Un centenar de mujeres caminarán 150 kilómetros para pedirle al papa Francisco que insista en la necesidad de una reforma migratoria cuando visite en septiembre la capital estadounidense.
Grupos como We Belong Together, (hash)Not1More Campaign y PICO organizan el peregrinaje de las mujeres que partirán el martes 15 de septiembre desde el centro de detención York, en Pennsylvania y planean llegar a Baltimore el sábado 19 y a Washington el martes 22 para participar en una vigilia la víspera de la reunión que Francisco sostendrá con el presidente Barack Obama en la Casa Blanca.
Lenka Mendoza, una peruana de 43 años que participará del peregrinaje, dijo a The Associated Press que planea caminar seis horas diarias y realizar actividades en cada población que visite para explicar las razones de su recorrido.
Agregó que el grupo espera transmitirle al papa las historias de inmigrantes sin documentos que recojan durante el trayecto de una semana.
El mensaje de Francisco, el primer papa latinoamericano, resuena con fuerza entre los inmigrantes. Con frecuencia el pontífice ha condenado la indiferencia ante el drama de la inmigración ilegal y ha pedido más compromiso de los gobiernos en su ayuda a los inmigrantes.
La reforma migratoria, que resolvería la situación de 11 millones de inmigrantes no autorizados en Estados Unidos, no ha logado avanzar en el Congreso.
Etiqueta: reforma migratoria
-
Mujeres en EU peregrinan para pedir reforma migratoria al Papa Francisco
-
La reforma migratoria en EEUU esta ya muerta
The Washington Post, uno de los diarios de mayor peso y credibilidad en Estados Unidos da por “muertas” leyes en materia migratoria; la palabra del presidente Barack Obama ante la comunidad latina simplemente parece que jamas se concreto y que la reforma migratoria que podría ayudar a 13 millones de latinos en aquel país simplemente no se concretará.
Los integrantes de ambas cámaras del partido demócrata advierten que el presidente Barack Obama podría tomar medidas unilaterales, con lo cual dar un golpe de timón y quizá sacar la reforma migratoria de un plumazo a través de decreto, pero como el fin de sus días como presidente estan cerca quien sabe.
La reforma migratoria en EEUU esta ya muerta -
Urge ACLU al Congreso de EU a aprobar una reforma migratoria
Un informe de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Florida, que recopiló por primera vez los casos de decenas de indocumentados afectados por el sistema migratorio, urge al Congreso de EU a aprobar una reforma migratoria.
En la actualidad la mayoría republicana de la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto de reforma migratoria aprobado ya por el Senado en junio pasado y que incluye un camino a la ciudadanía.
«Debido a que nuestro estado tiene una gran población inmigrante, cualquier acción del Congreso para cambiar nuestro quebrantado sistema de inmigración tendrá un impacto en la forma como conocemos las cosas».
Urge ACLU al Congreso de EU a aprobar una reforma migratoria -
Dichos con la reforma migratoria en los Estados Unidos
La reforma migratoria en los Estados Unidos es solo una reforma que podría afectarle la vida a más de 13 millones de personas procedentes en su mayoría de América Latina pero, en general de todo el mundo.
Si bien los norteamericanos no se han dado cuenta que la reforma migratoria es hasta para ellos mismos un salvavidas en la economía que está en recuperación pero aún puede tener descalabros, hay que ver los auténticos alcances que tendrá para con los migrantes a ese país.
Al menos la reforma migratoria en México ha comenzado a ser debatida, no podemos meternos en la vida política de los Estados Unidos, pero sin duda lo que si podemos es ver como trataran a nuestros connacionales en aquel país; mientras para la Secretaría de Relaciones Exteriores es muy buena, para la izquierda mexicana la reforma migratoria es parcial y solo por encimita.
¿Usted que opina?
Dichos con la reforma migratoria en los Estados Unidos -
La reforma migratoria en EU parece estar muerta
La reforma migratoria en EU parece estar muerta, ya que pasan los días y la comunidad latina no ve en Estados Unidos que logren reconocer sus derechos y por lo mismo pueda darse una atmosfera de semejanza entre los derechos de los ciudadanos y los migrantes.
De hecho, pide el presidente Barack Obama a todos los legisladores de Estados Unidos el que puedan actuar sobre una reforma migratoria e hipotecas lo antes posible para que la economía y seguridad de aquella nación siga fortaleciéndose.
Nadie debe olvidar que la economía de los Estados Unidos necesita de los migrantes ilegales más o menos a sazón de 1 millón de ellos al año para que sean los trabajos baratos los que apoyen la recuperación de la misma.
Es una pena decirlo, pero sin duda parece ser que la reforma migratoria en EU parece estar muerta.
La reforma migratoria en EU parece estar muerta -
La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas
En Estados Unidos se sabe perfectamente que urge una reforma migratoria ya que con eso se tiene garantizada al menos la manutención del american way of life de muchos, la reforma migratorias una manera “correcta” de tener cheap workers que hace a la economía de los Estados Unidos se pueda mantener esa forma de vida.
Es por ello que hay republicanos y demócratas que desean que una reforma migratoria se concrete en los próximos meses quizá ya semanas, para que todos puedan estar tranquilos en las próximas fechas y con ello se conlleve una mejoría en la base tributaria de los Estados Unidos y además, pueda solidificarse la base laboral para algunos y con ello relajarse otras cuestiones mas.
La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas.
La reforma migratoria parece en esta ocasión avanzar a paso seguro entre congresistas