Etiqueta: recomendaciones

  • 24 horas de cobertura llegan a su fin

    Así es como llegamos a poco mas de 24 horas de cobertura mediática en el Blog, que usted y yo hacemos día con día, letra a letra, post y comentario; espero que le haya servido esta información que le traje a usted para que usted ahora, pueda saber tres GRANDES e IMPORTANTES COSAS

    1.- La gripe porcina como cualquier otra gripe tiene un periodo de gestación, en los próximos días si usted muestra síntomas de catarro, resfrió no hay problema siempre y cuando NO PRESENTE temperatura y vomito.

    2.- No se auto medique en estos momentos contra gripe o resfrió, ya que puede ocultar los síntomas y podría ser mucho peor.

    3.- Si bien no estamos ante una situación MORTAL si puede convertirse si los ciudadanos no ayudamos, así que hagamos caso, no nos quita nada el que unos días no salgamos de casa, que no vayamos al bar, que usemos tapabocas y lavemos nuestras manos muchísimo más de lo común.
    Así, este brote epidemiológico, será un mal recuerdo en unas semanas.

    Technorati Profile

  • Breve explicasion de la situacion economica en Mexico

    Sube el dólar, cierto.
    ¿Malo?, ¿bueno?, ¿llego la crisis?, otro 94/95?
    Vamos por partes dijo Jack el destripador.
    Sucede que si bien desde el mes de agosto el dólar esta en un desliz corriente del 22.4 por ciento lo que ya ubica (a la hora de la escritura de este mensaje) en 12.40 pesos por dólar.
    Lo impresionante es que muchos estamos acostumbrados a las crisis y las devaluaciones, por ello las alertas ya se encienden, ¿pero que esta pasando?
    Ya en varias veces he dicho que la crisis e Estados Unidos esta bien, nos pegara, no es culpa de México mismo por lo cual seria increíblemente difícil que veamos una crisis del sistema bursátil-financiero de México como en 1995.
    Así que olvidemos ese comparativo.
    Lo que si creo es que serán un par de años (2009 y 2010) complicados donde los que tienen trabajo deben cuidarlo ya que la desaceleración económica pegara a todos los rubros en todos los sentidos a todos los status.
    Televisa, Cemex y otras grandes e importantes empresas en México, ya están actuando y movilizándose en sus finanzas para hacer frente a la desaceleración de 2009 para si se llegara a hacer recesion; poder moverse sin tanto daño.
    ¿México esta preparado?
    No estamos tan flacuchos endémicos y débiles como en los noventas, pero no somos fuertes como para resistir tanto tiempo.
    En septiembre del año pasado lo escribí; México deberá incentivar el mercado interno… Pero, eso era si y solo si, la crisis duraba este año en Estados unidos y se ha ido agravando la situación, el agujero negro de las hipotecas no se sabe el tamaño real de todo ello.
    México ha resistido como los grandes, si; de hecho llama la atención hasta que hemos durado un poco mas de lo esperado ante el problema de nuestro principal socio comercial que es Estados Unidos.
    El detalle… es que no creo que nuestras autoridades sepan que hacer ante algo que hasta el momento, ni siquiera se termina de dimensionar.
    ¿Hay algo que podamos hacer?
    Cuiden el empleo, bajen sus deudas y nada de gastos no necesarios.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Llego el sábado y ¿saben? Hay mucha información que podrí­amos tocar, pero hago un extracto de las 5 noticias más importantes de la semana para que en verdad, serán breves.
    Desde hace unos 6 meses mas o menos se han ido abriendo las ofertas y dándose a conocer los postores por Telecom Italia, que cuenta con unos 32 millones de lí­neas celulares y 24 millones de lí­neas fijas; amen claro esta de 6 millones de lí­neas de banda ancha en Italia, Europa y América latina.
    Ok, América Móvil (dueña del 50% de la telefoní­a móvil en América latina) y Telmex (si, ambas empresas del segundo hombre mas rico del mundo, el ingeniero Slim) comienzan a re evaluar continuar en la puja por Iralia Telecom. ¿Por qué? AT&T acaba de anunciar su retiro de la puja jejejeje y los accionistas sabiendo que el segundo hombre mas rico del mundo y magnate de las telecomunicaciones, desea seguir en la puja, han incrementado su participación en la empresa jejeje ¿resultado? Encareciendo los costos de las acciones.
    ¿Conclusión?
