Etiqueta: reglas

  • Todo lo que debes saber antes de comprar drones

    La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos presentó el domingo un conjunto de normas destinadas a iniciar una nueva era en la cual el uso de drones sea parte de la vida cotidiana. Las tareas que realizarían los drones incluyen fotografía aérea y mapeo, supervisión de cosechas, inspección de torres de telefonía celular, puentes y otras estructuras altas.

    La propuesta incluye restricciones tales como que el dron debe estar en todo momento a la vista del operador y la prohibición de vuelos nocturnos. Esto podría significar que no habría entrega de pizzas o paquetes. Además, los drones no podrían acercarse a menos de ocho kilómetros (cinco millas) de un aeropuerto.

    La propuesta expone los requisitos que deben reunir los operadores comerciales y que incluyen aprobar un examen de conocimientos formulado por la administración (FAA por sus siglas en inglés) y una verificación de seguridad por la Administración de Seguridad en el Transporte para utilizar drones pequeños, definidos como artefactos voladores teledirigidos de menos de 25 kilos (55 libras) de peso.

    Probablemente pasarán de dos a tres años antes de que se aprueben las normas de control para los drones, pero las autoridades federales dijeron que una vez vigentes, brindarán enormes beneficios económicos y de seguridad.

    «Hemos tratado de ser flexibles al redactar estas normas», dijo el titular de la FAA, Michael Huerta. «Queremos mantener el altísimo nivel actual de seguridad de la aviación sin echar un fardo regulatorio excesivo sobre una industria emergente». Añadió que el organismo quiere emitir las normas definitivas lo antes posible.

    A pesar de las restricciones, se espera que los drones cumplan una «función transformadora en campos tan diversos como el manejo de la infraestructura urbana, la seguridad pública, la seguridad costera, el entrenamiento militar, búsqueda y rescate y respuesta a las emergencias», dijo la Casa Blanca en un memorando presidencial sobre la privacidad difundido junto con las normas.

    El memorando explica las medidas a las que deben someterse las agencias federales para prevenir el abuso de información recolectada por los drones. Las agencias deben estudiar las protecciones de privacidad y derechos civiles antes de emplear la tecnología de los drones y someterse a una serie de controles. La información recolectada que permita identificar a las personas no se puede conservar por más de 180 días, aunque hay excepciones.

    Las normas definitivas podrían incluir como rubro aparte los drones muy pequeños, de hasta dos kilos (4,4 libras), que estarían sometidos a menos restricciones.

    drones

  • Adios spot del Tata con Morena

    fuera del aire morena y el tata elecciones 2012

    El Instituto Federal Electoral que ya está trabajando rumbo a las elecciones 2012 ordeno que dejara de transmitirse un spot televisivo donde el acto Jorge Arvizu conocido como el â??tataâ? pide apoyemos al â??pejeâ?.

    Aun cuando ni siquiera se sabe quiénes son los candidatos rumbo a las elecciones 2012 ya Andrés Manuel anda colocando estos spots televisivos buscando apoyo.

    Esto para el IFE infringe una regla, NO SE pueden actos anticipados de campaña aun cuando ni siquiera son tiempos de campaña (de ahí­ lo anticipados) y el PRD está viendo quien será su abanderado a las elecciones 2012 si Andrés Manuel o Marcelo Ebrard.

    Como sea, mucha gente está en contra de que el IFE ordenara que se dejara de transmitir dicho spot propagandí­stico del movimiento Morena lo cierto es que el IFE es la autoridad y hay que acatar sus mandamientos nos guste o no, ahora o después de las elecciones 2012.

  • Aprobada nueva ortografía

    Las 22 Academias de la Lengua Española han aprobado hoy la nueva Ortografía, una obra de «valor incalculable» para la unidad del idioma, y en la que se vuelven a permitir las denominaciones de «ye» o «i griega», y «be», «be alta» o «be larga», y no se condena el acento de «sólo».

    Los directores y presidentes de las Academias, que participan esta semana en la Feria del Libro de Guadalajara, hicieron público este importante acuerdo en un encuentro con la prensa, en el que desgranaron algunas características de esta edición que, como se dice en la presentación de la misma, es «más sólida, exhaustiva, razonada y moderna» que la de 1999.

    Y es, sobre todo, más «panhispánica», porque si aquella edición «breve, sencilla, clara y didáctica» recibió el refrendo de todas las Academias y fue presentada antes en América que en España, su contenido había sido redactado por la Real Academia Española.

