Etiqueta: reforma energetica

  • El PRD no apoya acciones de Lopez Obrador

    Ya esta, ya se da la división factica, no solo de palabra, sino en hechos.
    Guadalupe Acosta Naranjo aun no terminada la consulta ciudadana acaba de señalar que el Partido de la Revolución Democrática, donde es presidente nacional aunque sea interino, por la absurda y pésima manera de llevar sus propias elecciones, NO apoyara las movilizaciones que anuncio el tabasqueño.
    Ni tomas de tribuna, ni movilizaciones sociales mucho menos nacionales hasta no saber, cual será y que contiene la reforma energética que seria votada, porque hasta propuestas hay muchas.
    Así, como es, se desarticula una bomba, ya que no recibirá el apoyo del partido y, es una muestra mas ante los que no son perredistas que López Obrador, ese que dice aun que le robaron la presidencia no es mas quien dirigía el partido, no es mas aquel al que se le seguía ciegamente y si, si es aquel que lo ha hundido en su crisis y en su futuro fracaso el próximo año, en las elecciones intermedias al congreso de la unión.
    Ahora, a esperar aunque mas de uno tendrá diarrea porque hay ánimos que no se pueden contener, sigue el cisma en el PRD, cortesía de López Obrador
    Technorati Profile

  • La consulta ciudadana debe guiar a Mexico

    Me van a disculpar pero la ultima declaración que hizo el mismo jefe de gobierno de la ciudad de México, Marcelo Ebrard, esta como que mostrando su verdadero interés.
    Dijo que la consulta energética que se llevo acabo el pasado domingo y cuyos resultados ya todos conocemos, debe guiar a todos, esta por encima de acuerdos, propuestas y claro esta, aun así fuera la reforma que presentara el sol azteca.
    Quiere, al mas puro estilo Lopezobradorista, hacerse de la defensa del petróleo como el único interlocutor entre la gente y las instituciones que están promoviendo el fortalecer a la primera paraestatal del país.
    Algo así espera Yo, pero honestamente jamás lo imagine de Marcelo Ebrard, yo imaginaba esto de parte de Andrés Manuel o Alejandro Encinas.
    Y así quiere iniciar su venta como candidato y autentica opción para la presidencia en el 2012?
    Ufff…
    Technorati Profile

  • Lopez Obrador dice que en promover la reforma energetica se gasto 500 millones de pesos

    Puede hacerlo pero personalmente no creo que llegue a los niveles que dice.
    Lo que sucede, es que Andrés Manuel López Obrador dice que PEMEX ha gastado 500 millones de pesos (poco menos de 47 millones de dólares) en la campaña que emprendió por la reforma energética.
    Ok, aunque ha estado dicha campaña a diversos horarios en diversas formas y en distintos medios, no creo que haya llegado a tanto… pero en su derecho esta el que a través del Instituto Federal de Acceso a la información, solicitara dicha información.
    Dice que lo hará.
    Aquí veo un problema.
    Si lo pide y se lo dan y no es, dirá que es complot y el IFAI miente, si es, es verdad, es un dispendio de recursos… como, lo hace el con su salario, los acarreaos, la papelería que utiliza, etc.
    Querrá López Obrador ser caudillo de la supuesta revolución que viene?
    Technorati Profile

  • Amenaza Lopez Obrador

    La amenaza esta ya en el aire… «ni le muevan», dicho por López Obrador a todos los que tienen la idea de «privatizar» PEMEX.
    Pues entonces son los que no están tratando de aprobar la reforma que esta en el senado de la republica entregada por secretaria Georgina Kessel.
    Y es que ahora, la amenaza de López Obrador llego hasta las calles, pero se sabe ya que muchos de los que le apoyaban en contra de la reforma energética, ahora le han ido retirando el apoyo puesto que, la actitud del «no» absoluto esta hundiéndolos de tal forma que el próximo año, en elecciones intermedias, el PRD será el gran derrotado.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • La ANTAD le da la espalda a Marcelo Ebrard

