Etiqueta: reino unido

  • Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    Entre escándalos y mano dura; así fue el reinado de Isabel II

    La Reina Isabel II ha muerto y aquí tenemos una breve semblanza de los sucesos más significativos que acontecieron durante 70 años de mandato. 

    Isabel Alejandra María nació el 21 de abril de 1926 en Londres y murió el ocho de septiembre de 2022 en Escocia.

    Se convirtió en reina el 6 de febrero de 1952, a la edad de 25 años y después de que su padre muriera.

    Entre sus puestos reales se encuentran: Gobernadora Suprema de la Iglesia de Inglaterra, monarca de 15 países y jefa de la Mancomunidad Británica de Naciones.

    En 1947 se casó con el príncipe de Grecia Felipe, estuvieron juntos 73 años hasta la muerte de él en abril de 2021. 

    Los medios de comunicación elogian su conducta impecable, la mejor de toda la familia, ya que de sus cuatro hijos tres se han divorciado, sin embargo, también se le tacha de fría y distante, ya que casi nunca expresó emociones en público. 

    Tuvo cuatro hijos, ocho nietos y 12 bisnietos. 

    Sobrevivió a la austeridad de la posguerra, a la Guerra Fría, al liderazgo de Margaret Thatcher en la década de los 80’, al Nuevo Laborismo de Tony Blair en los 90’ y a dos años de pandemia por el COVID-19.

    Ha sufrido dos atentados con su vida, ambos registrados en 1981, el primero fue un joven británico que disparó con balas de fogueo muy cerca de ella durante la ceremonia militar y otro en una visita a Nueva Zelanda, salió ilesa de los ataques.

    En 1992 fue cuestionada acerca de la riqueza de la corona y cedió a reducir el número de personas cargadas a la nómina del Estado y pagar un impuesto sobre la renta. 

    En 1997 muere su ex nuera la princesa Diana, esposa divorciada de su hijo mayor, Carlos quien será la máxima autoridad de la oligarquía inglesa a partir de ahora. 

    En 2006 crearon su documental de nombre “La Reina”, donde exclusivamente concedió una entrevista. 

    En 2016 Escocia solicitó independizarse del Reino Unido y gracias a la intervención de la reina todo quedó solo en una propuesta. 

    Te puede interesar: Muere reina Isabel II a los 96 años – Solo Opiniones (atomilk.com)

    En 2011 el príncipe Guillermo contrajo nupcias con la plebeya Kate Middleton.

    El príncipe Eduardo el hijo menor de la reina contrajo nupcias con la actriz estadounidense Meghan, desde entonces han renunciado a sus funciones reales y radican en Canadá. 

    Su tercer hijo de la reina Andres, fue acusado de abuso sexual en Estados Unidos, escandalo por el cual la reina pago para que se terminara.

    En febrero pasado se contagió de Covid19. 

    MGG

  • Festival Internacional del Bacanora

    En conferencia de prensa, autoridades municipales y organizadores informaron que el Séptimo Festival Internacional del Bacanora reunió en este municipio serrano de Sonora a productores de este licor, así como del tequila, charanda y comercializadores en diferentes países, como Reino Unido
    Festival Internacional del Bacanora

  • Ya descansa Charlie Gard

    Quizá usted lo vio pasar en esas muchas cadenas de oración que la gente (algunos bien intencionados, otros no) se hicieron en redes sociales para que el bebe Charlie Gard, pudiera seguir con vida o se pide por su salud
    Hoy se informa que Charlie Gard ya descansa, ha muerto en el hospital al que fue enviado el día de ayer
    Charlie Gard es el bebé inglés cuyos padres querían hacer todo lo posible por perpetuar su vida, pero que le acogía un mal congénito que le impedía respirar de manera natural
    La corte británica le negó seguir siendo atendido en hospitales del país por lo cual sería desconectado de la maquina que le mantenía vivo ya que respiraba por él, el presidente Donald Trump al saber del caso dijo que con su ayuda podía ser atendido en EE.UU., la misma corte negó el pudiera viajar ya que necesitaba un avión ambulancia de alta tecnología
    Descanse en paz Charlie Gard ya esta bien y no le duele nada
    Ya descansa Charlie Gard