    El segundo hombre mas rico del mundo ha sacado la chequera, pero quizá y se retire de la puja para ofrecer, una oferta menos ambiciosa ante los retiros de los competidores.
    En otro rubro, bueno es ya sabido que la cadena de supermercados Wal-Mart recuperó el primer puesto en la lista de mayores empresas de Estados Unidos (top 500 de la revista Fortune), ya que según las cifras que se manejan, bueno, como les digo que que desbanco a la petrolera Exxon Mobil.
    Además, tengo que señalar que es la quinta ocasión en seis años que Wal-Mart lidera la relación í­Fotune-500?, que se publica cada año, solamente para comenzar a tener una visión numérica, los ingresos de este gigante de supermercados crecieron en 2006 alrededor de un 11% cuestión que quizá, no les dice absolutamente nada, pero si se los traduzco en los 351 mil 139 millones de dólares que tuvieron de ingresos el año pasado, ahora si es mucho.
    Comparando las ventas de Wal-Mart, el PIB (producto Interno Bruto) de México es de mas o menos 800 mil millones de dólares, así­ que se vendió un 47% del PIB Mexicano el año pasado por ellos.
    Y en los chismes de la esfera financiera, siguen los dimes y diretes de lo que acontece en el Banco Mundial, el consejo evaluara si ratifica o retira el apoyo al presidente del organismo, Paul Wolfowitz.
    Increí­ble que siga en su cargo cuando en Estados Unidos estarí­a ya en la calle, pero curioso, esto es parte de los acuerdos que Europa y Estados Unidos tienen en los organismos mundiales, por ejemplo, el Banco Mundial es para un norteamericano y el Fondo Monetario Internacional para un europeo, curiosoí? pero va siendo hora de que den espacios a otras personas, como ya lo dijo el secretario Carstens, que sin querer, provoco la misma declaración de parte del ministro de finanzas Indio y Chino.
    China y la India están a un paso de ser potencias económicas por encima de naciones que tenemos en mente, dadle tiempo al tiempo nada mas.
    Dentro de otras cosas, la cámara de diputados se declara lista para recibir propuestas para la reforma hacendarí­a que se busca desde hace dos sexenios.
    El actual secretario de hacienda, Agustí­n Carstens, expondrá frente a los 8 lí­deres parlamentarios la necesidad de una reforma que busca, por lo que parece, pago de IVA en alimento y medicinas, mismo que ha venido siendo rechazado tajantemente en todos los sentidos.
    De hecho, la OCDE, ha mencionado que se podrí­a crear una canasta básica de alimentos y medicamentos libres de este impuesto para aquellos que menos tienen, comienzan los jaloneos pero es momento de ahondar en las coincidencias para no explotar en las diferencias.
    Y esta semana, el secretario de economí­a Eduardo Sojo dijo que México esta mas preparado que estados unidos para una desaceleración económica ya que si bien su macroeconomí­a esta fuerte, su micro economí­a esta siendo ramificada y eso hace que este fuerte ante escenarios diversos, por ejemplo, el sector de servicios y el de la construcción, esta mejorando poco a poco lo que le da fortaleza al mercado interno.
    Si, coincido con el secretario Sojo, pero aquí­ hago una aclaración fuera de sus palabras, que la construcción este creciendo es parte de una estrategia que viene de tiempos del Foxismo, pero esta burbuja no puede estar vigente siempre, así­ que hay que ir viendo otros sectores como el turí­stico para que apoyen la economí­a Mexicana.
    Y en el sistema financiero de las empresas tecnológicas, Yahoo decepciona con sus magros reportes de ganancias en este trimestre del año, mostrando que cayeron 11% de acuerdo a cifras del año pasado que ya habí­an caí­do un porcentaje similar al reporte anterior
    Y para terminar, ¿Qué cadena de hoteles esta a punto de construir un gran hotel de gran turismo en el zócalo capitalino que contara con una discoteca digna de Nueva York para cuando una de las herederas de dicha cadena y de nombre, Paris?
    Aun todo el proyecto esta en planos pero el primer cheque esta por salir creo queí? en una semana mas o menos, así­ que no puedo adelantar mas pero, confió en su intuición para adivinar.
    Buen sábado tengan todos
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Llego el sábado y con ello, las breves económicas y financieras del blog.
    Fíjense que la semana pasad esta sección del blog no apareció ya que siendo semana santa y, con ello, pausa en actividades económicas y financieras desde el miércoles, pues no había mucho que relatar, así que por esa causa si se dieron una vuelta por aquí, pues no había información.
