Etiqueta: Renato Sales Heredia

  • Renato Sales Heredia en Tapachula supervisa atención a la Caravana Migrante

    El Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, acudió al municipio de Tapachula para supervisar los módulos y el albergue temporal donde se brinda atención médica y comida a hombres y mujeres centroamericanos, que partieron hace algunas semanas en la llamada Caravana Migrante.
    Renato Sales Heredia en Tapachula supervisa atención a la Caravana Migrante

  • Rechaza Sales Heredia en EUA que se violen derechos humanos de “El Chapo”

    El comisionado nacional de Seguridad de México, Renato Sales Heredia, rechazó hoy la queja de la esposa y abogados de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera de que se violan sus derechos humanos en prisión y descartó que se suavicen en este momento las medidas especiales de su reclusión.
    Sales Heredia, quien realiza una visita a Washington para reunirse con académicos y expertos de centros de investigación, sostuvo que desde mayo pasado cuando fue recluido en Ciudad Juárez, “El Chapo” ha recibido 33 visitas familiares y 11 visitas íntimas, así como las de sus abogados.
    “No está ni incomunicado ni maltratado, recibe la visita todos los días de un enfermero penitenciario que toma sus signos vitales y dos veces a la semana del médico”, indicó después de su intervención en un foro del capitalino Centro Woodrow Wilson.
    Sales Heredia dejó en claro que Guzmán Loera está sujeto a “medidas de vigilancia especiales”, como el monitoreo permanente, porque así lo permite la Ley de Ejecución de Sanciones para las personas vinculadas a la delincuencia organizada.
    “(Son) medidas de vigilancia especiales que no se van a relativizar (…), porque esta persona se ha fugado en dos ocasiones de un penal de alta seguridad”, aclaró.
    Sobre la posibilidad de que el “Chapo” conviva con el resto de población penitenciaria, como desea su familia, el comisionado señaló que “en este momento eso no es posible”.
    No obstante, dijo que en la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) están “perfectamente dispuestos” a que se le monitoree por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
    Apuntó al respecto que la CNS está en el proceso de firmar un convenio con la CNDH para que la institución tenga una oficina en cada uno de los 21 centros penitenciarios del país.
    Por la mañana, Emma Coronel, esposa de Guzmán Loera, se presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar sus quejas acompañada por sus abogados.
    Guzmán Loera, recluido en una prisión de máxima seguridad de Ciudad Juárez, México, enfrenta un proceso de extradición a Estados Unidos.
    Sobre el tema, Sales Heredia reiteró que el “Chapo” podría ser extraditado a Estados Unidos entre enero y febrero del próximo año tomando en cuenta los tiempos procesales pendientes.
    Antes, durante su presentación en el Centro Woodrow Wilson, Sales Heredia presentó una radiografía de la estrategia de seguridad del gobierno mexicano y resaltó la disminución de los casos de secuestro a nivel nacional.
    En 2103 se registraron mil 683 secuestros; en 2014 la cifra bajó a mil 395 y en 2015 a mil 67, señaló el funcionario.
    Sales Heredia reconoció sin embargo que se requieren reformas, incluida una constitucional, para dar más garantías a las fuerzas policiales del país.
    “Los policías cotidianamente arriesgasen la vida y sus derechos no son respetados”, dijo. Asimismo calificó los salarios de las fuerzas municipales, de unos 300 dólares mensuales, como un “insulto”.
    “Si queremos que nuestra policía sea eficiente, tenemos que respetar los derechos de nuestros policías”, insistió.
    Sales Heredia destacó que la estrategia federal de seguridad enfatiza la prevención del delito y privilegia el uso de la inteligencia y la tecnología en el combate a la delincuencia.
    Como sus 10 principales puntos enumeró la prevención del delito, la coordinación entre autoridades, la regionalización, el fortalecimiento institucional, el fortalecimiento de la inteligencia.
    Además, la justicia penal eficaz, la participación ciudadana, la cooperación internacional, la información ciudadana y la reforma del sistema penitenciario.
    La agenda del Comisionado Nacional de Seguridad incluye hablar ante el Centro de Estudios Estratégicos Internacionales (CSIS).
    Rechaza Sales Heredia en EUA que se violen derechos humanos de “El Chapo”

  • Renato Sales Heredia y los problemas del penal de máxima seguridad del Altiplano

