Etiqueta: reforma politica

  • Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política

    Algunos van a decir que de ninguna manera, pero lo cierto es que en el poder legislativo las reformas fiscal y energética se encuentran supeditadas a la reforma política que quieren los propios legisladores y por ello mismo, mas allá de las propuestas del Pacto por México o el ejecutivo Enrique Peña Nieto todos están dispuestos a negociar.
    Usted mismo diga que será lo que saldrá primero, la reforma fiscal habla de que el IVA se suba antes de generalizarse a todos, la reforma energética habla de restarle carga fiscal a Pemex y abrirle espacios a la iniciativa privada en los próximos contratos y negocios y la reforma política quiere instituciones sólidas, fuertes, que se vean en el futuro del país centradas en México y en los retos que vienen.
    Suena todo muy bonito ¿no? Habrá que ver si del dicho al hecho, cierran el trecho.

    Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política
    Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política

  • Ernesto Cordero y senadores panistas ¿AndresManuelLopezObradoreando?

    Se abre otro frente de batalla en el senado de la república, Ernesto Cordero y senadores panistas han dicho que una reforma política descafeinada no la votaran ya que así no sirve a México, esta reforma política ligera sería presentada a los legisladores por el presidente Enrique Peña Nieto en el marco del Pacto Por México en unos días y se discutiría en el segundo periodo de sesiones extraordinario este mes.
    Lo único que me gustaría preguntarle a Ernesto Cordero y senadores panistas que señalan lo chafa de esta reforma política es ¿ya la conocen o están AndresManuelLopezObradoreando al decir a todo que no?

    Ernesto Cordero y senadores panistas ¿AndresManuelLopezObradoreando?
    Ernesto Cordero y senadores panistas ¿AndresManuelLopezObradoreando?

  • La reforma política de los senadores es robusta

    Los senadores del PRD y del PAN presentaron su proyecto de reforma política, dejaron a un lado al PRI ya que la oposición no quiere que todo lo aprobado sea solamente producto del Pacto por México.
    Lo cierto es que la reforma política es proyecto del PRD donde los panistas leales a Ernesto Cordero se sumaron ya que el propio Gustavo Madero le quito la silla de la coordinación de bancada y ahora, el PAN esta más dividido que de costumbre y el senado está en rebeldía (justa y entendible) con Gustavo Madero.
    El PRI ya dijo que la reforma política presentada por la oposición es una serie de claros oscuros, pero lo cierto es que causa escozor ya que una de las directrices más importantes es que el fuero desaparezca a todos los niveles.
    Veamos si avanza la reforma política, viene apoyada por senadores de y bastante.

    La reforma política de los senadores es robusta
    La reforma política de los senadores es robusta

  • No es broma, Porfirio Muñoz Ledo buscara la reforma política del DF

    No es broma, Porfirio Muñoz Ledo buscara la reforma política del DF
    No es broma, Porfirio Muñoz Ledo buscara la reforma política del DF

    Quizá y a usted le parezca broma del día de los inocentes, pero lo cierto es que se acaba de designar a Porfirio Muñoz Ledo comisionado para la Reforma Política en el DF.
    Usted como yo podríamos decir que con esto se sepulta mucha de la buena voluntad para sacar adelante la reforma política del DF, pero lo cierto es que algunos ven una bendición la que el ex canciller Porfirio Muñoz Ledo esté al frente de los trabajos por esta reforma política.
    Quien sabe qué ventajas le ven a Porfirio Muñoz Ledo lo cierto es que es tan cambiante que no es una persona que pudiéramos catalogar bipolar, sino alguien pentapolar y la reforma política por el DF es un buen deseo que esperemos que se concrete.

  • Senadores vs diputados en Mexico

    quien tiene razon? y mexico?

    Los señalamientos que se dan entre cámaras aquí en México, no solo es un sano ejercicio democrático sino también hay que decirlo, es una cuestión que evidencia el pulso político actual.

    Lo digo ya que ahora el Senado dice que no se vale la rasurada que le meten los diputados a la reforma política.

    Esta rasurada no solo es de forma sino también de fondo, ya que estamos viendo como lo señala el actual presidente del Senado, quienes están haciendo cosas que no son por el país.

