Los votos del PRI, PAN y Partido Verde fueron suficientes para hacerlo posible. De poco sirvió llevar la contraria al PRD y a unos cuantos extraviados más, como el petista Manuel Bartlett.
El Senado aprobó sin cambios el total del paquete de reforma fiscal y hacendaria en materia energética y lo envió al presidente Enrique Peña Nieto para su promulgación y entrada en vigor.
La idea es una mejor administración de la riqueza petrolera. La izquierda votó en contra, junto con una figura de cartón del expresidente Lázaro Cárdenas.
Esta vez el desarrollo venció a la intransigencia. Hagan que las reglas operen en favor de todos.
Etiqueta: reforma energetica
-
Consummatum est reforma energetica
Consummatum est reforma energetica -
Excedentes petroleros iran a deudas de los estados
Legisladores aprueban que los recursos extra por hidrocarburos sean para sus sistemas de pensiones.
Aunque los gobiernos estatales garantizaron sus ingresos federales por concepto petrolero para que no reciban menos de lo que ahora tienen, al mismo tiempo fueron obligados por ley a canalizar parte de ese dinero a contener la inminente crisis por sus sistemas de pensiones y que, de acuerdo con estimaciones de especialistas, rebasa los 1.5 billones de pesos, tan sólo en burocracia y magisterio.
Excedentes petroleros iran a deudas de los estados -
12 mmdp por reforma energética a estados
Diputados avalan plan fiscal y hacendario de la reforma energética; a las entidades petroleras esto les beneficiará más.
Y es que esto, se dan a dichos estados con casi 12 mmdp con motivo de la reforma energética; aunque el PRD lo vea como ‘malla de contención’ ya que vendran diferentes molestias y daños a la ecologia en dichos estados.
12 mmdp por reforma energética a estados -
Arturo Núñez Jiménez a favor de la Reforma Energética
Arturo Núñez Jiménez, gobernador de Tabasco, exhortó a los 13 legisladores federales que tiene el estado en el Congreso de la Unión a avalar las leyes secundarias, pues representarán un incremento de recursos a las entidades productoras de hidrocarburos.
El perredista pidió votar a favor de la Reforma Energética. La idea es la adecuada; si vienen tiempos mejores, los primeros que deben ver sus beneficios son los estados petroleros.
La mira está en el futuro y Núñez Jiménez quiere mayores oportunidades para los suyos
Arturo Núñez Jiménez a favor de la Reforma Energética -
PRD anuncia protestas
Si le sumamos los meses que deben pasar para que el ánimo de los parlamentarios se convierta de confrontación en acuerdos, los tiempos para aprobar las leyes en México se extienden, además, por amagos y movilizaciones.
La Cámara de Diputados concluyó en comisiones el análisis de los seis paquetes de leyes secundarias en materia energética y citó a periodo extraordinario para discutirlos y votarlos desde hoy en el pleno.
Sin embargo, el Palacio de San Lázaro se declaró en estado de alerta. Miguel Alonso Raya, vicecoordinador de la bancada perredista, confirmó movilizaciones de protesta.
Los de siempre. Los que no saben ir hacia adelante.
PRD anuncia protestas -
Van las minutas en materia energética
La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados inició la discusión de las minutas que envió el Senado a San Lázaro en materia energética. Un dictamen expide la Ley de Pemex y la de la CFE.
El segundo, la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en materia energética; se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y se expide la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del sector de hidrocarburos.
Aunque Silvano Aureoles, coordinador del PRD, la ha desechado, la idea de tomar la tribuna ronda el ánimo de los perredistas.
Van las minutas en materia energética -
Gobernadores cabildean beneficios de la Reforma Energética
Aunque sus legisladores votaron en contra y se opusieron a la concreción de la Reforma Energética, desde hace dos semanas gobernadores del PRD cabildean con el gobierno federal una mayor distribución de recursos para 2015, como efecto de la apertura energética.
Arturo Núñez, de Tabasco, encabeza un esfuerzo regional de estados ricos en petróleo para comenzar a recibir mayores beneficios presupuestales.
Núñez hace bien.
Por encima de todo deben estar sus gobernados, no los intereses partidistas. La tendrá difícil. El Peje es el mandón en esas tierras. ¿Quién no lo recuerda tomando pozos?
Gobernadores cabildean beneficios de la Reforma Energética -
La Reforma Energética, clara y precisa
La Reforma Energética ordena a Pemex, CFE, secretarías de Energía y de Economía, Comisión Nacional de Hidrocarburos y Comisión Reguladora de Energía, pero sobre todo establece estrategias precisas para que la apertura de la competencia propicie el desarrollo.
Lo que viene es la generación de empleos, la oportunidad de que campesinos se conviertan en socios de grandes empresas extranjeras, la obligación de que las comunidades indígenas sean electrificadas, la aplicación de subsidios y la meta de bajar el costo de los energéticos.
Muchos no lo creen, como Luis E. Cházaro, del PRD, quien afirma que están llenas de mentiras.
La Reforma Energética, clara y precisa -
Aún se debate Reforma Energética y estados ya piden dinero
Aún no concluye el proceso legislativo de la Reforma Energética y gobernadores ya piden en el Congreso que la nueva legislación se traduzca en partidas más elevadas para sus estados el próximo año.
Los tiempos legislativos parecen no ser los tiempos políticos de otros, lo cierto es que ya casi es Agosto y hay que ir haciendo números en todos los sentidos para los presupuestos del próximo año.
Aún se debate Reforma Energética y estados ya piden dinero -
Multa prevista de hasta tres millones de pesos por robo de luz
Por si alguien todavía no cree que las reformas propuestas por Enrique Peña Nieto traerán un nuevo esquema de beneficios para el país, uno de los ejemplos es la multa prevista, de hasta tres millones de pesos, por robo de luz y contra los llamados diablitos, otra de las infecciones que, a todos niveles, sufre México.
El Senado aprobó en lo general el segundo dictamen de las leyes secundarias en materia energética, que contiene la Ley de la Industria Eléctrica, que prevé además la apertura a empresarios privados del mercado mayorista.
De acuerdo con los planes, si el andamiaje es el correcto, en tres años comenzarán a bajar las tarifas eléctricas.
Multa prevista de hasta tres millones de pesos por robo de luz