Etiqueta: redes sociales

  • Sofía Soledad Riquelme la albañil más sexy de redes sociales

    Sofía Soledad Riquelme la albañil más sexy de redes sociales
    Sofía Soledad Riquelme es una joven paraguaya de 20 años cuya actividad, en el día, es ser cargadora en un depósito de cal, y por las noches es una sexy bailarina.
    Sus imágenes se han difundido masivamente en los últimos días. Es originaria de Villa Valles, y se hizo muy popular en redes sociales después de que circularan unas fotografías donde se le puede ver trabajando como cargadora, y otras en las que revela usa atributos.
    Además, cayó muy bien su sentido de responsabilidad desde que hace unos meses postró una imagen suya en la que aparece en dos planos, hincada en el piso trabajando, y vestida para la fiesta nocturna, con la leyenda:
    ‘Trabajar para tener lo que quieres… es algo que muchas mantenidas no entienden’
    Más imágenes de Sofía Soledad Riquelme AQUÍ

  • Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton

    Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton mediante llamadas telefónicas y publicaciones en sus redes sociales.
    Los Tigres del Norte, hicieron hoy campaña a favor de Hillary Clinton mediante llamadas telefónicas y publicaciones en sus redes sociales.

  • Sofía Vergara sube foto a redes sociales en lencería

    Sofía Vergara es una de las actrices más exitosas del momento, con la serie Modern Family ha ganado varios premios y en los últimos años ha realizado películas de comedia que han funcionado bastante bien.
    Ahora la colombiana se encuentra filamdno su próxima cinta The Brits Are Coming, donde compatirá créditos con Uma Thurman, Tim Roth y Maggie Q. Mientras estaba en el set decidió compartir una imagen en Instagram, donde utiliza sexy lencería y la frase ‘solamente otro día en la oficina’.
    En menos de 24 horas la fotografía ya tiene 147 mil me gusta y casi 100 comentarios recalcando la belleza de la colombiana.
    Sofía Vergara sube foto a redes sociales en lencería

  • Emily Ratajkowski presume bikini en redes sociales

    Emily Ratajkowski saltó a la fama gracias al sensual video de ‘Blurred Lines’ donde dejó ver sus increíbles curvas y que convirtió el sencillo en todo un éxito.
    Ahora la modelo y actriz es una de las favoritas del público, gracias a su belleza y por supuesto su torneada figura, por lo que siempre que comparte una imagen a través de sus redes sociales, se vuelve una sensación enseguida.
    Ahora la actriz subió una foto a su cuenta de Instagram con la descripción ‘Verano 2016’, donde posa con un sexy y diminuto bikini que deja muy poco a la imaginación.
    En tan solo un día, la publicación logró 294 mil me gusta y más de tres mil comentarios alabando la belleza de la modelo.
    Ratajkowski, una de las bellezas más aclamadas del momento, publicó una fotografía en la que lució su anatomía en bikini metida en el mar y portando un sombrero de palma.
    La imagen causó tal furor que a tan sólo un día de su publicación ya rebasó los 250 mil “likes”.
    Emily Ratajkowski presume bikini en redes sociales

  • Hulk iraní es una sensación en redes sociales

    Con tan solo 24 años, Sajad Gharibi es toda una celebridad en Instagram y en su país de origen Irán, donde lo han apodado ‘el Hércules persa’ o ‘el Hulk iraní’, debido a sus grandes músculos.
    Gharibi tiene más de 60 mil seguidores en Instagram y pesa alrededor de 155 kilos, en su mayoría puro musculo desarrollado a base de constante ejercicio y levantamiento de pesas.
    Puede cargar alrededor de 175 kilos y participa normalmente en competencias de peso, así como en concursos de fisicoculturismo representando a Irán.
    Hacer ejercicio es una de las maneras en las que podemos mantener nuestra salud y figura en buen estado, aunque en muchas ocasiones no disfrutemos de la actividad física.
    Shirley es una abuelita de 78 años que hasta hace un par de años no hacía nada, más que estar acostada en un sillón de su casa, pero decidió cambiar su vida.
    Levantadora de pesas de 16 años arroja positivo a dopaje. Chika Amalaha es suspendida de los Juegos de la Mancomunidad, luego de que hace unos días se convirtió en la mujer más joven en ganar oro en su disciplina
    Hulk iraní es una sensación en redes sociales

  • Juniors del narcotráfico en México en redes sociales

    Cuando hablamos del narcotráfico en Mpexico, muchos hablan de historias de poder y riqueza, pero hay que entender que son criminales, ojo, la riqueza y el poder muchas veces la viven personas cercanas a los lideres del narco, sus familiares.
    Las redes sociales han quedado lejos del alcance de cualquier ley que prohíba la apología al narco. En el mundo web, la cultura narcótica está de moda.
    En Instagram al menos diez usuarios en México suben a sus perfiles fotografías de autos de lujo, joyas, armas, dinero, bebidas alcohólicas, mujeres en diminutos vestidos y niños posando con rifles de asalto.
    Especialistas señalan que no todo lo que se postea es verídico ni las cuentas pertenecen a un cártel del crimen organizado, pues podría tratarse sólo de aficionados a la narcocultura quienes las administran.
    Froylán Enciso Higuera, historiador del Colegio de México, pide mesura respecto a las imágenes, pues no necesariamente muestran la realidad del narco en nuestro país.
    Autos de lujo, grandes felinos como mascotas, armas pavoneadas, botellas de licor del mas caro asi como mujeres exuberantes, asi es la vida de los narco juniors.
    Juniors del narcotráfico en México en redes sociales

  • La guerra sucia de la política se mudó a las redes sociales

    Nadie en su sano juicio podrá decir que no es verdad, redes sociales son el arena predilecto para la pelea entre unos y otros que poca gente conoce.
    Diferentes analistas reconocen que hay mucho terreno por caminar en temas electorales y redes sociales, porque los candidatos y sus partidos sí están utilizando la tecnología para violar la ley, sobre todo para incitar a votar a favor de un partido o candidato el día de la jornada electoral.
    Ahora si vemos que los gastos publicitarios en redes sociales son mucho más baratos así como la visibilidad y claro, la segmentación de lo mismo, pues sencillamente podremos imaginar que todos estamos haciendo en tiempo y forma nuestro trabajo para que los candidatos nos presenten su trabajo en las redes, pero curiosamente no lo hacen.
    Se contratan equipos especiales para que en redes sociales se denosté, filtre y de a conocer la vida oscura de los candidatos que están en la contienda, muchas de las escuchas telefónica que se dan a conocer y trascienden a medios, se filtran a redes sociales como soundcloud o quizá youtube, para de ahí tener un soporte físico donde los medios puedan encontrarlo a través de un mail o llamada anónima.
    Lo demás, es dejar que la rueda gire.
    La guerra sucia de la política se mudó a las redes sociales

  • Redes sociales se unen contra discursos de odio

    Las empresas Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft firmaron hoy un código de conducta destinado a combatir la difusión de discursos de odio en internet.
    Las compañías se comprometen a revisar en menos de 24 horas la “mayoría” de las notificaciones recibidas sobre supuestos contenidos de incitación al odio, racismo y xenofobia, así como a remover o desactivar el acceso a aquellos que se prueben ilegales.
    “Desafortunadamente, las redes sociales son una de las herramientas usadas por grupos terroristas para radicalizar a los jóvenes y difundir odio”, señaló en un comunicado la comisaria europea de Justicia, Vera Jourova.
    “Ese acuerdo es un importante paso para asegurar que internet siga siendo un local de expresión libre y democrática, donde los valores y las leyes europeas se respeten”, valoró.
    El código es impulsado por la Comisión Europea (CE), que considera la acción de las redes sociales como “complementaria” a la criminalización y penalización del discurso de odio por parte de las autoridades nacionales.
    La institución señaló que continuará trabajando junto con las compañías de tecnología de la información con el fin de “identificar y promover contranarrativas, nuevas ideas e iniciativas independientes, y de apoyar programas educativos que incentiven el pensamiento crítico”.
    Redes sociales se unen contra discursos de odio

