Aún no sabemos nada del proyecto de reforma energética que estará presentando en unas semanas el presidente Enrique Peña Nieto y que tiene a muchos políticos, con el alma en vilo; pero al menos el Dr. Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, ya salió a dar la cara y a decir en palabras entendibles para todos, lo que será la reforma energética.
Dijo que la reforma energética no tiene como objetivo incrementar los ingresos del sector público, sino reducir el costo para los ciudadanos y las empresas pequeñas y medianas y hacer más democrática la productividad; ¿entendido?
Si usted no lo entendió, pierda cuidado, es uno de los casi 115 millones de mexicanos que no entendieron si la reforma energética no es para dar ganancias al pueblo de México, entonces para que fregados hacerla, ¿o no?
Lo cierto es que Luis Videgaray Caso está trabajando horas extras en sus despachos para que la reforma energética sea una reforma amplia, no profunda como se necesita pero tampoco una reforma “posible” sino un término medio, aunque como dije al comenzar este escrito, nadie sabe lo que trae la reforma por lo mismo aún habrá que esperar que dice el Dr. Luis Videgaray Caso.
Etiqueta: reforma energetica
-
Breve explicasión de la reforma energética según el Dr. Luis Videgaray Caso
Breve explicasión de la reforma energética según el Dr. Luis Videgaray Caso -
Martí Batres y Andres Manuel Lopez Obrador no saben ni que hacen con respecto a la reforma energetica
Martí Batres, dirigente nacional de Morena, afirmó que su partido no está distraído respecto a la supuesta privatización de Pemex de la que acusan a Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Perdóneme la expresión pero Martí Batres no tiene ni idea de que habla, le quedo enorme el cargo de dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador está mostrando que lo único que sabe y que hará Morena es golpear sin fundamentos aunque este más chamuscado que un papel en una fogata y que ninguno de los dos trabaja por el bien de México.
Según los delirios de Martí Batres y varios integrantes de Morena junto con Andrés Manuel López Obrador es que Pemex se privatice en la próxima reforma energética, que todo lo que ha venido haciendo Enrique Peña Nieto como la explosiones en Pemex y algunas instalaciones petroleras aun en los tiempos de Felipe Calderón, han sido estrategias a lo largo de meses es preparar el terreno.
Martí Batres y Andrés Manuel López Obrador deberían estar en un manicomio, claro, hablan por hablar, señalan sin pruebas y lo peor de todo manipulan gente y viven de nuestros impuestos ¿quién está más loco? ¿ellos o nosotros que los mantenemos?
Morena en Ciudad de México recuerda la nacionalizacion del petroleo -
Aun sin conocerla, Morena protesta contra reforma energética
Es elc olmo de los colmos, aun sin conocerla, el seudo partido politico o el bodrio de Andres Manuel Lopez Obrador Morena, ya esta en protesta contra reforma energética que ni se ha presentado y a ciencia cierta nadie sabe aun lo que trae en su interior por lo cual queda de manifiesto que Morena y Andres Manuel Lopez Obrador protestan por protestar.
El presidente del Comite Ejecutivo Nacional de Morena, Martí Batres, afirmó que Enrique Peña Nieto quiere privatizar el petróleo por medio del Pacto por México, algo que mas alla de que él lo diga no es verdad pero con la serie de personas que siguen ciegamente a Andres Manuel Lopez Obrador ya Morena queda claro, hay un segmento de la población que así lo creen.
Aqui en Solo Opiniones le traemos imagenes de esta protesta, para que vea usted ¿necesitamos en nuestro sistema de partido politicos uno como lo es Morena, sin protesta y que a las primeras de cambio se dedica a golpear y protestar?
YO creo que no
Junto con Andres Manuel Lopez Obrador Morena en Ciudad de México
Manifestacion de Morena en Ciudad de México
Morena en Ciudad de México protesta contra la privatización de Pemex
Morena en Ciudad de México recuerda la nacionalizacion del petroleo -
Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica
Enrique Peña Nieto el Senado de la República y la Estrategia Nacional de Energía; rumbo a la reforma energetica
Ok comencemos a ver lo que se tiene planeado para la próxima reforma energética que tanto hemos venido hablando en este espacio y que sabemos que es una de las primeras y grandes reformas estructurales que desea el presidente Enrique Peña Nieto salga en este sexenio.
