Etiqueta: reforma laboral

  • PAN pide aprobar reformas (aja, ¿que mas?)

    El Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados pidió a las fuerzas políticas del país aprobar las reformas estructurales que requiere el país para lograr un mejor desarrollo económico.

    En el marco de la comparecencia del titular de Economía Bruno Ferrari, el diputado panista Leoncio Alfonso Morán Sánchez, dijo que sin duda se requieren de más reformas y una mejor instrumentación de las políticas públicas, con el fin de fortalecer la salud de la economía mexicana.

    «De acuerdo a las recomendaciones que hizo en su momento la OCD, se requieren reformas en diversas áreas como lo es el sector de la educación, la reglamentación de mercados de productos, el sector agrícola, a los sistemas tributarios, a las políticas del mercado laboral, entre otros», señaló.

    Todo ello, añadió, con el objetivo de elevar el crecimiento económico en corto, mediano y largo plazo y de fortalecer sobre todo el mercado interno y la productividad de la mano de obra y del empleo.

    El legislador panista dijo que a pesar de la crisis económica internacional, México ha sabido sobreponerse a las adversidad y en el presente año se muestran claras señales de recuperación en materia de crecimiento económico, empleo, estabilidad de precios, exportaciones, fortalecimiento del mercado interno, entre otros importantes indicadores

  • 1 millon protesta contra Nicolas Sarkozy

    Las manifestaciones convocadas por sindicatos franceses contra la reforma del sistema de pensiones lograron reunir hoy a más de un millón 100 mil personas, según datos comunicados por el ministerio francés del Interior.

    Conforme a los datos policiales preliminares, 557 mil personas habí­an participado en las diferentes marchas convocadas en varias ciudades del paí­s, un número que en ese momento era algo inferior al que se registraba a la misma hora el pasado 24 de junio en la primera manifestación contra la importante reforma impulsada por el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

    Los sindicatos aseguraron entonces que dos millones de personas salieron a las calles y, por el momento, las cifras aceptadas por el gobierno galo daban cuenta de un millón 100 mil personas.

    La manifestación de Parí­s fue la más seguida, según la policí­a, y con la presencia de los principales lí­deres sindicales y representantes de partidos polí­ticos de izquierdas.

    Con la jornada de huelga general, los sindicatos quieren que el Ejecutivo no inicie su reforma de las pensiones, que prevé retrasar la edad mí­nima de jubilación hasta los 62 años, frente a los 60 actuales.

    El proyecto comenzó a ser debatido hoy entre los diputados, defendido por el ministro francés de Trabajo, Eric Woerth, debilitado por su presunta implicación en el caso de tráfico de influencias entorno a la heredera del imperio cosmético Lâ??Oréal.

    Mientras los diputados comenzaban el análisis de la propuesta gubernamental, que cuenta con la oposición de los partidos de izquierda, en la plaza de la República comenzaba la marcha parisiense en un ambiente festivo.

    «Es la mayor movilización de los últimos años», aseguraba el lí­der del sindicato CFDT, Franí§ois Chérí¨que, mientras que su colega de la CGT, Bernard Thibault, no dudaba en declarar que «la movilización es superior a la del pasado 24 de junio».

    «Ese era nuestro objetivo y el gobierno no podrá obviar lo que está pasando», agregó.

    Entre los manifestantes se multiplicaron los lemas en contra de un Sarkozy que consideran que ha engañado al paí­s con esta propuesta.

    «Hay otras soluciones que retrasar la jubilación», afirmó a Efe Helene, una militante de la CGT que sujetaba una pancarta de su sindicato crí­tica con la reforma.

    Enfermera y responsable de la sección de salud del sindicato Sud, Christine Fararik aseguró que «no es posible» retrasar la edad de jubilación.

    «Hacemos noches, vamos a trabajar los fines de semana… Ya a los 55 años estamos cansadas y no podemos más. Para nosotros es inaceptable», comentó.

    Franí§ois se ha convertido en un hombre-anuncio y en sus carteles pueden leerse las pensiones que cobran algunos de los más ricos empresarios franceses.

    «¿Acaso no serí­a mejor repartirse parte de sus pensiones antes que obligar a todo el mundo a trabajar más años?», se preguntó este veterano sindicalista.

    Bertrand, metalúrgico de origen español, cree que el debate de la reforma de las pensiones afecta a todo el mundo. «En España pasa lo mismo que aquí­, nos quieren matar a trabajar, ir hasta los 65 años, los 67 y luego hasta los 70. Y eso no puede ser», señaló.

