Etiqueta: red

  • Red Global de Mexicanos en Canadá

    Profesionistas de la Red Global de Mexicanos en Canadá realizaron hoy en una localidad de Leamington, en la provincia de Ontario, una actividad para proteger a las mariposas monarca y su hábitat
    Red Global de Mexicanos en Canadá

  • Presentó la red 4.5G Gigared Telcel

    El presidente del Consejo de Administración de América Móvil, Carlos Slim Domit, presentó la red 4.5G Gigared de Telcel, con la que la compañía tendrá 10 veces más de velocidad, así como voz y video en alta definición
    Presentó la red 4.5G Gigared Telcel

  • Chiapas garantiza red hospitalaria en fiestas decembrinas

    Chiapas garantiza la operación de la red hospitalaria en la temporada decembrina, por lo que brinda la prestación de servicios médicos a la población, como parte del Plan Estratégico Invernal Guadalupe-Reyes.
    En un comunicado, la Secretaría de Salud del estado señaló que mantiene la atención médica, quirúrgica y de apoyo a diagnóstico con personal médico las 24 horas del día en las unidades de Salud resolutivas y estabilizadoras.
    Se trata, indicó, de 14 hospitales generales, 17 básicos comunitarios, 15 centros de Salud con servicios ampliados, 19 con hospitalización, además de los urbanos de las cabeceras municipales.
    Aunado a ello, señaló que se mantiene la vigilancia de las enfermedades propias de la temporada invernal, para prevenir y atender casos o brotes por infecciones respiratorias agudas, por lo que pidió a la población acudir a los centros de Salud para aplicar la vacuna contra la influenza.
    Agregó que en el marco del programa invernal también continúan las acciones para prevenir casos de intoxicación por monóxido de carbono, hipotermia o quemaduras mediante información sobre medidas de prevención.
    Además, se mantiene activo el Plan Interinstitucional de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika, con la finalidad de mantener bajo control la transmisión de estas enfermedades, acotó.
    Chiapas garantiza red hospitalaria en fiestas decembrinas

  • ¿Qué es la neutralidad en la red?

    Los activistas de internet se anotaron una importante victoria cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos aprobó reglas que impedirán a los proveedores de servicio crear «vías rápidas» en la red.
    ¿Qué significa la frase «neutralidad en la red» y cuáles serían sus consecuencias?
    LA CUESTION CENTRAL
    Neutralidad en la red es la idea de que los proveedores de servicios de internet no bloqueen ni desaceleren el tráfico en la red, permitiendo en cambio que todos los datos tengan igual acceso a sus redes. Eso significa que un suscriptor no se inclinará a ver un programa particular en Amazon Prime en vez de Netflix porque Amazon haya convenido un acuerdo con el proveedor de servicio del suscriptor para cargar más rápido los datos de esta empresa.
    Durante años, los proveedores accedieron a no establecer diferencias en el tráfico porque no querían motivar a los reguladores a intervenir y porque decían que los consumidores así lo demandaban. Pero eso empezó a cambiar en el 2005 cuando apareció YouTube y se popularizó Netflix. El video a pedido se intensificó y aparecieron evidencias de que algunos proveedores estaban manipulando el tráfico sin avisar a los consumidores.
    En el 2010 la Comisión impuso reglas abiertas para internet, pero la justicia las revocó. La votación del jueves de la Comisión se propuso despejar toda ambigüedad estableciendo reglas claras.
    EL PLAN
    La Comisión colocó internet en el mismo ámbito regulatorio que el teléfono. Eso significa que todo proveedor de servicios de internet, aunque sea para un teléfono, deberá actuar en interés del público y no hacer nada que pueda considerarse «injusto o irrazonable». De no hacerlo así, el usuario puede quejarse y la Comisión puede investigar.
    Los reguladores dicen que reclasificar internet como un servicio de telecomunicaciones según la Ley de Comunicaciones de 1934 permitirá a la Comisión intervenir si los proveedores empiezan a bloquear o desacelerar el tráfico en la red.
    La Comisión en cambio no aplicará algunas secciones de la ley, incluso controles de precios.
    PROXIMO PASO
    Se anticipa que algunos de los grandes proveedores de servicios de internet, o posiblemente un grupo, interpondrán demandas. Es probable que soliciten a la justicia bloquear la aplicación de las nuevas reglas. La disputa legal podría prolongarse durante años.
    Por su parte los legisladores republicanos que se oponen a la regulación dicen que promoverán una solución legislativa. Y por ahora, las regulaciones de la Comisión dieron a la mayoría de los demócratas exactamente lo que querían.
    COMO AFECTA AL CONSUMIDOR
    Los consumidores probablemente no notarán ninguna diferencia en su servicio. La industria dice que está operando según los principios básicos de una internet abierta, y la mayoría de los proveedores dicen que no se proponen acelerar el tráfico para la mayoría de sus clientes.
    Pero lo que significan las regulaciones es que comienza una nueva era de supervisión del gobierno en que el servicio de internet pasa a ser considerado un derecho público. Los consumidores pueden quejarse si creen ser tratados injustamente. Los reguladores tendrán amplios poderes para intervenir en casos en que consideren que una compañía no actúa en interés del público, incluso la manipulación de precios.
    Una cuestión pendiente es si habrá impuestos estatales en los servicios de internet. Hasta ahora, la Ley de Libertad de Gravámenes en Internet lo prohíbe. Pero esa ley expira en octubre. Aunque se cree que el Congreso la renovará, algunos estados podrían empezar a presionar ahora a consecuencia de la nueva situación.
    neutralidad en la red

