Etiqueta: reino unido

  • Programa mexicano de cine en el Año de México en Reino Unido

    Las actividades de cine mexicano en Reino Unido iniciaron con un encuentro entre cineastas de ambos países y con un festival en “The London Film School” (LFS), una de las escuelas más reconocidas a nivel mundial.
    Durante el lanzamiento oficial, el embajador de México en Reino Unido, Diego Gómez Pickering, afirmó que las cintas mexicanas “están obteniendo reconocimiento en todo el mundo” y ahora vemos directores ubicados entre los mejores “por su calidad expresiva, innovación e impacto”.
    El programa por el año de México en Reino Unido fue inaugurado con una conversación entre el cineasta y presidente del Consejo de la LFS, Mike Leigh, y el productor de cine Ignacio Durán sobre sus recuerdos en las aulas del antiguo edificio de LFS.
    En el marco del Año de México en el Reino Unido, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y la LFS -de la que han egresado conocidos cineastas mexicanos- realizan talleres, mesas redondas y proyecciones de películas mexicanas como “Cronos” (Guillermo del Toro) y “LuTo” (Katina Medina Mora).
    Para celebrar la ocasión, los cineastas y exalumnos de “The London Film School” Ignacio Durán, Katina Medina Mora, Alejandro Springall y Carlos Armella regresan este día a las aulas para dialogar sobre el cine mexicano en el ámbito internacional.
    El director de IMCINE, Jorge Sánchez, señaló a Notimex que durante el año dual habrá varias muestras de cine mexicanas comenzando con la que se realiza en la escuela internacional de cine, LFS.
    Comentó que más adelante se presentarán en Inglaterra cintas que han sido llevadas a los festivales DocsDF y Ambulante.
    Sánchez aseguró que habrá “un proyecto de más profundidad porque se trata de capacitar a documentalistas mexicanos e ingleses de una manera continua a lo largo de tres festivales”.
    En una recepción en la residencia de la embajada de México convivieron la directora del “London Film School”, Jane Roscoe; el cineasta británico y ganador de un BAFTA por su trayectoria cinematográfica, Mike Leigh (“Mr. Turner”), y el director mexicano Alejandro Springall (“No eres tú, Soy yo”), entre otros.
    México en Reino Unido

  • Abbey Clancy anda por internet semidesnuda

    imagenes de su celular fueron hurtadas

    Bueno que la modelo internacional Abbey Clancy trae un coraje que pocas veces se le ha visto en su vida (dicho por los más allegados a ella) y es que alguien robo de su celular su tarjeta SIM y con ello, algunas imágenes personales con poca ropa.

    No digamos desnudos, son toples (al menos hasta el momento sabemos eso) y la modelo ya contacto a la policía británica no solo para que atrapen al tipo que robo la tarjeta SIM sino también traten de ayudar que se evite la viralizacion de sus imágenes en diferentes sitios sea de la farándula o no.

    Como sea la modelo debería saber que ese tipo de imágenes no deben estar más de unos minutos en los smartphones y enviarse vía mail para ser eliminadas del dispositivo, al menos eso recomiendan asesores de seguridad.

  • El reloj mas preciso del mundo

    El reloj mas preciso del mundo

    el reloj mas exacto del mundo

    Cuando uno lee esto simplemente o sonríe o no lo cree. Sucede que se tiene el reloj más preciso del mundo, un reloj atómico. Pero oigan, aun entre los relojes atómicos hay variaciones eh, solo que esta para que se atrase de manera natural 1 segundo deberán pasar 138 millones de años. ¿Cómo trabaja? Con átomos de cesio, si usted quiere verlo deberá tener permiso del Laboratorio Nacional de Física del Reino Unido, quienes lo fabricaron. La Universidad de Pensilvania en Estados Unidos, descubrió que el reloj atómico NPL-CsF2 es el más exacto del mundo. (Hasta ahora)

  • Sin saber que hacer ante extraterrestres

    La revista Philosophical Transactions, publicada por la sociedad científica británica, la Royal Society, advirtió en su última edición que los gobiernos del mundo deberían prepararse para un posible encuentro con una civilización extraterrestre que podría ser violenta.

    La publicación, que este mes dedica un número completo al tema de la vida extraterrestre, argumenta que si el proceso de evolución sigue en todo el universo patrones darwinistas, tal como ocurre en la Tierra, las formas de vida que contactarían con los seres humanos podrían «compartir su tendencia a la violencia y la explotación» de los recursos.

    Por ese motivo, los científicos reclaman que las Naciones Unidas (ONU) configuren un grupo de trabajo dedicado a «asuntos extraterrestres» con la capacidad de delinear un plan a seguir en caso de un contacto alienígena.

