Entendamos que la reforma energética en México es necesaria, y va por todo el mundo demostrando que en nuestro país se pueden lograr consensos importantes.
La reforma energética debe impulsarse bajo estrategias confiables que promuevan el desarrollo sustentable, permitan al país incidir en el escenario internacional y den cabida a las energías renovables.
Esto quizá pocos lo entienden pero debemos entender que México tiene un gran potencial para aprovechar lo que ofrecen las energías renovables, que son una gran oportunidad para desarrollar una industria verde de gran alcance a nivel mundial.
En todo esto y más, en torno a la reforma energética coincidieron los autores del libro Estudios estratégicos de política energética, editado por la Universidad de Santiago de Compostela y que es una lectura obligada para quienes estamos adentrándonos en la reforma energética.
Etiqueta: reforma energetica
-
México listo para desarrollar una industria verde de gran alcance a nivel mundial
México listo para desarrollar una industria verde de gran alcance a nivel mundial -
Beneficios de la reforma energética, el seminario
Si usted cree que por las emergencias que hay en varios municipios del país el congreso de la unión se ha olvidado de su trabajo que es legislar y sacar adelante las reformas estructurales de México, está muy equivocado.
En la marcha que lleva la reforma energética, se ha venido dando un Seminario Nacional llamado «Beneficios de la reforma energética», donde todos los partidos políticos están viendo y discutiendo la reforma energética tal y como fue presentada por el presidente Enrique Peña Nieto.
El PRI refrendó su respaldo a la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto al considerar que es una propuesta responsable, honesta y que será vital para el futuro de los mexicanos.
¿Está usted de acuerdo con esto?
José Encarnación Alfaro Cazares, secretario de Organización del CEN; Arturo Huicochea Alanís, coordinador de Estrategia, y Adrián Gallardo Landeros, presidente de la Fundación Colosio, coincidieron en que el contenido de la iniciativa es de avanzada y responde a las necesidades que demanda la nación.
Beneficios de la reforma energética, el seminario -
Jesús Zambrano en cadena humana para rechazar la reforma energética
El PRD se encuentra haciendo una serie de acciones para demostrar su repudio a la reforma energética que presentara el gabinete de energía del presidente Enrique Peña Nieto.
Es el turno en que aparezca el presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, quien afirmó que en la lucha por la no privatización de Pemex su partido caminará unido y llamó a los militantes a defender los recursos energéticos en una segunda cadena humana.
Una manera diferente de mostrarse en repudio a la reforma energética y no como lo que busca Andrés Manuel López Obrador de hacer un mitin y paro nacional multitudinario.
Esto lo dijo Jesús Zambrano al encabezar una cadena humana para rechazar la propuesta de reforma energética del Ejecutivo federal, a la que no acudieron Cuauhtémoc Cárdenas ni el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, clamó: «que no nos divida la derecha, no nos dividamos nosotros mismos».
Quizá y ellos traen una estrategia diferente, así como Morena y claro, Andrés Manuel López Obrador.
Jesús Zambrano en cadena humana para rechazar la reforma energética -
Comentan que la Reforma Energética generará empleo y combustibles más baratos
El director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin sostuvo que la reforma energética que propone el gobierno es nacionalista y de claro beneficio para los mexicanos, por lo que de aprobarse, se contará con más fuentes de empleo y combustibles, como la electricidad, con precios más baratos.
Entrevistado, el funcionario destacó que esa reforma debe ser a fondo, con cambios en la Constitución, a efecto de revertir el franco deterioro en la producción de energía, principalmente petróleo y sus derivados, recursos en los que México tiene gran riqueza pero va en camino de convertirse en un importador neto de hidrocarburos.
Lozoya hizo notar que esto ha sido entendido por las principales fuerzas políticas del país (PRI, PAN y PRD), que en sus iniciativas de reforma coinciden en dos aspectos básicos: los recursos energéticos deben continuar como propiedad de la nación y de otro lado, en la urgencia de renovar y modernizar Pemex, que es la principal empresa del país.
Comentan que la Reforma Energética generará empleo y combustibles más baratos -
Pemex necesita 60,000 millones dólares en promedio al año por una decada
Algo que mucha gente en verdad no llega a entender es que nuestra empresa más importante como lo es Pemex, necesita la fría cantidad de unos 60,000 mdd anuales (durante una década) para poder desarrollar el potencial a su máxima expresión con los yacimientos que ha sumado a su catálogo de reservas comprobadas y claro, la refinería en el mundo.
Esto no lo decimos usted, yo, alguno de los pro reforma energética o quizá alguno de los políticos que están por la libertad fiscal de la paraestatal, sino más bien lo dice el propio director general de Pemex que destacó que para desarrollar el potencial de hidrocarburos será necesario invertir alrededor de 60,000 millones dólares en promedio al año.
¿Lo tiene el estado mexicano?
No, entonces en caso de no aprobarse la reforma energética, pues veamos como muere lentamente y quedémonos como mudos testigos de haber matado una gallina de huevos de oro que lleva años ya estando gorda, pobre y endeudada.
Pemex necesita 60,000 millones dólares en promedio al año por una decada -
Quizá y la CNTE esta siendo utilizada como ariete mediático
Si alguien me preguntara que si soy conspiracionista, diría que no, ni siquiera sospechosista pero hace unas horas en una plática de café on line, platicando y cavilando con alguien sobre lo que es la reforma educativa y como ha sido que las leyes circundantes han comenzado a ser aprobadas y la reticencia de la CNTE porque esto suceda, me llevaron a darme cuenta de algo; no es que la CNTE no quiera que se aprueben leyes así o como por ejemplo el instituto de evaluación continua, lo que quieren es distraer la mente de la gente para que no se percate del trabajo legislativo y el avance de las leyes.
