Ya se taso la reforma energética.
1% del producto interno bruto.
Según cálculos de muchas corredurías y analistas energéticos no hablaban mas de 20 mil millones de dólares, pues bien, no llega ni a 10 mil; ¿estamos? La mismísima secretaria de energética de México es la encargada de mencionar que la reforma energética como esta hecha ante la ausencia de una serie de elementos que se deseaban colocar pero que sencillamente no iban a ser autorizados por los diversos partidos políticos, solo significa el 1 por ciento del producto interno bruto.
Es verdad, nadie lo niega, que esta reforma así como cualquiera que se presentara, estaría provocando la generación de empleos en el país mas allá del producto interno bruto que estaría siendo calculado empujaría.
Ya hay quienes dicen que por una reforma tan pobre no debería estarse haciendo tanto circo y que es culpa del gobierno federal lo que esta ocurriendo gracias a las tomas de las tribunas.
Yo solamente quiero dejar de manifiesto algo, podremos acusar de lo que gusten al gobierno federal, menos de haber provocado esta toma de tribunas, clausura de congreso en México y claro esta, actitudes retrogradas de personas que están manipulando a otros por el discurso patriotero de la defensa del petróleo.
La reforma es pequeña, acotada, a modo para que se evitaran estas cosas, solamente que el tema energético es botín político de algunos
Technorati Profile
Etiqueta: reforma
-
1% del PIB vale la reforma energetica
-
Esperanza este Lunes de avanzar y destrabar el problema de la reforma energetica
Dentro de la telenovela que viene representando la reforma energética; estamos a unas horas en que parezca exista un éxito para destrabar algo la devolución de la tribuna.
Y es que vean, los senadores del FAP aún no llegan a un acuerdo con el PRI y el PAN sobre el tiempo que debe durar el debate nacional, aunque el PAN quiera decir que 50 días fue su idea, sabemos que Santiago Creel Miranda es una ípapaî (tubérculo) legislativo y poco o nada sabe sobre política mexicana, su suerte fue en la década de los 90s conocer a Vicente Fox en el grupo San ¡ngel.
El PRI por mucho se esta llevando la negociación con todas las fuerzas políticas y es el trabajo conjunto de Beatriz Paredes y Manlio Fabio Beltrones los que están arriando a sus compañeros de bandera.
No en balde, llego la propuesta de 50 días de debate incluyendo los sábados, de parte del sonorense.
Y el líder de la bancada perredista en el senado que se ha tenido que aproximar un poco a Andrés Manuel López Obrador, para que no le quiten de facto (aunque ya lo hicieron sino recordemos a Ricardo Monreal) Carlos Navarrete, ha dicho que la situación esta muy complicada aunque a sus cercanos haciendo referencia a los dos frentes que hay (reforma energética y elecciones internas del PRD) menciona íes un desastreî.
Veamos este lunes que ocurre, por el bien de México.
Technorati Profile -
Santiago Creel un cero en la izquierda para Mexico
Jajajaja digo Yo ya sabia que no era brillante pero miren que la ultima que hizo es para reír o llorar.
Y como la vida misma da muchas razones para llorar, mejor riámonos.
Sucede que Santiago Creel Miranda líder de los panistas en el senado y actual presidente de su mesa directiva con esto de la toma de la tribuna y mas ha estado en todos los medios y con la palabra correcta diciendo que el esta buscando lo mejor para salir de esta situación y bla bla bla.
De hecho me recuerda a su padrino político, Vicente Fox Quezada, el anterior presidente, de hecho llego a ser tan su protegido Santiago de Vicente Fox que se mencionaba fuerte y se hizo todo lo posible para que fuera el candidato oficial.
Quien no recuerda el regaño de Vicente Fox a Ramírez Acuna por destapar a Felipe Calderón, lo que le valió a Vicente Fox la renuncia de su secretario de energía (Calderón) y el desprecio de parte de la cúpula panista en Guadalajara.
Pues bien luego vinieron el escándalo de las casas de apuestas y su declive, se veía que Creel Miranda secretario de gobernación en todo el periodo de Fox en los pinos, seria igual y se voto por Calderón con todo lo que demás vino.
A Santiago Creel en premio de consolación se le dio de forma directa una senaduría y con ello el cargo de líder panista en el congreso, cuestión que ha servido para nada y lo mismo ya que en lugar de impulsar y ser pro activo de las iniciativas y reformas para el país, sigue haciendo lo mismo que en gobernación.
Nada.
Y la mejor, les decía que con la toma de la tribuna pues se logro el acuerdo para negociar entre todos los lideres de bancadas en el senado y ver la forma de destrabar la situación; cuando convergencia, parto del trabajo y PRD le recibieron y se dieron cuenta que no traía estrategia ni plan alterno o carta alguna para negociar, se rieron en su cara.
Quien salvo el día (una vez mas) fue Manlio Fabio Beltrones quien mostrando su colmillo largo y retorcido presento la propuesta a nombre del PRI y Partido Verde Ecologista de México.
Esto esta sobre la mesa y una vez mas por su inexperiencia o decidía política logro Creel Miranda el PRI siga llevando agua a su molino con miras del 2012, que si bien esta lejos, esta mas cerca de lo que muchos creen, digo, Manlio Fabio Beltrones esta mostrando operatividad política a su favor para no dejarle el camino limpio y reluciente a Pena Nieto.
Estamos?
Technorati Profile -
Que realidad hay en el congreso de la union en Mexico
El bloqueo a las tribunas legislativas se rompió, fracturo, hizo agua o mostró su naturaleza.
Ustedes díganme.
Como el estatismo legislativo no se iba a permitir del todo, se hablo de una sede alterna dentro de las mismas instalaciones legislativas, en salones alternos pero sin la tribuna real.
Así es como se aprobó el viaje del Presidente Calderón a Estados Unidos, donde su gira de trabajo comprende varios aspectos importantes para México.
De igual manera, se esta buscando el ir aprobando reglas secundarias para la reforma electoral que hicieron el ano pasado los legisladores, están en tiempo justo para elegir tres nuevos consejeros y claro esta, hay mas temas en la agenda legislativa que urgen ir sacando de forma expedita.
No, el frente amplio permitirá el trabajo en sedes alternas conociéndolas (para evitar les de un albazo) en el mismo recinto ya que por lo que protestan es la reforma energética.
Motivo que les da bandera temática / ideológica para las elecciones intermedias para el próximo ano, por eso mismo están inflexibles a que el debate sea de duración de 4 meses para que llegue este «argumento» político sobre la misma reforma ha septiembre con informe así como también fiestas patrias y claro esta, tiempos electorales para el congreso y sean rescatables unas curules luego del cataclismo que han venido causando las protestas y formas de protestar del perredismo.
Así que…
¿Esta roto el cerco legislativo o nunca estuvo tan fuerte?
Technorati Profile -
PricewaterhouseCoopers habla sobre la reforma energetica de Mexico
Ayer les platicaba de que Moody’s una de las empresas de medición de riesgos mas importantes en el mundo, dijo era acotada, estrecha ligera la reforma energética de México.
Ok, hoy les traigo la opinión del socio especializado en estas prácticas de PricewaterhouseCoopers (PWC), Héctor Macías.
El menciona que:
«La reforma a PEMEX que el presidente Felipe Calderón propuso la semana pasada al Congreso incorpora medidas de gobierno corporativo, pero algunas de las iniciativas más relevantes no se ajustan a los estándares de esta materia»
En especial lo de mas consejeros técnicos en la paraestatal.
Y lo dice el licenciado Macias ya que para que se quiere un consejo de sabios en la empresa petrolera mexicana si de todos modos están con las manos sujetas para la toma de decisiones, para que un director general si ni siquiera se pueden hacer modificaciones a las partidas presupuestales en la empresa.
Es muy cierto.
Y ojo, es una reforma energética absolutamente acotada a la situación que esta viviendo México, la modesta reforma mínima que se esperaba era que generáramos un gasto en el sexenio de unos 150 mil millones de dólares (el 18 por ciento del PIB) para 3 refinerías exploración, 200 pozos y comenzar a ver las aguas profundas.
Esta que se presento ni siquiera significa en el sexenio un gasto de 22 mil millones de dólares, es una mejora pero no podemos llamarle reforma.
Y aun con lo que han venido leyendo aquí (y sino no lo han leído todo los invito a que pasen a la categoría en la columna derecha de este escrito donde dice petróleo, verán la serie de posts en el espacio que le hemos dedicado) de pros y contras aun así, los miembros del frente amplio progresista consideran que es una reforma privatizadora así como también es una medida facciosa y que le quitara el petróleo a los mexicanos y que, debería ser comentada por los mexicanos quizá 5 meses.
Por favor… No tienen ni idea de donde están parados.
Pero si que tienen idea ya que de aquí hasta el 2012 créanme o no, lo iremos viendo poco a poco, el FAP y Andes Manuel ya tienen tema para su campana política y bandera para la misma y como el mexicano promedio no lee, será un mensaje mediatizado que entrara por los oídos y ojos de los mexicanos que ven programas chatarra en televisión y radio.
Technorati Profile -
Moody¥s habla sobre la reforma energetica
Moody’s es una empresa que se encarga de calificar los riesgos de un país, transacción, mercado, sector, etc. según los requerimientos de sus clientes y los tiempos que se viven.
Han sido de los primeros en avizorar un gran choque de trenes con la situación de la crisis hipotecaria en Estados Unidos, pero poco les sirvió ya que de acuerdo a la ley de mercados allá, si vez una situación así y no avisas pero solo te proteges, se te castiga por especulador o hacer uso de información vital para el mercado del país.
Salía mas barato perder los 6800 millones de dólares que provocar el pánico de miles de ahorradores (sus propios socios) y clientes, decidieron guardar silencio aunque si estaban en pleno contacto con autoridades de la reserva federal (banco central norteamericano) sobre el embate de la crisis y Ben Bernanke, decido era hora de una purga en los mercados por lo cual dejo pasara la hecatombe.
Ok, pues ellos que han recibido apoyo asociándose con los jeques de emiratos árabes unidos (medida para recapitalizar la firma) dicen ahora que que buena es la propuesta del presidente Calderón pero en nada ayudara ya que el declive de la producción continuara.
Thomas Coleman, vicepresidente de Moodyís Investor Services dijo que era esta reforma lo mejor que se podía hacer en un ambiente político tan «díscolo»; ¿no me diga? Vengo diciéndolo desde unos días antes de que apareciera la reforma en escena cuando ya muchos haban creído que el gobierno (si lo reconozco Yo fui uno de ellos hasta que hable con un conocido en la Secretaria de Energía) la había dinamitado para que fuera el PRI con Manlio Fabio Beltrones el que la presentara ante el senado.
Pero no.
Así que tenemos una reforma acotada sin capital privado (oh al menos no tanto como se esperaba ya que esta manejando una estructura similar a la que hay ahora mismo con la salvedad de que las dos refinerías que se piensan construir sea con capital privado (de donde quieren PEMEX saque dinero) y PEMEX sea quien le paga a la IP con dinero por la gasolina producida en México con petróleo mexicano) ni contratos de riesgo ni nada y aun así se ha tomado la tribuna en el senado y en la cámara de diputados.
Pues si.
Quizá y porque nuestros legisladores no hacen caso alguno a la información del mercado y publicaciones de firmas como Moody’s o S&P o no se Yo.
En fin que quizá se necesita que venga alguien a decirles de fuera las cosas o ver el desfiladero acercarse para hacer algo.
Technorati Profile -
Pais desinformado paius preso de minorias, mandemos al diablo la democracia
He venido viendo posiciones muy muy distantes unas de otras y en serio que me doy cuenta estamos los mexicanos, a años luz de distancia para tener una democracia real, de facto, fuerte y sobretodo orgullosa de existir.
El debate de la reforma petrolera así como la dolarización de posturas, me han hecho pisar un poco el freno y que hablemos sin tapujos como estamos acostumbrados en este espacio.
Sucede que si este país fuera un poco mas enterado, tendríamos efectivamente, interés para que la voz de expertos en petróleo y economía nos hablaran sobre lo que contiene la reforma.
Sabríamos, siendo este país un poco mas enterados en política, que lo que PAN y PRI han pactado es una reforma acotada y necesitamos realmente una gran reforma que aguante siquiera una década para que PEMEX, primer sostén del país, sobreviva y por ende, el gobierno también.
Que si PAN y PRI han tenido que hablar y pre pactar, es porque desde el primer día de esta legislatura la segunda fuerza del país (por si no lo recuerda, el PRD) en el congreso, no ha deseado dar la cara y hacer frente a sus responsabilidades legislativas, cobrando un salario que les pagamos cada uno de los mexicanos a través de nuestros impuestos.
Que cancelar los debates en la mas alta tribuna del país de la forma que lo han hecho es, lo que Fujimori hizo en Perú al disolver el congreso, lo que Evo Morales pretendió hacer por un constituyente y así hay ejemplos… Se llama golpe de estado.
Son palabras muy fuertes, pero ni López Obrador ni Creel o Manlio Fabio Beltrones saben bien a bien que trae la reforma y los analistas de energéticos aun dicen falta tiempo para una evaluación.
Pero no el debate de Mayo a Agosto que al terminar, querrán empatar próximas protestas con informe de gobierno así como también grito y desfile por ser fiestas patrias.
Lo pensaría habilitarlo así… Pero sobretodo, pensaría mas no querer estar enterado aunque a mi al rededor veo hay gente que no le interesa aun cuando es su país.
Technorati Profile -
Anecdotas ya de la reforma energetica
Con todo este jaloneo que iniciado con la reforma energética y que aquí si vienen siguiendo el blog se darán cuenta de que al igual que la hacendaría y el bodrio que fue la electoral venimos siguiendo puntualmente.
Bueno, muchos dichos y dicharachos han aparecido, se filtra información, hay datos duros y extraduros que se van conociendo y hacen que se tengan poco a poco mas y mejores posiciones para emitir juicios pero hasta el momento me llaman dos poderosamente la atención por el simbolismos que guardan.
El primer es hacer ligeramente historia, irnos a las promesas de campana en el 2006 de Felipe Calderón cuando se llamaba «el presidente del empleo», el decía que una nueva detonación económica en México era posible a través del turismo y del petróleo, dinamizar PEMEX.
Luego de ver como venia el primer ano de su gobierno, decidió ir mediando aguas para la reforma energética, la cual se deseaba no saliera descafeinada como la hacendaría, así que fue teniendo encuentro con gente de petróleos mexicanos y analistas que efectivamente le decían que solo con ayuda de la Iniciativa Privada obtendría recursos para los yacimientos en aguas profundas.
Así que era hora de reunirse con los PANistas que le mostraron le ayudarían en la empresa y mando a llamar a los PRIistas.
Se comenzó la charla queriendo oír posturas y comentarios sobre como y que podía hacérsele llegar recursos a PEMEX y que haría PEMEX con dichos recursos cuando, un senador dijo de forma audible para todos los que en la residencia oficial de los pinos que estaban en dicha reunión oyeran «si se trata del articulo 27, no cuenten conmigo».
Directo y sencillo.
Un poco contrariado el presidente por la serie de discusiones sobre soberanía y patriotismo que se convierten en patrioteros los discursos deseaba saber el «porque no» de dicha persona.
La respuesta fue directa, categórica y muestra del colmillo largo y retorcido de aquellos personajes que hemos amamantado con nuestro erario en el nido político nacional.
«Si modificamos el 27, se tomara como privatización y haremos presidente a López Obrador«.
Desde el momento en que López Obrador se fue quedando sin gas busco algo de donde asirse y aferrarse para que pudiera seguir teniendo los reflectores mediáticos ya que las opiniones que vertía sobre la selección nacional o quizá el color del que iba a pintar sus oficinas en la colonia roma, a quien interesaban?
Cuando vio que se estaban haciendo por mas ligeras e imperceptibles, olas sobre la reforma energética supo que con un golpeteo certero y sistemático tendría la atención de seguir en los medios hasta el 2011 que es su objetivo.
Y sino vean, no consigue imponer, dar manotazo arrebatar o dar golpe de estado, como gusten decirlo, al Partido de la Revolucion Democratica, de esa forma garantizar su próxima candidatura a la presidencia.
Se comenzó a pensar en que la reforma idea para PEMEX, tendría que aguardar, en vía de mientras estudiar el terreno al enemigo y sacar no una reforma acotada como esta sino como la hacendaría, una permisible.
Y como ya me extendí, el otro gran símbolo de la política que en esta misma reforma se dejo ver, se los cuento el día de mañana en este mismo misma hora
Technorati Profile -
El debate de la reforma energetica sera intenso segun lo que hemos visto
Habrá debate en los próximos días sobre la reforma energética y, hay que decirlo, no estará de altura.
Al menos no todos los panelistas que sean invitados estarán a la altura, el ejemplo es que Carlos Navarrete, el coordinador del senado para el PRD esta casi seguro de haber conseguido dentro de todo lo que se debe hacer (primer lectura, punto de acuerdo, tiempos, debate y lista de personajes por partido etc.) haber logrado el inscribir a López Obrador dentro de los conferencistas.
Esta es una oportunidad admirable para propios y extraños solamente que hay que tener cuidado ya que con esa oportunidad de ponerlo en el estrado de la cámara de senadores o levanta nuevos vuelos o sencillamente puede quedar fumigado para la reforma y quizá el sexenio.
Lo cual al gobierno federal le convendría pero, sino han podido encontrar quien demonios filtro la información de que Juan Camilo Mourino es/fue apoderado legal de Ivan-Car para transportes a PEMEX.
Lo digo ya que se sabe que dentro de los sesenta mil contratos que suscribe la para estatal por ano, con mínimo un cuarto de millón de hojas como mínimo entre ellos es bastante curioso que aparecieran en la mano de López Obrador las hojas con información del flamante Secretario de Gobernación.
Alguien los filtro.
Entre peras y manzanas será algo que ya se esta dando a conocer y de antemano se sabe los cuestionamientos no estarán simples; habrá que esperar y ver, no estará en cadena nacional pero si tiene el canal del congreso en su sistema de TV de paga, véalo
Technorati Profile -
Planes de reforma energetica en Mexico
Me acabo de enterar que esta reforma como viene esta lista para ser aprobada y que con suerte y si las condiciones como hasta ahorita están lo permiten, será aprobada en comisiones esta semana; que todo esto es un cuidadoso y muy bien articulado plan para ir desmembrando la campaña presidencial de López Obrador para el 2012.
Si, así como lo leen.
De ante mano hay muchos detalles que tienen lecturas sumamente complicadas pero que se pueden abordar con calma y mente fría.
El que la reforma energética malamente llamada así venga de parte del ejecutivo federal no significa mas que va planchada.
O sea, consensuada.
¿Entre quienes?
PRI y PAN.
Que claro tiene la puerta a pequeñas modificaciones y mejorías para que se vea algo de «trabajo» y «responsabilidad política» lo que para los seguidores de tal o cual partido será señal de trabajo legislativo.
Pero esto obedece a una serie de cuidadosas investigaciones y cavilaciones sobre la reforma autentica; me explico.
Según tengo entendido, desde que se dijo que PEMEX tendría que ser salvado por todos en el país, todas las fuerzas políticas levantaron sus voces y dijeron «va» hay que asistir a la caja de donde viene la mayoría de los cheques burócratas.
Se hablo de la idea del PAN de abrir PEMEX a la iniciativa privada, el PRI informo que no apoyaría algo así y el PRD dijo «sacrilegio» de hecho, fue Carlos Navarrete quien se reunión con Francios Labastida y comenzaron a tejer una relación de platicas e intercambios de opiniones para que, el pan no fuera el salvador de PEMEX; sino ellos.
Así se le llego a presentar a López Obrador la idea de que entre PRI y PRD se tenían avanzadas las platicas para presentar una reforma conjunta no dejarle la fama al pan y sobretodo, ganar votos como los salvadores de PEMEX.
Ah lo que dice Ricardo Alemán que Andrés Manuel monto en cólera, dijo que era hacerle el trabajo al «espurio» y que el único que salvaría a PEMEX seria el al llegar a la presidencia en el 2012.
Le hicieron ver los que en dicha reunión estaban que seria mandar a PEMEX al diablo y dañino para el país y que López Obrador dijo «pues al diablo que se vaya».
Así se acabaron las platicas con el tricolor de una reforma energética y se inicio en «no, no, no» sistemático a todo lo que se decía sobre cualquier cosa que viniera del pan.
Por ende, fue el PRI quien fue poniendo las condiciones para la reforma energética, se decía que era Manlio Fabio Beltrones quien tenia acceso al presidente a cualquier hora para hablar sobre el tema y que, hasta ya tenia llave de la residencia oficial de los pinos.
Se fueron filtrando «opiniones» sobre lo que se quería y veían reacciones, que decían expertos y que no, se mandaron datos alarmantes y realidades, campanas mediáticas del tesoro en aguas profundas que México tiene y que hay que ir por el, todo.
Poco a poco Andrés Manuel fue mostrando su cara manipuladora de masas, tanto que al ser presentada la reforma detuvo inmediatamente sus acciones que estaban por iniciar, como la movilización de sus 10 mil «adelitas».
¿Porque?
Porque todo lo que había dicho no viene en la reforma NO se busca privatizar, NO se compromete la renta del petróleo, el crudo es de LOS MEXICANOS tanto que a los mexicanos que gusten podrán poner su billete de cien pesos bajo ciertos criterios que no se conocen aun, en el sombrero que pasara PEMEX para hacerse de recursos; se buscan refinerías para dejar de depender del exterior, se necesitan recursos y que se mejoren las condiciones actuales de la para estatal.
Fue tan brutal el golpe que López Obrador pidió tiempo y dijo que seria hasta hoy jueves que dijera algo.
Todo para desarticularle sus dichos, dicharachos, mentiras, estrategias y sobretodo evidenciarle como lo que es.
Esta reforma aunque el lo niegue, será gracias a el.
Technorati Profile