Etiqueta: Red Dead Redemption

  • Una de detectives

    juego de detectives

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Desde la época en que Sierra hací­a el Police Quest y Gabriel Knight, no me habí­a topado con un buen juego de detectives, con uno que realmente me hiciera sentir en la escena de un crimen, hasta ahora que salió al mercado L.A. Noire.

    Qué puedo decir de L.A. Noire, mucho, de entrada que es algo así­ como el resultado de mezclar un videojuego con una pelí­cula de Humphrey Bogart, un libro de James Cain, una serie de televisión de los setentas y CSI con Criminal Minds. Parece exagerado, pero la verdad es que L.A. no es igual a nada que hayamos jugado antes, claro se parece un poco a Grand Theft Auto, toda vez que es un sandbox y que uno puede recorrer la ciudad como se le dé la gana, además de que hay que conducir diferentes automóviles, pero L.A. se basa más en la investigación que en el simple hecho de recorrer Los íngeles disparando a todo lo que se mueva.

    Por otro lado, y como lo decí­a al principio, hace mucho que no habí­a visto un juego en el que las técnicas de investigación se sintieran tan orgánicas, por decirlo de alguna manera. Juegos como Condemed o Heavy Rain, que de alguna manera están relacionados con la acción de investigar, depende de máquinas ficticias para escanear la escena del crimen, máquinas que, por cierto, hacen todo el trabajo por uno, quitándole todo el chiste al trabajo de investigación; por otro lado juegos como CSI congelan la imagen de la escena del crimen, obligando a los jugadores a largos y aburridos periodos de observación. Con L.A. Noire no sucede esto. El personaje principal, Cole Phelps, realmente tiene que interactuar con la escena del crimen, hurgar en los bolsillos de las ví­ctimas e interrogar sospechosos para solucionar los 21 casos del juego.

    La historia es en realidad un gran avance en este esfuerzo por posicionar a algunos juegos de video en el área de la narrativa, en algunos momentos puede resultar violenta y curda, aunque no más violenta que lo que estamos acostumbrados a leer en las noticias o ver en la televisión, y la crudeza con la que se presentan algunos hechos tiene como propósito, más allá de la violencia por la violencia, el presentar las cosas como son, para redondear la experiencia de jugar con un policí­a.

    En cuanto a los formatos, bueno, de alguna manera se demuestra que el Blu-Ray es un buen formato para los videojuegos, pues en el Playstation 3 el juego viene en un solo disco y presenta gráficos muy buenos, mientras que para el Xbox 360 son tres discos, y los gráficos, si bien no es mucha la diferencia, sí­ se ven un poco, solo un poco, más rústicas, por decirlo de alguna manera, sin embargo la verdad es que el juego en 360 corre bastante bien y no se vuelve pesado cambiar los discos.

    Si tuviera que escoger un juego para el verano â??y qué bueno que no tengo que hacerloâ?? serí­a definitivamente L.A. Noire, que si bien no es tan bueno como otro juego de Rockstar, digamos, Red Dead Redemption, no se queda muy atrás

    Twitter: @drniebla

  • Descargar o no descargar, esa es la cuestión.

    Al anunciarse la nueva generación de consolas, que vendrí­a siendo algo así­ como la séptima, también se anunció que la red iba a tener un papel muy importante en la forma en la que cada usuario se relacionarí­a con su consola, y de ahí­, con el mundo.

    Al principio la mayorí­a de los gamers del mundo estábamos emocionados. Ya habí­amos probado las mieles del jugar en lí­nea â??aún los que tení­amos Playstation 2, y tuvimos que comprar nuestro modem aparteâ??, el mundo se nos dibujaba como un gran campo de juego, exclusivo para nosotros. La idea de que un PS3 o un Xbox 360 se pudieran conectar a la red nos parecí­a excitante, mas una nube oscureció de pronto nuestro dí­a de campo: el contenido descargable.

    No es que no nos gustara la idea del contenido descargable (DLC, por su siglas en inglés), al contrario, también resultaba atractivo el que pudiéramos continuar jugando muchos de nuestros tí­tulos favoritos, a través de nuevos adéndums; sin embargo no sabí­amos cuánto nos iba a costar esto, y es que según la experiencia de muchos, algunas compañí­as, en especial aquellas que se dedican a explotar una franquicia hasta el cansancio â??Me están oyendo Sony, Ubisoft, Microsoftâ?? podrí­an querer mandarse con los precios.