    ¿Y les sorprende?
    Caray pues no se porque si vienen viendo todos que los empresarios miembros de la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales) apoyan las propuestas en congelamiento de precios, distribución de material primas, etc. del gobierno federal y, se sorprenden en el Gobierno de la Ciudad de México que no les hayan apoyado ahora.
    Me explico, la ANTAD recibió hace unas semanas la petición de ayuda para que en sus instalaciones se pudieran poner mesas de votación de la consulta ciudadana con referencia al tema energético.
    Respondió vía telefónica diciendo «era complicado poner casillas en centros comerciales» así que no.
    Y el Gobierno del Distrito Federal se incomodo de la negativa, al que se la haya ocurrido la idea de pedir apoyo y no prever la reacción, que lo corran, pésimo analista.
    Technorati Profile

  • Acaban los debates energeticos, balance

    Caray me acabo de enterar que dentro del grupo de especialistas que hicieron las preguntas sobre la consulta energética, esta Roy Campos y explico el como fue, que se hicieron.
    El en su calidad de asesor del Instituto Electoral del Distrito Federal fue llamado por su consejero presidente y se acordó elaborar con un enviado de la Universidad Nacional Autónoma de México, un enviado de la Universidad Autónoma Metropolitana y un enviado del Instituto Politécnico Nacional que, junto con Roy Campos, se sentaron a hacer la pregunta.
    Si, iba ser una pregunta, pero a lo largo de las dos horas que debatieron en el Instituto Electoral del Distrito Federal se llego a formular dos opciones de pregunta para que, el Jefe de Gobierno, coordinador máximo de la consulta ciudadana, decidiera cual era la que participaría.
    Se decidió que ambas.
    Pero entonces, señalándole sus errores (primero se le entrevisto a una maestra de la UNAM cuyo nombre no recuerdo pero fue la enviada de la máxima casa de estudios) a la enviada de la UNAM y Roy Campos (en llamadas separadas) quedaron al descubierto detalles aun mas increíbles y, que le restan seriedad a la consulta ciudadana.
    1.- la enviada de la UNAM es psicóloga social; no ingeniera, conocedora del tema petrolero, estadista, historiadora, politólogo, etc. que, pudiera ayudar a la consulta de algo «tan importante» de lo que depende la «resistencia civil pacifica» y el futuro energético / económico del país.
    2.- la enviada de la UNAM dijo que en la ley (no supo citar cual ya que la propuesta de Felipe Calderón, esta lo que he mencionado aquí sobre explotación y exploración.
    3.- la enviada de la UNAM no sabe el valor de la consulta y cuando se le pregunto sobre, quien había extendido la invitación dijo en una ocasión, el Gobierno del Distrito Federal y en otro, el Instituto Electoral de Distrito Federal.
    4.- Roy Campos reconoce errores así, en la pregunta uno, que señale en posts anterores.
    5.- Roy Campos dice se reviso la ley (¿cual?, de nueva cuenta y no dijo cual aunque reconoce que transportación y refinación, ya hace la iniciativa privada) y conoce las 6 propuestas que contiene la Reforma energética.
    Pues creo que sabe mas Roy Campos que todos los diputados y senadores del partido de la revolución democrática en el tema de la reforma energética que todos los que han sido entrevistados.
    6.- RECONOCIO Roy Campos que las preguntas fueron solicitadas de dicha forma por el jefe capitalino, que a final de cuentas es quien coordina la consulta ciudadana, así que no es que el y sus compañeros de mesa de discusión propusieran así las preguntas, sino se requería una pregunta mas o menos así para «el cliente».
    7.- Roy Campos acepto que lo mejor no es una consulta a un reactivo (que serán dos) sino mas bien lo correcto seria una encuesta para saber que tanto se conoce la reforma, el contenido, el sentir de la gente, no una pregunta cuya respuesta será «si o no» a petición como se hizo.
    Y ahora que lo sabe, ¿que opina?

