El presidente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, y exdirigentes de ese partido coincidieron en que son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión ordenada que no lastime, que construya y fortalezca a este instituto político.
Etiqueta: reflexion
-
En el PRI son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión
-
3 minutos por Tres Marías (Breve Análisis)
3 minutos por Tres Marías (Breve Análisis), increible se hagan omisiones asi.
¿Me permite usted una reflexión de 3 minutos en torno al tema de la Policía Federal y los diplomáticos norteamericanos en Tres Marías?
Corre tiempo.
Me parece de lo más absurdo que la Policía Federal y ahora también la Secretaria de gobernación crean que quienes estamos enterados de lo que pasa en el país, quieran vernos la cara de la manera en que quieren hacerlo, pensando o presuponiendo que somos iditas.
Lo digo ya que la embajada de Estados Unidos ya hizo su investigación en torno al enfrentamiento cerca del poblado de Tres Marías, esos peritos en seguridad ya concluyeron fue una emboscada contra estos agentes de la DEA (aunque hay versiones que hablan de que son agentes de la CIA) y un mando de la Marina Armada de México.
La Policía Federal y la Secretaria de Gobernación siguen insistiendo en que fue una confusión y que los policías federales se encontraban investigando un secuestro.
Tres cosas rápidas para concluir esto a) 136 disparos contra la camioneta donde estaban los agentes de la DEA y el marino de México, ¿son una confusión? B) ¿qué división de la policía federal usa armas como fusiles AR15 y AK47? Con que lograron penetrar el blindaje de la camioneta y c) ¿cómo se puede explicar que haya 12 detenidos y se calcule que la agresión fue realizada por 20 personas, algunas de ellas apostadas en tierra y que disparaban a la camioneta?
Algo ya está MUY podrido en la Policía Federal y el problema con los diplomáticos en Tres Marías parece quiere escupir lo que ocurre aunque pareciera que hay intereses en la Secretaria de Gobernación y en las altas esferas de la Policía Federal de que esto no ocurra.
Por sus tres minutos de atención ante esta reflexión, muchas gracias. -
Años o experiencia acumulada
Perdonen ustedes queridos lectores, pero el día de hoy comparto reflexiones que tal vez debería de guardarlas para mí. Si es un hecho, son personales, pero de alguna manera son sentimientos universales. El que esté libre de culpa que arroje la primera piedra.
Estoy a un mes y un día de cumplir 50 años. Oh Dios mío que rápido se ha pasado la vida, por más que busco y busco no encuentro a donde se fueron los años y sobre todo a una velocidad vertiginosa.
Tal vez, y sólo tal vez, algunos de ustedes, los que me leen de vez en cuando se sorprenden de saber lo vieja que soy, puede ser que lo que escribo no revele mi edad, pero déjenme decirles que yo también me sorprendo, mi corazón, anhelos, sentimientos, deseos, esperanzas y emociones siguen siendo jóvenes, tan diáfanos como los de una quinceañera (que cursi, lo sé, lo pensé primero que ustedes). Y cómo dicen por ahí en los pueblos: â??El corazón no envejece, el cuero es el que se arrugaâ?.
Mirar hacia atrás, ver lo que hemos vivido, es muy similar a presenciar una película que no tiene un género definido: muchas partes estas construidas alrededor del melodrama, otras tantas son comedia y no cualquiera, más bien negra y claro de repente hay unos tintes de terror, de ese que asusta y nos hace cubrirnos el rostro con las manos o con la manta que nos protege del frio.
Llegar a los cincuenta es raro, te hace que inevitablemente hagas un â??recuento de los dañosâ? como diría la nobel Trevi, te sitúa en un momento donde definitivamente tienes que tomar decisiones, ya no tenemos tanto tiempo para gastar ni para derrochar. Lo que viene (y no me estoy tirando al drama, ni nada por el estilo) es la recta final, o le metes velocidad y fuerza o simplemente no llegaras a la meta como siempre soñaste hacerlo.
Los años pasan y más rápido de lo que creen, así que hoy simplemente los invito a disfrutar aquello que estén viviendo por más difícil y nefasto que les parezca. Créanme pasa, todo pasa y sobre todo la vida.