    Bajo una bandera española estaba Christophe, un militante de FO «amante de España» que blandí­a la enseña española para mostrar que el debate no afecta sólo a Francia y «para apoyar a nuestros camaradas españoles en su huelga general».

    «Todos los ciudadanos españoles deben plantearse esta lucha contra esta nueva dictadura. Ahora los fachas no son militares, visten traje y corbata y trabajan en las agencias de notación», agregó.

    Christophe llegó acompañado de Carmela, una gallega a quien la huelga general le encontró de visita en Parí­s y que no dudó en sumarse a la marcha.

  • PAN llama al PRI hablar reforma laboral

    El Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados exhortó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que se siente a dialogar en torno a la Reforma Laboral y argumenten con sustento sus descalificaciones a la propuesta que promueve el gobierno federal.

    El secretario de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, el panista Gerardo De los Cobos Silva, pidió abrir una mesa de negociación para analizar punto por punto y que «si nos ponen una propuesta mejor que la que nosotros decimos se las vamos a tomar».

    El diputado del PAN dijo que la propuesta reconoce la realidad del sector laboral en México, y que mantendrán su promoción, por ello «los que deben decir por qué no debe ser, son los que se oponen (a la Reforma Laboral).

    «Dinamitan cualquier cosa que les signifique a las fuerzas políticas que se creen dueñas de este país que podamos salir adelante porque creen, que su éxito político se basa en nuestro fracaso y la verdad eso es suicida porque todos vamos en el mismo barco», declaró el legislador.

    Al respecto, el subsecretario de la Secretaría de Trabajo, Álvaro Castro, destacó que la iniciativa promoverá la creación de empleos en la economía formal, además de que generará condiciones favorables que den certidumbre jurídica a los inversionistas para hacer más competitivo a nuestro país.

    Igualmente, de aprobarse se avanzarían de 20 a 25 posiciones en eficiencia del mercado laboral y tres posiciones en el Índice Global de Competitividad.

    El funcionario rechazó que la iniciativa limite el derecho a huelga. «Por definición es una suspensión temporal de trabajo solicitada por los trabajadores. La propuesta consiste en que si a los 60 días de estallar una huelga no han solicitado su imputabilidad los trabajadores ante la Junta de Conciliación y Arbitraje lo puedan hacer los patrones o los interesados».

    La intención, completó, es que sino tenia razón el emplazante y se hizo, pues en esa medida se puede levantar la huelga con la intermediación de la Junta de Conciliación y Arbitraje. «Las posibilidades de la huelga están intactas, sólo se da una figura potestativa a los patrones para que puede arbitrar si no lo han solicitado los trabajadores», dijo.

    Respecto a la toma de las instalaciones de Mexicana de Cananea por parte de fuerzas federales, el funcionario de la secretaría de Trabajo justificó la acción y dijo que el gobierno agotó todas las vías «conciliatorias al máximo

  • Urge despolitizar reforma laboral

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano, urgió a los legisladores a despolitizar y aprobar la iniciativa de reforma laboral, pues consideró que es de vital importancia para el país en cuanto a la generación de empleos y para elevar la productividad y competitividad de México.

    En conferencia de prensa -en la que además presentó a Raúl Reynoso Nuño como nuevo director de comunicación social de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) – dijo que últimamente se han dado descalificaciones dolosas en contra de la propuesta de reforma.

    Rechazó que la iniciativa promovida por los grupos legislativos del Partido Acción Nacional (PAN) e impulsada por la STPS viole la letra o el espíritu del Artículo 123 constitucional, o que sea una reforma patronal que violente derechos fundamentales de los trabajadores

  • Dice el senado que reforma laboral no sera constitucional

    El coordinador del PAN en el Senado, Gustavo Madero aclaró que la propuesta de reforma laboral presentada por sus correligionarios en la Cámara de Diputados no plantea modificaciones al Artículo 123 de la Constitución.

    En entrevista consideró que dicho artículo es ‘intocable’ y pidió a la opinión pública «no confundirse» con los argumentos de los sectores que se oponen a la iniciativa.

    ‘Es importante que no permitamos que los detractores de la iniciativa de la Reforma Laboral traten de confundir a los mexicanos con argumentos sin sustento’, dijo el legislador por el estado de Chihuahua.

    Madero Muñoz estimó que la iniciativa que analiza la Cámara de Diputados busca modernizar el marco legal en materia laboral para mejorar las condiciones de empleo y de competitividad del país.

    Dijo que entre las propuestas destaca facultar a los trabajadores para conocer el uso y destino de las cuotas sindicales, con lo que promueve la transparencia y una cultura de la legalidad.

    ‘La reforma permitirá a México recuperar competitividad y atractivo para los inversionistas, lo que se reflejará en la creación de empleos de alta especialización, para dar cabida al capital intelectual que egresa de las universidades», añadió el senador del Partido Acción Nacional

  • Ahora quiere PRD, debate abierto por reforma laboral

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega Martí­nez, sostuvo que su partido analizará la propuesta de reforma laboral del PAN y pidió que se debata abiertamente y no â??en lo oscurito o los rincones».

    «Una discusión tan importante de verdad que no deberí­a de darse en rincones, a oscuras, sin conocimiento de la sociedad; debe darse un debate abierto, libre, donde la gente pueda conocer las opiniones de los legisladores», indicó.

    El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) resaltó que habrá que ver qué opinan los priistas de desaparecer el corporativismo sindical y la toma de nota, y que se transparente el uso de los recursos sindicales.

    En el marco del VII Consejo Nacional del PRD, adelantó que su partido presentará su propia iniciativa, «tenemos una propuesta desde hace varios años que elaboramos con la Unión Nacional de Trabajadoresâ?.

    â??Esa propuesta es vigente. A lo mejor se le tienen que hacer algunas adecuaciones, algunas actualizaciones, pero la idea es que se confronte también nuestra propuesta con la que acaba de presentar el Partido Acción Nacional», puntualizó.

    Se trata, dijo, de unir fuerzas con todos los grupos legislativos y es que «para sacar una ley hay que platicar con todos los grupos parlamentarios, con el PRI, con el PAN, con el Verde, con todos los grupos parlamentarios. Ese es el trabajo que hacen los legisladores».

    Ortega Martí­nez explicó que en materia laboral el PRD busca que ya no haya sindicatos â??charrosâ?, de control corporativo y que se acaben los dirigentes ricos y los trabajadores pobres.

    Además pretende una reforma laboral que preserve los derechos de los trabajadores, que garantice la seguridad social y que aumente la productividad sobre la base de la capacitación para que las empresas mexicanas sean más competitivas.

    Consideró que la reforma laboral del PAN no resolverá los problemas económicos del paí­s si se hace sobre la base de castigar más a los trabajadores.

    Entre los puntos que el PRD no comparte de la propuesta panista destacó el que se concrete a costa de cancelar derechos adquiridos de los trabajadores.

    En lo que sí­ coinciden, dijo, es en terminar con el voto abierto en las elecciones de los dirigentes sindicales y con el manejo discrecional de los recursos de los trabajadores.

    Además se debe erradicar la toma de nota, ya que «el gobierno no tiene por qué tener la facultad de autorizar o no la existencia de sindicatos. Ese es un asunto que corresponde estrictamente a los trabajadores»

  • Reforma laboral, transparencia sindical

    Legisladores panistas presentarán hoy una iniciativa de reforma laboral que aumenta los requisitos para emplazar a huelga y obliga a los sindicatos a transparentar sus recursos y estatutos.

    El proyecto impulsa además nuevas modalidades de contratación individual y tipifica como delito la contratación de menores de 14 años.

    La propuesta incluye apartados que regulan el trabajo doméstico y del campo, así­ como de quienes son contratados para trabajar en el extranjero.

    Prevé también normas para regular el â??teletrabajoâ?, aquél que se realiza desde casa a través de internet.

    De acuerdo con la copia en poder de este diario, el patrón tendrá que inscribir a sus empleados en Fonacot, el mecanismo de crédito para trabajadores.

    La iniciativa combate el acoso sexual y otras situaciones contra la mujer, como la exigencia de constancias de ingravidez.

