Etiqueta: regreso a clases

  • Conoce qué no te pueden obligar a comprar en este regreso a clases

    Conoce qué no te pueden obligar a comprar en este regreso a clases

    El regreso a clases de la educación básica (kinder, primaria y secundaria) está programado para dentro de una semana, es decir el lunes 29 de agosto y esto tiene a los padres y madres de familia con los nervios de punta, pues además de lidiar con la alta inflación tienen que solventar el gasto de la lista de útiles escolares. 

    Pero es que no solo es la lista de útiles, también son los uniformes, mochilas y loncheras, pero es que sin importar que la escuela sea pública o privada los útiles escolares cuestan los mismo para todos. 

    La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) recomendó a los directivos y maestros de los institutos educativos que creen una lista lo más genérica que se pueda, esto con el objetivo de que los padres de familia puedan elegir entre la variedad y calidad existente en el mercado actual. 

    Esto significa que ninguna escuela puede obligar a los padres de familia a comprar útiles escolares nuevos, de alguna marca en específico o en algún comercio en particular. 

    Esto debido a las excesivas quejas de los padres de familia donde aseguran que algunos maestros tienen acuerdos económicos con algunas papelerías locales donde ganan una especie de comisión por ventas específicas en esta temporada. 

    Te puede interesar: Ofrecen 40 mil lugares para rechazados de la UNAM, IPN y UAM – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Así que si tu objetivo es ahorrar lo ideal es que reutilices los útiles, uniformes y mochilas, siempre y cuando se encuentren en buen estado, si aún así debes de comprar algunas cosas para completar la lista debes de comparar los precios entre las diferentes marcas. 

    Si la escuela en donde tienen inscritos a tus hijos o hijas está obligando a comprar los útiles nuevos, de una marca o de un lugar, no dudes en denunciarlos ante la PROFECO. 

    MGG

  • Compras de última hora de cara al regreso a clases

    Durante este regreso a clases, padres de familia realizan compras de última hora y donde sus gastos ascendieron desde mil 500 hasta 5 mil pesos por un niño que acudirá a la escuela en el nivel de educación básica.
    Compras de última hora de cara al regreso a clases

  • En Morelos exhorta SSM a tener un regreso a clases saludable

    En Morelos exhorta SSM a tener un regreso a clases saludable
    En el almuerzo diario es necesario incluir agua simple y potable, frutas, verduras, carbohidratos y proteínas.
    El bullying o acoso escolar se presenta con mayor frecuencia entre los diez y los 14 años de edad, es necesaria la comunicación permanente entre padres e hijos.
    El próximo 21 de agosto inicia el ciclo escolar 2017-2018, por lo que Servicios de Salud de Morelos (SSM) recomienda tomar en cuenta las siguientes medidas y garantizar a los menores un regreso a clases saludable.

  • Regreso a clases en México

    El regreso a clases ha llegado, aliviados padres de familia que no tenian ni idea de que más hacer en casa para que los niños estuvieran tranquilos y ocupados, gradecen los maestros los tengan que ver de nueva cuenta… ¿esta usted listo para este regreso a clases?
    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó a través de un comunicado que a partir de mañana lunes 24 de agosto regresan a clases más de 25 millones 900 mil alumnos y más de un millón 212 mil maestros en Educación Básica, como parte del ciclo escolar 2015-2016, en las 228 mil 269 escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.
    Interesante numeralia ¿verdad?
    Tambien se espera caos, trafico, mucho que hacer, forrar lisbros, cuadernos, gastos, etc que les puedo decir, quienes me leen y son padres de familia saben perfectamente que estamos mencionando lo más sencillo.
    Pero ¿y la CNTE? ha llamado a movilizaciones en diversos estados, hay que ver si en verdad logran la convocatoria ya que la federación tiene muy consciente de que no se puede detener la reforma educativa por mas que la CNTE amenace y haga movilizaciones.
    El resultado, será visto en unas horas. Disfrute su regreso a clases
    regreso a clases en México

  • Reporte AH1N1: 95 mil alumnos y maestros regresados a sus casas

    Entre confusión y llanto fueron regresados a su casa 95 mil 320 niños y maestros de preescolar, primaria y secundaria, por haber respondido que tení­an fiebre, dolor de cabeza o muscular, tos y estornudado, congestión nasal y catarro, en la aplicación del filtro escolar en el primer dí­a de clases.

    Mientras que otros 917 mil 535 estudiantes y profesores se ausentaron al reinicio del ciclo escolar en 25 estados del paí­s, informó la Secretarí­a de Educación Pública (SEP).

    Tras el receso de nueve dí­as decretado a partir de que se emitió la alerta epidemiológica por el virus de influenza humana, la Secretarí­a dio a conocer que de los más de 19 millones 114 mil estudiantes y maestros, en el primer dí­a de regreso a clases se reportó que el ausentismo escolar fue de 5% entre niños y de 2.2% entre los maestros. Mientras que en el caso de los que tuvieron que regresar a sus casas ante la presencia de sí­ntomas de enfermedades respiratorias fue de 0.5% para los alumnos y 0.47% entre los profesores.