-
Pensamiento al sicario caido
Dentro de las cosas que uno puede encontrar en internet es un sin número de páginas que hablan del crimen, que tienen imágenes grotescas, etc. pero un conocido me envió un pensamiento tomado de un blog con temas referentes al narcotráfico, me parece cruda pero sin duda alguna, cierta:
mírate ahora, con la mierda de fuera, ensangrentado e intoxicado, humillado, sin ningún valor, sin nadie que te extrañe, con miles de personas burlándose de tu rostro inerte, riendo a carcajadas por tu muerte, celebrando, maldiciendo tu vida desperdiciada, sin ningún homenaje, ni honor, sólo odio, repudio, rabia de tu gente, tus hermanos mexicanos, aquellos que te habrían ayudado si se los pedías, a quienes traicionaste, a quienes secuestraste, mexicanos a quienes les violaste una hija, una hermana, una madre, una esposa… mírate ahora, tirado con la cobardía impregnada en tus ojos, con el miedo brotando de tu nariz, sucio, cubierto de tierra, escondido, sentiste el temor de los inocentes que torturaste? no, ellos fueron atormentados por horas, violadas por horas, una, y otra, y otra vez, mientras tú celebrabas con pendejos intoxicados que te habrían traicionado si les pagaban más, a esos que llamaste hermanos, que les confiabas tu vida, míralos, escaparon, ni siquiera sabían tu nombre, ni el de tus familiares, ahora están emborrachándose, disfrutando de placeres vanos, ya ni siquiera te recuerdan, no eres nadie, tus familiares te desconocerán, no llorarán por ti, porque no saben de ti, te pudrirás en una fosa común, junto a cientos más como tú, personas que nacieron con el potencial de hacer un bien muy grande, que pudieron hacer feliz a una mujer, que pudieron ver a sus hijos crecer, morir en paz en la vejez, pero ya es muy tarde, mírate ahora… pero ya nada puedes hacer…
-
La educacion mala sale mas cara que la buena
Yo no sé (no se usted) como no le hacen caso a personas que saben en el tema, cuando se pretende algo.
Fernando Savater es un filosofo español que tiene libros escritos sobre ética o moral pero a la vez, es analista de la vida continua y que a nuestros ojos pasa pero él con una lente que le permite ir desmenuzando la sustancia que hay para todos los que le leemos.
Bien, pues hace unas horas la maestra Elba Esther Gordillo, lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dijo que en el país debería haber una reforma educativa de gran calado, algunos nos sorprendimos ya que pareciera sarcasmo, burla o quizá, inconsciencia siendo ella misma una de las barreras mas reacias a una reforma.
La educación en el país es uno de los rubros mas importantes que hay, de hecho junto con la salud, es de las carteras que mas recursos tienen en los presupuestos cada año.
Con esto quiero decir que si en verdad nos importa tanto la educación, ¿Cuál es la razón por la cual no estemos debatiendo una reforma educativa con vistas a dejar en las futuras dos décadas, a ser un país maquilador para crearnos en un país de creadores de ciencia, tecnología y negocios?
La respuesta es simple, que pareciera que a nadie le importa.
Por eso mismo la maestra Elba Esther Gordillo parece se burla de nosotros y el Doctor Fernando Savater sentencia con su característica manera de decir las cosas algo que simplemente nos deja con ese mal sabor de boca de la palabra con hiel por la razón que tiene:
â??los países pagan mucho más cara la mala educación que la buena instrucción escolar, lo cual al final de cuentas es más barata, rentable y proporciona progreso socialâ?
Lo dejo en la mesa.
-
La llave de pandora
Y luego, ¿qué sigue?
Como es bien sabido por nosotros, este año es muy activo en cuanto a elecciones se refiere. Tenemos 7 elecciones para gobernador: Guerrero, Baja California Sur, Hidalgo, Estado de México, Nayarit, Coahuila y Michoacán. Políticamente, es un año que puede definir muchas cosas de cara a las elecciones presidenciales en 2012. Analicémoslo de la siguiente manera:
En primer lugar, en función de los partidos políticos. Por parte del PRI y el PAN, hay nuevos líderes nacionales que buscan â??estrenarseâ? con triunfos. Humberto Moreira aspira a tomar posesión en el aniversario del PRI con dos gubernaturas en la bolsa, aparte de estar fortalecido para las siguientes, en especial las de Estado de México y Coahuila â??donde su hermano es el candidato-.
