Hasta el momento vamos bastante bien en cuanto a temas específicos que han sido tocados por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como puntos importantes de su reforma hacendaria pero toquemos una gran mentira.
De acuerdo al gobierno federal y en apoyo a la salud de los mexicanos habrá un impuesto a las bebidas azucaradas, con el propósito de desincentivar su consumo y, con ello, reducir los índices de obesidad, especialmente en los niños.
Los cigarros en el mercado mexicano están más o menos con impuestos superiores al 100 por ciento de su valor y por lo que se sabe, ni las leyes ni los impuestos excesivos, han ayudado a que la gente fume menos, por ello mismo este punto al impuesto de a las bebidas azucaradas simplemente es absurdo.
El motivo que tiene sobre la salud, es algo absurdo, pero si nos vamos al sentido recaudatorio del impuesto a las bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados, permítame decirle que es un impuesto muy interesante ya que México es el país que ingiere más refrescos en el mundo y eso se traducirá en recursos, aunque Enrique Peña Nieto diga que en su reforma hacendaria hay valores sociales, en este caso sea por la cantidad de dinero que se recoja o por en verdad reducir su consumo y reducir el gasto social de parte del gobierno en servicios de salud por enfermedades derivadas del sobrepeso o la diabetes, es un ganar.
Tenemos la reforma hacendaria y antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión rumbo a su aprobación, el presidente Enrique Peña Nieto esta por la reforma hacendaria, bajo la lupa.
Veamos que dicen los mercados mundiales.
Etiqueta: reforma hacendaria
-
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas -
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel
Ya tenemos la reforma hacendaria y cortesía de la cámara de diputados podemos comenzar a leer el texto original aun antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó tiene carácter social, ¿usted le cree?, yo personalmente no y no sé si realmente sea lo que esperaba como reforma hacendaria ya que hay cosas que simplemente no me hacen creer que haya un mejor dinamismo en las finanzas gubernamentales.
Es verdad que el gobierno de Enrique Peña Nieto no busca se graven alimentos ni fármacos pero el mandatario planteó eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel, así como incrementos a sus costos cada mes pero menores a los actuales, para aminorar su impacto.
¿Eso es una reforma financiera?
Personalmente no lo creo, en este punto Yo mismo creo que más que una reforma hacendaria estamos viendo una medida populista, el que estuvieran indexados los hidrocarburos es para irlos emparejando al precio internacional de los mismos y que el subsidio federal disminuyera ¿ya tocamos techo? ¿Por qué quitarlos de plumazo? Y lo más importante de todo ¿esta medida es complementaria de la reforma energética?
Hasta este momento, personalmente veo la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto bastante insulsa.
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel -
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó este domingo tiene carácter social, ¿usted le cree?, lo digo ya que no lo veo más allá de toda la palabrería que se da en torno a la misma y al anunció que no se gravarán alimentos ni fármacos.
Enrique Peña Nieto señaló además de que se eliminará el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) así que bienvenidos de nueva cuenta a que los corralitos de dinero, no existan.
La creación de un seguro de desempleo y de una pensión universal para las personas mayores de 65 años es lo único con intención social que se ve en la reforma hacendaria ¿Quién aportara los recursos? ¿el empleador? ¿el trabajador? ¿el gobierno?
Hay más preguntas que respuestas y las iremos analizando aquí usted y yo durante los próximos días.
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria -
Saluda Graco Ramírez reforma hacendaria con propuestas progresistas
Graco Ramírez en la presentación de la reforma hacendaria con propuestas progresistas
Este domingo el gobernador Graco Ramírez acudió a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la Reforma Hacendaria, iniciativa que destacó, es resultado del diálogo y el acuerdo Pacto por México, con la que confió se terminará con regímenes especiales que favorecen a grandes contribuyentes.
«Es una reforma progresista, justa y conveniente para el país», expresó Graco Ramírez luego de que el Presidente de la República detallara la iniciativa ante los gobernadores del país, el jefe de Gobierno del Distrito Federal e integrantes del Gabinete Federal, entre otros convocados a esta presentación de la Reforma enviada a la Cámara de Diputados.
En entrevista, el gobernador morelense resaltó las consecuencias de la iniciativa presentada por Enrique Peña Nieto con las propuestas que él mismo ha planteado para el beneficio de las familias morelenses y mexicanas.
«Coincide con que hagamos la cobertura universal para adultos mayores y el seguro de desempleo que se ha planteado como una propuesta de las fuerzas progresistas además de que no haya IVA en alimentos y medicinas y que paguen más los que perciben más, es una reforma progresista» expresó el gobernador Graco Ramírez.
En su mensaje, el Presidente resumió los objetivos de esta iniciativa de reforma hacendaria en dos puntos: Detonar el desarrollo económico del país y hacer efectivos los derechos sociales de todos los mexicanos.
Saluda Graco Ramírez reforma hacendaria con propuestas progresistas -
Presenta el presidente Enrique Peña Nieto la reforma financiera o reforma hacendaria
En el foro de la reunión de mandatarios del G20, el presidente Enrique Peña Nieto presentó lo que ya sabemos, el próximo lunes en el pleno de la cámara de diputados, se presentará la reforma financiera o reforma hacendaria que dará a México un gran empuje a lo que consideramos, la economía ya que viene a jugar el papel de tener una base tributaria que esperemos ya no grave la producción sino el consumo.
Pero si hay algo que debemos aplaudirle a Enrique Peña Nieto es que haya dado ese aviso ante el G20 en Rusia, puesto que ante sus homólogos más importantes del mundo, el aviso de lo que se está proyectando para nuestro país, es algo que despertara la atención de muchos puesto que México ha mostrado que quizá se pasa de conservador en muchas cosas, pero sus finanzas están muchísimo mejor que las de otras economías, aun súper industrializadas.
Veamos cómo le va al presidente Enrique Peña Nieto en estas fechas.
Presenta el presidente Enrique Peña Nieto la reforma financiera o reforma hacendaria