Etiqueta: relaciones

  • 5 red flags que te alertan de que tu novio es un patán (Part. 1)

    5 red flags que te alertan de que tu novio es un patán (Part. 1)

    El 2023 está a punto de comenzar y si entre tus propósitos está el de iniciar con el pie derecho lo ideal será empezar a hacerte un auto análisis de lo más honesto, para determinar si la relación que tienes actualmente tiene futuro o no. 

    Ahora si por otro lado, te encuentras soltera pero estás en busca del hombre de tus sueños, esta guía también te ayudará a evitar relaciones poco sanas de las cuales únicamente se van a aprovechar de ti y no te dejarán ningún beneficio. 

    Para empezar es necesario que te centres en el papel principal de tu vida, el de protagonista y seas consciente de que tu cariño y amor valen mucho la pena como para estarlos entregando a cualquiera que no los valore y al final de cuentas te termine lastimando. 

    Por lo cual es muy necesario que tomes estos consejos con la mejor actitud y si crees que te ofenden empieces a analizar el por qué. 

    5 Red Flags que te avisan que estás saliendo con la persona incorrecta son: 

    • Abusa económicamente de ti; si bien es cierto que hay muchas mujeres que por su falta de autoestima, poco merecimiento o un mal entendido feminismo aceptan pagar la mitad o el total de las cuentas, la verdad es que el mundo está repleto de personas aprovechadas, así que si esa conducta que era para ti una cortesía de repente se vuelve una obligación y ahora no solo son las cenas, el cine o los taxis, ya también son sus gastos personales, la gasolina que él ocupa estando solo, su ropa y calzado, déjame decirte que estás ante un D E P R E D A D O R. 

    Te puede interesar: Conoce cuales son las características de una MAV (atomilk.com)

    • Solo hace planes de último momento: solo te invita a los lugares que a él le gustan, solo sales a tomar con sus amigos, a ver el fútbol o a sus eventos deportivos o sociales, te avisa que pasara por ti y que te arregles en menos de dos horas, lo cual te obliga a dejar de hacer lo que estabas haciendo, cancelar planes, descuidar el trabajo, familia o amistades, los hombres que hacen eso saben que las mujeres están a su disposición y pueden hacer de ellas lo que ellos quieran, no caigas en esta trampa y solicita que los planes que te involucren se hagan con anticipación para que te permita organizarte y no tengas que descuidar una u otra parte de tu vida. 
    • No aprende de sus errores: ya le explicaste de mil maneras que su impuntualidad te molesta y te acarrea problemas, sin embargo, lo sigue haciendo e incluso lo hace más o se siente feliz de ver tu reacción al hacerlo, déjame decirte que ese hombre es un mediocre, si es incapaz de mejorar y corregir sus errores estás condenada al fracaso. Se supone que una pareja debe de dar lo mejor de sí, sobre todo al principio de la relación, pero si estás recibiendo sus defectos y errores dejame decirte que ese hombre no te toma enserio. 
    • Es extremadamente cariñoso por mensaje pero en persona es muy frío: los hombres utilizan varias mañas para llevarte a la cama, una de esas es terapiarte todo lo que puedan por mensaje de texto y asi el día que accedas a verlos en persona, como ya estarás “enganchada” mentalemnete haciendote ideas de el tipazo que es, es más probable accedas a tener sexo sin compromiso con él en la primera cita. Otra artimaña es que mantenerse en contacto contigo por mensaje le resulta mucho más barato que invitarte a salir, si prefieres conocerlo de manera virtual, prácticamente le estás quitando la carga de conquistarte, lo mejor es tener poco contacto virtual y que todo lo que tengan que conocerse sea en persona.  
    • No te persigue: si eres tu la que siempre lo tiene que estar buscando por mensaje de texto, la que propone las salidas, la que le regala cosas, la que es más expresiva, la que tiene total disponibilidad de tiempo y energía para él, déjame decirte que te estas comportando más como un amigo, que como su novia, se la estás poniendo tan fácil que va a terminar cambiando por una mujer que no lo persigue, ni le regala nada y mucho menos está ansiosa por verlo. 