Por el otro lado, Gustavo Madero â??con un perfil totalmente distinto al de Moreira-, ha comenzado con un tropezón y es haber aceptado â??ante la coalición de izquierda- la declinación de su candidato para Gobernador en Guerrero, a disgusto de muchos panistas, no sólo locales. Esta jugada, a mi parecer, simplemente es para que, en caso que la coalición de izquierda gane, pueda figurar como triunfo para la nueva dirigencia panista, sin importar ideologías y con lo que Madero llama â??gobierno de coaliciónâ? (para lo cual quisiera una definición, porque no lo logro comprender). De igual forma, Molinar Horcasitas también necesita legitimar su estancia y nuevo encargo presidencial como estratega electoral de ese partido.
En cuanto al PRD y Jesús Ortega, se juega la permanencia en la dirigencia nacional â??por parte del grupo de â??los chuchosâ?- si no obtiene resultados favorables, ya que al menos dos de los estados que están en disputa â??Guerrero y Baja California Sur- son gobernados, actualmente, por este partido, por lo que representaría un fracaso gigante, poniendo en pésimo sitio y cuestionando la pésima actuación de los gobiernos estatales para generar cuadros que pudieran competir y ganar con el respaldo estatal.
Es claro que, de las próximas dos elecciones, surgirá la fuerza o el declive de los partidos políticos para enfrentar una de las más importantes de este año, la cual es la del Estado de México, misma que mostrará un panorama muy claro sobre lo que sucederá en las presidenciales de 2012.
Si la â??alianzaâ? en Guerrero por parte de â??las izquierdasâ? resulta vencedora, dará pie a la alianza en Estado de México y, ¿por qué no una gran alianza para la Presidencia de la República? Sólo que, ¿quién declinará en nombre de quién?
Si la alianza del PRI, PANAL, PVEM resulta vencedora en estos dos estados, dará toda la fuerza al PRI para conquistar las siguientes, con una dirigencia renovada y la fortaleza de 2 estados más gobernados por este partido.
Aún así y después de vislumbrar los escenarios, la ideología ha desaparecido, la pobreza y la violencia continúan a la orden del día, el abstencionismo por el miedo aumentará, por lo que me hago la preguntaâ?¦ y luego, ¿qué sigue?
J. Eduardo Reyes-Retana Y.
Twitter: @ereyesretana -
Agora
Es por todos conocido que la Iglesia Católica actúa no sólo en el plano espiritual y trascendente â??aunque estas sean sus motivaciones principales- sino a demás en el orden temporal y terrenal.
Debe también ser claro que el primer rubro es condición necesaria en el esquema estructural de la ecclesia fundada por Jesucristo. El segundo estadio sólo es condición contingente a la luz del trabajo propio que desarrolla una institución tan importante y compleja como lo es la columna construida sobre San Pedro.
No debemos olvidar que en el pasado, durante algunos periodos, estos dos niveles de la realidad humana fueron razones que hicieron nacer diferencias que conllevaron la separación de los niveles temporal, mundano, material, del espiritual, trascendente, divino. Al respecto tenemos la famosa teoría de las dos espadas que degeneró en la llamada querella de las investiduras.
Sin embargo, y a pesar de todo, la Iglesia Católica se ha mantenido y aún se ha afianzado en los múltiples episodios que durante dos mil años ha vivido y, aún, ha padecido.
La construcción de una organización institucional de la Iglesia Católica, a pesar del tiempo, no ha sido fácil, ya que delinear la estructura, órganos y funcionamiento de dicha institución social ha requerido un constante trabajo de resguardo, estudio, reflexión y, principalmente, de pastoral.
Para poder sintetizar y sistematizar sus múltiples elementos, esto es, tradición, doctrina, principios, normas, Magisterio, etc., ha sido necesario condensar toda esa historia y sistema en documentos tan fundamentales como, por ejemplo, el Catecismo de la Iglesia Católica y el Código de Derecho Canónico.
