Etiqueta: recursos humanos

  • Agradecimiento a empleados, recursos humanos

    sepa agradecer a los empleados

    En materia de recursos humanos poca gente sabe el pode que tiene la palabra a los empleados.

    Cuando uno es jefe el sentido de liderazgo es algo que no se tiene fácilmente pero si se puede llegar a tener con el tiempo. Una razón que ayuda mucho a que el empleado se sienta identificado con la empresa es reconocerle su trabajo.

    No es que se le reconozca continuamente sino mas bien aunque sea una vez al semestre y hacerlo bien, eso hará que el empleado no solo sienta empatía con la cadena de mando sino también con la empresa y desde luego, con su trabajo en la misma, lo que ha demostrado que los empleados que ya sienten este reconocimiento por parte de sus jefes logran pedir menos días de asueto, vacaciones y, permisos de falta por enfermedad.

    Téngalo siempre en cuenta, el manejo de recursos humanos siempre es algo fascinante.

  • La función de Mercadotecnia dentro de una organización.

    Por Evelyn Femat

    La función principal del área de mercadotecnia es, para efectos de organigrama, de staff, para efectos prácticos es un área que da soluciones al resto de las áreas de una organización para que cada una de ellas cumpla con los objetivos que se establecieron. Sus principales clientes son producción y ventas, mercadotecnia es un área que funciona como mediadora entre éstas, pues como ya lo había comentado en un post anterior, producción siempre dirá que sus productos son los mejores y que ventas no hace lo suficiente para que se vendan; y viceversa, ventas dirá que los productos no son competitivos y que no atienen las necesidades de mercado, que se tienen que hacer mejoras, si se venden pero no como debería; es entonces cuando mercadotecnia comienza su labor.

    Hay que hacer un análisis de cada uno de los productos, revisar su situación actual y sobre todo revisar qué está haciendo la competencia, en fin, todo eso que debe hacer un departamento de mercadotecnia, para finalmente darle a producción un diagnóstico de la situación actual y las posibles mejoras de acuerdo a las tendencias para cada uno de los productos, así como las herramientas necesarias al área de ventas para alcanzar sus metas y si así se plantea, superarlas.

    Pero para que todo esto pueda funcionar, debe haber una buena comunicación entre todas las áreas, es aquí donde comienza el problema, no sé si a ustedes les pase, pero las áreas son muy celosas de su información y en algunos casos creen que si te la dan, es para acusarlos, ponerlos en evidencia, señalar que no están haciendo bien su trabajo, para cosas negativas, pues. Esto no es así y es difícil trabajar y hacer entender a la gente que el hecho de que como área digas que se pueden hacer mejoras en su área, no significa que están haciendo mal su trabajo. Si las áreas no cooperan, entonces tenemos un gran problema porque de ahí puede derivarse que se esté trabajando con datos no confiables o sobre suposiciones y finalmente no llegar a los objetivos propuestos como organización, por supuesto alineados a la estrategia de la misma.

    El mayor problema con el que se enfrenta el área de mercadotecnia es justo la falta de comunicación pues gracias a la relación estrecha que tiene con la dirección general, por ser un área de staff, el resto de las áreas se sienten observadas y juzgadas, pero definitivamente este no es el trabajo de un área de mercadotecnia. Los datos básicos que debe tener el área de mercadotecnia son los históricos de ventas reales de la compañía para sí poder fijar las metas y hacer proyecciones, por supuesto, junto con el área involucrada que se vuelve el cliente interno: ventas.

    Si bien he mencionado que los principales vínculos con mercadotecnia son ventas y producción, no puedo dejar de mencionar al resto de las áreas. Todo proyecto que sea solicitado al área de mercadotecnia, debe estar autorizado por la dirección general. Para todo proyecto se debe tener un presupuesto asignado mismo que debe ser revisado y autorizado por el área de finanzas, hay que saber cuál es porcentaje de cartera vencida, plazos de pago a proveedores que principalmente va ligado a contabilidad. La cantidad de empleados, si van en incremento o decremento, porcentaje de rotación de personal, áreas de mayor crecimiento, programas de incentivos, todo esto se revisa con el área de recursos humanos, de tal manera que se realice una estrategia de comunicación interna y de incentivos que vayan de acuerdo a los objetivos del área. Finalmente el área de relaciones públicas que trabaja de la mano y al mismo nivel con mercadotecnia, ya que también ésta es un área de staff, hay que mantener constante comunicación con relaciones públicas para saber qué vínculos genera con personalidades, compañías, personajes públicos, asociaciones, programas nacionales, instituciones culturales y que mercadotecnia saque el mejor provecho de dichas relaciones.