    La mayoría de estas conductas son inconscientes, los hombres las traen en su chip mental ya que están naturalmente programados para la cacería, así que, si quieres mucho a tu novio y de verdad se ha portado bien contigo más tiempo que el que se ha portado mal, lo mejor que puedes hacer es platicar con él de estas conductas, pedirle que mejore, darle un tiempo de ultimátum y si mejora, continuar con la relación, pero si no es así, terminarla y buscar a quien si sepa amar.

    MGG

  • Esta es la razón por la cual los hombres regresan con una exnovia

    Esta es la razón por la cual los hombres regresan con una exnovia

    Los hombres y las mujeres funcionan de manera tan diferente, que eso los hace perfectos porque se complementan a la perfección entre sí, la energía masculina complementa a la energía femenina y viceversa. 

    Lamentablemente cuando las energías no están funcionando bien es normal y común que las relaciones terminen. 

    Los hombres terminan las relaciones pidiendo un tiempo (que en realidad significa que quiere conocer a otras mujeres) o portándose “mal” para que sean las chicas las que terminen la relación. 

    Las mujeres no se pueden explicar qué fue lo que falló y terminan con el corazón roto durante algún tiempo hasta que mágicamente se vuelve a aparecer ese ex con intenciones de retomar la relación en donde la dejó, provocando dolores de cabeza porque no puedes creer que regresara. 

    En la mente emocional, romántica y soñadora de las mujeres, sobre todo las muy jóvenes, tienden a pensar que en realidad esos hombres se dieron cuenta de su valor, están arrepentidos, cambiaron, realmente sienten amor por ellas, las extrañan, entre otros positivos escenarios. 

    Pero las verdaderas intenciones por las cuales un hombre regresa con su ex novia, sin importar el motivo del rompimiento o el tiempo de la relación, están muy alejadas de lo que las mujeres creen. 

    Un hombre regresa con una mujer porque sabe que puede hacerlo, en realidad los hombres no regresan con las mujeres que más amaron, sino con las cuales tienen altas probabilidades de regresar y simular como que nada paso y continuar la relación exactamente donde la dejaron. 

    Te puede interesar: Te presentamos el top 3 de los signos más complicados (atomilk.com)

    Salieron, probaron suerte y nadie más los quiso y esperan regresar cínicamente sin ningún tipo de requerimiento, saben que no se tendrán que esforzar en conquistar a una mujer porque ya tienen a su ex con la cual ya pasaron esa etapa de romanticismo. 

    Es muy importante no caer en este tipo de juegos viciosos en las relaciones, porque se puede convertir en un patrón y el mismo hombre termina y regresa con la misma mujer varias veces a lo largo de su vida. 

    Ahora si lo amas demasiado, no puedes vivir sin él y así eres feliz así, permite que te reconquisten, que haga algo significativo por ti o pídele un favor de algo que necesites demasiado, el objetivo es que la piense dos veces cada vez que te vaya a fallar, porque sabrá que “tu perdón” le costará tiempo, esfuerzo y dinero.