    Technorati Profile

  • La propuesta de reforma energetica del PRI en unas horas

    No puedo dar mucha información, pero en unos días se dará a conocer la reforma energética del partido revolucionario institucional.
    Hasta el momento, también es una reforma pequeña, acotada, limitada, igual que la de Felipe Calderón, pero aprobable.
    Y el «sol azteca» aun cuando López Obrador grite, señale a los suyos y mienta diciendo que todo lo que de «el» no emane es «tranza», corrupto y sobretodo «traidor».
    Y de no muy buena gana, pero a botín de piratas, lo que sea es bueno, el partido acción nacional se sumara y sacaran adelante «la reforma mas grande de México» por el bien de todos.
    ¿El héroe?
    Je, Manlio Fabio Beltrones.

    Technorati Profile

  • La OPEP señala a Mexico en analisis

    ¿Y esto no lo ven los legisladores mexicanos? si, ¿esos buenos para nada que se sienten Mesías y a todo y todos dicen que no, cuando contraviene sus palabras o posturas.
    En el ultimo informe de la Organización de Países Exportadores de petróleo, OPEP de tiene muy bien señalado el declive de yacimientos petroleros de zonas como el mar del norte y el golfo de México «próximos a secarse».
    Lo que, elevara un poco mas el precio del crudo y ayudara a que el mercado no crezca como a venido haciéndolo en los últimos 20 años.
    Y en México, si ya lo están hablando en foros internacionales sobre que Cantarell, esta mas que próximo a dar sus ultimas gotas de petróleo, exportable, no nos importa?
    Curioso, mas cuando creo que en verdad y viendo las cosas con toda objetividad, algunos perredistas del ala moderada de la izquierda o, izquierda moderna como le dicen, han estado viendo cifras de las reservas de crudo que le quedan a México, buscan llamar a la unidad nacional y, crear un pacto no partidista no entorno de una postura o reforma en concreto, sino para dar aire, vida o tiempo al país que depende al 10 por ciento de su economía, del petróleo.
    Así que si, la OPEP dice que en breve se ira México de la escena de países exportadores de petróleo y aquí, parece les importa un pepino a López Obrador y esbirros.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos inicia la estabilidad en el crudo

    Pues si, Estados Unidos dijo que lo haría y esta empezando a cumplir.
    El presidente George Bush acaba de eliminar las restricciones para perforaciones en alta mar frente a costas norteamericanas.
    Durante mas de tres décadas esta prohibición había existido, previendo algún derrame o daño ecológico en costas y arree ices norteamericanos, en detrimento de los mismos bañistas, pero ahora a sido levantada.
    Mientras en México, seguimos debatiendo sobre la reforma petrolera que, permite iniciar búsqueda en aguas profundas, incentiva la exploración y no es privatizadora abriendo la refinación a la iniciativa privada.
    Al menos, ya sabemos hay 6.6 años de petróleo extraíble.
    Technorati Profile

  • Capsula de analisis economico energetico hecho por mexicano, da la vuelta al mundo

    Un post breve sobre un análisis que esta circulando de la consultorio Barik International Corp.
    La economía mexicana, se encuentra ante la situación mundial del mercado de petróleo e hidrocarburos, en una tensa «calma» ya que si bien los precios por el barril e petróleo son muy altos como jamás se habían visto, es verdad que no todos los petroquímicos se hacen en el país.
    Solo por mencionar la gasolina, al año se pagan unos cinco mil millones de dólares, lo que cada año, sube un 6% ya que, con la debacle petrolero de México y, el alto costo de los energéticos y si le sumamos que cada año, un promedio de dos millones de autos nuevos se suman al parque vehicular nacional, que poco mas de la mitad es nuevo y, poco menos de la mitad son importados de Estados Unidos con una antig¸edad en promedio de diez años.
    Así que, este es el delicado «equilibrio» de la economía mexicana, el análisis es muchísimo mas amplio, son cerca de 18 hojas que habla del panorama energético mundial y nacional, lo firma el licenciado Roberto Barrios Paniagua, enhorabuena.
    Technorati Profile