Etiqueta: relevo

  • Continuismo en el FMI

    la continuidad para dar certeza

    Hace unas horas mencione que había dos mexicanos en la barajas de la terna para suceder a Dominique Strauss-Kahn en el Fondo Monetario Internacional.

    Bien.

    Sucede que hay una preocupación sobre si habrá continuismo en los programas de rescate a Grecia y Portugal, que a propósito, Bélgica dio el aval que se esperaba para el rescate lusitano y sabemos HOY que el rescate será de 74 mil millones de euros.

    Se puede entender el temor y claro está, que el pulso de muchos este en tensión constante pero a ciencia cierta Europa no está jugando con su estabilidad así que habrá continuismo.

    Lo cierto es que los rescates están en la agenda, así como también que el FMI necesita relevo y claro, la carrera de Dominique Strauss-Kahn rumbo a la presidencia de Francia está acabada.

  • Relevo en Google

    El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, pasará el bastón de mando del gigante de internet a Larry Page, dijo este jueves la firma en medio de un alza en sus acciones tras el reporte de resultados trimestrales mejores a los esperados.logo del navegador de google

    Schmidt asumirá el rol de presidente del directorio y se enfocará en adquisiciones y llegada a los gobiernos, entre otras funciones, detalló Google Inc .

    Page, que fundó Google junto con Sergey Brin, se hará cargo de las operaciones diarias como presidente ejecutivo.

    Google también reportó sus resultados del cuarto trimestre, superando las expectativas del mercado.

    Las ventas netas, que excluyen comisiones que Google pagó a otros sitios, sumaron 6.370 millones de dólares.

    Los analistas esperaban en promedio ingresos por 6.060 millones de dólares.

  • CNC apoya a Moreira

    El presidente de la CNC, Gerardo Sánchez García, dijo que en México urge una reforma que transforme al sector rural para combatir la pobreza que se registra y señaló que Humberto Moreira, gobernador con licencia de Coahuila, ‘es la mejor garantía para apoyar nuestras causas y reforzar la condición de vanguardia del PRI’.

    Durante la toma de protesta como presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), aseguró que el ex mandatario estatal es ‘el baluarte de empuje hacia las grandes reformas que reclama el país y que son inaplazables, y con tu liderazgo, estamos seguros, habremos de recuperar la Presidencia de la República en 2012

    ¿Quiere saber mas?

    Moreira, ¿relevo en el PRI?

    PRI Estado de México rumbo al 2011

  • Habla Ebrard sobre su sucesor

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del Distrito Federal, aseguró que quien aspire a relevarlo en 2012 deberá tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    Consideró que el candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno deberá surgir como resultado de una encuesta. â??Las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar, también a nivel local va a ser lo mismo: mismo método, mismo sistema, mismos acuerdosâ?, afirmó.

    Se requiere que el aspirante, dijo, â??conozca la ciudad y sus problemas; no vamos a experimentarâ?.

    El Ejecutivo local señaló que, a fin de cuentas, lo que le â??sobraâ? al perredismo son posibles candidatos. â??Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder. Luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallanâ?, externó.

    No obstante, también reconoció que varios destapados en la contienda no cubren el perfil para llegar más adelante: â??Ya cualquiera sale y dice que es candidatoâ?.

    Ebrard consideró que, más allá de contar con la simpatí­a de la gente y las ganas de gobernar, quien busque la jefatura deberá mostrar â??capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudadâ? y talento para liderar un equipo.

    Según los tiempos pactados, el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre de quien contenderá en la elección de julio de 2012 por ese cargo.

    ¿Quiere saber mas?

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard lleva plan social por la república

    Marcelo Ebrard colocó en las listas del PRD 5 de sus allegados

  • Moreira, ¿relevo en el PRI?

    El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto aseguró que Humberto Moreira es un fuerte aspirante a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En entrevista, Peña Nieto sostuvo que el actual mandatario de Coahuila es un candidato con un gran perfil, al tiempo que reconoció que el priismo tiene que construir el camino de la dirigencia del partido en un clima de unidad y cohesión.

    «Creo que los planteamientos que ha tenido el gobernador Moreira van por la unidad y el éxito del partido, es gente que puede darle impulso y nuevos bríos al partido», aseveró.