    A partir de este dí­a, la SEP entregará durante los próximos dí­as un reporte diario sobre el monitoreo escolar para identificar a personas con enfermedades respiratorias; sin embargo, no detalló la situación en los estados.

    Se pudo conocer que tan sólo en el Distrito Federal 6 mil 668 niños fueron regresados por haber respondido de forma afirmativa a las cinco preguntas del filtro escolar. Poco más de 171 mil 836 niños no se presentaron a clases, lo mismo que 5 mil 67 maestros.

    Maestros de la CNTE estimaron que el ausentismo escolar fue de 20%, â??creo que hay temor de los padres de familia».

    Durante un recorrido por la escuela Benito Juárez, de la colonia Roma, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, informó que por acuerdo con la Secretarí­a de Salud â??todos los casos en donde apenas se sospeche que estamos ante la presencia del virusâ? se les dará los antivirales correspondientes a niños, maestros o trabajadores.

    Explicó que 25 estados del paí­s â??están siguiendo una ruta clara, común, y siete entidades están haciendo un pequeño ajusteâ?, al suspender una semana más las clases ante el rebote de casos sospechosos.

    Aseguró que â??el sistema está funcionando y que se están haciendo las adecuaciones puntuales. Vamos a regresar en condiciones de certeza y seguridad para todosâ?.

    En promedio los niños esperaron 12 minutos para pasar el filtro.

    En la visita el secretario se limitó a supervisar el filtro establecido en el patio central y a la visita a algunos de los salones. Mientras, en la dirección del plantel, la aglomeración del pequeño espacio se dio cuando más de 60 niños y siete adultos que intentaba proporcionar cubrebocas, y a otros tomar la temperatura con método de las madres: el dorso de la mano sobre mejillas y frentes de los niños

    Technorati Profile

  • La coordinadora de maestros llama NO REGRESAR A CLASES

    Al retomar hoy el ciclo escolar en las escuelas de educación básica, maestros y estudiantes denunciaron irregularidades en torno a la entrega de insumos para enfrentar la epidemia de la influenza.

    Mientras en Puebla las escuelas recibieron un paquete con cinco tapabocas, una botella de cloro, un champú para manos y bolsitas de plástico, estudiantes del Colegio de Bachilleres 6 en el Distrito Federal tienen que pagar 3 pesos por los cubrebocas, por orden del director.

    Ante esta situación de falta de insumos necesarios para regresar a clases, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hicieron un llamado a padres de familia y estudiantes para no ir a clases hasta que no haya garantí­as de higiene.

    En escuelas privadas como el Colegio Madrid, Williams, Cedros y Anglo-americano, la comunicación con los padres de familia fue a través de correos electrónicos y circulares, en los que se informa de los insumos que deberán comprar para el reinicio a clases, de nuevas disposiciones para llegar a la escuela, o bien, de que se les dará material.

    Maestros y padres de familia fueron convocados en 220 mil escuelas públicas y privadas para informar de las medidas para el regreso a clases.

    Entre viernes y domingo, los padres de familia asistieron a escuelas para incorporarse a las jornadas de limpieza, sólo que en algunos planteles la presencia de papás fue escasa, como sucedió en el jardí­n de niños Xochitlcalcingo, de la colonia Popotla, en donde padres y maestros determinaron aplazar un dí­a más el regreso.

    Para evitar esa situación, el gobierno del estado de Michoacán determinó que el reinicio será el lunes 18 de mayo, a fin de que en toda la entidad, maestros, padres y autoridades municipales realicen las tareas de limpieza, al tiempo que se distribuirán paquetes de limpieza e insumos para la prevención del virus.

    Miguel Guerra, profesor de una primaria en el estado de Puebla, señaló que en la entidad se distribuyó un paquete en el que se proporcionó un galón de cloro, una botella de champú para las manos, bolsas para basura y cinco cubrebocas. â??Eso es una verdadera burla, en eso quedó la distribución de 10 millones de pesos de la SEPâ?

    Technorati Profile

  • El gobernador de Jalisco (el peor que han tenido) aplaza el regreso a clases

    El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, determinó que el regreso a clases, desde guardería hasta nivel superior, en la entidad será hasta el 18 de mayo, tras darse el deceso de tres personas más por la epidemia de la influenza humana, lo que lleva a 26 el número de casos confirmados entre este jueves y viernes en la entidad.

    Ante este escenario, el gobernador determinó también el cierre de centros botaneros, discotecas, lugares de esparcimiento y centros de reunión, como sucedió en el Distrito Federal.

    En conferencia de prensa, González Marquez dijo que según los datos clínicos revelan que la causa de la muerte de estas tres últimas personas fue por afectación del virus de la infuenza tipo A-H1N1.