    MGG

  • India y México, países amigos

    La relación entre India y México ha sido siempre amable, cálida y cordial, situación que se traduce en un entendimiento mutuo y en el crecimiento del comercio bilateral y la cooperación integral.
    En ese marco es que este| miércoles el primer ministro de esa nación, Narendra Modi, hará una visita de trabajo a México por invitación del presidente Enrique Peña Nieto.
    Dicho encuentro permitirá dar continuidad al diálogo establecido entre ambos durante la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrada en septiembre de 2015.
    La visita, señaló recientemente la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), será una ocasión propicia para hacer un análisis de las oportunidades de cooperación en materias energética, aeroespacial, de ciencia y tecnología, de estrategias digitales y de ciudades inteligentes.
    Además permitirá delinear acciones para diversificar los intercambios comerciales y aumentar los flujos de inversión.
    De enero a septiembre de 2015, el comercio bilateral total alcanzado fue de 4.6 mil millones de dólares, mientras que las importaciones de México procedentes de India aumentaron a casi 3.1 mil millones de dólares, lo que representó un incremento de 12.18 por ciento respecto al mismo periodo de 2014.
    El portafolio que compone el intercambio bilateral incluye productos químicos y de ingeniería, automóviles y autopartes, productos farmacéuticos, diamantes, textiles y prendas de vestir, además de gasolina.
    Hoy en día el petróleo crudo es todavía el principal producto de exportación de México a esa nación asiática, además de fertilizantes, hierro y acero, así como productos de ingeniería.
    India es el sexto socio comercial de la República Mexicana y el octavo inversionista entre los países de Asia-Pacífico.
    Las áreas con más potencial de crecimiento en proyectos mexicanos son la minería, mientras que en el país asiático son procesamiento de alimentos y de infraestructura, automóviles y autopartes, textiles y prendas de vestir, software, productos farmacéuticos, ingeniería, energías renovables y la biotecnología.
    Las inversiones indias en México se estiman en varios cientos de millones de dólares, éstas en su mayoría son tecnológicas, farmacéuticas y empresas de ingeniería en los neumáticos, envases y equipos eléctricos.
    En tanto que las inversiones mexicanas en la India están en multicines, vivienda, infraestructura, autopartes, cemento y elaboración de alimentos.
    India ha reconocido que México cuenta con políticas favorables para la inversión, colocándose como uno de los mercados con más ventaja estratégica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
    En ese sentido las diferentes cámaras de comercio de ambas naciones tienen varios memorandos de cooperación, y delegaciones de negocios indios participan con regularidad en varias de las principales ferias comerciales en México.
    En materia política, se destaca que México fue el primer país de América Latina en reconocer India después de su independencia y ambos establecieron relaciones diplomáticas en 1950.
    Impulsados por sus puntos en común, la convergencia de visiones del mundo y una relación de temas libres, India y México han colaborado muy de la mano en los principales temas de la agenda global, como el desarme nuclear, el cambio climático, el comercio y la arquitectura económica mundial.
    Hasta ahora, ambos países han intercambiado 11 visitas de jefes de Estado, siendo la última en 2008 de la ex presidenta Pratibha Patil, mientras que el ex primer ministro Manmohan Singh asistió a la Cumbre del Grupo de los Veinte (G-20) organizada por México en Los Cabos, Baja California Sur, en junio de 2012.
    India y México, países amigos

