Etiqueta: reconocimiento facial

  • Reconocimiento facial en Facebook

    la privacidad de las fotos en riesgo, sera?

    Actualmente Facebook utiliza la tecnología de reconocimiento gráfico para determinar en la imagen que se agrega dónde hay rostros, ya establecido esto, abre una pequeña ventana para escribir el nombre del «amigo» y de ésta manera etiquetarlo o taggearlo.

    Su siguiente paso será el reconocimiento facial, que para algunos será un forma de ahorrar tiempo, pues no habrá necesidad de escribir los nombres de los amigos uno a uno y así etiquetarlos en la imagen, pero para otros será un paso dentro de su privacidad, porque incluso podrían ni siquiera saber que su foto con nombre incluido está en rondando por Facebook.

    Que es el reconocimiento facial en fotografías?

    Es una función que ofrecen algunos programas, que como su nombre lo dice reconoce un rostro en una imagen dentro de un circulo de personas de las que ya anteriormente se tienen fotografías identificadas, esta tecnología utiliza imágenes descompuestas de bits y si se tienen varios ángulos de la misma persona se facilita el proceso.

    Se supone este proceso dentro de la red social será regulado por el mismo usuario sobre el nivel de acceso a esta imagen, sobre quienes pueden añadir información y otras normas de seguridad, lo que quiere decir que será entre amigos y pareciera no atentar contra la privacidad de los usuarios, pero Facebook cambia tanto y últimamente tan frecuente sus políticas de privacidad, que sería algo a revisar si nos preocupa o incomoda esta tecnología.

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Y llegó Kinect para Xbox 360. Por Maye González

    El ya conocido Proyecto Natal se convirtió en Kinect y Microsoft lo ha presentado como su nuevo sistema de juego para Xbox 360 basado en el movimiento del cuerpo, reconocimiento facial y de voz y está disponible en tiendas desde el jueves pasado

    Kinect es capaz de reconocer los gestos y movimientos del jugador en cualquier condición de luz y los transfiere a la pantalla, para éso además de la cámara convencional con la que cuenta, tiene un sensor de profundidad que consiste en un proyector de luz infrarroja y una segunda cámara que ve exclusivamente en esa parte del espectro lumí­nico. Usando lentes de visión nocturna podrí­amos ver el patrón de puntos que el sensor utiliza para detectar a los usuarios.

    Con esa nueva función que puede realizar un seguimiento de hasta 48 partes del cuerpo y crear un esqueleto digital, Kinect trae una experiencia de juego diferente con tecnologí­a de detección de movimiento y abre una nueva gama de juegos al permitir a los usuarios controlar los juegos a través de los movimientos su cuerpo y el sonido de su voz.

    Tan simple como decir «play» para ver una pelí­cula o patear un balón al verlo, así­ funciona Kinect, tú eres el control.

    Microsoft la define como â??la tecnologí­a invisible, que te reconoce, te escucha y no tiene fronterasâ?. â??No es únicamente revolucionario para el juego sino para todo el entretenimiento porque es tan simple de utilizar que cualquiera podrá hacerloâ?. Tanto así­ que podremos pasar de un juego a otro, navegar entre menús, controlar una pelí­cula o mandar fotos a amigos. Todo sin control a distancia y por medio de gestos y la voz.

    Algunas otras caracterí­sticas con las que cuenta Kinect son el poder realizar videollamadas con amigos de Xbox Live y Windows Live Messenger, conectarse a los teléfonos móviles con sistema Windows e integración con redes sociales como Facebook.

    Video de Kinect

    http://www.youtube.com/watch?v=iK_UlfO42sc

    kinetic

    Maye González, regiomontana amante de la tecnologí­a, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.