Que las felicitaciones al senador Emilio Gamboa por la aprobación de la reforma energética le llegaron desde Los Pinos, el PRI y la Cámara de Diputados, ahora el senador no cabe en si mismo y después de tantas ocasiones en las que se le ha señalado su medio pelo legislativo, su buenaparanades y demás, hoy por fin hace algo bueno para su partido y su presidente y sale felicitado.
Todo el mundo le reconoce haber sacado adelante las negociaciones de la reforma estructural más complicada y polémica planteada por el gobierno de Enrique Peña Nieto, la reforma energética, que aun tiene un tortuoso camino en la cámara de diputados y claro, en los congresos locales de todo el país, pero eso ya no es su negocio, ya no esta en sus manos ya no es su cuete como dice la gente de a pie.
El arbolito de la casa del senador Emilio Gamboa estara lleno de regalos, algunos de personas que ni se imagina y quizá algunos vengan desde Dinamarca… de mi se acuerda.
Etiqueta: reforma energetica
-
Emilio Gamboa contento por el momento
Emilio Gamboa contento por el momento -
Silvano Aureoles sin autoridad alguna
Alguien que ha demostrado que simplemente no tiene autoridad en la Camara de Diputados es el perredista Silvano Aureoles.
Curiosamente cuando comenzo a ver hacer unas horas que su bancada mas alla de todo lo que dijera y propugnara para que se vieran en el marco de la legalidad, se puso muy pálido, muy amarillo con la llegada de la minuta de reforma energética a San Lázaro y recibió dos raspones.
¿Sabe cuales?
El primero fue de parte de sus compañeros de bancada y el otro, del líder del grupo parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones.
La cuestión fue sencilla, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Silvano Aureoles, se quedó en medio de la refriega porque sus diputados tomaron el salón del Palacio Legislativo para evitar el desarrollo de la sesión que tocaría los aspectos de la reforma energética, no hubo comunicación con la coordinación de la fracción que lidera el propio Silvano Aureoles y eso se hizo un circo romano.
Entendamoslo en pocas palabras y palabras que todos podamos entender sin problema alguno, se lo brincaron, lo ignoraron, pasaron por encima de su autoridad y ni siquiera lo tomaron en cuenta para realizar la protesta que tenían preparada los propios perredistas.
Pero si esto es poco, luego, don Manlio Fabio Beltrones le reclamó las acciones de los diputados perredistas en el salón de sesiones y de algunos simpatizantes del PRD que insultaron a diputadas del PRI, hasta que se liaron al golpes un par de ellas, así que imagínese usted
No habrá consideraciones con nadie, exclamó el sonorense Manlio Fabio Beltrones. Silvano Aureoles fue el más golpeado de la jornada al grado que en alguna esquina del palacio legislativo llora como muñeca fea.
Silvano Aureoles sin autoridad alguna -
Andrés Manuel López Obrador vendió su resistencia a la reforma energética
Estamos en este momento incomodo en el cual, tenemos que ver que Andrés Manuel López Obrador es muy probable haya vendido (muy caro, quiza eso tendriamos que verlo) su silencio en torno a todo esto que es la resistencia ciudadana y claro, politica de la izquierda radical, esa que no habla, esa que no cuestiona, solo actua y trata no de construir sino de destruir como Morena.
Andrés Manuel López Obrador en estos dias en los cuales supuestamente se encuentra en estado convaleciente, que solo estuvo 48 horas en el hospital tras una supuesta cirugia y un infarto, que salio y paso del quirofano a la terapia intensiva para que en horas pasara a la terapia intermedia y un dia despues, estuviera dado de alta rumbo a casa es un prodigio de salud aun cuando se dijo que estaba muy mal por colesterol y no tanto por problemas cardiacos… o fue un engaño.
Ya desde su casa Andrés Manuel López Obrador dice que pronto volvera y mas alla de los logicos 2 a 3 meses de reposo absoluto por un infarto que se tiene que tener, Andrés Manuel López Obrador dice que en unos dias (maximo, semanas) estara de vuelta y dirigira la resistencia contrala reforma energetica.
Perdoneme pero, eso esta mas podrido que un caño sucio.
Sobre la mesa, un engaño mas de Andrés Manuel López Obrador.
Andrés Manuel López Obrador vendió su resistencia a la reforma energética -
San Lázaro se encuentra convertido en un cuarto de guerra
Ya esta en el Palacio Legislativo, la resistencia de Morena y demás partidarios de estar en contra de la reforma energética.