Veamos, Enrique Peña Nieto remitió al Senado de la República la Estrategia Nacional de Energía para los próximos 15 años.
¿Algo interesante?
Solamente tres cosas, la primera es que propone nuevos esquemas para abrir a la inversión privada el área de refinación y ampliar la de transportación, almacenamiento y distribución petrolífera lo que hasta el momento sabemos perfectamente que eso esta en manos del estado y que sin ceder el control del petróleo, estas áreas pueden recibir a la iniciativa privada con lo que PEMEX se reforzaría.
Lo segundo es que una estrategia así no puede ser vista como privatizadora ya que la extracción sigue en manos del estado y con ello a oposición no puede negarse a no ver por el futuro de PEMEX.
Tercero, estas áreas que se abrirían a la inversión privada podrían recibir por encima de capitales norteamericanos que a muchos les preocupan, capitales europeos que están sumamente interesados en invertir en el sector energético de México.
La Estrategia Nacional de Energía para los próximos años, no es una reforma estructural o una reforma siquiera que por encima se haga, solamente es una estrategia que debe revisase y será el Senado de la Republica quien avala o rechaza la misma y con ello, pudiera dar pie a que la reforma energética avance o de plano se detenga de todo a todo, el valor de esta iniciativa que envía Enrique Peña Nieto es crucial ¿entendemos? -
Breve analisis de los primeros 100 de Enrique Peña Nieto
Estamos por ver una la evaluación de los primeros 100 días del Enrique Peña Nieto, ¿usted que puede decir?
La luna de miel con el mandatario Enrique Peña Nieto esta por terminar, los medios de comunicación que le han tratado bien para saber de que manera viene a solucionar las cosas y sentar las bases de lo que será su gobierno, ya querrán informar hechos mas que promesas planes y programas ¿lo ha hecho bien?
Veamos de forma sincera que Enrique Peña Nieto ha tenido destellos inteligentes e interesantes de lo que ha sido su gobierno puesto que no todo ha sido miel sobre hojuelas, se cuestiona y mucho los alcances del pacto por México, los partidos políticos quieren ver lo que es la reforma fiscal y la reforma energética, vienen elecciones y el IFE y el IFAI están en crisis, et casi hay muchísimo mas trabajo que hacer y estos primeros 100 días dejan una esperanza de que si siguen así los siguientes meses al menos alguien ya esta haciendo algo por México, pero hay muchísimo que hacer mas que buenas intenciones.
¿Estamos?
Breve analisis de los primeros 100 de Enrique Peña Nieto -
Quien tendrá la razón en la reforma energética
Mucho se esta hablando de una reforma energética que le permita a México el hacer crecer a PEMEX ya que se encuentra bien pero debería estar muchísimo mejor.
PEMEX importa al año una razón de 21 mil millones de dólares en gasolinas, gasolinas que deberíamos refinar en México pero que con la capacidad de refinación que tiene PEMEX en estos momentos simplemente es imposible.
Entendamos de que el PRI trae en sus prioridades una reforma energética que le haga ver exitoso en este año y el próximo, pero que los partidos políticos de oposición quieren revisar muy a fondo y algunos simplemente han dicho de que no pasara una opción de que el capital privado entre a PEMEX.
Haga usted su análisis, ¿Quién en su sano juicio tendrá al final la razón? ¿los partidos que no desean ver a PEMEX más fuerte o el PRI que esta buscando se abra a capital privado?
El debate comienza este mismo año.
Quien tendrá la razón en la reforma energética -
Seis de los políticos más poderosos en México se sentaron a comer
Qué reunión de verdad, seis de los políticos más poderosos en México se sentaron a comer y hablar de la agenda política para este periodo de sesiones y quizá el próximo mismo, que nadie me engaña, esta comida fue promovida por los priistas ya que son los que están operando en pro de las reformas estructurales que quiere el presidente Enrique Peña Nieto sacar adelante ya sea con el Pacto por México o con acuerdos que se den en otros temas.
Esta reunión logro que coordinadores parlamentarios de la cámara de diputados y el senado de la república, se sentaran a abordan agenda común durante comida.
