Si durante este verano tiene planeado viajar al extranjero, la Secretaría de la Relaciones Exteriores (SRE) pone a su disposición diversas recomendaciones para que sus vacaciones o visitas de negocios no tengan ningún contratiempo.
Revisar que el pasaporte tenga vigencia mínima de seis meses; llevar consigo identificación oficial vigente; si es el caso, debe obtenerse la visa correspondiente al país que visita y asegurarse de contar con boletos de viaje redondo, ya que no contar con los pasajes de ida y vuelta puede ser motivo de rechazo por las autoridades migratorias, a su arribo al puerto de entrada.
En el blog de la Presidencia de la República se publica un documento titulado: ¿Vas a viajar al extranjero? donde se realizan esta serie de consejos como: tramitar la visa estadounidense en caso de tomar vuelos con tránsito o escala en ese país ya que recientemente, el gobierno de Estados Unidos emitió una norma migratoria que obliga a todo extranjero en tránsito por su territorio a cumplir con este requisito.
Si viajan menores de edad con un adulto, cerciórese de contar con la carta de autorización debidamente notariada por parte de los padres; si el motivo del viaje es estudiar en el extranjero, asegúrese de tener la visa adecuada para ese fin que se tramita en México, ante la Embajada del país en donde se desea realizar la estancia académica.
Es conveniente revisar las disposiciones según al país al que se dirige y legislación local en cuanto al límite de monto de efectivo que puedes llevar consigo.
Debe Fotocopiar o envíar a una cuenta de correo electrónico los siguientes documentos: acta de nacimiento, pasaporte, identificación oficial vigente con fotografía, boletos de avión, reservaciones (de transporte, hotel, etc.).
Se recomienda adquirir un seguro de gastos médicos y/o de viajero de cobertura amplia, y proporcionar una copia de la póliza a algún familiar en México.
La cancillería también recuerda a los viajeros que no deben aceptar que algún extraño le solicite algún favor, como llevar encargos – bolsas o maletas – mientras esperan que las autoridades migratorias revisen sus documentos.
Si se encuentra bajo tratamiento y carga algún medicamento, lleve contigo el último reporte médico y la receta correspondiente. En caso de ser alérgico a algún medicamento y/o alimento, debe traer siempre la documentación que lo indique.
Cerciórese que tus tarjetas bancarias funcionen adecuadamente en los países que visita y una banca filial donde pueda obtener dinero en efectivo y/o realizar cargos.
En este mismo punto hay que tener a la mano los números de atención al cliente de los bancos emisores de las tarjetas de crédito o débito que vayan a utilizarse; así como los números de cuenta, en caso de robo o extravío, para su oportuna notificación.
Etiqueta: recomendaciones
-
México emite recomendaciones para viajar al extranjero
-
A veranear
Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
Para muchos el verano no es el momento para estar atados a una consola, sino para salir a disfrutar del sol, la playa y otros destinos turísticos â??tal vez sea por eso que tan pocos juegos de video salgan en verano.
El caso es que no hay mucho que decir sobre videojuegos hasta septiembre, así que he decidido diversificar un poco y ofrecerles el día de hoy algunos destinos turísticos que creo que podrán interesarles.
Destino 1
Nuestro recorrido comienza en uno de los resorts más nuevos exclusivos del Pacífico: el Palms Resort (Dead Island) en la isla de Banoi Nueva Guinea. Lo siguiente lo copio tal cual del folleto:
â??Palms es uno de los pocos lugares paradisiacos que lo tiene todo; playas de agua cristalina, actividades al aire libre, instalaciones modernas, zombis, habitaciones con balcón, áreas recreativas para toda la familia, restaurantes internacionales con lo mejor de la cocina mundial, diferentes opciones de entretenimiento nocturno y desayunos buffet incluidos.
Por qué no escapar de la rutina y disfrutar unas vacaciones donde usted y su familia protagonizarán una aventura como pocas, o disfrutar de un momento relajante en alguno de nuestros Spas de playa. Le garantizamos que serán unas vacaciones que no olvidará.
Para más información vea el video documental adjunto. Palms Resort Banoi, una experiencia para volver a la vida.
http://www.youtube.com/user/deadislandgame#p/u/1/72b1rSqawgk
Destino 2
Mi segunda recomendación para vacacionar es para los espíritus más aventureros, aquellos que no solo buscan un buen rato, sino ganar un poco de dinero en sus vacaciones.
Lejos de esta apacible y aburrida tierra, existe un planeta donde la aventura es la nueva rutina. No existe un momento aburrido, ya sea por la interacción con los nativos, la interesante fauna del lugar o por los pequeños trabajos que uno puede conseguir, en orden de ganar algún dinero y ayudar a los lugareños. Me refiero al planeta Pandora (ojo, no es el de Avatar, sino el de Borderlands)
Pandora es algo así como el equivalente planetario a Zepolite o Maruata. Es el lugar donde vacacionan aquellos que no tienen más preocupación en la vida que lo que harán al día siguiente.