    «Debemos estar preparados para lo peor» en caso de coincidir con una civilización extraterrestre, alertó el profesor de paleobiología evolutiva en la Universidad de Cambridge Simon Conway Morris, quien considera que la vida biológica debe tener en todo el universo unas características similares a las de la Tierra.

    Morris cree que si existen alienígenas inteligentes «serán parecidos a nosotros», algo que, «dada nuestra no muy gloriosa historia», debería «hacernos reflexionar».

    Por su parte, los profesores John Zarnecki, de la Open University, y Martin Dominik, de la Universidad de St Andrews, reclaman en el artículo que abre la revista un plan «responsable» dirigido por expertos y científicos que evite los «intereses de poder y el oportunismo» en caso de que los extraterrestres llegaran a nuestro planeta.

    La posible «falta de coordinación» que presumiblemente se daría en ese caso hipotético debe evitarse, según estos científicos, con la creación de un «marco general de trabajo» que surgiría de un «esfuerzo verdaderamente global gobernado por un grupo político con la suficiente legitimidad».

    ¿Quiere saber más?

    Los Extraterrestres, quiza sean maquinas

    Quiere excursion para ver ovnis?

  • Europa bajo temporal

    El temporal de frío que afecta a gran parte de Europa mantiene bloqueados en los aeropuertos a miles de viajeros, mientras la nieve y el hielo siguen complicando también el transporte por carretera y ferrocarril.

    Las dificultades en el aeropuerto londinense de Heathrow y en el alemán de Fráncfort alteran el tráfico de aviones en todo el continente.

    En Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, miles de viajeros pasaron la noche como pudieron en sus distintas terminales y hoy está previsto que sólo salgan cuatro vuelos de corta distancia y tres de larga distancia.

    En Alemania hoy volvió a recrudecerse el caos en los transportes al registrarse grandes retrasos y centenares de cancelaciones en los principales aeropuertos del país.

    El aeródromo de Fráncfort, el de mayor tráfico de la Europa continental, sigue con graves problemas y a primera hora de la mañana Fraport, la empresa gestora, calculó que al menos 302 vuelos de los 1.317 programados para hoy serían cancelados, frente a los 272 y 560 anulados ayer y el viernes, respectivamente.

    En Francia se mantiene la alerta en 37 departamentos del norte y oeste del país a causa de la previsión de nevadas.

    En el parisiense aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, el mayor del país, los vuelos acumulan retrasos de hasta una hora y también varios miles de pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en sus instalaciones.

    En Bruselas más de 1.500 personas se han visto obligadas a pasar la noche en el aeropuerto internacional de Zaventem, la mayoría por los cierres en otros aeródromos europeos, sobre todo en el Reino Unido y Alemania.

    Las autoridades recomiendan evitar los transportes por carretera, mientras que los trenes operan con ciertos problemas. Eurostar y Thalys, las líneas de alta velocidad que conectan Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y el Reino Unido, prevén para hoy retrasos de entre 30 y 90 minutos.

    En Holanda el aeropuerto internacional de Schiphol ha advertido de que hoy continuarán las cancelaciones de decenas de vuelos, y el tráfico por carretera y tren también se ha visto perturbado por la nieve acumulada en algunas zonas del país.

    Italia intenta volver a la normalidad en sus transportes tras el temporal, con la reapertura del aeropuerto de la localidad de Pisa (centro), el último que quedaba cerrado a causa de la nieve caída desde el viernes.

    Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, pero ya funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest.

  • Sectur en gira por Europa invitando turistas a Mexico

    La Secretaría de Turismo fortalece la promoción de nuestro país en el mercado europeo, acción que le permitirá aumentar el número de visitantes extranjeros e incrementar la derrama económica derivada de esta actividad para alcanzar el objetivo de ubicar a México entre los primeros cinco países en materia turística.

    En una gira de trabajo por Londres, Inglaterra, la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, inauguró el pabellón de México en la World Travel Market, la feria de turismo que ofrece la oportunidad a todo el sector mundial de reunirse, establecer contactos, negociar y llevar a cabo actividades comerciales.

    Guevara Manzo aprovechó este evento para presentar las Rutas de México, la plataforma para el desarrollo de la industria turística de nuestro país.

    En su primer día de trabajo, la Secretaria de Turismo se reunió con directivos de TUI, uno de los touroperadores más importantes del Reino Unido, a quienes invitó a que promuevan México en sus paquetes turísticos.

    Por otra parte, los directivos de TUI manifestaron su interés de seguir trabajando en la promoción de México, país que es importante por su riqueza turística.

    Acompañada por el Director General Adjunto del CPTM, Rodolfo López Negrete; así como por Adriana Pérez Quesnel, directora general de Fonatur, la Secretaria de Turismo se reunió con los principales directivos de la aerolínea British Airways, con los que habló sobre las expectativas que tienen para México con la reciente inauguración del vuelo directo Londres-Cancún.