  • México y Rusia, una amistad de 125 años

    Entre México y Rusia existe una amistad que se traduce en 125 años de relación diplomática, a lo largo de los cuales se ha incrementado anualmente la cooperación científica, cultural, educativa, turística y económica.
    En ese lapso, en ambos países se dieron las primeras revoluciones sociales del siglo XX y surgió la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), que a lo largo de 70 años mantuvo relaciones políticas con México, recordó el embajador de Rusia en este país, Eduard Malayán Rubénovich.
    También México acompañó a la URSS en su transición para convertirse nuevamente en Rusia y «lo más importante es que a lo largo de los 125 años, y a pesar de lo que estaba pasando en la arena mundial, nuestros dos países siempre han mantenido relaciones muy buenas de amistad”, destacó.
    “De verdad nos unen muchas cosas, creo que lo más importante es que ambos países aspiramos a llevar una política independiente y que defienda su propios intereses nacionales” agregó.
    Sin ser palabras vacías, dijo, ambas naciones están muy unidas y lo celebran con diferentes eventos culturales, artísticos y de carácter científico, en los dos países, para crear un mayor vínculo entre ambas sociedades.
    En términos económicos, México y Rusia han registrado durante los primeros seis meses de este año un intercambio comercial del orden de mil 500 millones de dólares, y para finales de 2015 se espera que alcance los tres mil millones.
    Así, el diplomático destacó que México se ha convertido en su segundo socio comercial más grande en América Latina, tan solo después de Brasil, aunque es el único con el que el intercambio comercial crece anualmente.
    “Espero que podamos cerrar el año con tres mil millones de dólares, no lo puedo garantizar porque ello depende de acuerdos y convenios concretos, pero el año pasado llegó a dos mil 400 millones de dólares, y tomando en consideración el crecimiento, espero que la cifra sea más grande”, abundó.
    De Rusia llegan metales y mercancías de acero, fertilizantes, trigo, aviones (entre ellos, civiles para la empresa Interjet) y helicópteros; mientras que México les exporta automóviles, refacciones, pantallas, equipos médicos, teléfonos, productos agrarios y bebidas.
    La importación y exportación es muy equitativa y alcanza porcentajes similares, dijo Malayán Rubénovich en entrevista.
    «Un ejemplo del desarrollo de nuestro comercio podría ser el hecho de que los empresarios mexicanos, a lo largo de 2015, han realizado viajes a Moscú para conocer el mercado y se ha creado una cámara de comercio bilateral por la importancia de las inversiones, todo ello con iniciativa mexicana”.
    Ante ello, refirió que “podemos y debemos negociar y comercializar más, no estamos aprovechando el 100 por ciento de nuestro potencial, pero debemos conocernos mejor y esa es la principal tarea”.
    El turismo es un punto muy importante entre las relaciones bilaterales, en donde la tendencia en el intercambio del flujo de visitantes es creciente, pues entre 2013 y 2014 llegaron 140 mil rusos al país, cifra record para aquella nación.
    Malayán Rubénovich agregó sin embargo que hoy la situación económica es diferente, ya que el rublo se ha devaluado y el precio del petróleo ha bajado, por lo que el turismo ha caído un poco.
    Recordó que el año pasado fueron sólo alrededor de 80 mil personas las que viajaron a México, a pesar de que no existen vuelos directos entre ambos países y el viaje es aproximadamente de 14 horas.
    “Las principal empresa aérea que viajaba a México, TransAero, se declaró en quiebra y ha dejado de realizar los viajes, lo cual hizo mucho daño al turismo”, lamentó el embajador de Rusia en México.
    Al respecto, dijo que habrá que esperar, toda vez que el turismo está tomando un nuevo giro, ya que los rusos ya no viajarán a Turquía, su principal país de destino, con los cuales compartían un flujo anual de entre dos y tres millones de personas.
    De igual forma, el flujo entre Rusia y Egipto se ha modificado después de que fuera derribado un Airbus 321 de la línea rusa Kogalymavia en la península del Sinaí, donde murieron 224 personas, “el atentado más grave que hemos sufrido en todos los tiempos”, dijo.
    Por otra parte, añadió que los procesos por los que atraviesan Rusia y México son similares, luego de que en ambos países se llevan a cabo reformas que buscan un desarrollo más alto para su población.
    “Las relaciones humanas entre ambos países se han marcado por la simpatía, amistad y cooperación; lo que me permite decir que soy un gran optimista mirando al futuro de las relaciones, mi tarea es hacer todo lo posible para que el proceso ocurra”, destacó.
    “Les respetamos y les queremos, y sentimos el mismo afecto de los mexicanos, lo que me hace sentir bien y hace mi trabajo mucho más fácil”, concluyó el embajador.
    México y Rusia, una amistad de 125 años

  • Cerrando Circulos

    cerrando circulos

    Esta semana me ha tocado cerrar un cí­rculo, así­ me lo dijo Alonso, que seguramente va a leer esta columna y me ha dicho que lo escribiera y aquí­ estoy escribiéndoles acerca de cerrar cí­rculos. Pero como yo ando un poco falta de inspiración les comparto este pequeño escrito de Paulo Coelho:

    Siempre es preciso saber cuándo se acaba una etapa de la vida. Si insistes en permanecer en ella más allá del tiempo necesario, pierdes la alegrí­a y el sentido del resto. Cerrando cí­rculos, o cerrando puertas, o cerrando capí­tulos, como quieras llamarlo. Lo importante es poder cerrarlos, y dejar ir momentos de la vida que se van clausurando.