  • Tiene Reino Unido el proyecto de infraestructura más grande de Europa

    El proyecto del nuevo tren Crossrail, que será inaugurado en 2018, será rebautizado como “Elizabeth” en honor a la reina Isabel II de Inglaterra y tendrá un costo de 14 mil millones de libras (19 mil millones de dólares).
    La línea de 118 kilómetros de distancia que conectará el este de Londres con la ciudad inglesa de Reading y con el aeropuerto de Heathrow -al occidente de la capital- es considerado el proyecto de infraestructura más grande de Europa.
    El director ejecutivo de Crossrail, Andrew Wolstenholme, afirmó que la nueva línea reducirá el congestionamiento vial en la capital británica al incrementar la capacidad del tren en un 10 por ciento.
    “Va a crear nuevas rutas hacia la ciudad, ofreciendo a 1.5 millones de personas acceso al centro de Londres en tan solo 45 minutos”, aseguró Wolstenholme.
    Durante un recorrido por la terminal de Canary Wharf que se ubica a la mitad del trayecto ferroviario entre Abbey Wood y Reading, se pueden apreciar los trabajos de ingeniería que incluyen nuevos túneles excavados a lo largo de 42 kilómetros bajo la antigua ciudad.
    A 25 metros bajo tierra el coordinador de Eventos de Crossrail, Adam Usher, explicó que cada tren transportará a unas mil 500 personas, el doble de la capacidad de un metro.
    “Esta plataforma mide 250 metros metros de largo, es una de las plataformas que son rectas y no curvas, y todas las estaciones subterráneas cuentan con una luz que se parece a la luz natural”, explicó Usher a un grupo de periodistas.
    La mayoría de los túneles fueron excavados a 30 o 40 metros de profundidad para evitar dañar los ductos de agua, electricidad, drenaje y gas, así como los cimientos de construcciones y las líneas de la red del metro.
    El ambicioso proyecto de ingeniería requirió la construcción de 10 nuevas estaciones.
    Otras más fueron ampliadas o remodeladas como la de Tottenham Court Road, en el centro de esta ciudad, que estuvo cerrada al público durante todo 2015.
    Entretanto, Bond Street, en el distrito comercial de Oxford Street, es otra de las estaciones que está siendo modernizada para atender a 225 mil personas cada día.
    En total fueron remodeladas 32 estaciones que ya existían y que atraviesan por la ciudad de este a oeste.
    Durante los trabajos de excavación de Crossrail, que comenzaron en 2009, fueron encontrados más de 10 mil objetos de hasta 8 mil años de antigüedad entre monedas romanas, un fósil de mamut y restos humanos de la Gran Plaga de 1348.
    El fósil de la mandíbula de un mamut joven fue encontrado durante los trabajos de excavación en la estación de Canary Wharf que ya está prácticamente terminada.
    Los pasajeros recorrerán más de 8 mil años de historia de la ciudad una vez que la nueva línea comience a operar el próximo año y esté completada en 2019.
    Tiene Reino Unido el proyecto de infraestructura más grande de Europa

  • Ingleses no quieren que Donald Trump les visite

    El parlamento debatirá hoy en medio de protestas en las afueras del parlamento una petición ciudadana para impedir que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realice una visita de Estado al Reino Unido
    Ingleses no quieren que Donald Trump les visite

  • Encuentran científicos el ancestro humano más antiguo

    Investigadores descubrieron al que seria el antepasado más antiguo de los seres humanos, un Saccorhytus, criatura marina cuyos rastros fosilizados “exquisitamente bien conservados” datan de hace 540 millones de años.
    Se trata de un animal microscópico hallado en el sur de China y que ha sido identificado como la más antigua evidencia conocida hasta ahora en la trayectoria evolutiva, la cual finalmente habría conducido a los seres humanos y a una amplia gama de especies.
    Un equipo de científicos de China y Reino Unido dio cuenta del hallazgo en un artículo publicado en la revista especializada Nature, el cual señala que el Saccorhytus es el ejemplo más simple de una categoría animales llamados “deuterostomes”.
    Los “deuterostomes” son ancestros comunes de una amplia gama de especies, incluyendo los vertebrados (animales con columna vertebral).
    Saccorhytus era de aproximadamente un milímetro de tamaño y se cree que vivió entre los granos de arena en el fondo del mar en el período Cámbrico temprano.
    Su cuerpo en forma de bolsa tiene una boca prominente y pliegues asociados, y detrás de ellos hasta cuatro aberturas cónicas en ambos lados, a través de las cuales probablemente expulsaba agua y residuos, ya que los científicos no encontraron evidencia de que tuviese un ano.
    El estudio revela que su cuerpo era simétrico, que es una característica heredada por muchos de sus descendientes evolutivos, incluyendo seres humanos, estaba cubierto con una piel delgada, relativamente flexible.
    Tenía músculos, lo que llevó a los investigadores a concluir que se movía mediante la contracción de éstos.
    Los investigadores, que también identificaron posibles estructuras sensoriales en el Saccorhytus, explican que las aberturas cónicas sugieren un paso clave en la evolución de la Deuterostomía hacia branquias faríngeas.
    “A simple vista, los fósiles estudiados se ven como pequeños granos negros, pero bajo el microscopio el nivel de detalle era impresionante”, afirma el profesor Simon Conway Morris, de la Universidad de Cambridge.
    Sostiene que el Saccorhytus puede representar “los comienzos primitivos de una gama muy diversa de especies, incluidos nosotros mismos. Todos los deuterostomes tuvieron un ancestro común, y creemos que es lo que estamos viendo aquí”.
    Shu Degan, de la Universidad del Noroeste en Xi’an, provincia de Shaanxi, donde se hallaron los fósiles, señala que “Saccorhytus nos da sorprendentes detalles sobre las primeras etapas de la evolución de un grupo que llegó a los peces, y en última instancia, a nosotros”.
    Los deuterostomes descubiertos hasta ahora datan de hace entre 510 y 520 millones de años, cuando ya habían comenzado a diversificarse no sólo en los vertebrados, sino en el grupo al que pertenecen nuestros antepasados y animales como estrellas y erizos de mar.