  • Twitter dejará escribas más

    Twitter permitirá a sus usuarios usar más de 140 caracteres en sus mensajes, pues fotos, videos y otros formatos ya no serán parte del conteo, anunció la empresa el martes.
    El cambio es parte de los esfuerzos de la compañía con sede en San Francisco de facilitar su servicio de mensajes y atraer a más usuarios.
    Twitter Inc. durante años ha tratado de resolver el problema de lento crecimiento de usuarios. La cantidad de gente que usa Twitter es menos de una quinta parte de las que usan Facebook.
    El año pasado creó un canal llamado «Moments» que permite agrupar en un solo lugar mensajes sobre el mismo tema. Y hace pocos meses, modificó su modo de presentación para que los usuarios puedan ver tuits que se perdieron cuando estaban desconectados.
    Otro cambio es que el nombre del usuario (handle), que comienza con el símbolo @, tampoco será ahora parte del conteo. Además, los usuarios podrán incluir sus propios tuits en los retuits.
    Por otra parte, todo tuit que comience con el nombre de un usuario y el símbolo @ podrá ser visto por todos sus seguidores. Hasta ahora los tuits que comenzaban así no eran incluidos en su «feed», o su flujo de contenido.
    Twitter ha estado tratando de mantener satisfechos a todos los usuarios, tanto a los que favorecen mantener el límite de caracteres como los que no, al mantener el tope actual pero al mismo tiempo dándoles más libertad de expresar sus pensamientos mediante imágenes u otros formatos.
    Sobre todo, la empresa ansía acelerar el ingreso de nuevos usuarios.
    La compañía, que recientemente festejó su décimo aniversario, es mucho más pequeña que su rival, Facebook. La cantidad actual de usuarios, 310 millones, es incluso mucho menor a la del servicio de contactos profesionales LinkedIn.
    Facebook tiene 1.650 millones de usuarios. Aunque mucha gente conoce Twitter o al menos sabe que existe, no son tantos los usuarios activos. Para mucha gente la red es difícil de entender, dado que tiene su propia jerga de palabras y símbolos.
    A finales del año pasado, la empresa trajo de vuelta a su co-fundador Jack Dorsey, y aplicó recortes de personal y gastos.
    El precio de las acciones de Twitter ha perdido 40% de su valor en lo que va de año.
    Twitter dejará escribas más

  • Campañas políticas en redes sociales desplazan las de tierra

    Ahí viene un intento más para que las redes sociales sean controladas o reguladas, descubrir lo que muchos, hemos dicho que es una realidad pero nadie ha logrado poner en orden.
    Según los análisis derivados del Observatorio Electoral 2.0 del INE y la UNAM, en algunos municipios están desapareciendo las campañas electorales en tierra para migrar a las campañas en redes sociales e internet.
    Las campañas en redes sociales como alguna vez diría en una mesa redonda que tuve la oportunidad de moderar el mismisimo Roy Campos, solo dan argumentos para defender y/o atacar a un candidato, la gente en su mayoría que se interesa por los temas políticos, ya sabe por quien va a votar.
    Claro, entre más ruido se haga por uno u otro candidato, las redes sociales tienen la visibilidad ara que los no decididos pudieran enterarse de algo para emitir sabiamente su voto.
    Ahora entendamos algo y dejemoslo en claro, las redes sociales no son una moda, ya tienen participación en dos sexenios, en dos administraciones federales, los políticos cada vez más se convencen de tener que estar en redes sociales y por ello contratan a personas para que les lleven sus cuentas personales, aunque en la mayoría de los casos con errores garrafales.
    La cuestión sera una, ¿regulación? no lo creo.
    Campañas políticas en redes sociales desplazan las de tierra