    El documento será puesto hoy a consideración del pleno de la Cámara de Diputados y turnado a comisiones. La Secretarí­a del Trabajo, senadores y diputados participaron en su creación

  • Javier Lozano opina pero ya le llegara su momento

    Hay personas que calladitos, son calladitos pero cuando hablan, cuidado.
    El caso es el secretario Javier Lozano, secretario del trabajo y previsión social que, debería pensar que así como a Georgina Kessel en el tema energético le esta cayendo una tormenta encima, le llegara su turno por los mismos que ahora se dicen defensores del petróleo.
    Y es que a pregunta expresa un periodista le pidió su opinión sobre la consulta ciudadana y lo que dijo fue contundente.
    Dijo que las preguntas son ídos preguntas sesgadas y tramposasî (cuestión que aquí ya mencionamos, digo, es evidente aun antes de que Roy Campos de Consulta Mitofsky dijera como se habían hecho las preguntas a petición del jefe capitalino, Marcelo Ebrard, pero bueno.
    Y es que señalo que íno se ponen de acuerdo entre ellos mismos para saber quién es el dirigente de su partidoî, cuestión que es absolutamente verdad, hay tantos perredistas que hablan y fijan posturas que ni siquiera hay un interlocutor.
    De hecho, ya ven… Ruth Zavaleta y Cuauhtémoc Cárdenas ya se desmarcaron de la consulta ciudadana por lo «tramposas» o «tendenciosas» que son las preguntas a realizar.
    Por lo cual, sus «gotas de sabiduría» en lo que no dejaba de caminar, atajo para terminar su opinión sobre el tema, íno son capaces de organizar un buen torneo de dominó y quieren organizar una consulta ciudadana».
    A ver que tal le va cuando este en el congreso (finales de 2009) la reforma laboral.
    Technorati Profile

  • La reforma laboral hasta el proximo año

    No se quien crea que la reforma laboral, estaría presentándose antes de este año.
    Seamos honestos, se esta en pleno jaloneo en la primera reforma estructural a PEMEX que es la principal paraestatal y aportadora de recursos a la economía mexicana, por ello es lo mas importante creo Yo de esta administración, por muchas cosas.
    Esta bien, hasta el momento ninguna de las reformas hasta ahora alcanzadas realmente es «estructural» son reformas muy sencillas, pero que ya son un paso, es por ello que el aviso de que la reforma laboral de México, que esta preparando la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, deberá esperar.
    De hecho, ya se sabe que la reforma energética se va a discusión hasta septiembre, donde también se tendrá que ver, el presupuesto de ingresos y egresos del país, ya que su fecha limite por regla, es el ultimo día de septiembre.
    Amen claro esta que el próximo año, es electoral y se renovara el congreso de la unión en un porcentaje, pero eso si, de que el gobierno federal presentara la reforma laboral, lo hará.
    Habrá que estar listos… ya que se esperan movilizaciones sindicales ya que no todos los lideres obreros estarán de acuerdo y cierto personaje de la clase política del partido de la revolución democrática, les juego una apuesta, respingara viendo la oportunidad de agarrarse de este tema para, seguir columpiándose de reforma en reforma y acción por acción del gobierno federal hasta llegar a tiempos electorales.
    Así que, aquí tendremos la reforma laboral para que la vayamos hablando.
    Technorati Profile

  • ¿Reforma laboral? no es el momento

    No es el mejor momento para mencionarla siquiera, aunque hay desesperados que desean echarle una mirada.
    Hablo de la reforma laboral que esta trabajando el gobierno federal y, será la siguiente reforma estructural que presentara el presidente Felipe Calderón.
    Pero aun cuando los foros energéticos en el senado no se han detenido, cuando se habla de un pacto de fuerzas políticas «por México», cuando tenemos a un «Mesías» como López Obrador que grita y perora aun dentro de su partido señalando judas entre los suyos, vienen dos propuestas mas de reformas a PEMEX y consultorios internacionales cifran el futuro del petróleo exportable para México no mas allá de 6 años… no, no es tiempo siquiera de mencionarla.
    Pero los empresarios en los que nada les afecta o creen eso, las cuestiones electorales, electoreras del próximo año y la reforma a PEMEX, están presionando.
    Pero aun así, se sabe perfectamente que Acción Nacional, esta viendo la posibilidad de que la reforma laboral entre hasta el segundo periodo de sesiones del próximo año, ya como todos sabemos en el 2009 hay elecciones al congreso de la unión y también, las principales fuerzas políticas en el país desean saber con que números quedan en la cámara de diputados (aunque ya sabemos que el único ganador, será el PRI, pero no creo llegue a tener mayoría).
    Por lo cual, habrá que esperar, mensaje que salio de la Secretaria del Trabajo y previsión Social.
    Technorati Profile