í?ste último tiene una genealogía que se remonta a 1917, cuando fue promulgado el primer código de la materia por el Papa Benedicto XV, y al que le siguió en 1983 el nuevo Código Canónico sancionado y publicado por el Papa Juan Pablo II.
Sin embargo es de resaltar que dicha legislación sólo aplica a la Iglesia de Roma, es decir, a la Iglesia Latina de occidente. Para el caso de las Iglesias Orientales Católicas, fue hasta la promulgación realizada por el mismo Juan Pablo II, del Código de Cánones de las Iglesias Orientales en fecha dieciocho de octubre de 1990, que se tuvo ya un cuerpo normativo para dichas iglesias, y el cual ha cumplido veinte años de su promulgación.
* Carin es amante de los números, estudioso de la filosofía, abogado y amigo de El Enigma. Columnista de Solo-Opiniones
-
Breve recuento 2010
Cercana la fecha a la navidad hay que ir haciendo un recuento de lo que el 2010 ha venido siendo para cada uno de nosotros.
Es de esta manera que en atomilk.com podemos decir que el 21010 ha sido un año de consolidación y que en el próximo que esta por llegar, sin duda alguna los alcances que tendremos con su amable compañía será mucho más significativos.
Si bien, 2010 nos recuerda que fue un año sumamente complicado y lleno de eventos para bien y para mal.
El rescate de los mineros en Chile, el sismo en Haití, el cólera que vino después del sismo en Haití pero de igual forma, el Tsunami que azoto las costas de Chile, etc.
En el recuento de los daños vemos que la naturaleza nos recuerda que sigue a un lado de nosotros y debemos no olvidarle para que así no nos pegue tanto.
2010 es el año en el cual la raza humana va en franca carrera a ser 7 mil millones de habitantes y el tiempo que le ha costado llegar a leer este dato, han nacido 60 niños mas en el Mundo. ¿Cuántos mas podrá soportar la tierra?
Pelea de campeonato en diversos rubros, se espera que dos verdaderos pesos pesados se enfrenten en breve y no solo las bravuconadas que han tenido hasta hoy, China y Estados Unidos por la supremacía del puesto #1 en economía y comercio.
Naciones que han colocado en jaque al euro, Irlanda y Grecia, pero sin duda algunas otras que faltan para definirse en el sentido de cómo enfrentar sus problemas económicos, España, Portugal, Italia y Escocia.
No se usted apreciable lector, pero 2010 debe dejar enseñanzas en todos los sentidos, ¿lo tomara así cada ciudadano de esta enorme canica azul?
Texto escrito por El Enigma
Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net -
Tiempos de reflexión.
Es ya prácticamente Navidad y 7 días después año nuevo. En uno de mis artículos escribí, que la pausa en la vida es necesaria para poder vivir bien. No se puede vivir en la misma rutina diario, es enfermizo y es aburrido. Siempre se le debe de dar un giro, ya sea de diversión, de descanso y de reflexión.
Estas épocas, quizás por costumbre, quizás por nuestro calendario o puede ser que por el frío, se antojan para esa parte de reflexión. Esos momentos de escucharse a uno mismo, saber bien lo que pasa a nuestro alrededor, platicar con la familia y profundizar acerca del sentido del mundo y nuestras vidas.
Es momento de dejar de lado (por un momento), todas esas noticias crueles que a diario pasan en nuestro querido País. Es tiempo de un rico y caliente ponche sentado en un sillón, rodeado de la familia y pensar qué es lo que nos hace falta, qué puedo hacer para mejorar a mí mismo, qué puedo hacer para ayudar a los que me rodean, qué puedo hacer para ayudar a mi sociedad. Reflexionar lo hecho en el año, que objetivos alcancé, qué se quedará pendiente para el próximo año y qué nuevos propósitos habrán de hacerse para lograrlos.
En lo personal, creo que es una fecha propicia para hacerlo, para los que somos creyentes, renovarnos en la fe para poder seguir adelante y seguir trabajando, para los que no lo son platicar en silencio con la persona en la que crean. Si no creen en nada, al menos la paz interior debe de reinar y seguir platicando con uno mismo.