    Pero esta semana, hay varias cuestiones agradables y no tan agradables para mencionar, comencemos con algo que puede traer alegría a los que gustan de las noticias ecológicas, siendo que el declive del crudo ha iniciado en el mundo, Brasil anuncio que esta por construir la planta de biodisel mas grande de América latina.
    Esto, si bien a los productores de petróleo no les cae muy bien, esta hablando de que en el futuro si países como México no se ponen a trabajar pronto, quedaran rezagados a la sombra de países como Brasil que ya están con un pie en el próximo gran negocio del mundo, los energéticos alternativos.
    Aunque la planta sea de capital español y con tecnología francesa, el 90% de las maquinas que ahí se usaran será enteramente brasileña.
    Yo no se ustedes, pero Yo, soy uno de los 3000 millones de niños en la historia de la empresa Gerber que han probado sus productos, ¿pues que creen? Nestlé SA anunció el jueves que adquirirá la firma fabricante de alimentos para bebés Gerber Products Co. al conglomerado farmacéutico Novartis por 5 mil 500 millones de dólares, lo que le transformará en el campeón indiscutido de ese mercado.
    Ahora si, si hablamos de monopolios, preparémonos para ver uno a nivel mundial ya que Nestle controlaba en este rubro, el mercado de comida para niños al 66%, con Gerber en sus marcas, pues su cartera sencillamente se dispara al dominio del mercado con un nada despreciable 89%.
    Aun no se ha firmado, pero esta muy adelantada la negociación l grado de que para los Helvéticos, es un hecho y se espera se de a conocer la compra en el segundo semestre del año.
    Una de México, comienzan movimientos en el tablero de PEMEX; esta semana se informo que el gobierno de Guatemala solicitará a México un informe con las explicaciones sobre la reducción de la oferta de petróleo para una refinería regional que se tiene previsto construirse en Centroamérica, informó hoy una fuente oficial.
    Esta refinería no es la que se piensa que México (PEMEX) pueda construir fuera del territorio nacional y con ello, hacer a un lado las reglamentaciones que prohíben que PEMEX sea coparticipe de la iniciativa privada.
    ¿Ok?
    De hecho, el comisionado presidencial para el proyecto de la refinería, Víctor Suárez, aseguró que el informe se le pedirá a la Secretaría de Hidrocarburos y a Petróleos Mexicanos (Pemex), pero, ¿Cuándo se hizo una oferta?, ok, dentro de los clientes de México para su petróleo, se tiene a Centro América, la dieta para esos pequeños países y por ende, pequeños clientes, era de 240 mil barriles diarios de petróleo, esta oferta la hizo la antigua administración (la de Vicente Fox) pero en la semana el Presidente Calderón, dijo que dicha dieta solo alcanzaría a ser de unos 80 mil barriles diarios de petróleo.
    ¿Se busca utilizar el petróleo como ariete para presiones políticas?, no, de antemano no, pero sucede que el declive en la producción de petróleo en México ya es una realidad al grado de que gente en el Instituto del Petróleo no sabe aun cuantas reservas comprobadas y reales quedan, hay estudios que indican no mas de 6 años y hay estudios que hablan de 12, la verdad es que tengo entendido que hay para no mas de 8.
    Va siendo hora por ende, de que esto se revalué, ¿no lo creen? Y ya que mencione que Chrysler esta a la venta, los japoneses están felices con las tasas de ventas de sus autos en el mundo por lo cual le han ísolicitadoî (casi fue una orden pero bueno) a la Secretaria de Economía que articule elementos para que se pueda abastecer el mercado norteamericano y sudamericano de auto partes desde México.
    Y es que los mismos japoneses en EEUU y Suramérica, dicen que imposible pagar la importación de refacciones para autos desde Japón a sus países por lo cual desean que México sencillamente abra las posibilidades para que se creen aquí dos o tres empresas de diversas marcas automotrices y axial, poder abastecer de refacciones la región.
    ¿Saben?
    Dudo mucho se logre esto ya que los japoneses están viendo la posibilidad de que se les regale impuestos por un año o dos y, casi el terreno donde poner la planta.
    Y estas fueron las breves económicas de Enigmatario.org nos leemos el lunes, que tengan, b