    ¿Terminó tu trabajo?, ¿Se acabó tu relación?, ¿Ya no vives más en esa casa?, ¿Debes irte de viaje?, ¿La relación se acabó? Puedes pasarte mucho tiempo de tu presente â??revolcándoteâ? en los porqués, en devolver el cassette y tratar de entender por qué sucedió tal o cual hecho. El desgaste ya a ser infinito, porque en la vida, tú, yo, tu amigo, tus hijos, tus hermanos, todos y todas estamos encaminados hacia ir cerrando capí­tulos, ir dando vuelta a la hoja, a terminar con etapas, o con momentos de la vida y seguir adelante.

    No podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntándonos porqué. Lo que sucedió, sucedió, y hay que soltarlo, hay que desprenderse. No podemos ser niños eternos, ni adolescentes tardí­os, ni empleados de empresas inexistentes. ¡Los hechos pasan y hay que dejarlos ir!

    Por eso, a veces es tan importante destruir recuerdos, regalar presentes, cambiar de casa, romper papeles, tirar documentos, y vender o regalar libros. Dejar ir, soltar, desprenderse. En la vida nadie juega con las cartas marcadas, y hay que aprender a perder y a ganar. Hay que dejar ir, hay que dar vuelta a la hoja, hay que vivir sólo lo que tenemos en el presenteâ?¦

    El pasado ya pasó. No esperes que te lo devuelvan, no esperes que te reconozcan, no esperes que alguna vez se den cuenta de quién eres túâ?¦ Suelta el resentimiento. El prender â??tu televisor personalâ? para darle y darle al asunto, lo único que consigue es dañarte lentamente, envenenarte y amargarte.

    La vida está para adelante, nunca para atrás. ¿Noviazgos o amistades que no clausuran?, ¿Posibilidades de regresar? (¿a qué?), ¿Necesidad de aclaraciones?, ¿Palabras que no se dijeron?, ¿Silencios que lo invadieron? Si puedes enfrentarlos ya y ahora, hazlo, si no, déjalos ir, cierra capí­tulos. Dite a ti mismo que no, que no vuelven. Pero no por orgullo ni soberbia, sino, porque tú ya no encajas allí­ en ese lugar, en ese corazón, en esa habitación, en esa casa, en esa oficina, en ese oficio.

    Tú ya no eres el mismo que fuiste hace dos dí­as, hace tres meses, hace un año. Por lo tanto, no hay nada a qué volver. Cierra la puerta, da vuelta a la hoja, cierra el cí­rculo.

    http://paulocoelhoblog.com/2010/12/31/cerrando-circulos/

    Creo que no tengo nada más que agregar, Paulo Coelho lo ha escrito todo. Por último, les comparto esta frase que me encanta y está muy relacionada con el tema de hoy: «No dejes que la tristeza de tu pasado y el miedo a tu futuro arruinen la felicidad de tu presente».

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y divinamente diva.