  • 38% cree lo que lee en Internet

    consumidores que creen lo que leen

    Dentro de los retos que hay para quienes generamos contenidos, tenemos el de siempre tener la veracidad de nuestras palabras para generar la confianza en el lector. Cuando generamos esto lo importante es mantenerla ya que se pierde en un instante. De acuerdo a un estudio que se realizo en México, el 38 por ciento de los usuarios de internet en México (los cuales se cuentan con cifras de 32 millones de personas, así que hablamos de unos 14 millones del total) cree que todo lo que hay en internet es verdad por lo cual, son difusores de lo que leen y consumen en la red. Esto es preocupante puesto que son consumidores vegetales como dicen algunos, que toman las cosas como van sin reflexionarlo lo que se traduce en un peligro ya que no discrecional izan ni tampoco saben que en lugar de informan están deformando lo que acaban de leer. ¿Usted es acaso uno de ellos?

  • Facebook infantil

    hoy se sabe que pasara con una red infantil

    Hay mucha gente que ha venido solicitándole a Marck Zuckerberg que los controles de seguridad y regulación de Facebook, sean compatibles para niños.

    O en su defecto, que hagan un Facebook solamente infantil.

    Por lo cual el CEO fundador de Facebook en varias ocasiones ha escuchado pacientemente y dado la razón a los padres que se sienten amenazados ya que sus hijos anden por internet sin saber con quien realmente están platicando.

    HOY sabemos que Zuckerberg les responde de una forma categórica, sencilla y simple sobre las ideas de un Facebook infantil. NO. ¿Por qué? Simple, la serie de requerimientos que se necesitan para implementar una red para niños y con la seguridad en las normas actuales en Estados Unidos le haría incosteable así como compleja para su implementación.

    ¿Alguien que guste tomar esta nicho?

  • Mark Zuckerberg personaje del año

    Nos despertamos y en el twitter, un nombre estaba siendo un trend topic a una velocidad, fantástica.

    Mark Zuckerberg es el personaje del año para Time, ¿tiene porque serlo?

    Seamos honestos, si.

    Este personaje que comenzó con una red social en su escuela donde le costó reprobar y que además no fuera aceptado como proyecto, hoy en día es una de las personas más influyentes en el mundo con una fortuna que sin duda, a más de uno hace palidecer.