  • Avisos

    Es Sábado y podemos aprovechar el fin de semana para algunas cuestiones y así, acrecentar nuestra cultura, sapiencia, etc.
    El íperikoî habló, ya actualizo así que pueden pasar a verle y regalarle a este adolescente con su peculiar forma de ver la vida, unas cuantas palabras.
    Para nuestros amigos de Colombia, el editor de íTierra de Maízî nos invita a la presentación de su blog el mismo, ya tiene tiempo al aire pero ahora, será su presentación oficial, la cita es el próximo Lunes 24 de Octubre en el auditorio Comfenalco Valle, calle 5 numero 663 en la Torre C en Cali a las 7pm.
    La Dirección General de Servicios de Computo Académico (DGSCA) nos hace llegar la información sobre el Congreso Nacional sobre Internet 2005, que se llevara acabo en el Instituto de Investigación de Materiales de Ciudad Universitaria y dentro de los temas que se abordaran están:
    Sociedad de la informaciónInternet y legislación, Comercio electrónico, Internet y educación en línea, Trabajo colaborativo, Evolución de redes académicas, Cultura de la era digital, Internet y la seguridad de los usuarios, Redes convergentes, presente y futuro, Redes inalámbricas y TICs para el desarrollo.
    Agradezco al Dr. Cervantes por la invitación a participar en alguna mesa redonda pero, compromisos laborales me hacen imposible la asistencia, pero aquí hago llegar mis mejores deseos porque todo salga bien.
    En otro orden de ideas, Blogueratura aun no sale del aire para aquellos que clamaban victoria en el ambiente de directorios de los Blogs, sufre una caída temporal solo por cuestiones administrativas, ya que el dominio a sido renovado pero la empresa encargada de liberarle, no lo hace ya que esta en ístand byî por el huracán íwilmaî, en correo electrónico la titular del proyecto íBlogueraturaî, Diminui, nos informa que aunque comamos ansias, ella es la ímas preocupadaî porque el sitio este otra vez arriba en operaciones, como siempre.
    Y siendo que estoy preparando una serie especial, necesito de su colaboración; a todo el mundo que lee este sitio, su sitio, ¿saben de un server donde colocar un mp3 y permita su reproducción?, para esta serie necesito música para dar a conocer cierto material de apoyo, si alguien sabe, Yo sé poner el código de reproducción, pero el sitio para poner el mp3 en cuestión, no conozco ninguno, ¿me pueden ayudar?
    Pocos diarios hacen una cobertura tan impresionante, como El Universal, minuto a minuto están siguiendo el huracán íwilmaî, aquí su link y un merecido reconocimiento por su labor.
    íRealidad noveleadaî, un blog con poco movimiento pero que cuando se coloca una información, hace que reflexionemos en verdad, nos invita a participar en una interesante campaña en pro del idioma Español, así que dejo aquí su link, y agradezco a su editor, José Sánchez Zolliker por la invitación personal que me hizo a la misma y le felicito por su nuevo dominio, producto de ale vencedor en una justa literaria
    Y Señores, los entremeses cervantinos en la ciudad de México están a todo lo que dan, hay diversos eventos para todos los gustos, teatro, música, danza, en el sur y centro de la ciudad, acudan, el país invitado es Japón, no se arrepentirán.
    Esto es todo por este Sábado, gracias por su visita y feliz fin de semana, nos leemos el Lunes.
    Technorati Profile

