En reunión con medios de comunicación, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gustavo Arballo, consideró que México debe crear un plan estratégico para hacer frente a la reforma fiscal de Estados Unidos
Etiqueta: reforma fiscal
-
México debe crear un plan estratégico para hacer frente a la reforma fiscal de Estados Unidos
-
México necesita una reforma fiscal de mayor evergadura
Expertos de diversas instituciones educativas y centros de análisis opinaron que se requiere una reforma fiscal de gran envergadura, a fin de lograr cambios significativos en la materia.
Durante el panel denominado «La Sociedad Civil ante la reforma fiscal», organizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, los especialistas consideraron que las modificaciones propuestas por las autoridades representan algunos riesgos.
México necesita una reforma fiscal de mayor evergadura -
Reforma fiscal retoma puntos del Pacto por México
El líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, dijo que la recién aprobada reforma fiscal retomó preceptos fundamentales que están contenidos en el Pacto por México.
En entrevista, explicó que dichos preceptos son para avanzar en una reforma progresiva para ir acabando con los paraísos fiscales, con los regímenes especiales, con un régimen de subsidios regresivos y en tapar los hoyos a la evasión fiscal, entre otras cosas.
Por ello, consideró que el enojo de las cúpulas empresariales por la aprobación de la reforma fiscal revela que es positivo el trabajo que se ha venido haciendo en torno a este tema puesto que ha llamado la atención de propios y extraños.
Reforma fiscal retoma puntos del Pacto por México -
En la mesa un doble proyecto de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014
Dicen que hombre prevenido vale por dos, quizá y es lo que está logrando el grupo de asesores económico financieros del presidente Enrique Peña Nieto al mandar dos propuestas de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014.
Una contempla la reforma hacendaria, la otra propuesta no.
Aún no sabemos el tamaño y alcance real de una u otra de hecho esta misma semana se presenta ante el pleno la reforma fiscal que ya está siendo golpeteada por muchos como la reforma donde el IVA se generalizara y claro, se vendrán una serie de cambios que hacen que se ahogue al contribuyente en lugar de bla bla bla, gente que habla sin fundamentos ya que aún no se sabe que trae en sí.
Lo cierto es que una serie de eventos internacionales han venido opacando el crecimiento de varias naciones, entre ellas México y las reformas estructurales deben dar resultados ya y se aprobadas ya, para que la gente vea que aun en turbulencias en el mundo, México tiene rumbo.
En la mesa un doble proyecto de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014 -
Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política
Algunos van a decir que de ninguna manera, pero lo cierto es que en el poder legislativo las reformas fiscal y energética se encuentran supeditadas a la reforma política que quieren los propios legisladores y por ello mismo, mas allá de las propuestas del Pacto por México o el ejecutivo Enrique Peña Nieto todos están dispuestos a negociar.
Usted mismo diga que será lo que saldrá primero, la reforma fiscal habla de que el IVA se suba antes de generalizarse a todos, la reforma energética habla de restarle carga fiscal a Pemex y abrirle espacios a la iniciativa privada en los próximos contratos y negocios y la reforma política quiere instituciones sólidas, fuertes, que se vean en el futuro del país centradas en México y en los retos que vienen.
Suena todo muy bonito ¿no? Habrá que ver si del dicho al hecho, cierran el trecho.
Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política -
IVA del 20% en México
Hay que entender que en el mundo la tendencia es generalizar el IVA y claro, tenerlo a niveles del 20 por ciento para que el gobierno tenga recursos de donde la gente paga y adquiere lo que le gusta, necesita o compra, vamos es gravar el consumo.
José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE lo sabe y dice que es la tendencia internacional y por ello no suena descabellado el que en México fuera a proponerse algo así.
Lo que quizá José Ángel Gurría no recuerda es que aquí se desgarran las vestiduras por cualquier cosa ya la menor provocación, así que una propuesta de reforma fiscal de tal manera para gravar el consumo y quizá bajar impuesto a la producción o al trabajo, podría desencadenar una oleada de protestas en las calles y el resurgimiento de figuras como la de Andrés Manuel López Obrador que buscan este tipo de temas coyunturales para hacer suya alguna causa, aunque en el Pacto por México venga planchada la medida.