    ¿Cómo lograr que las áreas interactúen y logren ver al área de mercadotecnia como área de apoyo? Esto puede ser muy sencillo y muy complicado, dependiendo de cómo se acerque mercadotecnia a cada una de las áreas, si están renuentes, seguro habrá que trabajar con ellas, hacer un plan de trabajo para cada una y sobre todo explicar la función que tiene mercadotecnia con cada una de las áreas, hacer entender a cada una de las áreas que deben estar alienadas a un objetivo como organización en primer lugar, en segundo tener objetivos por área que ayuden a cumplir el general y en tercer lugar cómo es que mercadotecnia no es un juez que sólo señala, sino un aliado que ofrece soluciones a cada una de ellas para cumplir ambos tipos de objetivos.

    Una vez que se tenga el plan de trabajo con cada una de las áreas se hace un plan maestro en donde a través de un flujo de trabajo, se comience a involucrar a todas las áreas y se les informe cómo y por qué es que debe existir interacción entre ellas.

    Temas relacionados:

    Marketing y producción, otro matrimonio arreglado

    Marketing y ventas, un matrimonio de conveniencia

    El cliente siempre pierde la razón

  • Conocimiento y Dirección Network

    Logo Premio C D

    El Premio C&D se realiza con el fin de reconocer las prácticas más innovadoras a nivel nacional, aquellas que promuevan una nueva cultura empresarial y generen conocimientos sobresalientes a la comunidad de Recursos Humanos, encauzando a la responsabilidad social, productividad y competitividad de las organizaciones.

    Conozca a los ganadores y menciones honoríficas resultantes de 300 casos inscritos en las categorías:

    Innovación en RR. HH.
    Valoración de Talento
    Relaciones Laborales
    Balance Vida Laboral – Vida Personal
    Compensaciones & Beneficios

    Al finalizar la entrega del galardón, usted podrá compartir en un cocktailcon los ganadores de las ternas, las empresas finalistas, así como los Miembros del Jurado y colegas.

    Sea parte de un Festejo de profesionales de Recursos Humanos en vísperas de fin de año!

  • Recorte de 10 mil burocratas en Mexico

    El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció que la eliminación de tres secretarías de Estado y el ajuste de la administración pública ocasionará la salida de 10 mil burócratas del gobierno federal.

    â??Un cálculo muy aproximado y muy tentativo podría estar cercano a las 10 mil personas, pero va a depender también del uso del Programa de Retiro Voluntario y otro tipo de medidas que pudieran facilitar el cumplimiento de la meta de austeridadâ?, dijo el responsable de las finanzas públicas de México.

    El funcionario dijo que el ajuste de la burocracia estará sujeto a los derechos de los trabajadores, en donde inclusive se les dará un seguro médico más alto a lo que implica la ley.

    â??Se hará un máximo esfuerzo para que el ajuste sea lo más suave posibleâ?, enfatizó Agustín Carstens.

    Además, dijo que aún es pronto para que el gobierno vaya a descartar el planteamiento de aplicar un impuesto de 2% al consumo de bienes y servicios.

    El funcionario dijo que el partido es de nueve entradas, en donde incluso podría haber tiempo adicional.

    â??En términos beisbolísticos, apenas vamos en la primera entrada, faltan ocho y si nos vamos a extra inings más. Es muy difícil estar anticipando el resultado de un juego, apenas con las primeras pichadasâ?¦. faltan ocho entradas, ya veremos qué hacemosâ?, afirmó Carstens.

    En conferencia de prensa para dar a conocer el proceso de bursatilización de 13 mil millones de pesos provenientes de las participaciones de los estados, Carstens dijo que al final de la negociación los diputados serán los que determinen con su voto si avalan la propuesta.

    El funcionario federal descartó que aumente el planteamiento de déficit fiscal de 0.5% del PIB, ya que se pondría en riesgo la calificación crediticia de la deuda soberana de México.

    â??Financiarse con deuda pone en riesgo de un ajuste en la calificación crediticiaâ?, lo cual, aseguró, ocasionaría â??condiciones indeseablesâ?.

    El secretario de Hacienda informó que a partir del próximo viernes comenzarán un proceso de negociación con los gobernadores de la Conferencia Nacional de Gobernadores para analizar el paquete económico para 2010.

    En el edificio de Nacional Financiera, el secretario también informó que en â??los próximos díasâ? el Ejecutivo federal presentará â??la iniciativa de decreto por el que se reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

    Esta iniciativa del Ejecutivo debe contener la eliminación de las tres secretarías de Estado: de la Reforma Agraria, Función Pública y Turismo.

    La Secretaría de Turismo tiene en la actualidad mil 654 empleados, la Función Pública cuenta con un personal de mil 500 trabajadores y la Reforma Agraria contabiliza 4 mil 64 trabajadores

    Technorati Profile