Etiqueta: redes sociales

  • El estudio a Facebook

    un estudio de la UCLA nos dice de Facebook algo

    Las redes sociales son lo de hoy.

    Ciertamente han abierto desde hace ya unos años una serie de empleos así como de profesiones y ahora hasta estudios en todos los rubros. Por ejemplo, Facebook según un estudio realizado por la Universidad Estatal de California causa una actitud narcisista, retraída y que deriva en lo antisocial lo que se traduce en depresión.

    ¿Extraño? Bueno es que de acuerdo a este mismo estudios los jóvenes y adolescentes que invierten mucho tiempo en redes sociales (hablamos de más de 3.5 horas al día) pueden presentar trastornos en su vida cotidiana, dentro de estos trastornos esta la pérdida de sueño, ataques de ansiedad, niveles altos de depresión que no es lo mismo a estar deprimido continuamente, tendencias agresivas en mayor o menos medida además de convertirse en personas más narcisistas por la exposición de su figura personal al medio y que, claro, cuentan con alta probabilidad de caer en problemas de adicciones como alcoholismo y drogadicción.

    ¿Interesante o excesivo? Juzgue usted.

  • Estrategia en redes sociales, sin ella el fin

    estar en redes sociales es facil, mantenerse y crecer, dificil

    Dentro de todos lo que hablamos y comentamos, escuchamos en mesas redondas y conferencias en Campus Party México, una gran experiencia es hacer el recuento de los daños o por ejemplo, la revisión de aprendizaje.

    Como Content Manager inmediatamente puedo decirles que el profit que tengo luego de este campus fue la palabra â??estrategiaâ?.

    Como publicista y habiendo trabajado en agencia de publicidad se que todo mensaje debe tener una estrategia para que se mida la efectividad de dicho mensaje y por ende, se logre el cometido de dicho mensaje. Comunicar no es solamente utilizar una red social para difundir un mensaje de acuerdo al formato de la misma, es que las redes sociales sean apoyo (herramienta) para lograr que el mensaje pueda ser entendido, difundido, aprendido y mueva al movimiento del lector a la fidelidad de marca o quizá la compra, ¿esto como se logra?.

    Estrategia.

    Un mensaje de â??vendo una casaâ? es tan plano que simplemente no sirve, debe ir acompañado el mensaje de la estrategia, una página, un publirreportaje, una mención en redes sociales, etc. texto de autor, propio, siempre nutrirá la búsqueda y claro, apoyos visuales.

    Abrir una cuenta de Facebook o de Twitter, cualquiera lo puede hacer, hablar de comunicación, muchos lo pueden hacer, pero crear una estrategia de mercadotecnia con difusión en redes sociales, pocos lo hacen.

    Estar en redes sociales es una necesidad para cualquier marca.

  • Como influyen en la economia las redes sociales

    como las redes sociales influyen en la economia
    Hace unos días en Campus Party México (tercera edición) tuve la oportunidad de poder moderar una mesa de debate con el tema y ahora aquí está el video de dicha mesa redonda que fue transmitida al mundo en vivo.
    Me acompañan como panelistas Roy Campos, Carlos Bazan y Oscar Rojas que son reconocidos expertos en su ramo llevados a la plática de economía, influencia y redes sociales.

  • Altair Jarabo no gusta de redes sociales

    no gusta de las redes sociales
    La actriz no gusta de las redes sociales ya que dice es la forma más impersonal de interactuar con alguien, ella, afirma, si desea hablar con alguien mejor toma el teléfono. Es muy respetable su punto de vista pero personalmente parece que no entiende que las redes sociales no solo son para hablar, ¿verdad? Esto evidencia la ignorancia de mucha gente en las redes sociales.

  • Quien compró MySpace?

    justin compra myspace
    Quizá y usted no se lo imagine pero curiosamente hace unas semanas platicaba con unos amigos sobre el social media y la burbuja financiera, así es como se han venido dando las cosas y mencionamos que MySpace a menos de que se le dé un empujón de dinero y se haga algo por mejorarlo, está muriendo y no lentamente. Bueno pues un accionista ya compro la empresa, el es Justin Timberlake quien pago en la compra de MySpace, unos 30 millones de dólares. ¿Sorpresa?

  • Recordar como iniciaron las redes sociales

    una breve cronologia de la historia de las redes sociales

    ¿Quieres recordar aquellos tiempos en los que todo era simple, sencillo, cuando la historia se iba escribiendo y hoy literalmente es lo recordamos como la era antediluviana del internet? Esta infografía que amablemente nos envió MayeGonzalez nos recuerda como las redes sociales se crearon.

    * Pd para ven su tamaño, da click sobre ella

    cronologia de las redes sociales

  • Cuanto vende Facebook en publicidad

    en verdad es egocio invertir en facebook?

