El gobernador de Morelos Graco Ramírez participó el día de hoy miércoles, en una reunión de trabajo con todos los gobernadores progresistas (incluido el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera) y el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.
Esta reunión de trabajo también tuvo como invitada a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se habló de diversas formas de encarar la reforma energética que México necesita aprobar, ya sea la propuesta de la izquierda, la del PAN o la del gobierno federal y presidente Enrique Peña Nieto.
De hecho, Graco Ramírez y los demás integrantes de esta reunión de trabajo, acordaron la conformación de un grupo de apoyo a la propuesta de la izquierda mexicana en el debate de la Reforma Energética.
Ahora sí, que venga el gran debate nacional, la izquierda se encuentra sólida y unida, por lo cual no se permitirán atropellos y abusos en la reforma energética.
Etiqueta: reforma energetica
-
Conforma Graco Ramírez con gobernadores progresistas grupo de apoyo a la propuesta de Reforma Energética de la izquierda
Conforma Graco Ramírez con gobernadores progresistas grupo de apoyo a la propuesta de Reforma Energética de la izquierda -
The New York Times se toma su tiempo entorno a la reforma energética
Ok, hacía mucho tiempo que el The New York Times, no se tomaba su tiempo entorno a la política mexicana, de hecho ahora lo hace por la reforma energética (vamos, de Pemex)que viene mencionándose, revisándose y claro, polemizando en estas fechas en la esfera política mexicana.
Aunque Enrique Peña Nieto ha logrado impulsar importantes reformas en telecomunicaciones y radiodifusión, cambiar políticas en alianzas extranjeras en gas y petróleo son palabras mayores y está trabajando a todo vapor ´para que la mejor reforma de las ahora tres propuestas que hay en la mesa, salga adelante, la pregunta es ¿Quiénes pagaran el precio político?
El The New York Times dice que de lograrse esta reforma, México regresara a las grandes ligas por tamaño no solo de economía a nivel mundial sino que también el PIB crecerá desde 2018, un punto porcentual.
¿Hacemos apuestas de que pase o no la reforma energética?
The New York Times se toma su tiempo entorno a la reforma energética -
De tres reformas energéticas no se hace una
Hoy hay en la mesa de negociaciones políticas, no una sino tres propuestas de proyecto de reforma energética; la del presidente Enrique Peña Nieto, la del líder del PAN Gustavo Madero y la que este lunes presentó el PRD a través del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
Supuestamente de estas tres reformas energéticas deberá salir una, debe salir una reforma energética, una vez complementadas entre todas.
¿En verdad lo cree?
Yo tampoco, la que debe salir es la del PAN o la del PRI, el PRD sigue pensando que su reforma energética es buena, pero sin duda no pasa más allá de lo que es una pintada nueva de casa.
De tres reformas energéticas no se hace una -
La reforma energética a debate hasta septiembre
A marchas forzadas pero Manlio Fabio Beltrones dice que quiere poner en la agenda del congreso de la unión la reforma energética, lógicamente usted y yo pensaríamos que en el tercer periodo extraordinario de sesiones, pero sorpresa, quiere meter la reforma a Pemex en el periodo ordinario de septiembre.
Aunque el trabajo del diputado y coordinador de la bancada priista en la cámara baja Manlio Fabio Beltrones casi no se ha visto, la reforma energética está pidiéndole a todos los políticos del PRI un trabajo extra, solo que el propio Enrique Peña Nieto no sabe a ciencia cierta cuando y que presentar, porque no desea que la reforma energética sea vista como una más de su sexenio, faltan una serie de leyes complementarias que en la reforma laboral y la educativa, se den sino, será letra muerta y quien sabe cuándo se realizaran trabajos legislativos para que lleguen a buen puerto.
La reforma energética a debate hasta septiembre -
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación?
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación? Porque Enrique Peña Nieto no se ha decidido de presentar una iniciativa profunda y reformadora, con cambios constitucionales y demás o una reforma descafeinada y ligera que logre consensos y apoyos en general por todo el país, cambiando el régimen fiscal de Pemex.
De hecho, los secretarios de estado Luis Videgaray Caso titular de Hacienda Pública; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Pedro Joaquín Coldwell, responsable de Energía están tratando con reuniones en el senado y la fracción parlamentaria del PRD amarrar la reforma energética ya que el PRD es quien dice que tras conocer la propuesta, dará una contra propuesta.
¿Sera que Jesús Zambrano y Miguel Barbosa también tienen dos contra propuestas? La profunda y fuerte que necesita México y la descafeinada que solo cambiara colores y quizá pintara barcos en el país… ahora esperemos.