    En entrevista por separado, en el marco del V Informe de Gobierno de Moreira, la presidenta nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel refrendó su postura de neutralidad en el proceso de su relevo en la dirigencia priista.

    No obstante, admitió que Moreira Valdés es un hombre que tiene atributos, «como ustedes saben la obligación de la presidenta del partido es permanecer neutral y seremos muy respetuosos del proceso que iniciará formalmente cuando se expida la convocatoria».

    En torno a la convocatoria para el proceso interno del partido tricolor aclaró que estará a la brevedad posible, «a finales de noviembre, principios de diciembre a más tardar».

  • BP releva encargado para derrame petrolero

    Hasta eso se tardo, BP anuncio hoy el relevo del consejero delegado de la petrolera, Tony Hayward, como maximo responsable de la gestion directa de los esfuerzos para paliar las consecuencias del vertido de crudo en el Golfo de Mwxico.
    Y es que BP informo en un comunicado de que se crea un departamento especial para gestionar esta catastrofe medioambiental, que estara dirigido por el director del consejo de administracion de BP, Bob Dudley, ciudadano estadounidense que se crio en Misisipi (EU).
    Aun con todo se sabe que los titulos financieros de la firma, estan en sus niveles mas bajos desde hace 13 anos y siguen bajando, lo que les lleva a una quiebra tecnica en un mes a lo mucho.

  • Nueva secretaria de trusimo en Mexico

    Gloria Guevara Manzo es mexicana, de 42 años, y ahora ex directora de Sabre Travel Network México, una de las empresas más importantes en reservas turísticas del país.

    Actualmente, Sabre concentra 71 por ciento de las reservaciones de boletos de avión, hospedaje, renta de autos que se generan a nivel nacional

    Guevara Manzo es considerada en el mundo de los negocios como una de las 25 mujeres más influyentes.

    Es licenciada por la Universidad Anáhuac y realizó dos maestrías: una en Administración de Empresas y en Negocios.

    Guevara Manzo es la cuarta mujer en tomar las riendas de la Sectur:

    La primera fue Rosa Luz Alegría, durante la administración de José López Portillo (1976-1982); Silvia Hernández en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000), y Leticia Navarro, en la gestión de Vicente Fox (2000-2006)

  • Nada aun del relevo en Banxico

    Calderón deberá mandar la propuesta antes del 14 de diciembre para aprovechar su mayorí­a en el Senado

    En la Presidencia de la República hay total hermetismo sobre la decisión de quién será el hombre que ocupe la silla de Gobernador del Banco de México durante los próximos seis años, dijeron a El Economista fuentes legislativas.

    Literalmente, revelaron, Felipe Calderón â??no suelta prendaâ? sobre cuál será su decisión, ya sea ratificar a Guillermo Ortiz o bien, proponer otro nombre que podrí­a ser el de Agustí­n Carstens, secretario de Hacienda, o Alonso Garcí­a Tamés, director de Banobras, que son los nombres que quedan en la baraja, luego de otros descartes.

    El juego de los tiempos

    A decir de los senadores, al Presidente le conviene enviar la propuesta antes del 14 de diciembre, ya que la última sesión de Cámara Alta es el martes 15 de diciembre. Esto, para aprovechar la mayorí­a del PAN en el Senado (51); en tanto que el PRI tiene sólo 31 escaños.

    Si la propuesta se presenta luego de esa fecha, el Senado deberá turnar a la Comisión Permanente la propuesta.

    Pero en la Permanente, integrada por diputados y senadores, los primeros tienen mayorí­a, por lo que se anticipa una discusión más dificil para la propuesta del Ejecutivo.

    Sin embargo, es importante aclarar que también existe la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario de sesiones en el Senado, sólo para agotar este tema.

    Carstens se queda en Hacienda

    El martes pasado, Agustí­n Carstens rompió el silencio y por primera ocasión dejó abierta la posibilidad de convertirse en banquero central. Durante una entrevista radiofónica dijo: â??Si el Presidente quiere que vaya al Banco de México, iréâ?.

    Sin embargo, fuentes del Senado de la República, órgano legislativo encargado de ratificar la propuesta que deberá enviar el Ejecutivo, dijeron que Carstens confirmó este jueves que permanecerá en la Secretarí­a de Hacienda.

