Mucho se habla de la llegada del señor Rafael Caro Quintero, quien es llamado también el señor de los ochentas, por ser la década en la que su poderío era solo imaginable por las personas que sabían sus negocios.
Rafael Caro Quintero se dedicaba al narcotráfico, y según algunas publicaciones dedicadas a la narco cultura, se habla que ha regresado para estar al frente de los que eran sus negocios, así es el tráfico de estupefacientes.
Hace unas horas, esta mañana en las calles Sierra Leona y Montes Urales, en la Colonia La Cuesta, al sur de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue colocada una narcomanta, presuntamente firmada por Rafael Caro Quintero, en contra de Jorge González Nicolás, Fiscal general de la entidad, quien en días recientes dijo que el narcotraficante sinaloense pretende disputar la plaza al Cártel de Sinaloa.
El mensaje es claro, “Empieza la limpia en Cd. Juárez. Le doy una semana a González Nicolás y elementos colaboradores para que pidan baja o si no los voy a hacer pedazos hijos de perra. Atentamente Caro Quintero. Sigue chingando Nicolás culo”.
De esta manera el mensaje escrito con mayúsculas y colocado en una malla ciclónica, clama la llegada de Rafael Caro Quintero a los negocios, pero el mensaje solo pudo ser fotografiado por un par de personas que son quienes lo compartieron con blogs y paginas web que se dedican a la información del narcotráfico, ya que el mensaje mismo que fue retirado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
Las autoridades de Chihuahua habían activado una alerta e implementado acciones de reforzamiento en el llamado Triángulo Dorado, convergencia de los estados de Chihuahua, Sinaloa y Durango, así como en el Valle de Juárez, que comprende la zona rural de esta ciudad fronteriza y los municipios de Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.
Lo cierto es que Rafael Caro Quintero no viene por el triángulo dorado como muchos imaginan, ya que su zona de influencia era Jalisco, conocido por el cartel de Guadalajara.
“Tiene deseos de ocupar los espacios del Cártel de Sinaloa y disputarlos con ellos, esa es la teoría que hoy se tiene con datos de inteligencia y eso es sobre lo que estamos trabajando”, declaró la semana pasada González Nicolás.
Ahora habrá que esperar sus primeros movimientos.
Etiqueta: regreso
-
El regreso de Rafael Caro Quintero al narcotráfico
-
Blatter anuncia pelea contra suspensión y promete regreso
El expresidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Josepp Blatter, quien renunció a su puesto en junio de este año y fue suspendido por ocho años del organismo, prometió pelear la decisión y “regresar”.
“Soy un guerrero y pelearé», dijo Blatter en un encuentro con la prensa.
Esta mañana el Comité de Ética de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) suspendió a Josepp Blatter y a Michel Platini, titular de la UEFA , por ocho años de todas las actividades relacionadas al fútbol debido al pago de dos millones de francos vinculado a un caso de corrupción.
Blatter, suizo, de 79 años, después de haber trabajado para FIFA por 41 años consideró la decisión injusta, sin fundamento, y se mostró decepcionado por haber sido informado de la suspensión después de que se anunció a la prensa.
Tomando una actitud de víctima y definiéndose como un “punching ball” , reconoció haber sido traicionado y dijo que sentía “pena” por FIFA, por los equipos, por el fútbol y por su familia.
Aseguró que el pago de dos millones a Platini fue acordado de manera verbal por ambos para convencer al futbolista francés de trabajar en la FIFA.
El asunto de este pago “pasó por varios comités de la organización”, dijo, pero no explicó por qué no fue documentado en los libros.
Alegó que ahora se le acusa de haber pagado a Platini para ganar votos para su elección en 2011, fecha en la que ganó por cuarta vez a la presidencia del organismo.
Además afirmó que “el único” que puede removerlo de su posición como presidente es el Comité Ejecutivo que se reunirá el próximo mes de febrero para elegir a su nuevo líder.
Asimismo, Blatter lamentó la posición en la que ahora se encuentra “debido al apoyo de ustedes, la prensa”.
Blatter , evocó su espíritu “luchador” y adelantó que apelará la decisión ante todas las instancias posibles incluyendo la justicia suiza.
Recientemente la justicia suiza abrió un procedimiento penal contra Blatter por el pago desleal de dos millones de francos al titular de la UEFA.
