De nueva cuenta esta siendo escaparate de atención política la ex jefa de gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles. Sucede que se está buscando quien cómo y cuándo logro crear un quebranto de más de 200 millones de pesos al PRD, las investigaciones van a la ex política pero de todos modos las aguas se mueven en el partido del sol azteca rumbo a antiguos dirigentes, veamos hasta que consecuencias desean llegar.
Etiqueta: recursos
-
Rosario Robles y el quebranto al PRD
-
Los subejercicios en Mexico
De acuerdo a cifras que viene manejando el Partido Verde Ecologista de México, en materia de subejercicios, es algo que no entiendo a ciencia cierta.
Habla de que hay cerca de 18 mil millones de pesos (unos 1450 millones de dólares para que estemos en dimensión) que no se han gastado en las dependencias públicas con miras a que ese dinero sirva a los ciudadanos.
Esto lo da a conocer presidente de la Comisión de la Función Pública de la Cámara de Diputados, Pablo Escudero Morales, quien no precisa si ese dinero es deliberadamente NO gastado o que los procesos burocráticos en las licitaciones ya que hemos demostrado somos unos abusivos en todos los sentidos los mexicanos, hacen que se retrasen las cosas hasta casi el tiempo de mostrar, no voluntad en el gasto social de instituciones gubernamentales.
Personalmente me gustaría preguntárselo.
-
Reforma al INM
Para muchos una reforma en el Instituto Nacional de Migración (conocido por sus siglas INM) era inminente.
Desde hace dos años mucho se ha venido especulando del trabajo y sobretodo la transparencia del INM, pero nadie tenía pruebas, ahora se sabe que hay mandos en el INM que simplemente deben ser desincorporados Ya.
Y es que pocos lo saben pero recursos de Iniciativa Mérida (combate al narcotráfico) irán a la dependencia ya que se toma como parte de estrategia de seguridad en el país.
La Segob anuncia que los servidores del INM pasarán por exámenes y pruebas ya que honestamente no sabemos si podemos seguir contando con ellos o no.
Nadie protesta de las cientos de ejecuciones que se han encontrado en Durango y Tamaulipas, ¿va siendo hora de que hagamos algo, no?
-
Millonaria aportacion al SNTE
Quizá a usted le parezca mucho, quizá y le parezca poco, no sé, pero al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE por sus siglas) le han otorgado solamente este año, unos 31 mil millones de pesos (2800 millones de dólares más o menos) en prerrogativas, programas y privilegios.
¿Está usted de acuerdo?
Esta cifra duplica el monto de lo que la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico estará regresando por concepto de devolución de impuestos por colegiaturas.
¿Ve usted reflejado este gasto en el SNTE, en la educación de sus hijos?
La mayoría de los mexicanos respondió que NO.
-
Menor (aun) apoyo a discapacitados
Por El Enigma
Caray hay gente que nace con estrella y otra que nace estrellada.
Y ni cómo ayudar a ciertos diputados que honestamente no se han puesto a ver aun que sus decisiones pueden afectar a tanta gente como el que más.
Sucede que en los planes que se van teniendo con respecto a los programas y los recursos para dichos programas en cualquier que sea el rubro, muchas veces por hacer recortes económicos a ciertos planes, se afectan a cientos de personas por no decir que en ocasiones miles o millones.
Bien, pues a alguien se le hizo fácil dar un plumazo a un programa llamado â??integración educativaâ?.
Y usted dirá, ¿Qué con eso? En México la educación es de los temas más sensibles en los que más se gasta y vea los pobres resultados que tenemos.
Tanto autoridades educativas como diputados como sociedad pueden darse cuenta de que este rubro es una deuda que tenemos con el futuro de nuestras generaciones ya que es garantizarles o que puedan crecer o quizá se queden en el subdesarrollo como levo Yo ya casi tres décadas en México.
Pero con la decisión de reducir el presupuesto para este programa no solo se afecto el crecimiento educativo de México sino también de una minoría altamente vulnerable en nuestro país, la de personas discapacitadas.
Así es, el programa de integración educativa, que los señores los diputados se olvidaron para qué diablos era, viene a comprometer la educación de 170 mil niñas, niños y jóvenes con discapacidad y de los 22 mil con necesidades especiales.
Bravo señores legisladores, ustedes no tienen ni dos dedos de frente de criterio o inteligencia en materia de economía y ahora también veo, educación sin mencionar sensibilidad humana.
-
200 millones de dolares contra el narco
Estados Unidos destinará 200 millones de dólares para el combate al tráfico de drogas en Centroamérica, anunció hoy el subsecretario de Estado Antinarcóticos de Estados Unidos, William Brownfield.
El alto funcionario estadunidense llegó este miércoles a Honduras, luego de visitar Guatemala y El Salvador, y se entrevistó en esta capital con el presidente hondureño Porfirio Lobo Sosa y el ministro de Seguridad, Oscar Álvarez.
Brownfield dijo que los 200 millones de dólares se destinarán a financiar una iniciativa de combate al crimen en los seis países centroamericanos, similar a las que se ejercen en Colombia y México.
Washington impulsa la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana para combatir el trasiego de drogas.
En Tegucigalpa, Brownfield firmó un convenio por 1.75 millones de dólares con el ministro Álvarez para capacitación de las fuerzas policiales y penitenciarias.
Antes de regresar a Washington, se prevé que mañana ofrezca una conferencia de prensa en la embajada de Estados Unidos.
-
Subejercicio en seguridad publica
Nos acaban de informar que en los últimos dos años, no se gastaron algo así como 4500 millones de pesos.
Dirá usted, ¡vaya!, ¡hasta que ahorran!
Pero les podría informar que ese gasto estaba dirigido a la seguridad pública de algunos estados.Ah ya cambio el semblante, como que no le gusto, ¿verdad?
Bien, esos 4500 millones de pesos se debieron haber gastado en dos años e seguridad publica en algunos estados como Jalisco, Nuevo León o por ejemplo, Michoacán, que son estados que está fuertemente bajo el asedio del crimen organizado.
¿Qué es lo que ocurre?
Bueno pues el presupuesto se les da a los ministros de finanzas quienes toman ese dinero y lo meten al banco.
El banco por menos intereses que pague está dando un rendimiento del 3 o 4 por ciento, multiplíquenlo por 100 millones, ni siquiera el total.
3 o 4 millones de pesos genera ese dinero sin haber siquiera movido un dedo un tiempo y al llegar fin de año, muchos ministros de finanzas se giran y les dicen a los secretarios de seguridad pública â??aquí está tu presupuestoâ?
Si pero de qué sirve el presupuesto de 2010 en diciembre del 2010.
Poca gente lo sabe, pero ocurre y mucho en México.¿Quiere saber más?