    Estos cambios en la reforma política evidencian que al menos por el momento, no se desea por parte de todos los partidos políticos, democratizar y fortalecer las instituciones que son árbitro en el país. Lamentamos mucho que los diputados piensen diferente a los senadores.

  • Conclave priista

    la reunion clave, que saldra de ahi?

    Una reunión así no solo es un mensaje político sino a la vez, un escenario mediático, así que veamos a ciencia cierta, que se espera de ello.

    Enrique Peña Nieto, Humberto Moreira, Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa y Hernández Flores, se reunieron a comer en una cantina rodeados de muchos reflectores mediáticos y todo, mostrando son amigos y aunque están en contienda, el PRI mas unido que nunca esta; pero claro, también hablan de iniciativas como la Laboral, Política y Seguridad Nacional.

    Este PRI que vemos quizá se reunión para convocar a un periodo extraordinario de sesiones en la cámara de diputados y con ello de estas mismas reformas se saquen un par o quizá todas.

    ¿Por qué?

    Porque el PRI si quiere regresar a la presidencia el próximo sexenio, quiere que la mesa este lo mejor puesta y claro, se le achaque el costo político de las reformas a la actual administración federal.

    Veamos si lo logran.

  • La Reforma Politica de Mexico

    la reforma politica y las elecciones

    Por El Enigma

    Habemus reforma política.

    Esto quiere decir que habrá nuevas reglas del juego en lo general para que actores e instituciones puedan llevarse mejor.

    Y es que si recordamos las importantes reformas de estado siempre han estado movidas por eventos cuestionables al menos a los ojos de la opinión pública.

    En 1988 la caída del sistema movio para que los partidos de oposición quisieran un IFE no dependiente de Gobernación y además, ciudadanizado. En 1993 las autoridades crearon además el TRIFE y claro esta, nuevas formas de llevar acabo el juego político social.

    Luego de los tiempos en que paso México con el magnicidio, la guerra en Chiapas y claro esta, la muerte de otros políticos, nos dimos cuenta de que el Estado Político resistió pero es siempre perfectible.

    Tan era perfectible que el respeto a la soberanía permitió que en el 2000 llegase la oposición a los Pinos de la mano de Vicente Fox (que usted tendrá su mejor opinión pero para mí fuera del respeto al voto y por ende, a los procesos de la democracia por parte del Dr. Zedillo, no hubo mas en dicho sexenio).

    El Instituto Federal Electoral así como también el TEPJF y demás instancias de gobierno como los tres poderes y claro esta, los tres niveles del Estado, estaban anquilosándose, urgía una cuestión para dar dinamismo al país.

    No fue sino gracias al debate entre izquierda y derecha gracias a Andrés Manuel López Obrador y su supuesto (y aun no comprobado) fraude electoral, que se muestra la necesidad de una reforma política.

    Démonos cuenta de que hablamos de una reforma política, no una reforma de Estado.

    Nadie en su sano juicio aun se atreve a decir que México necesita una reforma de estado para permitirle al país avanzar años y estar listo por dos o quizá tres décadas, las reformas políticas como la que esta en lo general aprobada en el senado, nos dura un sexenio.

    Ahora con esto nos damos cuenta, de eventos extraños y claro está, la duda pública siempre aparece que la reforma de estado o política permite avanzar y hacer certeras las cuestiones entre instituciones, entre autoridades y claro, autoridades e instituciones con ciudadanos.

  • Reelección legislativa inmediata

    releccion de legisladores, una herramienta para ciudadanos

    La reforma política que se da de parte de los legisladores entre muchas otras cosas que permite es la reelección (inmediata) de legisladores.

    Con esta arma si los legisladores desean reelegirse tendrán que haber trabajado o los ciudadanos con el voto podremos decir y señalar quien nos parece que no está dando resultados y por ende, quitarlo de su cargo.

    ¿Esta usted de acuerdo con ello?

  • Reforma politica en Mexico

    camara de diputados en sesion solemne

    Por El Enigma

    La reforma de estado está avanzando y esta por presentarse en unas horas o máximo unos dí­as.

    En ella se busca crear más consensos entre los actores polí­ticos del paí­s y no existan vacios de poder ni tampoco existan desconocimiento de instituciones ya sea en materia electoral o por ejemplo, seguridad.