  • Es momento de enfrentar el Brexit

    La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) (fenómeno conocido como Brexit) dominará la agenda política y económica en 2017 con el inicio de las negociaciones a finales de marzo
    Es momento de enfrentar el Brexit

  • Scotland Yard en alerta máxima por atentado terrorista

    Reino Unido no puede estar protegido por completo contra el terrorismo y es cuestión de tiempo un ataque similar a los perpetrados en las últimas semanas en el continente europeo, afirmó el jefe de Policía de Londres el domingo.
    La advertencia del comisario de la Policía Metropolitana, Bernard Hogan-Howe, refleja el actual nivel de amenaza «severo» vigente en Reino Unido por el terrorismo internacional y se produce tras una serie de ataques en Alemania y Francia, algunos de los cuales fueron relacionados con militantes islámicos.
    Hogan-Howe reconoció que los ciudadanos británicos están cada vez más preocupados sobre qué puede ser lo siguiente.
    Siento y entiendo ese temor y como oficial de policía a cargo de evitar un ataque así sé que quieren que les dé garantías. Lo siento, pero no puedo hacerlo por completo», dijo en un blog publicado en internet el domingo y reproducido por el diario Mail on Sunday.
    Nuestro nivel de amenaza es ‘severo’ desde hace dos años y sigue ahí. Eso significa que es muy probable que haya un ataque. Se podría decir que es una cuestión de cuándo será, no de si será», agregó.
    El flamante ministro de Seguridad del país, Ben Wallace, dijo que se reunió con los propietarios y operadores de los principales centros comerciales británicos para discutir sus planes de seguridad.
    A la luz de los eventos de Alemania y Francia, el Gobierno busca asegurar que los centros comerciales y estadios deportivos donde hay grandes multitudes tienen el respaldo que necesitan», comentó al diario Sunday Times.
    Scotland Yard en alerta máxima por atentado terrorista

  • Sigue la UE su vida, dialoga sin Reino Unido

    Los mandatarios europeos sostuvieron una primera reunión sin la presencia del primer ministro británico, David Cameron, en la que subrayaron su unidad y empezaron a marcar su postura para unas eventuales negociaciones con Reino Unido ante su salida del bloque.
    El martes durante su último Consejo Europeo, Cameron solicitó tiempo para comunicar a sus socios europeos la voluntad de Reino Unido de abandonar el bloque, pero subrayó que, aunque se marcharan, querían mantener “una relación económica lo más cercana posible” dentro del mercado único.
    Para ello pidió que la Unión Europea (UE) reformara primero “la libertad de circulación” de personas, uno de los temas claves de la campaña del referéndum británico en el que venció la opción de abandonar el bloque.
    La respuesta de sus socios fue contundente. “No habrá un mercado único a la carta”, afirmó el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, al término de la reunión informal de los 27 jefes de Estado y de gobierno.
    Por su parte, la canciller alemana, Angela Merkel, afirmó que los 27 jefes de Estado y de gobierno que conformarán la UE una vez que Reino Unido abandone el grupo no consideran necesario cambiar los tratados, sino trabajar mejor con los instrumentos disponibles.
    Merkel dijo que todos los líderes coinciden en que sería un “error” abrir ahora el debate sobre cambios en los tratados y negó que esta postura tenga que ver con el “miedo” a referendos similares al británico en otros países, sino con el hecho de que “existe una base jurídica suficiente” para acomodar las necesidades de los distintos países miembros.
    Sigue la UE su vida, dialoga sin Reino Unido

  • Donald Trump aplaude el Brexit

    El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, elogió este viernes la decisión de los británicos de abandonar la Unión Europea y estableció un paralelo con su propia campaña para limitar la inmigración ilegal y construir un muro en la frontera de su país con México.
    En la reapertura de un campo de golf en Escocia, el multimillonario neoyorquino dijo: «Veo un gran paralelo. Creo que la gente realmente ve un gran paralelo. Mucha gente está hablando de eso y no sólo en Estados Unidos, sino también en otros países».
    Las personas desean tomar el control de su país nuevamente, quieren tener independencia. Tú ves esto con Europa, en toda Europa», dijo el empresario de 70 años, el más probable candidato republicano para la elección presidencial de Estados Unidos el 8 de noviembre.
    Trump, que llegó en su helicóptero a Turnberry, cerca del complejo turístico de su propiedad donde está el campo de golf, dijo que el referendo británico era un revés también para el presidente Barack Obama, que había instado a los británicos a permanecer en la Unión Europea.
    Habrá muchos otros casos en los que ellos (los ciudadanos) buscarán recuperar el control de sus fronteras, recuperar su moneda, tener un montón de cosas de nuevo. Ellos quieren ser capaces de tener un país nuevo», sostuvo el magnate inmobiliario.
    Donald Trump aplaude el Brexit