  • Avisos

    Como desde hace tiempo vengo haciendo y, ustedes haberse dado cuenta, los Sábados son más tranquilos en este nuestro (suyo es el 50%, mío, el otro 50%) espacio.
    Así que vamos rápido y con ligeros anuncios parroquiales, ¿vale?
    Este es el mes de la patria en mi País (México), así que para nuestros amigos extranjeros que nos visitan, en su mayoría por lo que creo, de la Madre Patria (España) pero tenemos Venezolanos, Peruanos, Colombianos y si no me falla el ojo, creo que tenemos un Ecuatoriano y Argentino(seria agradable que usted, amigo lector, siendo hoy un post tan informal, diga, desde donde se comunica, para que la comunidad blogger que hemos formado aquí, sepamos todos de donde estamos), la próxima semana tocaremos dos días, la historia.
    No se sorprendan.
    Nuestro amigo Olganza (sin H), a cambiado todo su Blog, visítenlo ya que tiene colaboradores de interés para todos los gustos, la url anterior de Blogspot, ya esta redireccionada a su nuevo site, pero por si las dudas, aquí lo tienen:
    http://www.olganza.com
    Nuestra amiga Raquel Olvera, poetiza Mexicana con varios libros ya en su haber, cumple años el próximo Jueves 15 de Septiembre, siendo yo de memoria tan débil, adelanto felicitaciones y bendiciones aquí en el Blog.
    También, en el tenor de las felicitaciones, felicitamos a la Dra. G. Kleine por ya estar en el directorio de Blogueratura, sin duda alguna, la calidad de sus escritos a sido ya reconocida para estar entre selectos blogueros.
    Desde esta tribuna, esperamos alguien conozca íAl niñoî que su blog por tiempo, fue ya eliminado parece ser, en bitácoras, lo único que deseamos es que todo este bien y le hagan llegar un abrazo.
    Ayer Viernes, Mary Carmen, autora de uno de los mejores blogs personales que he leído (Recetario de una vida cualquiera) cumplió su décimo sexto aniversario de bodas con el ísusodichoî; no se pierdan su blog (esta en el blogscroll de este lugar, aquí mas o menos, a su derecha) y pasen a dejarle una felicitación.
    En fin, creo es todo por el momento, nos leemos el próximo lunes, que tengan buen fin de semana y… se me olvidaba; el día de ayer, en Casa Lamm se llevo acabo la presentación al publico de la tercera edición del Diccionario de México.
    ¿Cómo puede tener México un diccionario?
    Claro, porque no, ¿saben cuantos términos hay en México que significan cuestiones diferentes que en otras latitudes?
    Por ejemplo; Pachanga en Cuba es un baile, pero en México es una reunión que desmereció, una fiesta informal, etc.
    Así podemos seguir, solo quería escribir estas líneas ya que ayer fue su presentación en este recoveco de la Colonia Roma, la casa que perteneció a los Hermanos Lamm, defensores del arte hace tiempo, y que hoy es un instituto dedicado al estudio con una cafetería muy agradable.
    El prologo es de Don Andrés Henestrosa que a sus 99 años, el señor guarda aun una lucidez mental, incomparable; el costo del diccionario es de apenas 400 pesos pero aseguro que entre los vocablos que ahí encontraran y la sección de biografías, tendrán horas de sabiduría, cuestión curiosa, NO sabia Yo que el verdadero apellido de Sor Juana Inés de la Cruz, era íAsuajeî y no Asbaje, este es uno de los datos contenidos en este libro, el autor es el Humanista Español Juan Palomar de Miguel, comprenlo vale mucho la pena.
    Technorati Profile