    Sin embargo, la nueva Ortografía, que Espasa publicará antes de las Navidades en los países de habla hispana, es fruto de «la voluntad común y del trabajo conjunto de las veintidós Academias».

    Las normas «son comunes a todo el ámbito hispánico», pero los ejemplos procuran recoger muestras de unas zonas y otras, según se afirma en la prepublicación facilitada a la prensa.

    Desde el principio, las Academias descartaron «la idea de una reforma ortográfica exhaustiva» y se centraron en «una revisión» de este código esencial para 450 millones de hispanohablantes, con el objeto de eliminar, «dentro de lo razonable, la opcionalidad abierta por algunas normas».

    Esa opcionalidad existía, por ejemplo, en la denominación de las letras del alfabeto, que reciben distintos nombres según los países de que se trate («be alta», «be baja», «be larga» y «be corta» para la «b» y la «v»; «uve doble», «doble uve», «ve doble» o «doble ve» para la «w»; «i griega» y «ye» para la «y»; «zeta», «ceta», «ceda» o «zeda» para la «z»).

    En la nueva Ortografía «se propone unificar los nombres de lastras», pero, como aclaró José Moreno de Alba, presidente de la Academia Mexicana, se permiten utilizar los diferentes nombres que reciben en algunos países. «Estamos tratando de uniformar, no de imponer», subrayó el director de la Academia Mexicana.

    Lo mismo sucede con el adverbio «sólo» y con los pronombres demostrativos. Se recomienda vivamente no ponerles tilde, pero quienes estén acostumbrados a acentuarlos, pueden seguir haciéndolo

  • Lo de hoy.

    Esta semana ha estado bastante movida en cuanto a noticias, que si Don Alejo, que si El Jefe Diego regresó a su casa, etc, etc.

    Ya habí­a pensado escribir para ésta columna sobre el valor, valentí­a, coraje, etc. De Don Alejo pero creo que los medios ya han hablado mucho sobre el tema, los twitteros no dejan de postear cosas acerca de él y hasta le escribieron 2 corridos.

    No, lo de hoy es la boda de La Gaviota con el â??nice chapâ? de Peña Nieto. Yo no sé lo que ustedes opinen sobre este enlace matrimonial, pero a mí­ no me da buena espina. ¿Será que no se siente en el aire el amor? Digo, no puedo afirmar ni negar que se amen porque no estoy con ellos, pero eso se me hace tan falso como un billete de 3 pesos.

    Como cuando Thalí­a se casó con Tommy Mottola o como cuando Lucerito se casó con Mijares. Es lo único que diré sobre esto, ya que he oí­do y leí­do un montón de opiniones y teorí­as al respecto, se respetan, como de igual manera espero que respeten este humilde comentario.

    Otra boda famosa celebrada el mismo dí­a es la McBoda. Cuando pensábamos que lo habí­amos visto todo en bodas, no falta el novedoso y extravagante. Estoy de acuerdo, todos queremos nuestros 5 minutos de fama, pero por favor, no hay que exagerar. Si quieren ser recordados por algo, mí­nimo hagan algo bueno por la sociedad (me sentí­ como mi maestro de economí­a de la facultad). @CindyLaRegia debe estar muy indignada por este acontecimiento, primero porque la novia se casó antes que ella y segundo por tan semejante acto. Este comentario viene en un periódico local: â??Carlos y Marisela, quienes se casarán por la Iglesia en Querétaro el 9 de abril, esperan que otras parejas sigan su ejemplo, rompan estereotipos y planeen su boda tal como les guste.â?

    Aquí­ la nota completa:

    http://www.elnorte.com/vida/articulo/597/1193463/. Estoy de acuerdo en romper estereotipos y gustos, digo, a mi me gustan las cosas originales y creativas, pero todo tiene un lí­mite ¿no creen?

    A ambas parejas les deseo que sean muy felices en sus respectivos matrimonios.

    Pasando a otro canal, otro tema que ha estado de moda es el de los cambios gramaticales hechos por la Real Academia de la Lengua Española. Con indignación los defensores de la buena ortografí­a hicieron comentarios sobre los cambios, ya saben que a mí­ me gusta escribir bien, aunque no soy purista. Bien, el dí­a de hoy se hizo público, La Asociación de Academias de la Lengua Española, integrada por 22 academias, aprobó por unanimidad las nuevas reglas de la gramática de ese idioma, pero no serán obligatorias. Traducción podemos hacer lo que se nos dé la gana (sólo que el café no se toma solo), entonces, son sólo recomendaciones para estos cambios que de alguna manera causaron polémica.