Y de forma paralela al procedimiento penal que se lleva a cabo en Estados Unidos contra ejecutivos de la FIFA, ha abierto una investigación sobre la selección de Rusia y Qatar como sedes de la Copa Mundial de 2018 y 2022 respectivamente.
Blatter, quien tenía un vendolete en la mejilla derecha de la que que no dio explicaciones, habló sobre un estado de salud frágil y aseguró que todavía cuenta con buen razonamiento y con amigos “dentro de la FIFA”.
“Pelearé y volveré” , reiteró antes de dejar la sala .
-
Automovilistas infractores
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal informó que, a tres días de la aplicación del operativo Regreso a Clases 2011, los elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito han infraccionado a 416 automovilistas, quienes infringieron el Reglamento de Tránsito Metropolitano, principalmente en su Artículo 12, el cual precisa los espacios donde no está permitido estacionarse.
El lunes 10 de enero, cuando inició la acción preventiva, la dependencia sancionó a 82 conductores y trasladó a 16 vehículos al depósito. En la jornada del martes 11, personal de Tránsito infraccionó a 204 automovilistas y remitió a nueve automotores, mientras que el miércoles 12 de enero, se penalizó a 130 conductores y diez automóviles fueron enviados al depósito.
La falta más recurrente en estos días, fue el violar dicho artículo en sus fracciones II y III, las cuales establecen la prohibición para estacionarse en zonas o vías públicas donde exista señalización vial respectiva, en doble o más filas y en batería, salvo que el señalamiento lo permita. La falta de estas disposiciones equivale a una sanción de 10 a 15 días de salario mínimo vigente en la capital y la remisión del vehículo al depósito.
Con motivo del reinicio de clases la policía del DF desplegó este dispositivo donde participan elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de los distintos Sectores y Unidades de Protección Ciudadana, así como de la Dirección General de Agrupamientos, apoyados con dos helicópteros quienes realizan labores de vigilancia y regulación del tránsito en zonas escolares.
-
Regresan vacacionistas
La carretera México- Cuernavaca registra la tarde de este sábado la mayor afluencia vehicular con motivo del puente del 15 de septiembre, al ingresar a la ciudad de México mil 200 vehículos cada hora y salir 2 mil 100.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal reportó que por la autopista México-Toluca entran al Distrito Federal mil 680 automotores y parten mil 200, mientras que por la México-Pachuca arriban mil 200 unidades, y se van mil 500 cada 60 minutos.
En tanto, por la carretera México-Querétaro entran a la capital del país mil 260 unidades y salen mil 440; y por la autopista México-Puebla ingresan 720 vehículos y se van 960 cada hora.
La dependencia recomendó a los conductores revisar las condiciones mecánicas de sus vehículos, respetar los límites de seguridad, manejar con precaución, usar el cinturón de seguridad y abstenerse de ingerir bebidas alcohólicas.
Se estima que en las próximas horas se incremente el aforo vehicular en virtud de que cientos de paseantes se alistan para regresar a sus lugares de origen, al concluir el puente con motivo a las fiestas patrias
-
El drama de regresar a clases por El Enigma
Ya con los niños en la escuela aunque sea por tercer día, estamos viendo que hay una serie de problemas que deberemos tener en cuenta para que este año escolar sea diferente.
El primero, ¿Qué paso con la certificación de los maestros? El personal docente no está suficientemente preparado y hay algunos vicios aun en el sindicato se tienen como la venta de plazas o la herencia de las mismas.
Los niños de hoy son los adultos del mañana no es el mundo que les estamos dejando sino el que nos prestaron para que lo tengamos lo mejor posible para ellos, no estamos cumpliendo.
Pero de todos modos, queda pendiente el tema de la comida chatarra ya que México lastimosamente ostentamos el primer lugar en obesidad infantil, algo que nos tiene en un momento álgido ya que la SSA había dicho que la comida chatarra se había ido y ahora vemos que no, ¿Qué ocurre?
Bueno que la economía de ciertas empresas puede el ir mostrando como cabildeadores en el congreso de la unión y desde luego, en la secretaria de salud y en la de educación, muevan hilos para que la responsabilidad no sea de quienes hacen estas golosinas, sino de los padres.