San Lázaro se prepara para la segunda parte de la batalla por la reforma energética, donde esta el PAN y claro el PRI y el PVEM pero en esencia se espera que la batalla en el pleno sea idéntica a la de la cámara de senadores.
Y ante la posibilidad de que las bancadas del PRD, PT y MC tomen la tribuna de la Cámara de Diputados, el presidente de la mesa directiva, el panista Ricardo Anaya está tomando las previsiones para que no haya sorpresas, me informan.
Entendamos algo, pensemos que el trabajo legislativo no podra detenerse en el momento que se tome la tribuna, no se pueden escatimar esfuerzos para llevar a cabo las sesiones y el calendario legislativo que hay dentro de todos los canones politicos en México.
Hoy, el dia de hoy los señores diputados se encuentran definiendo la ruta para terminar el proceso legislativo de la reforma energetica y claro, plan b o c y hasta d, por que no, pero de acuerdo a como se encuentra la reforma energetica las posibilidades de guardar las formas son altas y la minuta será turnada a comisiones para luego llevarla al pleno el sábado 14, nos comentan.
Veamos que hay.
San Lázaro se encuentra convertido en un cuarto de guerra -
PRD buscara coordinar fuerzas contra la reforma energética en la cámara de diputados
Son varias las voces que advierten que las fuerzas de izquierda preparan distintas acciones para retrasar el mayor tiempo posible la ratificación en San Lázaro de la reforma energética.
Entendamos que eso es muy difícil, aunque si lo hacen por la vía constitucional y apegados a derecho, quizá y logren que se vaya al siguiente periodo ordinario de sesiones, pero mas allá de todo, no lo creo y le voy a decir porque; el grave problema del PRD como eje rector de la izquierda mexicana, esa izquierda tan plural que habla de sentarse y hablara si como la radical que habla de tomar tribunas y encerrar a legisladores, es que esta dividido como las posturas que acabo de mencionar.
De hecho, aseguran que el PRD considera la posibilidad de repetir en la Cámara de Diputados las acciones que realizó al interior y al exterior del Senado, que no seria nada nuevo puesto que ya al menos sabemos que Morena ya se fue a tapar las seis entradas al palacio legislativo.
Ahora, priístas y panistas han sugerido al presidente de la Cámara, el diputado del PAN Ricardo Anaya, que prepare un “Plan B” y que vaya buscando sedes alternas dentro y fuera del recinto legislativo, algo que también se puede hacer pero entendamos algo, este circo legislativo que PRD Morena Movimiento Ciudadano y demás partidos satelites como el PT están armando, solamente sirve para una sola cosa, llamar la atención en algo que esta mas que pactado.
¿Estamos?
PRD buscara coordinar fuerzas contra la reforma energética en la cámara de diputados -
La reforma energética se presenta esta semana
Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos entregaron el proyecto de dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales en materia energética, en donde se propone entregar contratos y asignaciones al sector privado en materia de exploración y explotación en el sector petrolero.
Entendamos que este proyecto de reforma energética es uno de los mas grande alcance en los ultimos 50 años, ya que estan fijando una reforma constitucional a varios artículos que para el PAN esta muy cercano a lo que deseaba del todo, por lo cual se piensa pueda ser aprobada como se piensa y si, quizá para el próximo día 12 de diciembre, dia de la virgen de Guadalupe.
Los beneficios de esta reforma energética se estarán comenzando a ver en mas o menos una década pero de antemano podrán dar un realce a la economía y finanzas de Pemex dentro de un lustro cuando máximo, dejando que México creciera a una tasa del PIB mas o menos del 3 por ciento en tres años y de manera sostenida, que si sumamos las demás reformas estructurales, quizá lleguemos si no hay una quiebra mundial de nuevo, al 5 por ciento anual para final de sexenio que esta siendo considerado, tasa de recuperación y crecimiento frente a mediocres porcentajes de la ultima década y media.
Ahora si, veamos de que están hechos los legisladores.
La reforma energética se presenta esta semana -
Estos son los 5 puntos que pelea el PAN en la reforma energetica
Es un hecho de que va haber reforma energetica este sexenio, de hecho es probable que este año, aunque algunos hablan de que sera en 2014 cuando se vean los avances en la materia y pueda darse una reforma energetica que en verdad, sera una reforma petrolera.