Quien se lo habría de imaginar, PRI, PAN y PRD reunidos en torno a una mesa a comer y claro, ver la posibilidad de que todos los temas neurálgicos salgan para que México tome un nuevo aire y se reposicione en el plano internacional.
Aunque nadie da prenda de cuáles son los primeros temas que verán la luz, lo cierto es que sabemos que el PRI trae bajo el brazo dos reformas, la reforma fiscal y la reforma energética; ambas se presentaran este mismo año y además, en este 2013 hay elecciones lo cual hace que muchos quieran ver, de qué manera se pueden arreglar amagues, alianzas, reformas y demás.
Ni se enoje, así es la política.
Seis de los políticos más poderosos en México se sentaron a comer -
Señores por favor, seamos serios entorno a Pemex y su reforma
Vienen los debates entorno a abrir al capital privado la paraestatal que tanto da a México y tan poco le devolvemos, Pemex.
De hecho, hay que tener muy en claro que la inversión privada en Pemex no significa privatizar ni vender la paraestatal, como muchos miembros de la izquierda (y más la radical) quieren hacernos creer en diversos foros y medios de comunicación con declaraciones y exposiciones sobre la próxima reforma energética.
Pemex necesita de tecnología y capital fresco para expandirse y no hacer que este en las condiciones que actualmente tiene y que obliga a México a importar más de 21 mil millones de dólares de gasolinas.
¿Podemos entender eso?
Somos un país que tiene la riqueza del petróleo pero eso sí, tiene que importar productos de petroquímica ya que no tenemos las refinerías y claro, cualquier movimiento que signifique avance y modernidad en Pemex, se toma como un insulso motivo para que se privatice.
Señores por favor, seamos serios entorno a Pemex.
Señores por favor, seamos serios entorno a Pemex y su reforma -
Pacto por México y la reforma energética
Pacto por México y la reforma energética
Dentro de las cuestiones que están en el Pacto por México, debemos reconocer que está el de la discusión de una reforma energética, que sabemos perfectamente será un tema que todos los partidos políticos querrán aprovechar para llevar agua a su molino.
La reforma energética pudiera ser atractiva para varios de los partidos políticos que estarán en la discusión por una reforma que México necesita, la misma izquierda mexicana ve que experiencias como la de Brasil en el tema energético motivan e invitan a abordar el tema de la inversión privada en Pemex.
La cuestión será en la izquierda reaccionaria, esa que aún no está auto conformada como tal pero que sabe perfectamente que el enfrentamiento y lo contestatario les sale de maravilla, operando a ignorantes que pueden manipular en beneficio de sus propios intereses así que ahí tenemos un contra peso importante en cuanto a política del escándalo.
Lo cierto es que el tema de una reforma energética y la inversión privada en Pemex será algo que este mismo año se esté viendo por los planes de crecimiento y expansión en México. -
El Consejo Coordinador Empresarial por una reforma energética para México
El Consejo Coordinador Empresarial por una reforma energética para México
Hay que tener en cuenta de que los empresarios no solo nacionales, sino los internacionales, en México tienen puestos los ojos ya que nuestra bolsa de valores dio mejores rendimientos que en Estados Unidos los bonos o que me dicen de que hay un potencial en las próximas reformas estructurales, etc.
De hecho, el Consejo Coordinador Empresarial habla de que con la reforma energética, se potenciaría inversiones históricas en México.
Hay que entender que esto lo dice el líder empresarial del Consejo Coordinador Empresarial Gerardo Gutiérrez Candiani quien destacó que habría un apetito muy importante de inversionistas extranjeros interesados en este sector energético con una reforma en el ramo que pudiera abrir a la iniciativa privada diversos cánones como el petróleo y la energía eléctrica.
El Consejo Coordinador Empresarial no está descubriendo el hilo negro pero es muy interesante que estando de regreso el PRI en los pinos con Enrique Peña Nieto se pronuncien a favor de que se abra el sector energético con una reforma de amplio calado que permita al capital privado ingresar a un sector cerrado desde siempre en la historia de México.
Anótenle una palomita al Consejo Coordinador Empresarial con el SI por una reforma energética.