Dígame usted mismo, ¿a quién beneficia esto? A nadie o a los propios líderes charros de la CNTE pero si lo ponemos en los medios, ¿Quién está viendo la reforma de transparencia? ¿La reforma energética? Que me dice usted sobre las demás leyes secundarais que acompañan las reformas que se han venido dando, nadie pone atención a ello.
La CNTE esta siendo utilizada como ariete mediático, quizá y si eh.
Quizá y la CNTE esta siendo utilizada como ariete mediático -
¿Luis Videgaray tendra los tamaños para negociar con la izquierda, una reforma energética?
El Dr. Luis Videgaray dice que en la propuesta de reforma energética del PRD, tiene coincidencias que son muy buenos puntos a tratar en la propuesta del PRI y por ende, del presiente Enrique Peña Nieto.
Lo primero es el cambio de régimen fiscal de Pemex, algo que urge ya que la paraestatal no tiene libertad financiera y eso hace que no pueda dirigir sus recursos libremente a tareas que determine la misma paraestatal como prioritarias. Lo segundo, es que estas coincidencias de reforma fiscal llaman a gobierno federal y claro al PRD a sentarse y hablar y negociar una reforma energética para el bien de México.
La cuestión es ¿cree usted que Luis Videgaray tenga los tamaños para negociar con la izquierda, una reforma energética a modo del presidente Enrique Peña Nieto?
Dejémoslo hasta ahí.
¿Luis Videgaray tendra los tamaños para negociar con la izquierda, una reforma energética? -
Miguel Ángel Mancera garantiza «no represión» a manifestantes en contra de las reformas ¿y los ciudadanos?
Hay situaciones en las cuales los ciudadanos nada mas podemos decir, que poca vergüenza de algunos, en este caso es el turno del jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera quien ya dijo que el mismo garantiza que no habrá represión a manifestantes en contra de las reformas educativas y la reforma energética.
La CNTE ya está desquiciando el tráfico y la vida de los capitalinos, ya está enfrentando actos de vandalismo y claro, también está contraponiéndose a los intereses de la mayoría, pero como siempre la Ciudad de México es algo que simplemente no sirve para nadie, el poder gobernar si los manifestantes no son puestos en su lugar.
Señor jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, no tiene ni la más mínima idea de lo que es andar en las calles con manifestaciones y usted está afectando la imagen del partido que le puso donde está, claro, usted sin ser militante le viene valiendo medio cacahuate.
Miguel Ángel Mancera garantiza «no represión» a manifestantes en contra de las reformas ¿y los ciudadanos? -
El presidente Enrique Peña Nieto expresó la importancia de unir esfuerzos
El presidente Enrique Peña Nieto expresó la importancia de unir esfuerzos
El pasado lunes con motivo del regreso a clases el presidente Enrique Peña Nieto estuvo en Morelos con el gobernador Graco Ramírez, ahí abanderó escoltas escolares y llamo a los mexicanos a estar juntos en los tiempos y retos que el país por delante.
Desde ahí, el propio presidente Enrique Peña Nieto expresó la importancia de unir esfuerzos de todos, actores políticos, disidencia, actores sociales, etc. ciudadanos comunes y corrientes como usted y como yo, para que las cosas que deban pasar, pasen, hablando claro de la reforma energética y la reforma educativa, ambas que pueden darle muchos dolores de cabeza a su gobierno ya que son muy importantes.
Enrique Peña Nieto ha estado reunido dos veces esta misma semana con Graco Ramírez y el propio gobernador de Morelos sabe que los retos que enfrenta el país son mayúsculos, no solo por las reformas sino porque tiene visión de estadista; pero Enrique Peña Nieto debe tener muy en claro que para pedir unión debe mostrar voluntad, capacidad de negociación del PRI ye l gobierno federal ¿podrá sumir el reto de cumplir lo que pide? -
Cuauhtémoc Cárdenas en lugar de Andrés Manuel López Obrador
Yo quiero preguntar seriamente si Cuauhtémoc Cárdenas quiere regresar a los escenarios políticos y tras la figura faltante de la izquierda mexicana que llenaba el espectro Andrés Manuel López Obrador, el tomar dicho estatuto.
Lo digo ya que menciona que la reforma energética de Enrique Peña Nieto podría ser revertida en el 2015, con algo que defienda la riqueza de México y claro, la propuesta nacionalista del PRD.
Dos cosas quisiera preguntarle a Cuauhtémoc Cárdenas, la primera es ¿de a tiro ya vio que pasara la reforma energética de Enrique Peña Nieto o la del PAN? Y segundo, ¿de a tiro en serio va a tomar la defensa del petróleo y por ende, Pemex en sus manos?, ya que si me responde que si a la segunda pregunta entonces que me responda ¿le quita Cuauhtémoc Cárdenas el lugar a Andrés Manuel López Obrador por creencia y ferviente amor al petróleo que su papa nacionalizó o para que el propio Andrés Manuel López Obrador no tenga mucho que hacer el próximo 8 de septiembre en el zócalo?
Sobre la mesa dejo el tema.
Cuauhtémoc Cárdenas en lugar de Andrés Manuel López Obrador