    Por su parte, Guillermo Ortiz fue cuestionado el miércoles por los medios sobre la posibilidad de una segunda ratificación al frente de Banxico y su respuesta fue: â??Si el Presidente y el Congreso piensan que puedo seguir aportando, que puedo ser de utilidad, con mucho gusto lo haréâ?.

    Ortiz ha dicho en conversaciones con senadores que le gustarí­a permanecer al frente de Banxico, pero reconoció que â??los tiempos no lo favorecenâ?.

    Alonso Garcí­a Tamés es el que menos exposición ha tenido a los medios, pero conviene recordar que hace tres semanas fue el encargado de presentar ante inversionistas en Nueva York un paquete de proyectos que promoverá el gobierno de México durante el 2010.

    Terna final

    Guillermo Ortiz Martí­nez

    Desde 1998 se ha desempeñado como Gobernador del Banco de México. Fue nombrado Secretario de Hacienda, luego del â??error de diciembreâ?, tras una breve estancia como Secretario de Comunicaciones, en el inicio de la Presidencia de Ernesto Zedillo. También fue representante de México en el Fondo Monetario Internacional.

    Es licenciado en Economí­a por la UNAM y tiene maestrí­a y doctorado por la Universidad de Stanford. Este año fue nombrado Presidente del Banco de Pagos Internacionales.

    Agustí­n Carstens Carstens

    Economista por el ITAM, ingresó como interno en el Banco de México cuando terminó la carrera, en 1982.

    Posteriormente, becado por el Banco, realizó su maestrí­a y doctorado en la Universidad de Chicago. A su regreso al Banco de México, fue nombrado Tesorero General y luego Director General de Investigación Económica y Jefe de Gabinete de la Oficina del Gobernador del Banco de México.

    Fue Director Ejecutivo del FMI; en el 2000 lo nombran Subsecretario de Hacienda y titular de la dependencia en el 2006.

    Alonso Garcí­a Tamés

    El actual director del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) tampoco es ajeno al banco central.

    Ha ocupado los cargos de Tesorero, Director de Operaciones y Director General de Crédito Público en Banxico. También fue representante de Banxico ante el Banco Internacional de Pagos.

    Durante el sexenio de Vicente Fox fue nombrado Subsecretario de Hacienda en sustitución de Agustí­n Carstens.

    Fue integrante de los Consejos Directivos de entidades como Nafin y la CNBV

    Technorati Profile

  • Nuevos ministros en la SCJN

    El Senado de la República logró echar abajo el mito de los acuerdos en lo oscurito y las cuotas partidistas y definió con amplias votaciones a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    Arturo Saldívar Lelo de Larrea y Luis María Aguilar Morales fueron elegidos ministros, en sustitución de Genaro David Góngora Pimentel y Mariano Azuela Güitrón.

    Desde la tribuna de Xicoténcatl, ambos juristas pugnaron por acercar la justicia a la población, no hacer oídos sordos a los reclamos del pueblo, transparentar las decisiones de la Corte y abrir las ventanas del máximo órgano judicial del país para que entre aire fresco y se preserve el Estado de derecho

    Technorati Profile

  • Arturo Chávez Chávez a la PGR, no puede ser

    Me han despertado serias (y lo recalco) serias muy serias dudas la llegada de un nuevo procurador a la mitad de la carrera y mas uno, como Arturo Chávez Chávez.

    Ok, permítanme decirles que el además de PANista, fue ya procurador de justicia pero del estado de Chihuahua, en el tiempo de Francisco Barrio, que pocos recuerdan y es algo que también me extraña y mucho, se callen voces como amnistía internacional, naciones unidas, desaparecidas de Juárez, etc. que al ver regresar a la escena pública al licenciado Arturo Chávez Chávez, se asustan.

    Y es que Arturo Chávez Chávez, tuvo un desempeño muy pobre, fue cuando mas jóvenes desaparecieron para aparecer muertas en el desierto, no exista pista cierta sobre lo que les paso y se empantano y prolifero, el narcotráfico en aquella entidad.

    Y ahora, viene el presidente y me dice que Arturo Chávez Chávez, esta propuesto a la procuraduría general de la república, tsk

    Que lo congelen en el senado.

    Technorati Profile