Yo diría que es compartida, pero mi opiniones esta aquí plasmada, ya que así como los padres deberían no permitir que los hijos coman ciertos alimentos, también es verdad que el comerlos no este mal si se hace ejercicio y desde luego se toman como una golosina no como un alimento.
Aquí es donde vemos que sociedades de padres, doctores, maestros de educación física y maestros de aula, simplemente no se ponen de acuerdo por los niños que son bastante indefensos frente a lo llamativo de las golosinas.
Tercero y no menos importante, ¿se ha dado cuenta como regresa el caos y la tierra de nadie en las calles cercanas a los centros educativos?
Los padres aun siguen contra toda lógica, estacionándose hasta en tercera fila, para dejar en la puerta a sus hijos, lo cual me parece tan deleznable ya que no solo entorpecen las vialidades sino también elevan los índices de contaminación en las narices de sus propios hijos.
¿No podría, sr padre de familia, el salir 10 minutos antes para tener la oportunidad no en triple ni en segunda fila, sino encontrar lugar y bajar para dejar en la puerta a su hijo?
Su propio hijo en algún momento se lo agradecerá ya que nos era blanco de las burlas que sus compañeros le hagan y/o además, cuando crezca sabrá que como su padre, el puede hacer todo si se administra en el tiempo, como dejar a su hijo en la puerta de la escuela.
Hacemos las cosas a ciegas y tientas que parece que es un milagro estemos vivos a estas alturas del partido, no nos damos cuenta de que hacemos.
El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y sumayresta.net -
A horas de iniciar clases
Más de 27 millones de estudiantes regresarán a clases este lunes para iniciar el ciclo escolar 2010-2011 en los más de 231 mil planteles de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados del país.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) también reanudarán sus labores más de un millón 300 mil maestros y directores de esos niveles de estudio
-
Aparece una pintura de Paul Klee que estaba robada
Una pintura del artista suizo Paul Klee que fue robada de una galería de Nueva York en 1989 fue recuperada después que el dueño de una galería en Montreal sospechó de su origen y la devolvió a las autoridades estadounidenses.
Robert Landau entregó la pintura del artista neoimpresionista «Retrato en el jardín», de 1930, después que un distribuidor de arte de la Florida intentó vendérsela. La obra fue robada de la Galería Marlborough.
«Una vez que detectamos que fue robado, llamamos al Departamento de Seguridad Interna en Washington», dijo Landau el miércoles a The Associated Press. «Nosotros no compramos ni vendemos arte robado», agregó.
Las autoridades estadounidenses entregaron la pintura al Registro de Arte Perdido, con sede en Londres, que mantiene un banco de datos de 350.000 obras de arte robadas.
Una portavoz de la Galería Marlborough, Janis Gardner Cecil, dijo que la pintura de 100.000 dólares ahora es propiedad de su aseguradora, Lloyd de Londres, que la subastará.
La pintura, de gouache sobre papel, muestra la figura de una mujer rodeada por flores.
Klee (1879-1940) fue influido por los expresionistas alemanes y por el cubismo de Picasso. También formó parte de la escuela Bauhaus de arquitectura y diseño
-
Irresponsable e idiota el regreso de Zelaya
El retorno del presidente hondureño Manuel Zelaya a su país fue «irresponsable e idiota», declaró este lunes el representante alterno de Estados Unidos ante la OEA, Lewis Amselem, en un aparente giro de la posición estadounidense frente a la crisis.
«El retorno del presidente Zelaya a Honduras es irresponsable e idiota y no sirve ni a los intereses de su pueblo ni a aquellos que buscan el reestablecimiento pacífico del orden democrático en Honduras», dijo Amselem durante una reunión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
Los 33 países de la OEA se reunieron de forma urgente para analizar la situación tras la declaración del estado de sitio en el país centroamericano, y para condenar la expulsión de cuatro de sus altos funcionarios, que no fueron aceptados a su llegada al aeropuerto de Tegicugalpa.
Ese rechazo a la comisión de diplomáticos «constituye un insulto a la comunidad internacional y a esta organización», dijo Amselem.
Luego entró a la carga con dureza contra el presidente refugiado en la embajada brasileña junto a su esposa y decenas de sus simpatizantes.