    Pero, ¿Qué es lo que hace Mark Zuckerberg? , pues casi nada, digo es el dueño detrás de Facebook, la red social más grande del mundo, logró generar una red que conecta a 550 millones de personas en todo el mundo y que crea un mapa de las relaciones sociales entre ellos.

    550 millones de personas ene l mundo se conectan en Facebook, o sea, casi el 10% de la población Mundial.

    No cualquiera eh.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Cuanto vale Twitter

    La manera de ir sacando el valor a una empresa estriba en muchísimos factores.

    La temporalidad de sus servicios, el consumo de su producto, los usuarios que tiene, el peso especifico que da, etc. además del valor de lo que llamamos, el stock o simplemente, el mobiliario, el activo.

    Bueno acaba de salir una noticia de que se evalúa el valor de Twitter, esta red social donde me pueden encontrar con el Nick de siempre @el_enigma en 3700 MILLONES DE DOLARES.

    ¿Y qué es lo que le da este valor? ¿Cuál es su peso específico?
    Pues el pajarillo de twitter con unos 175 millones de usuarios, se encuentra entre los nuevos sitios sociales de internet en crecimiento, como Facebook y Zynga.

    Y este valor se le da a través de un avaluó que una firma en Estados Unidos está haciendo por lo cual logro el financiamiento de 200 millones de dólares para Twitter, o sea, te consigo 200 millones ya que vales 3700 y puedes seguir operando.

    ¿Increíble?, si, y ahí me encuentro desde hace casi 4 años y con casi 100 mil twitts y cerca de 2700 followers entre los 20 más influyentes twiteros de México.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Facebook causante del 20% de divorcios en EU

    La popular red de interacción social cibernética Facebook es motivo en la actualidad de uno de cada cinco divorcios en Estados Unidos, destacó hoy la Academia Americana de Abogados Matrimoniales.

    La asociación reveló que 80 por ciento de las pruebas de infidelidad matrimonial que se presentan actualmente en casos de divorcio son muestras de interacción de los acusados de deslealtad en las redes sociales, pero entre ellas destaca Facebook.

    El 66 por ciento de los abogados familiares en todo el país dijo tener clientes que usan actualmente evidencias extraídas de Facebook para demandar divorcio.

    Otro 15 por ciento dijo que sus clientes encontraron las pruebas en Myspace y 5.0 por ciento las extrajo de mensajes en Twitter.

    Según la organización de abogados, Facebook, con sede en Palo Alto, California, permite a sus usuarios reencontrar a personas de su pasado y conocer nuevas posibilidades, y ésto lleva en muchos de los casos a la infidelidad.

    Al mismo tiempo, argumentan, Facebook crea hábito en muchos usuarios que terminan dedicando largos periodos de tiempo a navegar la red mundial e ignoran a sus cónyuges e hijos.

    La organización legal dice que los entusiastas usuarios de Facebook se olvidan de que escriben comentarios que puede leer todo mundo y envían desde cumplidos hasta coqueteos a personas que encuentran en la red social.

    Technorati Profile

  • Verizon y red 4G, proximo domingo

    Parece ser que el siguiente paso, esta aqui; Verizon Wireless ha mencionado que en breve (no mas alla de unos dias) encendera su red de telefoní?­a movil (celular) de 4G o de cuarta generacion.
    Esta red seria la mas amplia red 4G del mundo y explica, esta basada en tecnologia LTE.
    Se habla de que en el plazo de 3 a 6 meses, estara dando servicio a mas de 110 millones de norteamericanos.
    La tecnologia de red LTE (que significa Long Term Evolution), que se activara el domingo 5 de diciembre para convertirse en la red de telefonia movil mas veloz del pais, cubrira inicialmente 38 areas metropolitanas y mas de 60 aeropuertos.
    Y la pregunta es, cuando tendremos algo asi en Mexico si de por si la red 3G es una basura.