    Yo sigo prefiriendo el escribir bien, aunque algunos de los que protestaron ni siquiera tení­an una triste idea de lo que estaban hablando. En resumen, podemos seguir escribiendo como lo estábamos haciendo o podemos escribir según estas nuevas recomendaciones de las Academias de la Lengua.

    ¿Tú qué prefieres?

    Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Banxico cuidará a tarjetahabientes

    A partir de la próxima semana, los usuarios de tarjetas de crédito que hayan sido ví­ctimas de cargo indebidos por robo, extraví­o o clonación, contarán con la protección del banco que les otorgó el plástico.

    Se trata de una obligación impuesta por el Banco de México a las instituciones financieras que emiten tarjetas, de devolver a más tardar en los cuatro dí­as hábiles posteriores a la reclamación el monto total del cargo no reconocido por el cliente.

    José Quijano León, director general de asuntos del sistema financiero del Banco de México, precisó que la regla también aplica para gastos que el usuario no realizó y que se registraron en establecimientos donde no les requieren firmar el comprobante de pago, así­ como por supuestas compras telefónicas o por internet.

    â??Creemos que se incorpora en la regulación del Banco una medida de protección muy importante para los tarjetahabientesâ?, dijo en conferencia de prensa.

    Y es que explicó que algunas instituciones financieras ya cuentan con esta protección pero se trata de seguros asociados a la tarjeta que se activan cuando se da un incidente de esta naturaleza, pero no es algo generalizado.

    Indicó que lo que hace la nueva regulación es darle protección por lo menos durante 48 horas al tarjetahabiente, es decir, el tarjetahabiente una vez que detecte que le robaron el plástico o que la perdió, reporta al banco y el banco revisa 48 horas para atrás y cualquier cargo que se haya realizado de manera fraudulenta la emisora los debe de reembolsar.

    Ese reembolso lo deben de hacer a más tardar el cuarto dí­a hábil bancario.

    â??Aquí­ sí­ es muy importante que cliente reporte de inmediato el robo o extraví­o porque si se pasan más de 48 horas y usan la tarjeta, el tarjetahabiente no va a estar protegidoâ?, aclaró.

    No obstante, el funcionario advirtió que si el banco comprueba que el cliente sí­ realizó el consumo, puede hacer los cargos correspondientes.

    Así­, en caso de que el tarjetahabiente intente engañar al banco, éste lo puede incluso demandar por fraude.

    Si un usuario de la banca fue ví­ctima de robo, clonación o extravió su tarjeta, debe avisar a la institución a más tardar en las próximas 48 horas, ya que es el tiempo por el que el banco está obligado a responder.

  • La basura en el PAN

    Ahora si, quien quiere en serio y mostrándose la porquerí­a que hay en el Partido Acción Nacional, ¿dirigir el partido?

    Sucede que tras el genial y magnifico éxito de las alianzas entre el PAN y el PRD por las elecciones de este 2010, Cesar Nava quiere dedicarse a la vida contemplativa desde su curul y dejar que otro venga y sea quien se lleve los aplausos en la dirigencia del PAN.

    Se ha hecho la convocatoria, ¿Quién podrá ser el electo y que lleve al PAN a los terrenos del triunfo, a concretar alianzas como la del Estado de México, Baja California Sur y desde luego, quizá la presidencia?, ¿Quién tendrá la pre claridad de pensamiento para que sea el PAN el partido que lidere en el senado los cambios estructurales que urge en el paí­s?, ¿Quién goza de toda la confianza no solo de la ciudadaní­a sino también del presidente pasando por diputados senadores y secretarios de estado?

    Efectivamente, ni usted ni Yo tenemos la respuesta ya que ese panista con el dolor de corazón de muchos, no existe y menos cuando Felipe Calderón Hinojosa tiene secuestrado el partido.

    Pero si a la vez, sumamos que hay un candidato a querer dirigir el PAN, llamado Roberto Gil Zuarth y cuyo logro polí­tico es del equipo de trabajo de Fernando Gómez Mont, quien fuera secretario de gobernación, dinamitado por eso de traicionar de parte del gobierno federal, la palabra empeñada con el PRI por la reforma fiscal (¡huy dios!, que reforma, el costo polí­tico ante todo, compartido por el bien de México, salimos de pobresâ?¦ nah) de que el PAN no buscarí­a alianzas con el PRD para los comicios de este año.