  • Cambio de roles

    mama ingeniero
    Por @lydia70c
    La sociedad esta cambiando y nosotros también. Cuando mi hija nació su papa trabajaba de freelance en casa y estudiaba, yo trabajaba en una oficina con el horario â??normalâ? de 9 a 6 y ganaba más de lo que lo hacia él como freelance, entonces nunca se puso a discusión o siquiera se hablo el tema y él cuidaba a la nena mientras yo trabajaba.
    Recuerdo en aquellas épocas una amiga me veí­a como bicho raro y una vez me dijo, que como que no le parecí­a normal. El dí­a de hoy ella está en la misma situación. Cabe aclarar que para mi mamá sigue siendo totalmente â??anormalâ? para ella las parejas que hacen eso es porque ellos son unos mantenidos y punto.
    Platicando con muchos amigos, que leyeron mi primera aportación sobre la liberación femenina, me han hecho saber que también, de alguna u otra manera, les ha tocado y ahora por cuestiones de eficacia de tiempo o de resultados, ellos planchan o lavan la ropa, o hacen de comer, etc., en sus relaciones.
    En lo personal, me parece sensacional, ya que la mujer actual debe trabajar a la par de la pareja y debe atender la casa, que mejor que lo hagan los dos.
    Creo que la labor principal en este cambio esta en manos de las mamás de hijos varones, es importantí­simo que el â??reyecito, mi vida, como crees que vas a lavar tu platoâ? lo haga, que aprenda a tender la cama, que no los hagan inútiles, que no los eduquen a que esperen que una mujer les sirva, porque tendrán una pareja, una sirvienta quien sabe. Y en caso de que se encuentren en esta situación del cambio de roles sepan hacer â??un buen papelâ?, si así­ como en concurso, que hagan las cosas bien y en realidad ayuden a la pareja y colaboren en la casa.
    Esta semana leí­a que las mujeres mexicanas somos de las mas estresadas del mundo, ¿Será que necesitamos más cambios de estos?, ¿Será que necesitamos más ayuda?. Definitivamente sí­, pero ojo mujeres, si la pareja se equivoca y algo sale mal, no lo hagan ustedes de vuelta, por eso el estrés. No sabemos dejar ir, no sabemos delegar, tenemos que ser súper heroí­nas, súper mamás y súper profesionistas, pues no, no tiene porque ser así­, las súper heroí­nas se acabaron con elasticgirl de los increí­bles. Dejen ir, aprendan a dejar que sus parejas se equivoquen, aprendan a delegar. Y si el cambio de roles es una alternativa posible en la vida, dense la oportunidad de que él sea el que lave los platos de la cena. ¿Por qué no?
    Bueno, es solo una opinión.

  • 1500 para Embajadas mexicanas

    El gobierno federal gasta sumas millonarias anualmente por el pago de rentas y remodelaciones para mantener a la mayorí­a de sus representaciones diplomáticas fuera del paí­s, ya que de las 146 embajadas sólo 39 inmuebles pertenecen a México.

    En cuatro años, se han desembolsado un promedio de mil 500 millones de pesos anuales en arrendamientos y gastos de operación, tales como servicios de agua, teléfono y luz.

    De acuerdo con información obtenida a través de la Ley Federal de Trans- parencia, de enero de 2006 a febrero de 2010 la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE) erogó 6 mil millones de pesos para el pago de rentas de los inmuebles que albergan las representaciones diplomáticas.

    En el rubro de remodelaciones, el gasto más elevado fue el de la representación de México en Atlanta, para la cual se gastaron 18 millones 671 mil pesos en septiembre de 2008 por concepto de â??remodelación de las nuevas oficinas del Consulado Generalâ?.

    La misma oficina generó nuevamente gastos de abril a junio del 2010 por 14 millones 159 mil pesos, para la segunda fase de remodelación.

    Otros remozamientos se llevaron a cabo en los consulados de Las Vegas (14 millones) y la embajada de España (11 millones) en 2009. La representación de Porto Alegre costó al erario 1 millón 219 mil pesos de agosto a septiembre de 2009, por concepto de â??redistribución de las nuevas oficinasâ?

    ¿Quiere saber más?

    Extraterritorialidad, expulsion de cubanos del Sheraton

  • Israel NO se disculpa

    El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Avigdor Lieberman, rechazó pedir perdón a Turquía, como exige Ankara, por el abordaje de una flotilla en el que murieron nueve activistas pro-palestinos turcos el pasado 31 de mayo.