    Resaltó que con este vuelo nuestro país podrá captar un mayor número de turistas de esa nacionalidad.

    Solamente, en los primeros nueve meses del año, a nuestro país ingresaron vía aérea más de 225 mil turistas provenientes del Reino Unido, lo que representó un incremento de 15.1 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

    Más tarde, la titular de Sectur presentó a touroperadores y directivos de agencias de viaje Las Rutas de México, plataforma que representa -dijo- una nueva forma para conocer los diferentes destinos con los que cuenta México.

    Explicó que estos circuitos son una plataforma que permite a todos los turistas (nacionales y extranjeros) armar sus propios recorridos con una mejor oferta turística.

    Anunció que para el próximo año también se realizará una campaña de promoción por el Viejo Continente donde se incluirán mercados importantes como el de Reino Unido, Francia, España, Alemania e Italia

  • Google Instant, You Tube Instant y ahora también Google Maps Instant. Por Maye Gonzalez

    Goolge Instant es la nueva función del famoso buscador lanzada el 8 de septiembre que muestra resultados predictivos a tus búsquedas mientras escribes en la caja de texto y sin tener que dar click en el botón de «buscar».

    Así, si uno quiere buscar algo en Google, a medida que va escribiendo en la caja aparecen búsquedas sugeridas, e instantáneamente va dando los resultados. Si no se desea utilizar esta función, se desactiva fácilmente desde un link al lado de la caja de texto.

    Por lo general, entre cada pulsación hay un lapso de tiempo de 300 milisegundos. Sin embargo, en solo 30 milisegundos el ojo humano es capaz de mover su centro de atención a diferentes partes de la página. Esto significa que el usuario es capaz de ver resultados al mismo tiempo que escribe una búsqueda.

    Google Instant está disponible en inglés, español, italiano, ruso, francés y alemán para los usuarios de los dominios de Google en Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España y Rusia. En los próximos meses se añadirán más dominios e idiomas.

    Google menciona que:
    Antes de Google Instant un usuario medio hacía una búsqueda en más de 9 segundos. Incluso se han visto casos de búsquedas de entre 30 y 90 segundos.
    Google Instant puede ahorrar entre 2 y 5 segundos por búsqueda.
    Si Google Instant se utilizara de forma global, estimamos que se ahorrarían más de 3.500 millones de segundos al día, unas 11 horas cada segundo.

    You Tube Instant y Google Maps Instant

    Un día tenía de haberse lanzado apenas Google Instant cuando un estudiante de Stanford, Feross Aboukhadijeh, después de probarlo, dijo que él era capaz de hacer lo mismo para YouTube, su compañero de cuarto lo retó a hacerlo en una hora.

    La apuesta la perdió, al hacerlo en 3 horas, pero apenas terminó, publicó el código fuente de You Tube Instant a través de su cuenta de Twitter @freethefeross y no tardó en ser noticia por toda la red y portada en blogs de tecnología.

    Tanto se difundió que el mismo Chad Hurley Co-Fundador & CEO de YouTube le hizo públicamente una oferta de trabajo por medio de su cuenta en Twitter

    Ã?sto ha servido de inspiración para otros desarrolladores que se están lanzando a hacer instantáneos otros portales como Michael Hart de Alabama que usó jQuery y Google Maps API para construir Google Maps Instant

    Ya veremos el beneficio que nos trae esta nueva funcionalidad en los portales y su furor reciente en la red.

    * Maye Gonzalez amante de la tecnologia gadgets y el mundo, desde Monterrey busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja

  • Anthony Blair vs Gordon Brown, ¿a quien le va?

    El ex primer ministro de Reino Unido, Anthony Blair define a su predecesor Gordon Brown como un hombre «difícil y por momentos exasperante», en su libro de memorias que sale a la venta este miércoles.

    En lo que es considerado una «bomba» dentro de las filas del Partido Laborista por las revelaciones que hace Blair durante su paso por el 10 de Downing Street, el ex premier indica sobre la gestión de Brown que «sabía iba a ser un desastre».

    Blair culpa a Brown de la derrota de los laboristas en las pasadas elecciones del 6 de mayo, que ganaron los conservadores de David Cameron, y arremete contra él al definirlo como un hombre «carente de instito político a nivel de intuición humana».

    «Cálculo político, sí. Sentimientos políticos, no. Inteligencia analítica, totalmente. Inteligencia emocional, cero», señala Blair en sus memorias que llevan el título «A Journey», de más de 700 páginas.

    Sin embargo, el ahora líder de opinión considera a Brown como un hombre «firme, capaz y brillante» que poseía una gran influencia en el laborismo y los medios de comunicación, una posición que habría dificultado su marcha de la cartera de Finanzas.

    Blair considera que habría sido «casi imposible» elegir a otro sustituto cuando abandonó el cargo en 2007, tras 10 años de gobierno.