    Y que además, Fernando Gómez Mont es miembro del equipo de Diego Fernández de Cevallos, que sigue estando secuestrado y que su botí­n polí­tico se ha disminuido tanto, que simplemente cuando regrese habrá que ver en qué porcentaje se encuentra.

    Pero vea usted, que candidato es Roberto Gil Zuarth, tiene de militancia un par de años (huy un panista a toda prueba), su mayor logro es llegar de la mano de Fernando Gómez Mont a la Secretaria de Gobernación y ademásâ?¦ ah sí­, no tiene cola que le pisen ya que no ha hecho mas.

    ¿Patético?, mucho, viola todos los estatutos internos del partido, es una maniobra desesperada para ver su es chicle y pega que Roberto Gil Zuarth gane y los anti Calderonistas (que cada dí­a hay mas) se sumen a una candidatura presidencial sorpresa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Las porquerías de FIFA

    La FIFA prometió tener tolerancia cero con la conducta «inmoral» en la disputa por las sedes de los Mundiales de futbol del 2018 y 2022, en respuesta a los comentarios hechos por el ex secretario general de la entidad a periodistas encubiertos.

    «La FIFA y el comité de ética están comprometidos a tener tolerancia cero ante cualquier violación del código de ética y el registro de candidaturas», expresó el órgano rector del futbol el lunes en un comunicado.

    «La FIFA y el comité de ética están decididos a proteger la integridad del proceso de candidaturas para los Mundiales del 2018 y el 2022», agregó.

    El periódico británico Sunday Times publicó un video de Michel Zen-Ruffinen hablando con periodistas encubiertos sobre el proceso de selección de sedes mundialistas, alimentando la polémica alrededor de la organización de ambos torneos.

    Zen-Ruffinen, secretario general de la FIFA desde 1998 hasta que dejó el cargo en el 2002 acusando al presidente Joseph Blatter de mala administración, pidió una investigación externa sobre presunta corrupción.

    La semana pasada, dos miembros del comité ejecutivo de la FIFA fueron suspendidos provisionalmente, bajo la sospecha de haber vendido sus votos en la disputa por la asignación de sedes para los eventos.

    El nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii fueron suspendidos por 30 días de toda actividad relacionada con el futbol, mientras el comité de ética de la FIFA investiga acusaciones de que ofrecieron vender sus votos cuando fueron contactados por periodistas del Sunday Times encubiertos como empresarios de un consorcio estadonidense.

  • ¿AMLO? se somete al PRD si quiere llegar al 2012

    El senador perredista Carlos Navarrete dijo que esperaba el destape de Andrés Manuel López porque el tabasqueño no ha dejado de estar en campaña desde septiembre de 2006, pero recordó que por ahora López Obrador es simplemente un precandidato más que tendrá que someterse a las reglas que el Partido de la Revolución Democrática establezca para designar a su candidato presidencial.

    Navarrete Ruiz reiteró su aspiración presidencial y anunció que una vez que deje la presidencia del Senado podría «plantear cosas».

    El integrante de la corriente Nueva Izquierda, opositora al movimiento López obradorista, felicitó a López Obrador por dejar claro su objetivo.

    «Yo tengo otros estilos. Andrés Manuel López Obrador está suelto; yo soy senador de la República, presidente del Senado; tengo que ser mucho más prudente, pero en septiembre ya podré empezar a plantear cosas», advirtió

  • Nuevas reglas pone el Pentagono para entrevistas

    Funcionarios militares necesitarán la aprobación del Pentágono para dar entrevistas y otro tipo de comunicaciones a reporteros, de acuerdo con una orden del secretario de Defensa Robert Gates emitida poco después de que el otrora principal general en Afganistán, Stanley McChrystal, fuera despedido por sus comentarios a una revista.

    La orden, emitida por Gates el viernes en un memorándum corto enviado a personal civil y militar en todo el mundo, pide a los funcionarios que se aseguren de no traspasar lí­mites o emitir información de forma no intencionada que el Pentágono no quiere difundir.

    La orden, que entró en vigor con carácter de inmediato, fue reportada por primera vez por el diario The New York Times en su portal de internet y, según la información disponible, empezó a ser formulada mucho antes de que McChrystal sorprendiera a sus jefes con sus crí­ticas y quejas de que sus superiores no sabí­an lo que iba a ocurrir en un artí­culo de la revista Rolling Stones.

