Etiqueta: records

  • El árbol navideño más caro del mundo

    El lujoso hotel siete estrellas Emirates Palace de Abu Dabi, presentó este miércoles un árbol de Navidad decorado con piedras preciosas por valor de más de 11 millones de dólares.

    «Es el árbol de Navidad más caro jamás decorado con un valor de más de 11 millones de dólares», declaró durante la ceremonia de presentación el director general del hotel, Hans Olbertz.

    Mide 13 metros de altura, está decorado con arcos de plata y con 181 piezas en diamantes, perlas, esmeraldas, zafires y otras piedras preciosas, según precisó Khalifa Khuri, propietario de la joyería encargada de la decoración.

    «El árbol cuesta 10.000 dólares, pero las joyas unos 11,4 u 11,5 millones de dólares, creo», aseguró Olbertz, quien añadió que tienen intención de contactar con la organización del Libro Guinness de los Récords para homologar el abeto como el más caro del mundo.

    A la pregunta de si el árbol no podía ofender a la población local musulmana, Olbertz respondió que Abu Dhabi «es un país muy liberal».

    No es la primera vez que este establecimiento destaca por sus excentricidades.

    En febrero propuso una estancia de siete días con mayordomo, coche de lujo, chófer e incluso avión privado para los desplazamientos en los países de la región por una cifra de un millón de dólares.

    Y en mayo inauguró un distribuidor automático de lingotes de oro.

  • El petroleo en avances increibles

    Caray que semana y no se ve que mejore.
    Los mercados de futuros están tratando al petróleo como si fuera verdaderamente oro liquido, nunca en la historia se habí­an visto precios así­, el barril (157 litros) casi en los 130 dólares de la clase WTI (West Texas Intermedia) peroí?
    í? ¿y los otros?
    Bueno no se si les interese los demás, pero al menos el precio de la mezcla mexicana de petróleo alcanzó este viernes pasado su máximo histórico al cerrar en los 106.17 dólares por barril lo que significó un aumento de dos dólares respecto al cierre del jueves.
    Increí­ble si vemos que los diputados al revisar el presupuesto federal para la nación en el ejercicio anterior, tasaron el costo del barril para efectos contables y no mas de 40 dólares.
    Así­, todos lo demás, unos 66 dólares (que en promedio va un superávit de 46 dólares en lo que va de este ejercicio) son excedentes petroleros que les están siendo entregados a los estados de forma proporcional y, ellos los gastan como les viene en gana.
    Si de forma discrecional.
    Por ello mismo PEMEX no tiene un quinto.
    ¿Increí­ble verdad?
    Mas cuando vemos que una vulgar reforma acotada negociada para que pasara como estaba esta dando tanto de que hablar y, ni siquiera contemplan esta riqueza que se tiene en este momento que son los excedentes petroleros y, desean seguir gastándoselos.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile