Todos los grupos parlamentario ha llegado a decir algo sumamente curioso, la corrupción es fácil de darse y, no confían en algún aspecto en la reforma energética del otro.
°Caray! y siendo legisladores, no se pueden ustedes mismos decidir que mecanismos pueden atar manos y transparentar sus finanzas?
Digo, el PRD no quiere que la iniciativa privada no invierta en refinación, pero el PRI no confía que el PRD busque, dotarle de tantos, pero tantos recursos en PEMEX.
El PAN no confía que «los notables» del consejo de administración los recomiende el senado, pero el PRD no quiere que sea el presidente de la republica y el PRI dice que será lo mejor así como en la «reforma electoral» (o sea, cuotas de poder entre los partidos políticos?).
Mientras el PRI ya quiere un nuevo régimen laboral sin el ostracismo del sindicato petrolero, al PAN le da lo mismo pero al PRD no quiere que sean dos los sindicatos petroleros que existan en el rubro petrolero y, sean controlados por el PRI.
Como ven, mas les preocupa que el otro tenga partido en lugar de ir mermando mecanismos para que todo sea transparente, sano, real y bueno para México.
Clase política de quinta que tenemos.
Technorati Profile
Etiqueta: reforma
-
Los partidos politicos no confian ni en ellos mismos, porque PRI, PAN y PRD no logran consensos
-
Que se ponga el saco quien guste, y Lopez Obrador lo hace. Hambre de atencion.
Si ustedes creen que no iba dirigido como ya aclaro el propio Manlio Fabio Beltrones ante la respuesta de un esbirro de Andrés Manuel López Obrador, es ser infantil.
Con motivo de la contra propuesta de reforma energética que ya presento el Partido Revolucionario Institucional, voces en el propio PRD, han dicho que es la misma píldora pero con diferente sabor.
Así que seguimos diciendo es privatizadora la reforma aun cuando, el capital privado entraría exclusivamente en exploración, siendo que PEMEX pagaría dicho servicio como paga a los Almendros el servicio de restaurante que tiene en la torre de ciudad de México.
No por eso esta privatizado el restaurante, ¿verdad?
Pero bueno, y estamos por conocer la propuesta de reforma energética que vendrá o será emanada del Sol azteca, pero que si viene de Nueva izquierda que es la corriente moderada y conciliadora o moderna del PRD con Jesús Zambrano y Jesús Ortega (los chuchos pues), dirán es una propuesta mala o privatizadora y si viene de Izquierda unida que son los Lopezobradoristas, será irreal si viene como el discurso incendiario de López Obrador.
Pero… por ello mismo, parece que de las tres ninguna, todas tienen detalles y problemas, deficiencias, puntos cuestionables y muy perfectibles.
Así, Manlio Fabio Beltrones invito a todos los legisladores a que los resultados de la consulta ciudadana le sirvan al PRD para obtener una consulta, ya que en el legislativo no se legislan puntos de vista y señalo «Hay que alejarnos de caudillos que paralizan al país» lo cual le fue tomado como mensaje directo contra López Obrador que veo, es unitalla cuando gusta de ponerse sacos que solo anda cazando para estar bajo la atención de los medios.
Technorati Profile -
Cartas de los lectores, ¿Cual es el problema de Pemex?
Me llega un correo electrónico con una pregunta muy buena de Magaly, estudiante universitaria que acaba de ingresar a la carrera de Economía.
«… pero si alguien dice si, los otros dicen no, entonces, ¿que pasa?, digo, todos ven diferente el problema de PEMEX, ¿cual es el verdadero problema?»
Ok vamos por parte dijo el destazador.
Todos los partidos políticos ven diferentes problemas, de hecho, de todos creo que el que mejor panorama de la situación es el PRI, pero es algo personal, ya que es el único partido político que ve que el sindicato es un lastre y, prefiere contratación en empresas espejo o nuevas empresas estatales que le den servicio a PEMEX, con personal no sindicalizado o, bajo nuevas condiciones de contrato laboral.
Y es que a la fecha, el Instituto Federal de Acceso a la Información, no ha logrado la manera de que se transparenten las aportaciones que los sindicatos reciben de empresas o secretarias de estado.
El magisterio… cuanto, de donde, para que y como usan el dinero que le da la secretaria de hacienda a través del presupuesto a la educación.
El sindicato de trabajadores de PEMEX, es igual, sino que le pregunten a Romero Deschamps de donde obtuvo ingresos para el departamento de lujo en Quintana Roo, el yate de lujo que ahí tiene estacionado, relojes de lujo, etc.
Solo el departamento y el ate, cuestan mas de millón y medio de dólares, cada uno… claro, dice que no son suyos, son «prestados» pero son presta nombre.
El sindicato, la corrupción y el régimen fiscal de PEMEX, le han hundido al grado de estar casi agonizante.
Gracias por tu palabras y ya saben amigos, cuestiones que deseen sean aquí tocados, así como sugerencias, derechos de replica y demás, a el.enigma@gmail.com tengo twitter en http://twitter.com/el_enigma y en Facebook búsquenme como Enigmatario El
Technorati Profile -
El Artico, ya esta dividido entre naciones, ¿y Mexico?
Desde que el petróleo esta sobre la mesa de muchos en el mundo, han habido cientos de firmas que se han puesto a trabajar en la búsqueda de la solución para la crisis.
Otros, creen que es mas factible en lo que se encuentra la solución, ir por yacimientos no descubiertos, el caso es el del circulo polar ártico.
Y es aquí, donde se calcula ya hay aproximadamente unos 90 mil millones de barriles de petróleo aproximadamente.
¿Mucho? ¿Poco? ¿Regular?
Bueno, los estimados calculan que solamente ese yacimiento alcanza para cubrir la demanda mundial de petróleo, tres años.
Si lo sumamos a las reserva aun comprobadas que existen en medio oriente, en el sur de América y demás países, es un yacimiento que podría efectivamente, aliviar un poco la crisis del petróleo, pero hay dos problemas.
El primero es el costo que representaría extraer dicho petróleo, hay yacimientos que tienen 200 metros de hielo antes que agua o lecho marino… que aunque estuviera a una profundidad pequeña, de todos modos la perforación en algunas partes, seria increíblemente complicada por lo cual, inviable.
La segunda es que Rusia, Canadá, Dinamarca, Noruega y EE.UU. (Que son países que rodean al Océano ¡rtico por ende, con derechos en la zona) están en una feroz competencia por dichos recursos y esto se ha convertido en una carrera frenética por ver, quien inicia la extracción efectiva.
¿A quien le va?
Technorati Profile -
Cuidado, Mexico sin reforma energetica una quiebra anunciada
Sin inversión privada ni un interés puro sincero en la forma en que se haga dinámica la economía mexicana, a través de estas «reformas» emprendidas por el Presidente, México lleva la tendencia a un problema serio a mitad de la próxima década.
¿Alarmista?
No, serio y presentando los hechos que podrían ocurrir sino hay un cambio honesto en la forma de ver y hacer la política en pro de ayudar en las finanzas públicas del país.
La reforma del Partido Revolucionario Institucional es un analgésico para un enfermo agonizante.
Y no por ello apoyo la aprobación de la reforma presentada por el gobierno federal, es un antibiótico de amplio espectro para un enfermo agonizante.
Y la propuesta del Partido de la Revolución Democrática, sencillamente seguimos esperando pero, se sabe excelentemente que la reforma del presidente Calderón, es la que mas alcances tiene y proyecta inversión privada para refinerías que necesita México.
Acabado el petróleo, México podría tener una fuerte presencia en el mundo del petróleo con la petroquímica, pero ni a eso podemos apostarle.
Ahora… no se que pensar, si la energía no le interesa a los políticos y los ciudadanos no ven dicha importancia, puesto que ya piensan el gas licuado esta caro, la gasolina esta cara y todo lo demás ya que es transportado con vehículos que usan gasolina o las máquinas con que se hacen usan gas natural o licuado… dejen por ahí del 2015 en que los subsidios sean insostenibles y el gobierno federal diga «hasta aquí», habrá una crisis que mostrara la del 94, como un día de recreo en un kinder jugando a la comidita.
Se pone en riesgo, hasta la tranquilidad social del país.
Con eso, lo digo todo.
Porque ninguna de las tres reformas, permite un auténtico saneamiento de las finanzas de un país que depende en 25 por ciento de su gasto total, del petróleo.
Bajaran expectativas de mercado, capitales no vendrán a invertir, México perderá aun mas competitividad, el 20 por ciento de los ingresos del estado se verían cada vez mas reducidos, la gasolina y gas subirían de precio, la inflación golpearía muy fuerte, aniquilando el poder adquisitivo de la moneda, provocando quizá, disturbios en las calles, etc.
Pero… ¿acaso hay alguien a quien le importe?
Parece que no.
Technorati Profile -
El PRD no apoya acciones de Lopez Obrador
Ya esta, ya se da la división factica, no solo de palabra, sino en hechos.
Guadalupe Acosta Naranjo aun no terminada la consulta ciudadana acaba de señalar que el Partido de la Revolución Democrática, donde es presidente nacional aunque sea interino, por la absurda y pésima manera de llevar sus propias elecciones, NO apoyara las movilizaciones que anuncio el tabasqueño.
Ni tomas de tribuna, ni movilizaciones sociales mucho menos nacionales hasta no saber, cual será y que contiene la reforma energética que seria votada, porque hasta propuestas hay muchas.
Así, como es, se desarticula una bomba, ya que no recibirá el apoyo del partido y, es una muestra mas ante los que no son perredistas que López Obrador, ese que dice aun que le robaron la presidencia no es mas quien dirigía el partido, no es mas aquel al que se le seguía ciegamente y si, si es aquel que lo ha hundido en su crisis y en su futuro fracaso el próximo año, en las elecciones intermedias al congreso de la unión.
Ahora, a esperar aunque mas de uno tendrá diarrea porque hay ánimos que no se pueden contener, sigue el cisma en el PRD, cortesía de López Obrador
Technorati Profile -
La consulta ciudadana debe guiar a Mexico
Me van a disculpar pero la ultima declaración que hizo el mismo jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, esta como que mostrando su verdadero interés.
Dijo que la consulta energética que se llevo acabo el pasado domingo y cuyos resultados ya todos conocemos, debe guiar a todos, esta por encima de acuerdos, propuestas y claro esta, aun así fuera la reforma que presentara el sol azteca.
Quiere, al mas puro estilo Lopezobradorista, hacerse de la defensa del petróleo como el único interlocutor entre la gente y las instituciones que están promoviendo el fortalecer a la primera paraestatal del país.
Algo así espera Yo, pero honestamente jamás lo imagine de Marcelo Ebrard, yo imaginaba esto de parte de Andrés Manuel o Alejandro Encinas.
Y así quiere iniciar su venta como candidato y autentica opción para la presidencia en el 2012?
Ufff…
Technorati Profile -
Lopez Obrador dice que en promover la reforma energetica se gasto 500 millones de pesos
Puede hacerlo pero personalmente no creo que llegue a los niveles que dice.
Lo que sucede, es que Andrés Manuel López Obrador dice que PEMEX ha gastado 500 millones de pesos (poco menos de 47 millones de dólares) en la campaña que emprendió por la reforma energética.
Ok, aunque ha estado dicha campaña a diversos horarios en diversas formas y en distintos medios, no creo que haya llegado a tanto… pero en su derecho esta el que a través del Instituto Federal de Acceso a la información, solicitara dicha información.
Dice que lo hará.
Aquí veo un problema.
Si lo pide y se lo dan y no es, dirá que es complot y el IFAI miente, si es, es verdad, es un dispendio de recursos… como, lo hace el con su salario, los acarreaos, la papelería que utiliza, etc.
Querrá López Obrador ser caudillo de la supuesta revolución que viene?
Technorati Profile -
Posible reforma al sistema de aduanas de Mexico
En el combate al crimen organizado se ha dejado en claro, que además de la serie de grandes agujeros de seguridad que hay en instituciones y la corrupción galopante que existe en el país, las aduanas son un agujero en la seguridad del país.
Por ello mismo, el congreso de la unión, quiere impulsar una reforma al sistema aduanero del país para que, con criterios de seguridad nacional, se inspeccionen los paquetes y cargamentos que por ahí, crucen.
Pero este problema no es de este año, sino que se viene arrastrando desde la década de los ochentas, cuando no pasaba casi contrabando y, se disparo al momento en que López Portillo relajo las políticas de seguridad en el país.
De igual forma, los Estados Unidos han dicho que México entre lo que debe modernizar, es su sistema aduanal ya que por ahí, ingresan las armas que llegan a manos del crimen organizado.
En fin, que una reforma mas que se necesita y, solo se esta comenzando a mencionar.
Technorati Profile