    «Tenerle dentro y constreñido era mejor que tenerle fuera y darle rienda suelta o, peor aún, convertirse en la figura de una fuerza más dañina hacia la izquierda», indica en las memorias.

    «¿Era una persona difícil y exasperante a veces? La respuesta es sí. Pero también era fuerte, competente y brillante y esas son cosas por las que nunca le perdería el respeto», sostiene Blair en su libro.

    En el adelanto que publicó el diario The Guardian del libro, que ha sido uno de los textos más celosamente guardados para evitar filtraciones, Blair sostiene que Brown trató de chantajearlo luego que amenazó con derrocarle por el escándalo de la financiación del partido a cambio de títulos nobiliarios en 2006.

    Así resume Blair el fracaso de su partido: «los laboristas ganaron por ser Nuevo Laborismo», pero «perdieron porque dejaron de ser Nuevo Laborismo».

    En una entrevista con el conglomerado de medios de la BBC, que será transmitida la noche de este miércoles, Blair precisa que la relación con su ex ministro de Finanzas fue cada vez más imposible.

    «Hacia el final, francamente, resultó muy difícil, casi imposible (trabajar con él)», asegura.

    «El problema es que cuando era mi número dos, la gente tal vez sobrevaloró su capacidad para ser primer ministro» y «en sus tres últimos años, ya como primer ministro, la gente en cambio tal vez infravaloró sus puntos fuertes», comenta.

    En el libro, entre otros puntos, también confiesa un episodio de alcoholismo debido a la presión que ejercía Brown para hacerse del mando del Partido Laborista, en franco desafío a su mandato.

    El ex líder laborista hace un largo recuento de su gestión como primer ministro y los históricos episodios que marcaron su administración, como la guerra de Irak y el proceso de paz de Irlanda del Norte.

    Blair habla de la «angustia» que le causó el conflicto bélico y la tristeza que siente por las vidas sacrificadas, pero reitera que derrocar a Saddam Hussein fue lo correcto.

    «No puedo lamentar la decisión de ir a la guerra. Pero puedo decir que nunca supuse que se iba a desencadenar la pesadilla», señala Blair, sobre los siguientes años de violencia que atraviesa Irak tras la invasión

  • Isabel II avala el papel de ONU en el Mundo

    La Reina Isabel II reafirmó hoy aquí su respaldo, como jefa de Estado de Reino Unido y de los 16 países independientes que conforman la Mancomunidad de Naciones, a los valores, labor y objetivos de las Naciones Unidas (ONU).

    â??La ONU ha ayudado a reducir conflictos, ha dado asistencia humanitaria a millones de personas afectadas por desastres humanitarios y otras emergencias, y se ha comprometido a combatir los efectos de la pobreza en el mundoâ?, expresó la Reina durante su primer discurso en la sede desde 1957.

    La jerarca, de 84 años de edad, afirmó que pese a los muchos cambios ocurridos en el orbe desde su primer discurso ante la Asamblea General, celebra que el compromiso de la ONU con la justicia, la paz, los derechos humanos y el combate a la pobreza se mantengan incólumes.

    â??Todos debemos trabajar tan duro como siempre si de veras queremos seguir siendo Naciones Unidasâ?, explicó la Reina.

    Indicó que durante su primera visita a la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York, hace 53 años, había sólo tres operaciones de las Naciones Unidas en el mundo, mientras que hoy hay más de 120 mil personas en 26 misiones del organismo internacional.

    Isabel II destacó además el enorme reto que tiene el mundo respecto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, una serie de ocho parámetros sociales entre los que destaca la reducción del número de pobres a la mitad para el año 2015 respecto de 1990.

    Asimismo, subrayó la importancia de combatir el terrorismo y el cambio climático, y ofreció que tanto Reino Unido como los países que lidera bajo la Mancomunidad de naciones seguirán comprometidos con los retos delineados por la ONU.

    â??Los felicito por los muchos logros. Quizá siempre ha sido el caso, pero durante los tiempos de paz los liderazgos son más difíciles y son puestos a pruebaâ?, enfatizó.

    Por su parte, Ban Ki-moon, secretario general de la ONU, declaró que Isabel II se ha convertido en un símbolo de gracia y dignidad a nivel mundial, y agradeció su compromiso con las prioridades establecidas por Naciones Unidas.

    Mientras tanto, el diplomático libio Ali Treki, presidente de la Asamblea General, aseveró que aunque Isabel II tomo posesión del reino poco después de la Segunda Guerra Mundial, durante una etapa de reconstrucción global, ahora el mundo seguía enfrentando agudos retos.

    â??No debemos cejar en nuestro esfuerzo y determinación. Por los pobres y la gente que sufre en el mundo no podemos darnos el lujo de fallarâ?, afirmó Treki.