    Renato Sales Heredia sabe perfectamente que su llegada a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) se debe a los buenos resultados que dio como comisionado contra el secuestro, Renato Sales Heredia tuvo el buen tino de apoyar a todos los estados para que sus unidades especiales de combate al secuestro, fueran renovadas así como darles el kit de inteligencia para combate a las bandas del crimen organizado que tienen el área etc. ahora tiene retos que enfrentar.
    Renato Sales Heredia Comisionado Nacional de Seguridad
    El primero de sus retos es saber en qué situación está la Comisión Nacional de Seguridad, ya que la fuga de Joaquín Guzmán Loera evidenció que hay graves problemas en el único penal de máxima seguridad que no había sido vulnerado y que se piensa es el más seguro del país.
    Claro cabe destacar que el penal del Altiplano presenta ya los problemas de seguridad que hay en todo el país, colusión de autoridades, sobrepoblación de internos y claro, tiene la máxima plana de líderes del narcotráfico que en todo el país no tienen cabida en cualquier otro lugar.
    Así que Renato Sales Heredia, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
    Ya van dos meses de la fuga de ese penal del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, el 11 de julio, y a dos semanas de su nombramiento en el cargo, el pasado 28 de agosto, el funcionario acudió al centro penitenciario a verificar el estado de las instalaciones.
    ¿El resultado? Obvio la Comisión Nacional de Seguridad no va a decir lo que todos sabemos, la cárcel necesita una remozada amplia, mejorar los sistemas de seguridad, ampliar el perímetro de seguridad del penal, así como también crear más celdas y dar un trabajo de remoción de todo tipo a la cárcel sus internos y sus custodios.
    Renato Sales Heredia no puede salir a decir que el Altiplano necesita una segunda cárcel ya que no se da abasto hoy en día como esta. La visita incluyó una revisión al Centro de Monitoreo, en donde se observó el estado en el que operan, y la necesidad de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las mismas, luego de la fuga del líder del Cartel del Pacífico. Pero entendamos, aunque Renato Sales Heredia pida dinero, la cuota de seguridad en el presupuesto 2016 no fue tocada, los recortes se hicieron en muchos otros puntos de las instalaciones del país, así que tiene como hacerlo, la cuestión es que necesita tiempo y planeación ya que no cualquiera puede entrar y menos realizar la obra.
    La Comisión Nacional de Seguridad informó, a través de un comunicado, que durante la visita al penal federal, que se realizó la tarde del pasado sábado 19 de septiembre, Renato Sales Heredia estuvo acompañado del comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán.
    Renato Sales Heredia visita el Altiplano 1
    También participaron en el recorrido el coordinador General de Centros Federales, Emanuel Castillo Ruíz, y el encargado de la Dirección General del Cefereso 1, Jaime Fernández López, entre otras autoridades de la institución.
    Nada más imagínese usted el día que abran el penal del Altiplano para mejorar ciertos aspectos como el monitoreo a todo momento de todos los puntos de la cárcel, ahora con la evasión del Chapo Guzmán ni los baños y regaderas tendrán privacidad, es algo que se debe negociar y tener en cuenta ya que no dude habrá defensores de los derechos humanos que digan es violatorio e intrusivo.
    Como sea, el Altiplano necesita un par de edificios más como mínimo para celdas, así como ampliar la zona perimetral de vigilancia, no es posible que a decenas de metros se tuviera la posibilidad de hacer un túnel con la exactitud que tuvo quien ideo el plan de escape del Chapo Guzmán.
    Por ultimo pero no menos importante, Renato Sales Heredia sabe perfectamente que la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán debe darse lo antes posible o pasara una década más y quizá el propio chapo muera de viejo o sin haber sido detenido, este sexenio como en su momento el de Vicente Fox tienen el peso de su escape en sus hombros, para la lucha al crimen organizado eso es un golpe bajo y si bien en este momento el gobierno federal está en combate frontal con los principales carteles del narcotráfico, hay zonas que no han bajado su incidencia delictiva, más bien los medios de comunicación han dejado de publicar información en Guerrero, Tamaulipas y Jalisco.
    Nadie, en verdad nadie duda de que hay los recursos para capturar a Joaquín El Chapo Guzmán pero el gobierno parece que se hace bolas, ¿Renato Sales Heredia tiene el tamaño para realizar la captura? Quien sabe, lo cierto es que los principales órganos de inteligencia del país están otra vez activados para dar caza a este capo que ha dejado muy mal a México.
    El altiplano debe estar listo como cárcel para que en cualquier momento en el cual se recapture al líder máximo del cartel de Sinaloa, vaya a dar ahí, el abogado del Chapo tiene en su poder un amparo que impide la extradición del capo en cao de que sea sumariamente detenido y enviado a Estados Unidos, así que los retos no son fáciles ni sencillos, es tiempo de trabajar y en serio por la seguridad del país.
    Renato Sales Heredia se lleva en sus anotaciones las necesidades del Altiplano pero todos las conocemos, el gigantismo de la seguridad en México le alcanzo.
    Renato Sales Heredia y almoloya de juarez

  • Renato Sales Heredia sabe que el Chapo Guzmán caerá

    Se dieron los cambios, llega al CNSP Renato Sales Heredia quien entregó muy buenas cifras y destacado trabajo en materia de combate al secuestro, cuestiones así se deben tener siempre para que se hagan las cosas bien.
    El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, aseguró que un plan nacional de desarrollo, una revaloración de la Policía Federal, así como un cambio en el Sistema Penitenciario, son puntos clave en temas de seguridad a nivel nacional.
    Poca cosa, ¿no? bueno, de esta manera siempre se tendrá que tener los ojos abiertos ya que todo cambio debe ser para mejorar pero a la vez causa un periodo de inestabilidad lo cual se traduce en problemas para el interior de la estructura asi como su relación con el exterior.
    Renato Sales Heredia busca al Chapo Guzmán, de hecho hay quienes dicen que su llegada al CNSP se debe a que el Chapo se escapó, pero nadie quiere confirmarlo ya que la ofensa del segundo escape del Chapo Guzmán a México y sus instituciones, siempre será algo que tendrá la guillotina preparada para quien sea
    Ahora si, Renato Sales Heredia debe mostrar de que esta hecho, en México urge un cambio al paradigma del combate al crimen organizado y el debe estar listo
    Nuevo comisionado Renato Sales Heredia

  • Renato Sales Heredia habla del secuestro

    El secuestro es un delito que golpea especialmente a la sociedad, por ello mismo desde hace poco más de un año las autoridades federales han hablado de su combate, han profesionalizado a las Unidades de Especiales de Combate al Secuestro (UECS) en todo el país, han visto que su propio coordinador Renato Sales Heredia tiene que dar la cara y mostrar que algo se esta haciendo aunque haya entidades en las cuales simplemente parezca que no, y grandes y bellos casos de exito como el de Morelos donde no solo la UECS ha sido remozada sino tambien, fortalecida.
    Aun con todo, Renato Sales Heredia, coordinador Nacional Antisecuestro, informó que en 2014 hubo mil 394 denuncias de plagio, mientras que el año anterior sumaron mil 698, así que ante las voces de que el secuestro no ha bajado sino ha subido, la mecanica de estadistica que lleva el secretariado nacional en seguridad pública tiene estas cifras que son oficiales.
    Una reducción de 18 por ciento es considerada buena cifra en un año de trabajo, ademas de que siempre una reducción en los indices delictivos es de aplaudirse pero aun falta mucho por hacer y eso lo sabe el propio Renato Sales Heredia.
    304 familias devastadas menos por el flagelo del secuestro, delito que lesiona todo, no solo el patrimonio de las familias, sino su percepcion de seguridad, de animo, percepcion de estancia, pertenencia, etc y esto lo sabe todo el equipo de Renato Sales Heredia, aunque según organizaciones civiles es el doble de lo registrado de acuerdo a la cifra negra que estas mismas organizaciones tienen y pueden calcular.
    Ahora, no todo esta en manos del propio Renato Sales Heredia, hay que entender que los tiempos procesales para condenar a un plagiario son de hasta 14 años. O sea que de los más de 2 mil 500 presuntos secuestradores detenidos en 2014 ninguno ha sido enjuiciado y pasan, en promedio, cinco años para que purguen sentencia. Esto e sgrave, pero ya no le corresponde al poder ejecutivo federal o local, sino a nuestros jueces que bien parecen dormidos.
    Renato Sales Heredia