    El dí­a llego, estrenamos nuestros PS3s y nuestros 360s, y vimos que la cosa no era tan negativa, pero tampoco era tan barata como nos hubiéramos imaginado. La primera batalla se libró en el campo de los â??Ambientes de Redâ?; Microsoft lanzó su Xbox Life, al que uno puede acceder por una suma mensual o anual, que justo en este mes de noviembre acaba de subir de precio, mientras que Sony tení­a problemas para echar a andar su Playstation Network y su ambiente de red: Home.

    Ahora bien haciendo un comparativo de los dos ambientes tengo que decir que el Life es superior al Home, tal vez no será gratuito, pero es sencillo, no pretende ser un juego en sí­, y el sistema de avatares resulta simpático, contrario al Home, cuyo sistema de avatares que busca ser apegado a la vida real, me resulta un poco aberrante.

    Después de esta pequeña lucha de titanes â??al Wii lo dejamos fuera porque Nintendo es un caso aparte, tanto en su mercado como en su ambiente de redâ??, comenzamos a ver el contenido descargable que habí­a disponible. Al principio algunos juegos clásicos: billar, Joust y cosas por el estilo. Al poco tiempo comenzaron a llegar los â??add onsâ?, que era lo que todo mundo estaba esperando, y el precioâ?¦ resulto ser accesible, competente, un precio que los jugadores estábamos dispuestos a pagar por una misión más, por unas horas más de juego o por nuevos mapas para esos duelos de multijugadores.

    Claro que también han existido algunos abusos, como es el caso del Resident Evil 5, de Capcom, que prometí­a un juego con niveles de multijugador, sólo si descargabas el add on y pagabas un extra por él; o muchos de los juegos de arcade que han sido sacados al vapor y resultan que no están ni cerca de ser buenos, como el Dead Space Ignition; o juegos clásicos, como el de Tron, que eran malos cuando salieron para el Atari y siguen siendo malos ahora que lo venden en el Xbox Life, o el Teenage Mutant Ninja Turtles, Turtles in time Re-shelled .

    El caso es que el DLC no es tan malo como nos lo imaginábamos, y el sueño de los gamers de que la red, y para el caso el mundo, sean nuestro propio campo de juego, aún no ha desaparecido. Así­ que si no tienen dinero, o no hay nada todaví­a que les interese en los estantes de las tiendas de video juegos, bien pueden descargar algunas de estas sugerencias.

    â?¢ Como add on recomiendo el Undead Nightmare para el Red Dead Redemption, vaqueros y zombis, ¿qué más se puede pedir?

    â?¢ Como juego descargable en sí­ Shadow Complex, ha pasado ya un año desde que este scroller saliera en el Xbox Life, pero sigue siendo uno de los mejores juegos para descargar; los gráficos, el modo de juego, el que esté escrito por Peter David â??escritor por muchos años de The Incredible Hulkâ??, y basado en la novela de Orson Scott Card, Empire¸ han hecho de este juego un ganador de premios que vale la pena descargar.

    â?¢ The Last Guy, para PS3 es un juego, de zombis para variar, pero con un giro inesperado, el protagonista no es un soldado, no es un cientí­fico, ni siquiera está en la calle, es un nerd frente a su computadora, utilizando algo así­ como el Google Earth â??los escenarios son partes del mundo verdaderoâ??, pero en tiempo real, para ayudar a los sobrevivientes del mundo a salvarse del apocalipsis zombi.

    â?¢ Everyday Shooter y Geometry Wars, sencillos, elegante, con buena música y buenos gráficos, ideales para perder el tiempo y no saber ni cómo.

    â?¢ El contenido extra para Assassins Creed 2, porque seamos honestos, la espera por Assassins Creed Brotherhood nos está matando.

    â?¢ Portal, si no lo jugaron con el Orange Box, entonces descargarlo es una excelente opción para disfrutar de este juego innovador y muy entretenido.

    En conclusión, hasta ahora las compañí­as se han portado decentes en cuanto a los precios y el contenido del contenido descargable, que todo siga así­ depende de nosotros como consumidores; mientras ellos no se pasen nosotros seguiremos disfrutando de contenidos descargables divertidos, interesantes y que nos entretengan en lo que llega la temporada fuerte de lanzamientos.

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda