, “Elaboración de Informes”, “Herramientas Didácticas para el Desarrollo de las Competencias Lectoras”, entre otros.
En este sentido, Fernando Pérez Jiménez, director del COBAEM, mencionó que un propósito del Gobierno de Nueva Visión es desarrollar con el personal una estructura de formación que considere un desarrollo humano integral, que potencie sus competencias basadas en los ejes pedagógicos didácticos, el profesional y el metodológico conceptual, en beneficio de los alumnos de los 12 planteles escolarizados y 10 módulos de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), ubicados en 20 de los 33 municipios de la entidad -
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en la conformación de la agenda educativa
Participa el Gobierno de la Nueva Visión en la conformación de la agenda educativa
El Gobierno de la Nueva Visión a través de la Secretaría de Educación, participó en la reunión de trabajo del Grupo de Enlace con la Cámara de Diputados para la atención de los temas multilaterales del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), en la que los titulares de educación del país definieron la agenda que presentarán los próximos días ante los legisladores federales.
En representación de Morelos, René Santoveña Arredondo, secretario de Educación, estuvo presente en la reunión del museo José María Velasco de Toluca, Estado de México, donde se acordaron que los temas principales que expondrán a la Cámara de Diputados serán la necesidad de canalizar mayores recursos económicos para la ampliación del programa de escuelas de tiempo completo y las jubilaciones de docentes de educación básica.
Santoveña Arredondo planteó a sus homólogos del país, la necesidad de que los legisladores expliquen si ante el cambio en la administración del Gobierno Federal, habrá cambios en los programas del nivel medio superior y superior para que en dado caso los estados tomen las debidas provisiones.
Propuso además, se prepare una solicitud para la creación de un Fondo Especial para la Capacitación Continua de los Docentes de todos los niveles educativos, temas que fueron agregados a la agenda que se estará presentando para su discusión, con el apoyo de los secretarios y directores de Educación de los estados de Campeche, Durango, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Nayarit, Guanajuato, y Nuevo León.
El secretario de Educación de Morelos, René fue propuesto por el Conaedu para acudir como representante ante la Cámara de Diputados en las reuniones con la Comisión de Presupuesto, Comisión de Educación y el Equipo de transición del Presidente electo Enrique Peña Nieto, a quienes les plantearán los resultados de este grupo de trabajo