    El gobernador de Jalisco instruyó a la Secretaría de Salud local implementar a la brevedad un laboratorio propio para confirmar los casos, asimismo sostiene en estos momentos una reunión con líderes empresariales para determinar las medidas sanitarias en estas circunstancias

    Technorati Profile

  • SEPALO BIEN, el regreso a clases de alumnos mexicanos

    Unos 33 millones de estudiantes mexicanos regresarán de forma escalonada a clase a partir del 7 de mayo, anunció hoy el alcalde del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, al término de una reunión con el presidente Felipe Calderón y gobernadores del país.
    En declaraciones a la prensa Ebrard explicó que el 7 de mayo regresarán a clase los universitarios y estudiantes de preparatoria (bachillerato) de México y que la medida se completará el 11 de mayo con el retorno de los alumnos de escuelas primarias y guarderías.
    A las 16.00 hora local (21.00 GMT) se ha convocado a una rueda de prensa a la que asistirán el secretario de Salud, José Ángel Córdova, y otros funcionarios del Gabinete que podrían ofrecer más detalles de la medida, dijo a Efe un portavoz del ministerio de Salud.
    Sin embargo, Ebrard adelantó algunos detalles de la medida que afecta a los alumnos mexicanos, ausentes de sus aulas desde el 23 de abril pasado en el Distrito Federal y desde el 27 de abril en el resto del país.
    «Se van a iniciar cursos en universidad y en educación superior el día 7 de mayo. El día 11 de mayo va a ser en educación básica», sostuvo el responsable político del Distrito Federal, la zona que ha registrado más contagios del virus AH1N1 en el país.
    «¿Por qué educación básica hasta el día 11? Porque tenemos que limpiar las escuelas, tenemos que hacer un sistema de filtro médico y sanitario en las escuelas de educación básica, preescolar, primaria y secundaria», añadió Ebrard en declaraciones a una emisora local.
    Por su parte otro de los asistentes a la reunión celebrada en la residencia de Los Pinos, el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, adelantó que se acordó poner en marcha una campaña nacional e internacional para tratar de reactivar la economía mexicana.
    Peña Nieto dijo que será una iniciativa «importante y masiva», que trascenderá fronteras «para dimensionar realmente lo que ha ocurrido», y que deje claro «que lo que se hizo en México va a ser ejemplo para lo que ya está ocurriendo en todo el mundo».
    Estos anuncios trascendieron después de que por la mañana el alcalde capitalino, Marcelo Ebrard, anunciara a su vez que desde el 6 de mayo regresarán a la actividad los restaurantes de la ciudad bajo «algunas normas sanitarias».
    «No hemos acabado con el virus. El virus sigue presente, hay que seguir tomando medidas, no debemos bajar la guardia», añadió el alcalde capitalino.
    El ministro de Salud de México, José Ángel Córdova, expresó ayer su optimismo, porque continúa la «tendencia a la baja» del ritmo de aparición de los contagios por el virus AH1N1 en México, el causante de la gripe A.
    De las 2.164 muestras de posibles contagios que han sido analizadas en el país por laboratorios especializados desde que inició la alerta sanitaria el día 23, 727, un 33,5% de las tomadas, dieron positivo al virus AH1N1.
    En esos casos están incluidas las 26 personas que hasta el momento han perdido la vida por la gripe

    Technorati Profile

  • Regreso a clases, del 7 al 11, ¿ok? PASEN LA VOZ

    Los gobernadores del país y el presidente Felipe Calderón acordaron el regreso a clases de educación básica y media básica hasta el lunes 11 de mayo, mientras que para educación superior y media superior será el 7 de mayo.

    Además durante la reunión que duró más de tres horas también se sentaron las bases para echar a andar una estrategia económica con la cual revertir el impacto generado por la emergencia sanitaria.

    Marcelo Ebrard indicó que esta estrategia coincide con la propuesta hecha por el gobierno capitalino.

    Poco después de las 14:00 horas comenzaron a salir los gobernadores y accedieron a conversar con los medios los mandatarios de Veracruz, Fidel Herrera; de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio; de Morelos, Marco Adame; de Nayarit, Ney González, y el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

    Osorio explicó que una buena cantidad de gobernadores expresó su preocupación por la caída de ingresos generados por el turismo, dijo que en acuerdo con el titular del Ejecutivo se buscarán en el transcurso de los próximos días estrategias con las cuales enfrentar la crisis económica que se agudizará por la contingencia de salud.

    También señalaron que se continuará con las medidas sanitarias empleadas desde el inicio de esta epidemia a fin de contener el repunte en la medida de lo posible.

    Según los gobernadores, Calderón les expresó un mensaje de aliento, de unidad y solidaridad para enfrentar esta contingencia.

    Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, informó que se llegó al acuerdo de realizar una campaña a escala nacional e internacional para reactivar la economía del país y los estados de la República

    Technorati Profile