IVA del 20 porciento en México -
La reforma energética y la reforma fiscal se presentan en el próximo periodo ordinario de sesiones
Dicen los que saben que en unas horas comienzan platicas los legisladores de la cámara de diputados para ver si en el periodo extraordinario de sesiones pueden sacar la reforma financiera, puesto que en el próximo periodo ordinario, el gobierno federal enviara dos propuestas de reforma que quieren toda la atención de todos los diputados y senadores y se trabajara muy fuerte por sus aprobaciones.
De esta manera se da luz verde para que se sepa que en el próximo periodo ordinario de sesiones se vayan a presentar las propuestas de reforma energética y la reforma fiscal.
No hemos visto aun el final de este primer año de sexenio de Enrique Peña Nieto, se muestra más movido de lo que algunos pudieran imaginarse.
La reforma energética y la reforma fiscal se presentan en el próximo periodo ordinario de sesiones -
¿Usted le cree al Dr Luis Videgaray Caso?
El Doctor Luis Videgaray Caso ha dicho que la economía mexicana esta desacelerándose y para muchos eso habla de que el entorno internacional esta afectando a Mexico cuando se supone esta todo mejorando y cimentándose con las reformas estructurales.
Lo que no ha dicho el Dr Luis Videgaray Caso es que estamos cercanos a ver quizá una caída en la producción y que el gasto corriente del gobierno se ha contraído, quizá preparando el escenario de un Mexico que necesita dos reformas estructurales especiales como son la energética y claro, la reforma fiscal.
¿Usted le cree al Dr Luis Videgaray Caso?
¿Usted le cree al Dr Luis Videgaray Caso? -
La reforma fiscal que viene
El Doctor Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha estado de viajero frecuente en las últimas semanas, ha tenido una serie de entrevistas con personalidades del mundo económico – financiero del mundo, que nos lleva a preguntarnos si está tomando nota o presentando el borrador de lo que se espera en cualquier momento, se presente a la luz como una reforma fiscal.
Desde los tiempos del ex presidente Ernesto Zedillo, se ha venido buscando gravar el consumo y no la producción, ya va siendo hora de que cada quien pague los impuestos que merece, ya sea usted o yo así como los adinerados del país, pero siempre han existido una serie de diatribas que no permiten siquiera una reforma fiscal de mediano tamaño.
La del sexenio de Felipe Calderón, fue un triunfo, la creación del IETU dio a nuestro país un poco de recursos frescos para que el gobierno pudiera gastar “en favor de nuestro bienestar”, pero que salieron de la base tributaria cautiva, sin ampliar la base de contribuyentes y tampoco siendo una reforma fiscal profunda.
Hay muchas expectativas en los planes que trae Luis Videgaray Caso, de antemano dudo y mucho que se grave alimentos y medicinas, pero si hace una simplificación administrativa para declarar impuestos, si además hace que los grandes consorcios paguen sus respectivos impuestos como debe ser y sin un crédito para pagarlos que más bien parezca una burla a los ojos de la gente, quizá y podamos ver una reforma fiscal que detone el crecimiento junto con las demás reformas estructurales que se están cocinando y aprobando.
Dejo, en estas primeras palabras de este espacio que amablemente se me brinda para opinar, un voto de confianza sin saber aún, qué nos depara la reforma fiscal que se presentará a más tardar en unas semanas y que será una de las dos reformas estructurales más esperadas de la administración de Enrique Peña Nieto; la otra es la energética (petrolera) pero que dicen los que saben, ésa aún falta seguir cabildeando siquiera los textos ejemplo preparatorios de un borrador serio.
La reforma fiscal que viene -
Luis Videgaray indica en Estados Unidos que la reforma fiscal está lista
No es broma, a pesar de Gustavo Madero o con Gustavo madero, el Pacto por México o sin el Pacto por México, pero de acuerdo al Dr. Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la reforma fiscal en México se hará y saldrá adelante.
Entendamos de que hay muchísimas voces que hablan de que en México urge un nuevo régimen fiscal y por ello mismo Luis Videgaray sabe que debe sacarla adelante con o sin el apoyo de muchos, propios o extraños, la reforma fiscal debe ser la madre de todas las reformas.
Luis Videgaray indica en Estados Unidos que la reforma fiscal estará lista este mismo año y no tarda en presentarse, permitiendo que México tenga un movimiento en sus finanzas bastante interesante, dependiendo que alcance tenga y que quede detrás de los debates en las cámaras.
Luis Videgaray indica en Estados Unidos que la reforma fiscal está lista