Una ruta alternativa a la odiada austeridad presupuestal sería de enorme beneficio para quienes sufren un ajuste fiscal. La oportunidad para experimentar una ruta distinta ha llegado a Grecia con las pasadas elecciones del 25 de enero con el triunfo del partido de oposición denominado Syriza. México ha comenzado a tener recortes preventivos en su gasto publico, nadie quiere ver la amenaza de la crisis economica en nuestro pais, pero Grecia parece tener una lección muy valisoa para todo el mundo.
Se trata de un partido de izquierda conformado por grupos diversos que van desde la socialdemocracia hasta el eurocomunismo. Ganó con el voto de quienes han sufrido más en el ajuste fiscal, como los jóvenes que enfrentan altas tasas de desempleo, los burócratas que perdieron prestaciones o hasta el empleo o el pequeño comerciante que quebró. El nivel de actividad económica en Grecia es 30% menor de cuando inició la crisis en 2008. Era difícil ganar para el partido en el poder prometiendo mantener el rumbo. Syriza aprovechó también la irritación de la sociedad con la élite política y económica tradicional a la que se le percibe como corrupta. Sobran escándalos para documentarlo.
Para la izquierda europea, este triunfo es la esperanza de que exista una ruta alternativa. Están tan felices como lo estuvo la izquierda mexicana cuando ganó Hugo Chávez en Venezuela. La derecha extrema, más eficaz en algunos países europeos que la izquierda para captar el descontento del estancamiento económico y sobre todo el miedo a la inmigración, como el Frente Nacional en Francia, ve también con beneplácito el resultado. Todos felices en Grecia pero…
El cambio de ruta en Grecia tendrá no sólo consecuencias importantes en su país, sino en toda Europa. De tener éxito, le dará legitimidad a estos otros partidos antiajuste o anti-Unión Europea en las próximas elecciones, como Podemos en España. Si falla, llevará a Grecia a una mayor crisis y puede afectar los mercados financieros europeos y hasta mundiales.
El nuevo gobierno encabezado por Alexis Tsipras arrancó prometiendo cumplir con su mandato electoral. Éste implica terminar con la austeridad impuesta por la Unión Europea como condición necesaria para recibir ayuda y renegociar la deuda externa. Pero eso no pasa en México, en México no debemos lo que Grecia, ademas de que Grecia tiene una contracción economica terrible ¿que debemos aprender de Grecia? simple, crear consensos y a deber sin miedo, se puede hacer de forma responsable, reactivar el gasto publico y hacer inversiones exitosas.
Etiqueta: recortes
-
Una lección que debe aprender el mundo sobre Grecia
-
Sepa que calles cierran por obra del metrobus
A partir de hoy y hasta diciembre, las autoridades capitalinas establecieron la reduccion de carril y medio de la avenida Chapultepec entre Balderasí? y Cuauhtemoc, en el bloque de carriles de lado izquierdo.
La medida tiene la finalidad de continuar con las obras de la Linea 3 del Metrobus, que correra de Tenayuca í¢â?¬â??en los limites con Tlalnepantlaí¢â?¬â?? hasta la glorieta Etiopia, en el cruce de la avenida Cuauhtemoc y Xola.
A causa del confinamiento, la Secretaria de Seguridad Publica capitalina realiza un operativo para agilizar la circulacion, mientras que desde el pasado fin de semana la Direccion General del Proyecto Metrobus coloco senalamientos verticales donde se avisa de manera oportuna a los automovilistas.
Las alternativas para las personas que circulan por Arcos de Belen hacia Cuauhtemoc, es utilizar el lado derecho de la misma Avenida Chapultepec, o bien tomar la calle de Tolsa hasta Bucareli, para luego salir en Cuauhtemoc y Chapultepec.
Para quien circule de norte a sur, es decir, si transita por Balderas, podra dar vuelta en Tolsa hasta Bucareli para luego salir en Cuauhtemoc, o bien dar vuelta a la derecha en sentido hacia la Glorieta de los Insurgentes. -
3500 mde el presupuesto de defensa frances
El presupuesto de defensa de Francia será recortado en 3.500 millones de euros entre 2011 y 2013, dijo el jueves una fuente cercana a la decisión, en momentos en que el Gobierno busca bajar el gasto público.
Sin embargo, el ministro de Defensa de Francia espera que el recorte total caiga hasta los 1.500 millones de euros (1.198 millones de dólares) gracias a que espera ingresos por 2.000 millones de euros de la venta de cuarteles y frecuencias de telecomunicaciones, dijo la fuente.
El presupuesto será de 30.100 millones de euros en el 2011, como lo es en el 2010, de 30.500 millones en el 2012 y de 31.000 millones en el 2013.
Los recortes serán realizados sin afectar los contratos más grandes ni los programas vinculados a los aviones Rafale, las fragatas Fremm, los vehículos armados VBCI, los submarinos Barracuda o los sistemas de combate de infantería Felin, dijo la fuente.
El programa francés A400M tampoco se verá afectado por el ajuste, dijo la fuente
-
Sobre el recorte de gastos; Felipe Calderon Hinojosa
El presidente Felipe Calderón adelantó que en próximos días hará «uno de los anuncios más importantes que se hayan hecho» en cuanto a la reducción del gasto del gobierno federal.
En entrevista con Pedro Ferriz para Imagen Informativa, el Mandatario advirtió que «muy probablemente» desaparecerán secretarías de Estado como una de las medidas para enfrentar la actual crisis económica.
Como otra de las medidas, llamó a los partidos políticos a analizar todas las alternativas para mejorar los ingresos del gobierno, incluida la aplicación de IVA en alimentos y medicinas, anteponiendo las cosas de fondo que necesita México a los cálculos electorales.