    â??No quedamos contentos con el contenido y no quedamos contentos de no saber sobre esoâ?, dijo el subsecretario de Defensa, Douglas Wilson, esta semana. Aun así­, Wilson prometió que no se creará una â??cortina de hierroâ? entre el Pentágono y los medios.

    Al parecer, los oficiales deberán filtrar las solicitudes de entrevistas a través de una oficina central en el Pentágono. â??Tenemos a demasiada gente hablando con los medios fuera de los canales usuales, a veces ofreciendo información que es simplemente incorrecta, fuera de contexto, no autorizada, o infundadaâ?, dijo Gates.

    El general David Petraeus, nombrado para sustituir a McChrystal, pidió ayer en Afganistán la unidad de civiles y militares para rechazar al Talibán y estabilizar el paí­s

  • Las «nuevas» reglas del PRD

    El 12 Congreso Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) perfila una serie de modificaciones a los estatutos de este organismo polí­tico a fin de que su candidato presidencial en 2012 se defina en urnas con una votación universal, directa y secreta, abierta a la ciudadaní­a.

    La propuesta fue presentada de último momento, pero también se contempló que si 60% de los consejeros nacionales del partido se ponen de acuerdo, pueden definir otro mecanismo para la elección de su candidato presidencial.

    Entre estas opciones se encuentran la votación universal, directa y secreta de los afiliados al partido, por votación de los consejeros nacionales mediante una candidatura única presentada ante el Consejo Nacional del PRD y por votación de los representantes seccionales.

    Respecto a la elección de la Presidencia y Secretarí­a General del PRD se planteó que también se defina por voto universal, libre, directo y secreto de los afiliados inscritos en el listado nominal de electores del partido.

    Ocupará la Presidencia del PRD, según lo establecido, quien obtenga la mayorí­a de votos, y la secretarí­a general, quien logre la primera minorí­a de votos (como se encuentra actualmente).

    Consolidan reestructuración

    En el marco de este congreso se consolidó una restructuración total del entramado interno de este organismo polí­tico en busca de recomponerse polí­tica, ideológica y operativamente para enfrentar el futuro polí­tico-electoral del paí­s.

    Sin embargo, al concluir los trabajos de tres mesas de trabajo â??Lí­nea Polí­tica, Declaración de Principios y Programa, y la de Estatutos en marchaâ?? el congreso â??refundacionalâ? perredista no constituyó ningún equipo de trabajo que garantice que los cambios internos se lleven a cabo. Estableció que en los primeros meses de 2010 el Consejo Nacional aprobará una â??ruta crí­ticaâ? para la aplicación de la nueva estructura orgánica y para la renovación de las dirigencias, con esta nueva estructura organizativa del partido.

    Pendiente el debate en torno a la polí­tica de alianzas â??que plantea la posibilidad de competir unido al PRI o al PAN o de ir exclusivamente con sectores de izquierdaâ??, los congresistas del PRD aprobaron reducir en 70% su alta burocracia, obligar a ejercer una militancia activa, tener comportamiento ético y expulsar de facto a cualquier traidor.

    Además, en sus mesas temáticas los congresistas establecieron que el partido consultará a la base, mediante referéndum y plebiscito, para definir acciones trascendentales y se garantizará la aplicación de â??candadosâ?a las corrientes para que dejen de ser grupos de presión, de interés o de protección.

    El PRD avaló crear un nuevo padrón de militantes, fortalecer la defensa del Estado laico, proteger a ultranza y con respeto a la religión el derecho de la mujer a decidir sobre su maternidad y garantizar la equidad de género (50-50) en la designación de cargos de elección y puestos partidistas.

    Acompañado por el lí­der de los diputados federales perredistas, Alejandro Encinas; por el presidente del Senado, Carlos Navarrete, y por la secretaria general del partido, Hortensia Aragón, el lí­der del perredismo nacional, Jesús Ortega advirtió:

    â??Vamos a enfrentar con toda nuestra fuerza cualquier intento de debilitar o desaparecer la condición del Estado mexicano como un Estado laico. Refrendamos que, en México, todas las religiones deben ser respetadas, pero no puede haber una religión oficial, y menos que a partir de criterios religiosos se tomen decisiones polí­ticas, como el caso del abortoâ?.

    Sobre la decisión de que el PRD sea un partido verde, el dirigente nacional dijo que todo instituto polí­tico progresista y de izquierda debe poner atención al principal problema del mundo: el deterioro del medio ambiente y de los recursos naturales y el calentamiento global

    Technorati Profile