«Debería ejercer liderazgo y pedir a sus seguidores que expresen sus puntos de vista pacíficamente», dijo Amselem.Zelaya, como el régimen de facto, deben entender que su pueblo «está sufriendo», añadió.
El presidente derrocado y refugiado desde hace una semana en condiciones precarias en la embajada brasileña en Tegucigalpa «debería cesar de actuar como si estuviera en una vieja película de Woody Allen», llegó a espetar el diplomático estadounidense.
«Los que facilitaron el retorno del presidente Zelaya tienen una especial responsabilidad para prevenir la violencia y el bienestar del pueblo hondureño», advirtió luego, sin dar más detalles.
Zelaya entró de forma clandestina en Honduras el pasado lunes, sin que se conozcan exactamente todos los detalles de la operación.
Un portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, no respondió luego directamente al ser preguntado por la AFP sobre esas declaraciones del representante alterno.
«‘El (Zelaya) está ahí’. Esa es nuestra posición. Está ahí, y en ese sentido hay una oportunidad para el diálogo. Esperamos que todas las partes aprovechen esa oportunidad», dijo.
La secretaria de Estado, Hillary Clinton, había expresado la semana pasada su esperanza de que el retorno de Zelaya fuera una «ocasión» para una salida pacífica a la crisis.
«Ahora que el presidente Zelaya volvió, sería oportuno devolverle su puesto» y «seguir adelante con las elecciones previstas para noviembre», dijo Clinton en Nueva York tras reunirse con el principal mediador en la crisis, el presidente costarricense Oscar Arias.
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, tampoco quiso pronunciarse en rueda de prensa sobre esas declaraciones del representante estadounidense.
«Yo lo que conozco es lo que dijo la secretaria de Estado: que (el regreso de Zelaya) puede provocar tensiones pero que también es una oportunidad», explicó Insulza durante una pausa del Consejo Permanente.
Insulza señaló en todo caso que con un estado de sitio declarado para 45 días, la celebración de elecciones generales en Honduras, previstas el 29 de noviembre, no es posible.
El encargado de negocios de la embajada hondureña en Washington, Eduardo Reina, nombrado hace un mes y medio por Zelaya para ser embajador oficial, estaba presente en la sala del Consejo Permanente de la OEA cuando Amselem habló.
«No compartimos esas opiniones. Yo creo que no se puede atribuir al que se ha violentado el derecho la irresponsabilidad» en la crisis, dijo Reina luego a la prensa.
El encargado de negocios, pendiente de ser aceptado como nuevo embajador hondureño por el Departamento de Estado, aseguró a la prensa que iba a pedir explicaciones al gobierno estadounidense
-
Hugo Chavez ve dificil regrese Zelaya
El presidente de Venezuela Hugo Chávez señaló este lunes que considera «difícil» el regreso de Manuel Zelaya a la presidencia de Honduras, de la cual fue despojado hace más de dos meses, pero advirtió que «habrá que seguir intentándolo».
«Independientemente de que Zelaya vuelva o no al Gobierno, a estas alturas es difícil en verdad pensarlo. Sin embargo, habrá que seguir intentándolo, dijo Chávez desde Libia, en un contacto telefónico con la televisora oficial venezolana VTV.
«El pueblo de Honduras sigue protestando, pero no hay un sólo militar que se haya opuesto abiertamente al gobierno golpista», agregó.
Según el mandatario venezolano, «a la derecha continental, empezando por la de Washington le interesa que no vuelva Zelaya al gobierno (…) por eso dicen que es mejor esperar». La campaña de las elecciones nacionales hondureñas del 29 de noviembre arrancó este lunes con la participación de los partidos tradicionales, el Liberal (PL) y el Nacional (PN), y el decidido rechazo de los seguidores de Zelaya.
El gobierno de facto de Roberto Micheletti, que ha resistido por dos meses a las presiones internacionales, hizo un llamado a una «masiva participación» en las elecciones. El PL es el partido de Zelaya y de Micheletti, pero se encuentra profundamente dividido.
«Empezó la campaña electoral, vendrán las elecciones y luego ya pasó la pagina (del golpe). Es el plan», denunció Chávez. El mandatario venezolano partió el lunes en para una gira de 11 días que lo llevará a Libia, Argelia, Siria, Irán, Belarús y Rusia.