«Tenemos que explorar todas las alternativas, incluyendo las que sean políticamente más complejas.
«No hay alternativa, no tenemos recursos, debemos analizar todas las alternativas incluyendo las de consumo, las de ingreso, porque la situación es verdaderamente preocupante», aseveró.
Señaló que si bien el consumo de las familias más pobres está enfocado a sus necesidades más básicas, si se implementa un sistema de compensación se tendría una solución para que no se vieran afectadas ante una eventual alza de impuestos.
«Si logramos focalizar, dirigir una ayuda específica a las familias más pobres de México, que les ayude a mitigar los efectos de la crisis alimentaria y económica y a la vez les neutralice sobre cualquier medida fiscal que tengamos, encontraríamos una solución», reiteró.
El jefe del Ejecutivo federal consideró que un Estado que recauda menos de 10% de su Procucto Interno Bruto (PIB) en ingresos fiscales distintos a los petroleros «no tiene futuro».
Felipe Calderón Hinojosa anticipó que la próxima semana presentará una propuesta avanzada de las reformas económicas que anunció en el mensaje que emitió con motivo de su Tercer Informe de Gobierno.
-
Los recortes de los diputados al presupuesto 2009
Aparecen los diputados y por fin aprueban el presupuesto de egresos de la federación.
Los únicos rubros que vieron incrementado su presupuesto fueron educación e infraestructura carretera.
Pero los recortes estuvieron en todos los niveles.
A la máxima casa de estudios de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, recibiría un recorte de 730 millones de pesos, solo fue de 150.
El IFE en año electoral, no recibió el presupuesto mínimo requerido.
Seguridad, se quedo con el presupuesto del 2008… y ¿los legisladores?, bueno al senado le retiraron 800 millones de pesos, ni hablar, aun cuando se están haciendo un edificio gigantesco en avenida paseo de la reforma casi esquina con Insurgentes centro… ok, y los diputados?
Se quitaron 250 millones de pesos, pobres, no se podrán comprar 90 autos nuevos y no habrá dinero para remodelación de oficinas.
Desvergonzados, 3000 pesos al mes se paga por diputado al salón de belleza que se tiene dentro del palacio legislativo…
-
Presupuesto 2005, una porqueria
Quedo aprobado el presupuesto de egresos para el proximo año.
¿Y saben que?… apesta.
Lo dire de esta manera, esta bien que nuestro Presidente Vicente Fox tenga errores, pero estaba mas o menos correcto su presupuesto frente al que el PRI y PRD diseñaron.
Van un poco de cifras (poco, no mucho) para que sepan a que me refiero.
El precio del petroleo lo tomaron a 27 dls, cuando el Presidente lo tomo a 23. ¿Esto que?, simple; permite tener la primera causa de ingresos al pais, pero si sube el precio del petroleo, se tiene mas dinero del proyectado, si baja el precio, habra que hacer recortes. Es bueno tener una estimacion ligeramente baja para asi, tener un espacio de trabajo, pero AH NO! los diputados lo tomaron alto porque en el ultimo año y medio los conflictos en medio oriente lo han tenido en niveles altos, pero ¿que creen? no hay mal que dure 100 años ni torpe que los aguante, el crudo ya esta bajando (y se proyecta baje mas). ¿Conclusion? Habra recortes por lo que parece el proximo año.
Pero esto no es todo, vamos iniciando.
A la presidencia se le bajo el presupuesto, ok, va, lo entiendo, hay muchos gastos que son honerosos; pero al poder Judicial? la supremacorte este sexenio a estado trabajando de mas con tantas controversias constitucionales que han metido tantas personas en el pais, hacen falta ministerios publicos y agentes de la AFI y PGR para combate a la delincuencia organizada, pero se recorto…. ok, pero adivinen, que poder no a sido mencionado Y, no solo no le recortaron el presupuesto, sino se lo subieron? exacto! al Legislativo. Que eticos, eh, srs diputados?.
No se apoyo dos proyectos sexenales para la cultura, la megabiblioteca Vasconcelos Y, la Enciclopedia multimedia; cosas que nadie quizo apoyar, programas que estarian fisicamente no solo este sexenio, sino durante varios; que harian creciera el vagage cultural de Mx, pero no; no gustan de leer los diputados Y esto, se ve con el siguiente punto.
El PAN hizo berrinche y se salio, de hecho el diputado Horcasitas dijo que no veria mal si el Presidente vetara el presupuesto aprobado; cosa que ya dijo el buen Dr en Derecho Constitucional, Ignacio Burgoa Origuela, no es posible.
Osea, ni ellos saben que dice la Ley que emana del palacio legislativo donde ellos, trabajan!… patetico.
Pero el Dr Burgoa puso una «solucion» sin permitir que la sangre llegue al rio, y no fue mala. Que el Presidente NO firme el presupuesto, que no lo vete, que no lo apruebe, simplemente que lo ignore, de acuerdoa la Ley en Mx, si el Presidente no lo firma, simple, se aplica el presupuesto del año pasado (osea, 2004) que si bien, estara reducido, NO tendra malas asignaciones, abra el mismo dinero de un año a otro, para SEDENA (sufrio recorte), Marina (sufrio recorte), SCJN (Sufrio recorte), UNAM (sufrio recorte), SEP (esta recibio mayores recursos, pero no mucho, ok?), SALUD (apenas si le incrementaron) y no habra endeudamiento ya que el deficit programado, era mas manejable al .20% del PIB que proyectaron para el 2005, el del 2004 fue proyectado para el .16% Y, el Banco de Mexico lo esta estimando en el .12%, osea, excelente!.
Asi que si, lo digo sin problema alguno, Señores Diputados, vayanse al diablo!
Technorati Profile