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación? -
Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política
Algunos van a decir que de ninguna manera, pero lo cierto es que en el poder legislativo las reformas fiscal y energética se encuentran supeditadas a la reforma política que quieren los propios legisladores y por ello mismo, mas allá de las propuestas del Pacto por México o el ejecutivo Enrique Peña Nieto todos están dispuestos a negociar.
Usted mismo diga que será lo que saldrá primero, la reforma fiscal habla de que el IVA se suba antes de generalizarse a todos, la reforma energética habla de restarle carga fiscal a Pemex y abrirle espacios a la iniciativa privada en los próximos contratos y negocios y la reforma política quiere instituciones sólidas, fuertes, que se vean en el futuro del país centradas en México y en los retos que vienen.
Suena todo muy bonito ¿no? Habrá que ver si del dicho al hecho, cierran el trecho.
Reformas fiscal y energética, detenidas por la reforma política -
Se presenta la reforma energética
Estamos a unas horas de conocer lo que será la propuesta de reforma energética de parte del gobierno federal ante la comisión permanente del congreso de la unión.
¿Qué viene en ella?
Muchos especulan sobre que vienen cambios fiscales más que constitucionales para Pemex, además de un impulso a lo que es la generación de energías limpias en el país y claro está, la forma de ver que la energía eléctrica baje.
Otros hablan de que la reforma energética de Enrique Peña Nieto vendrá con un poco de la reforma energética de la izquierda que no incluye ningún cambio constitucional para la apertura de Pemex a la iniciativa privada, un poco de la reforma energética del PAN que trae mayor apertura sin cambios constitucionales de Pemex a la iniciativa privada y claro, un apoyo a la energía renovable.
Lo cierto es que la reforma energética esta por sea presentada y con todo lo que conlleva, veremos días de debate a todos los niveles dentro del palacio legislativo, en el seno del poder ejecutivo y claro, los partidos políticos.
Se presenta la reforma energética -
En breve se presentará la reforma energética al Congreso
Dice el coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón que el presidente Enrique Peña Nieto presentará en breve reforma energética al Congreso.
Esto vendrá a cerrar de una vez por todas las especulaciones que hay en torno a la reforma energética y a que se fusiones o pelee con las propuestas de los otros partidos políticos que lo hicieron fuera del marco de negociación político llamado el Pacto por México.
Por cierto, estarán desvelados los negociadores del Pacto por México llevan tres días reuniéndose a las 9 de la noche y salen a altas horas de la media noche a sus casas ¿Qué tanto estarán amarrando?
En breve se presentará la reforma energética al Congreso -
Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen
Ante la pronta reforma energética que se presentara ya sea por los partidos políticos, ya sea por el pacto por México, ya sea por el PRI o por la izquierda sea de quien sea, ya se amagó con hacer movilizaciones para defender la industria petrolera de lo que ellos insisten en llamar una posible privatización de Pemex.
¿Le suena?
Jesús Zambrano ya abrió la boca en este tenor ya que no quiere que se le tache de colaboracionista con el gobierno de Enrique Peña Nieto y claro, pro Pacto por México, pero la reforma energética dicen tendrá que pasar a como dé lugar en todos los sentidos como se vaya a presentar.
Aunque el proyecto que presenta el PAN dista mucho del que presenta el PRD y claro, por ello ya hay voces que claman privatización y otras que amagan con movilizaciones, Morena y Andrés Manuel López Obrador fijaran postura el próximo 8 de Septiembre en mitin en el zócalo de la republica puesto que no se quieren quedar a fuera de todo el jaloneo político.
¿Usted qué opina?
Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen -
Gustavo Madero o Andrés Manuel López Obrador ¿quien gana el tema de la reforma energética?
Mas sobre Gustavo Madero y de la reforma energética que está siendo presentada por los senadores de PAN y PRD; de antemano está advirtiendo que vienen una serie de manifestaciones que Andrés Manuel López Obrador estará convocando para defender el petróleo.
México, ya no debe esperar a que los intereses mezquinos de algunos solamente sean los encargados para retrasar el avance de la empresa más importante del país.
Lo cierto es que también, mas allá de todo lo que busca y pretende capitalizar con el tema fiscal y energético, Andrés Manuel López Obrador no tiene ya el peso específico que tenía hace un sexenio y por lo mismo su oposición será menor, pero Gustavo Madero también como buscabullas ya está picando crestas para saber si Andrés Manuel López Obrador brinca y quizá, el que capitalice todo en torno a lo que es la discusión energética para que pueda usarse en torno a la discusión del Pacto por México y claro, al interior del PAN en la sucesión de la dirigencia este mismo año.
Gustavo Madero o Andrés Manuel López Obrador ¿quien gana el tema de la reforma energética?