Rumbo a la reforma política del Ciudad de México, siempre han exitido mil y un peros pero ahora que el senador Miguel Barbosa esta en la mesa directiva, el jefe de gobierno Miguel Mancera tienen las veladoras prendidas a todos los santos para que ya salga esta promesa de campaña a los capitalinos.
La reforma política del DF es una cuenta pendiente ya que asi, el DF pasa a ser el estado 32 de México y con ello, la asamblea de representantes pasa a ser el congreso local, el presupuesto de egresos se manejara bajo otra tonica, etc etc etc a favor de los propios defeños.
Ahora, se suponía que el apoyo de los perredistas a una parte de las reformas estructurales, en especial a la fiscal, pasaba por cambiar el estatuto del DF asi que no hay pero que valga y esperemos que sea el propio senador Miguel Barbosa quien de ese empujon que falta para que el DF pase a ser la Ciudad de México.
Etiqueta: Reforma Política del DF
-
Rumbo a la reforma política del DF
Rumbo a la reforma política del DF -
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF avanza de la mano de Miguel Ángel Mancera
La Reforma Política del DF es un paso que desde la creación de la Ciudad de México, no se ha dado y debe a los habitantes de la capital del país, una certeza jurídica para el lugar donde viven.
En el acto de la presentación del proyecto de la Reforma Política del DF, figuras de todos los entornos sociales y políticos, estuvieron para dar fe del inicio del trabajo que se llevara a cabo entorno a lograr esta reforma política.
El marco de la presentación de la Reforma Política del DF fue el Palacio de Minería, la UNAM estuvo presente en voz de su rector el Dr. José Narro Robles, quien llamó a todos los asistentes a sumarse para que la Ciudad de México tenga un estatus jurídico mejor al actual.
Los tres coordinadores parlamentarios de las principales fuerzas políticas del país, saludaron con entusiasmo esta iniciativa por la Capital de México y están dispuestos a trabajar por ver este caro anhelo que se arrastra desde hace años (por no decir, décadas), hecho una realidad.
El jefe de gobierno electo Dr. Miguel Ángel Mancera, busca que esta tarea que administraciones anteriores no pudieron lograr, se alcance para que los ciudadanos del DF no sean más ciudadanos de segunda por el carácter jurídico que se tiene. El DF produce el 34 por ciento del Producto Interno del país, la friolera cifra de más o menos 700 mil millones de dólares al año y no cuenta con una constitución política propia, ni la manera de hacerse llegar ingresos y otras cosas, es por ello que la Reforma Política del DF viene a dar certidumbre en muchas cuestiones que a los capitalinos les beneficiara en el futuro.
Desde esta tribuna, vaya pues el reconocimiento al jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera por este esfuerzo para bienestar de todos los capitalinos.