    Estamos en los tiempos de necesitar crear una nueva nación te los retos que vienen en la próxima década, que quizá usted crea, son pocos.

    Pero le puedo decir tres grandes retos que vienen para México y eso sin contar los que vengan de fuera del paí­s y que hay que tenerlos listos o en la mira para saber cómo actuar.

    El paí­s en el que estamos creámoslo o no, es uno de los más importantes 15 de una lista de 200 que hay en el mundo.

    Tiene altas y bajas y quizá graves desaciertos, pero también tiene una macroeconomí­a que aun no logra transformar la microeconomí­a y sea provechosa para todos los que le habitamos.

    Bien, pero estamos por ver el vencimiento de las reservas estratégicas de exportación de petróleo, ¿Qué haremos cuando México pase de ser exportador a un paí­s que tiene crudo de consumo interno? Y conste que el â??que haremosâ? viene en el sentido económico, polí­tico, energético, industrial, comercial, fiscal, etc.

    También vienen tiempos en los cuales México deberá hacer frente a la inseguridad y con todo lo que conlleva estar en la frontera del paí­s numero 1 de consumo en el mundo como lo es Estados Unidos, que tiene problemas muy especí­ficos en el tema energético, armas, económico y financiero.

    Por último, ¿les parece poca cosa el tema del alimento?, México tiene una de las poblaciones más amplias del paí­s y dar de comer a esta nación no es cosa fácil, tanto que no somos autosuficientes en granos ni en semillas ni tampoco en varios rubros por lo cual hay que revisar en todos los sentidos como podemos hacernos autosuficientes cuando vemos que el mundo mismo ya tiene complicaciones alimentarias.

    No he mencionado temas como el fiscal, ni tampoco el de salubridad o el educativo, ¿se dan cuenta cuantos temas están fuera?

    La reforma de estado debe mostrar y sentar las bases para un mejor paí­s el dí­a de mañana y aunque han dejado fuera temas muy importantes los legisladores como loe s la segunda vuelta electoral o por ejemplo la reducción del congreso de la unión que tiene 232 legisladores plurinominales en ambas cámaras o la ratificación de gabinete, sigue avanzando y estamos por ver el producto de las negociaciones de los partidos polí­ticos.

    ¿Les tiene confianza?

  • PRI-PAN-PRD frenan reforma politica por desacuerdos

    Durante el fin de semana fracasó el intento del Senado por superar las diferencias entre PAN, PRI y PRD en torno a la reforma polí­tica, porque no hubo señales claras de la dirigencia y diputados federales del Revolucionario Institucional para aceptar temas como la reelección y la reducción del Congreso, los cuales son considerados como fundamentales para Acción Nacional.

    Pero además, una parte del PAN reiteró su rechazo a que el Congreso ratifique al gabinete del Presidente, pues con ello, dicen, sólo se busca debilitar al sistema de gobierno, mientras que el PRI en el Senado considera este tema como irrenunciable en la negociación de la reforma.

    Así­, anoche, después de la imposibilidad de lograr acuerdos en esos temas, creció el escenario previsto por los propios senadores en el sentido de que la reforma polí­tica no saldrá en este periodo ordinario, al cual sólo le resta esta semana de vida.

    Aunque en el grupo negociador, integrado por Fernando Castro Trenti, Pedro Joaquí­n Coldwell, Graco Ramí­rez, Arturo Núñez, Pablo Gómez, Alejandro Zapata Perogordo, Santiago Creel y Ricardo Garcí­a Cervantes el ánimo era mantener la disposición a ponerse de acuerdo, lo cierto es que hasta anoche los obstáculos se mantuvieron inamovibles.

    Según información de senadores integrantes del grupo de negociación, la situación quedó entrampada, y como el tiempo juega ahora como un factor en contra, se dejó en la mesa la posibilidad de que pudiera abrirse un periodo extraordinario para concretarla, pues ya hay avances en otros temas.

    El problema ahora es que el perredista Graco Ramí­rez, presidente de la Comisión de Reforma del Estado, y Pedro Joaquí­n Coldwell, de la Comisión de Puntos Constitucionales, cabezas de la negociación, enfrentan un nuevo obstáculo: PRI y PRD no quieren sacar â??retazosâ? de la reforma polí­tica, por lo que ya ni siquiera es posible sacar una parte de ella en esta semana