Siempre he creído que estos días también son un buen pretexto para que juntos familia y amigos, renueven los lazos de unión, para que se fortalezcan, una buena cena y regalos, son solo â??accesoriosâ? para este tiempo, pero lo realmente importante es esa conjunción que debe de haber y que en este tiempo en nuestra sociedad tanta falta hace.
Regresemos a las bases, hagamos de nuevo que la familia sea la base infalible e incorrompible de nuestro entorno, sigamos creyendo, sigamos teniendo fe, sigamos construyendo la paz. Todo esto último se logra empezando por uno mismo, para poder contagiar a los demás.
Tiempos de reflexión, tiempos de ser más felices, tiempos de renovación.
Por mi parte les deseo mucha paz, salud y éxito en sus objetivos, la mejor de las vibras siempre.
* Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
http://twitter.com/rmtz8 -
La etica en los negocios. Por Raul Martinez
Cuando se habla de la ética lo más común que se haga es instantáneamente relacionarlos con lo que se conoce como moral, las dos palabras van de la mano y están estrechamente relacionadas pero lo que muchas personas creen es que la ética y la moral es la misma cosa, esto esta errado. La ética es una disciplina filosófica que reflexiona acerca de los problemas morales, y la moral son normas, guías o costumbres de lo que se considera que esta bien o mal en una sociedad. Es raro el día que pase en nuestras vidas sin que enfrentemos algún dilema ético o moral, no importa su magnitud pero es algo que enfrentamos día a día, cada una de las personas en este mundo es diferente y percibe las cosas de un modo distinto, cada individuo tiene su propia percepción de la ética y la moral por que todos recibieron diferente educación, ya sea en casa y en las escuelas a las cuales asistieron.
La ética en los negocios es necesaria para poder estudiar el comportamiento ético y moral de cada una de las personas que laboran ya sea en empresas como empleados o de forma independiente. A los ojos de cada uno siempre estamos del lado correcto, haciendo las cosas bien, siguiendo nuestro propio código de ética, el problema surge cuando nuestro código de ética no es apto para las personas con las que realizamos negocios, en este preciso momento es cuando surge el dilema ético, en el cual nos preguntamos a nosotros mismos ¿Que debo de hacer?, ¿Lo hago o no lo hago? Etc. Aquí debemos de estar aferrados a nuestra postura, y hacer lo correcto. Un ejemplo de ética en los negocios es un alto directivo que trabaje para una compañía que manufacture armas de fuego, cualquier persona sabe que esta compañía va a causar muertes alrededor del mundo lo cual el hecho que trabajes ahí sea una acción inmoral, pero por el otro lado si firmaste un contrato para dirigir la compañía y cuidar los intereses de los accionistas, sería inmoral y poco ético no administrar la compañía de una buena forma, porque tienes el compromiso de elevar las utilidades de los accionistas con tus habilidades administrativas.
El utilitarismo es un enfoque que está estrechamente relacionado con los negocios, el autor Manuel Velásquez lo define como â??Un término general para cualquier punto de vista que sostenga que las acciones y las políticas deban evaluarse con base en los beneficios y los costos que impondrán a la sociedad.â?(Velásquez, 2006, p. 61). Esto quiere decir que los utilitaristas tomarían la decisión que les dé una utilidad elevada, sin importar que dañen o perjudiquen a los demás, de acuerdo con el utilitarismo este mal es absorbido por las ganancias obtenidas. Aquí es cuando entra la ética y la moral, siempre hay que analizar bien las decisiones que debamos de hacer, por eso el utilitarismo no siempre es correcto ya que como nos dice el autor Manuel Velásquez en algunos casos tiene conflicto con lo que es justo y con lo que no, también en algunos casos viola los derechos de los seres humanos solo para conseguir una utilidad, lo cual es totalmente reprobable.
La ética en si es necesaria para poder analizar la mayoría de los aspectos en nuestras vidas (es primordial en los negocios), que nuestras acciones no infrinjan la ley no quiere decir que sea correctamente ético, por eso siempre hay que tratar de resolver nuestros dilemas éticos diarios de una forma honesta, correcta y justa.
Bibliografía:
Manual Velázquez. â??í?tica en los negociosâ?. Pearson, México 2006
Cortina, Adela; Martínez, Emilio. í?tica, Akal, Madrid,2001