    ¿Sabe usted cuánto gana por publicidad Facebook?

    Hemos venido hablando tanto aquí como en otros sitios, de lo que es la burbuja financiera de las redes sociales, pues bien, ahora sabemos que Facebook podría alcanzar un valor total de cien mil millones de dólares.

    Pero mucha gente se imagina que Facebook es una panacea y tiene un esquema de negocios tan grande ya valioso, que todos tenemos que estar ahí, bueno, pues hay ahora un nuevo estudio sobre internet realizado por la compañía eMarkter que dio a conocer que los ingresos por concepto de publicidad de Facebook en Estados Unidos están cerca de los 2 mil 200 millones de dólares durante este 2011.

    Quizá y usted se imaginaba mas, pero a esta cifra hay que restarle los salarios, costos, etc. de manejo de Facebook. ¿Es inversión algo que da anualmente el 2 por ciento de su valor? Como opción, si, como realidad y única inversión, es cuestionable.

  • Social Media Expert sin estrategia

    twiteros que son robots a favor de uno u otro candidato
    En redes sociales (twitter en especial) ya se maneja la petición de parte de â??usuariosâ? (al final explico porque el entrecomillado) a Luis Felipe Bravo Mena para que decline a favor de Alejandro Encinas por el estado de México, al borde de las elecciones.
    Algo así­ ocurrió para apoyar al actual gobernador de Guerrero de parte del candidato del PAN que jamás figuro. Ya en más de un par de ocasiones le han preguntado a Bravo Mena si declina y ha dicho que no.
    Twitter se ha convertido en un hervidero de información pero hay que tener mucho cuidado, hay demasiadas cuentas falsas que se encargan de hacerse pasar por una persona como usted o yo y compartir un video supuestamente en contra de equis o ye candidato a la gubernatura, cuando se les encara, â??apasionadosâ? parece que les dijera uno son ladrones y por ende descalifican a quien les cuestiona.
    ¿Usuarios?, son personas que les ponen a repetir como merolicos un mensaje

  • La burbuja financiera por redes sociales

    facebook en nasdaq o en el nyse ? haga sus apuestas

    Mucho me han preguntado, ¿estamos en puerta de ver una burbuja especulativa tecnológica?, la respuesta que les puedo dar es Si, la estamos viendo.

    Si alguien desea un texto que escribí para mi buen amigo @Isopixel sobre el tema, con gusto ya sea por twitter o aquí en los comentarios, pueden dejarme su mail y a vuelta de correo (electrónico) les hago llegar este documento.

    Lo cierto es que ayer supimos que Facebook, obra de Mark Zuckerberg ha estado comenzando a tener contacto con inversionistas que desean estar en Facebook, por lo cual han salido de su oficina memorandos en el que se habla de que la opción de fecha de colocación de acciones de Facebook, sea el próximo año.

    De hecho se habla del mes, Abril. Pero hay que tener muy en cuenta de que Facebook a diferencia de muchas otras redes sociales, tiene a la vista un esquema de negocios a base de publicidad, estrategias mercadológicas gracias a su base de datos tan grande y bien seccionada, demográficos que permiten targetear bien los perfiles de nuestros consumidores, etc. pero lo que me deja helado es una cifra que también, se habla.

    La cadena de televisión CNBC habla de que el precio de arranque de la Oferta Pública inicial de Venta de Acciones (conocida por sus siglas como OPV) valorará la compañía en 100 mil millones de dólares, eso es muchísimo dinero. La mayoría de los inversionistas que están ávidos por querer ingresar en los temas de redes sociales podrían pagarlo alrededor del mundo, pero de ser cierto, Facebook podría ser algo que por muchas bases a diferencia de otras redes sociales que hay en el mercado, incremente la presión en la burbuja financiera tecnológica a niveles insospechados.

    Personalmente pienso que quizá la cifra es brutalmente grande y hay una equivocación de uno o dos ceros por parte de la CNBC, pero de ser cierto y estar hablando ya con inversionistas de esos tamaños, estamos frente a qué personas con un agudo sentido de los negocios pudieran entrar en Facebook y detonar o acabar, con el negocio. Veamos que avances vamos teniendo en el mediano plazo, de aquí a septiembre deberemos tener noticias.

  • Burbuja 2.0 o de redes sociales

    la burbuja tecnologica 2.0

    Hace ya unos días en twitter se dio una charla que iba moderando el maestro Isopixel en la cual tuve la oportunidad de participar. ¿Qué viene en la explosión de la burbuja de redes sociales? Quizá a muchos de ustedes no les parece algo entendible, ¿Cuál burbuja?, ¿explotara alguna de mas redes sociales que conozco?, etc. bien, tras la invitación de Isopixel escribí un texto para su blog y los invito a que pasen y le lean.