¿Pero que es lo que esta deteniendole?
Le comentamos que estos son los 5 puntos que quiere el PAN se tengan muy en claro y tras dirimirse, puedan votar una reforma energetica:
Autonomía de los órganos reguladores
Ajustes al presupuesto y deuda de Pemex y CFE (quien terminara pagando dicha deuda ¿adivina usted?)
Que no se meta ningún nudo a la variedad de contratos
Creación del fondo soberano
Y la salida del sindicato del Consejo de Administración de Pemex
Ahora que lo sabe, juzgue usted.
Estos son los 5 puntos que pelea el PAN en la reforma energetica -
Pide el gobernador Graco Ramírez en el Senado revisar las tres propuestas de Reforma Energética para obtener una sola
El gobernador Graco Ramírez participó esta mañana en el foro “Reforma Energética desde los Gobiernos Locales”, organizado por el Senado de la República en la ciudad de México, donde se pronunció a favor de que los legisladores tomen en cuenta las tres propuestas presentadas en materia energética y así obtener una reforma donde se garantice a Pemex como una “empresa del Estado Mexicano”.
Graco Ramírez acudió a invitación del senador David Penchyna Grüb, presidente de la Comisión de Energía del Senado de la República y organizador de los foros sobre Iniciativas en Materia Energética, desarrollados durante los meses de septiembre y octubre en el salón de la Comisión Permanente del Senado.
El gobernador morelense reconoció la voluntad de las tres principales fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, para privilegiar el diálogo en un tema de suma importancia para el país, como lo es la reforma energética.
“Observo voluntad política en las tres principales fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, porque existen tres propuestas y creo que deben ser tomadas en cuenta las tres para que Pemex siga siendo la empresa del Estado Mexicano”, expresó.
En este foro, Graco Ramírez compartió puntos de vista con los gobernadores de Campeche, Fernando Ortega Bernés, y de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, con quienes coincidió en la necesidad de que el país tenga una reforma energética innovadora para llevar a México hacia el desarrollo.
Graco Ramírez resaltó la importancia de que el tema de la Reforma Energética vaya siempre de la mano con la Reforma Hacendaria, debido a la necesidad de que PEMEX deje de ser la caja recaudadora del Estado Mexicano, y al mismo tiempo quitar el confort a las grandes empresas que no pagan impuestos.
En tal sentido, el mandatario estatal reiteró su reconocimiento por la acertada realización de este tipo de foros, donde han participado representantes de todos los sectores sociales: intelectuales, especialistas, académicos y autoridades interesadas en el tema de la Reforma Energética.
Petróleos Mexicanos debe seguir siendo una empresa del Estado Mexicano, pero no indica que no se pueda permitir el ingreso de empresas privadas, sin que ello implique una privatización, expresó Graco Ramírez.
Por último, precisó que si se desea una reforma eficiente se debe dar un “paso valiente” y darle autonomía a PEMEX sacándolo del presupuesto federal, y obligar a pagar impuestos a las empresas que no lo hacen.
Pide el gobernador Graco Ramírez en el Senado revisar las tres propuestas de Reforma Energética para obtener una sola -
Condicionar la aprobación de reformas es política ficción
Ahora parece que hay de todo tipo de especialistas, pero sin duda los políticos son todólogos en nadalogia.
Hay que hacer caso a alguien que ha mostrado mucho sentido común, el consejero Lorenzo Córdova aseveró que la transformación del IFE por el Instituto Nacional Electoral (INE) deberá partir no sólo de lo que el instituto ha logrado a más de 20 años de su creación, sino en abstenerse de asumir que resuelto el tema electoral se resuelven todos los problemas del país.
Y es que entendamos, luego de que la víspera los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron su propuesta de reforma político electoral, Córdova Vianello opinó además que no se puede condicionar la aprobación de esa reforma para sacar adelante la financiera o la reforma energética.
Eso es absoluta política ficción.
«Creo que los grandes problemas no están ya en lo electoral, insisto: es siempre pertinente que haya una reforma de ajustes, de revisión de las normas de los procesos electorales pero sin asumir con ello o caer en un juego de engañabobos que suponga pensar que un cambio en lo electoral va a cambiar realmente al país», planteó.
¿Y sabe?, estoy de acuerdo.
Condicionar la aprobación de reformas es política ficción