    «No habrá ninguna disculpa y, si la hay, la estamos esperando de Turquía», afirmó Lieberman durante un encuentro con embajadores destinados en Israel.

    Las declaraciones del canciller coinciden con la llegada a Estambul del barco abordado, el «Mavi Marmara», que fue recibido por miles de personas.

    ¿Quiere saber mas?

    Turquia podria romper relaciones con Israel

    Turquia baja al minimo las relaciones con Israel

  • Incrementa operativos la migra

    La mano dura de Estados Unidos contra el migrante de México se sintió más fuerte en 2010 que años anteriores. Los números no mienten: 752 mil 398 connacionales han sido expulsados de la Unión Americana de enero a septiembre, mientras que en 2009 fueron 590 mil 88.

    Los legisladores mexicanos temen que el caso de los indocumentados centroamericanos secuestrados en México, al que consideran un delito grave, distraiga la atención de la Cancillerí­a para dejar el seguimiento de los paisanos que viven en Estados Unidos.

    â??México debe pedir a EU cumpla acuerdos bilaterales sobre respeto a mexicanos en aquel paí­sâ?, aseguró el priista Humberto Lepe.

    Por ello, el legislador llevará a la próxima sesión de la Comisión Permanente del Congreso un punto de acuerdo para que la Cancillerí­a formule un llamado a las autoridades de Estados Unidos a fin de que cumplan los acuerdos bilaterales pactados y se asegure el pleno respeto de los derechos humanos y de las garantí­as individuales de los connacionales en proceso de expulsión.

    Las violaciones incumplen los acuerdos bilaterales, como el memorándum de entendimiento entre la Secretarí­a de Relaciones Exteriores y el Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, sobre la repatriación segura, ordenada, digna y humana de nacionales mexicanos.

    â??Esa circular menciona los procedimientos locales de expulsión, entre ellos, el que debe prever la unidad familiar durante el proceso de repatriación y otra fracción indica que las personas incapacitadas, menores de edad no acompañados y personas vulnerables deben ser repatriadas en horario diurno para garantizar su seguridadâ?, explicó el legislador.

    Aprovechó para destacar lo que para el PRI ha sido un fracaso de la polí­tica laboral de la administración federal y su incapacidad de generar condiciones para la creación de empleos en México, por eso, dijo, ha aumentado de manera preocupante el flujo de migrantes hacia Estados Unidos y con ello la expulsión.

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales

    Foro sobre migración debe ser vinculante, ¿si?

    ¿Mito la inseguridad por migracion?

  • Migra ahorca a México

    Las dificultades derivadas de la migración estrangulan al paí­s desde el norte y el sur, consideran legisladores mexicanos.

    De hecho, los diputados temen que â??el grave problemaâ? de los centroamericanos secuestrados en México distraiga la atención de la Secretarí­a de Relaciones Exteriores (SRE) y se abandone el seguimiento de los paisanos que viven en Estados Unidos o son deportados.

    Mientras en el frente sur ya tres cancillerí­as â??las de Honduras, Guatemala y El Salvadorâ?? han exigido a México que tome cartas sobre el rapto de migrantes en nuestro territorio â??55 al dí­aâ??, desde la Unión Americana fueron expulsados 752 mil 398 indocumentados entre enero y septiembre de 2010, mientras que en 2009 fueron 590 mil 88.

    â??México debe pedir a Estados Unidos que cumpla acuerdos bilaterales sobre migraciónâ?, aseguró el priista Humberto Lepe, quien anunció que promoverá un punto de acuerdo para que la SRE exhorte a EU a cumplir los acuerdos bilaterales.

    â??Los migrantes no son delincuentes. Son seres humanos que tienen la urgencia de proveerse a sí­ mismos y a su familiaâ?, dijo

    ¿Quiere saber mas?

    Secuestran inmigrantes ilegales