El titular de la Coordinación General de Ecología, Efraín Flores Hernández, informó que inició la entrega y distribución de un millón 300 mil árboles forestales a 18 municipios de Tlaxcala, esta acción se realiza con la finalidad de incrementar la masa arbórea en las demarcaciones y rehabilitar espacios deteriorados por la erosión del suelo.
Etiqueta: reforestación
-
Sigue entrega y distribución de arboles en Tlaxcala
-
Jornada de Reforestación 2018
El Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable lleva a cabo acciones como parte de la Jornada de Reforestación 2018, mediante la cual se busca plantar, hasta el próximo 25 de agosto, árboles en los diferentes municipios del estado
-
Reforestación de la zona del ex lago de Texcoco
Hoy se da a conocer la noticia de que se ha concluido la primera etapa de reforestación del ex lago de Texcoco, que jugará un papel muy importante en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México.
La primera etapa del Programa de Reforestación de la zona del ex lago de Texcoco finalizó, por lo que queda cumplido el mandato de mitigación de impacto ambiental en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
De esta manera se cuida el medio ambiente y claro esta, los proyectos de mega obras se dan dentro de un marco de menor impacto ambiental en torno a su medio.
El Nuevo Aeropuerto Internacional de México es una obra que estaba siendo esperada desde hace poco más de dos décadas, no en balde el gobierno de Vicente Fox quiso comenzar su obra pero los macheteros de Atenco no lo permitieron siendo gobernador ya Enrique Peña Nieto.
Son cuestiones que se están viendo y con ello manejando en favor de que las grandes extensiones de cemento, urbanización y demás no impacten de manera negativa al medio ambiente, no solo ya de la Ciudad de México sino también del Estado de México.
-
Morelos verde, inicia temporada de reforestación
Como parte de las actividades del “Mes del Medio Ambiente en Morelos”, este viernes inició la temporada de reforestación en el estado con la plantación simultánea de más de cinco mil árboles en planteles educativos, espacios públicos y algunas zonas forestales en los 33 municipios del estado.
Gracias a la participación de la ciudadanía, jóvenes, niños, el sector educativo, los municipios y de los secretarios del gabinete del gobierno de la Visión Morelos se plantaron árboles nativos propios de la selva baja caducifolia y bosque templado; así como de especies ornamentales o frutales como el limón, guayaba, guaje, árbol de orquídeas, primaveras, entre muchos otros.
“Para el inicio de esta temporada de reforestación decidimos reforestar escuelas porque queremos que tengan más áreas verdes, sombra y desde luego mejorar la calidad del aire por los servicios ambientales que nos brindan los árboles propios de cada región; asimismo, buscamos involucrar a la comunidad estudiantil y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente”, expresó Topiltzin Contreras MacBeath, secretario de Desarrollo Sustentable.
Junto con los alumnos del Colegio de Bachilleres del plantel 01 Cuernavaca, el secretario de Desarrollo Sustentable, acompañado de la secretaria ejecutiva de la Gubernatura, Paola Gadsden; secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer y el de Economía, Juan Carlos Salgado plantaron 100 árboles de limón, guayabo, flor de mayo y cedro blanco.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer enfatizó en la necesidad de que los jóvenes se sumen al cuidado del medio ambiente y habló de las bondades del Morebús, el cual es un sistema de transporte sustentable que brinda grandes beneficios a los estudiantes.
Juan Carlos Salgado, Secretario de Economía destacó el compromiso que tiene el gobierno de la visión Morelos con el medio ambiente, ya que la política de sustentabilidad está presente en la toma de decisiones de los proyectos relacionados con el desarrollo económico, siendo autorizados aquellos que no afectan al entorno natural.
“Este es sólo arranque, durante los siguientes meses continuaremos con las reforestaciones por todo el estado, principalmente en predios que fueron impactados por los incendios forestales, como el caso de Santa María en Cuernavaca, Huitzilac, Tepoztlán o Tlayacapan”, finalizó Contreras MacBeath.
El compromiso del Gobierno de la Visión Morelos es y seguirá siendo impulsar políticas públicas que permitan transitar hacia un Morelos Verde y sustentable, en donde las presentes y futuras generaciones puedan disfrutar de la gran riqueza natural y megadiversa que brinda la entidad. -
Buscan financiar proyectos de reforestación en México
Hay que tener en cuenta de que el medio ambiente siempre será una cuenta pendiente en todos los países del mundo, por encima de que sea una moda o la forma de vivir de algunos, por ello mismo y preocupado por el medio ambiente Ecosia.org, «el buscador que planta árboles», con sede en Berlín, busca financiar proyectos de reforestación en México.
Esto lo dio a conocer su fundador y gerente, Christian Kroll quien explicó que México es un país con áreas de bosque muy ricas, y otras que necesitan ser reforestadas.
Nada más cercano a la realidad por lo cual puntualizo que «además, hemos notado que los mexicanos son muy ecológicos«, dijo.
Es extraño que extranjeros quieran cuidar los recursos de los mexicanos y seamos los propios mexicanos quienes hagamos mutis y nos importe poco nuestro medio ambiente.
Buscan financiar proyectos de reforestación en México