Kilómetros y kilómetros de excitantes paisajes hacen de Pandora un destino ecologista único. Vean como, en la foto anterior, tres turistas se entretienen alimentando a la fauna local
Pandora es el lugar para estar en cualquier época del año, pasear y quedarse ahí después de un folklórico encuentro con los lugareños o con alguna de las especies endémicas
Destino 3
Para los que disfrutan del turismo de ciudad hay una parada obligada; no, no es Nueva york, ni el D.F. ni siquiera Barcelona, es Raccoon City (Resident Evil).
La combinación de arquitectura moderna y clásica, hace de Raccoon City un destino para todos aquellos que disfruten del urbanismo, es como recorrer el barrio latino de París, solo que en los Estados Unidos, sin la torre Eiffel y con un montón de zombis pisándote los talones.
Cosmopolita y pujante Raccoon City es el lugar ideal para realizar cualquier convención o reunión de negocios, no en balde ha sido el lugar preferido por la industria farmacéutica desde hace muchos años.
Descansar no es para las vacaciones, y en Racoon City lo mismo se corre un maratón, que se deja uno llevar por su intensa e incesante no-vida nocturna. Ven a Raccoon City, seguro te quedas.
Antes Las vegas o Atlantic City eran la elección obligada para quienes disfrutan de los juegos de azar, hoy el lugar para estar es Fortune City Nevada (DeadRising 2).
Cuatro casinos temáticos abiertos las 24 horas, proporcionan diversión y entretenimiento a todas las personas que disfrutan de pasar un buen rato y ganar dinero, además de las diferentes actividades entretenimiento que ofrece esta electrizante ciudad, donde se graba el reality show Terror is Reality
Pero no todo es juegos y mutilación en Fortune City; actividades alternas como la alta cocina o el zoológico de animales zombi, ofrecen a los visitantes algo que hacer cuando estén lejos de las mesas de juego.
La página web de Fortune City es: http://www.visitfortunecity.com/
El turismo submarinista también tiene lugar en esta guía. Para los fieles seguidores de Jacques Cousteau presentamos el destino ideal: Rapture (Bioshock).
Ideada como la primera ciudad submarina, Rapture ofrece una vista única del fondo del mar, así como la oportunidad de visitar una de las obras de ingeniería más importantes del siglo XX.
Creada a partir de la visión progresista del magnate Andrew Ryan, Rapture fue creada como la ciudad ideal, donde las enfermedades, los problemas y los impuestos han sido erradicados para dar paso a un estilo de vida único en el mundo, tan único que fue necesario crear un lugar donde poder ponerlo.
Clubes nocturnos y diversión se combinan con una exclusiva terapia genética, que da a los visitantes la oportunidad de pasar un buen rato explorando diversos súper poderes.
Conozca la ciudad que Charles Herold, del New York Times, describió como â??una creación fascinanteâ?, â??lo mismo magnifica que perturbadoraâ?, pues como bien la describe su creador Andrew Ryan:
â??Rapture es la ciudad donde el artista no teme al censor. Donde el científico no está atado por la moral. Donde lo grandioso no está constreñido por lo pequeñoâ?.
Rapture, la ciudad donde seguro lo llamarán Big Daddy. -
Rector del ITESM entrega al senado recomendaciones
El rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Rafael Rangel Sostmann, acudió ayer al Senado para entregar una propuesta con el fin de mejorar el combate a la inseguridad, y regular el papel de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico.
En entrevista, dijo estar de acuerdo con el uso de la fuerza militar, pero consideró que cuando se registren delitos contra la sociedad, deban ser juzgados en materia civil.
Exigió se esclarezcan los hechos en los que murieron dos estudiantes en las inmediaciones de su escuela, en medio de una balacera.
El rector dijo que la principal preocupación que se plantea en el proyecto es conocer qué sucedió la noche en que los dos estudiantes del ITESM perdieron la vida, debido al fuego cruzado entre el Ejército Mexicano y sicarios.
Sobre las investigaciones, dijo que la PGR aún mantiene las indagatorias.
Tras lamentar los hechos, Rangel Sostmann indicó que no quieren que se sigan violando los derechos humanos de los civiles.
El presidente del Senado, el legislador perredista Carlos Navarrete, recibió del rector su propuesta en materia de seguridad.
El proyecto de Rangel Sostmann incluye un marco jurídico para que el Ejército pueda actuar en casos especiales; la implementación de juicios orales; la policía única y facultades a los estados para tener autoridades únicas para participar en esa lucha.
En ese sentido, reveló que han estudiado tres modelos de policía única. Es decir, uno de tres niveles como se encuentra actualmente, de dos policías a nivel estatal y de una policía nacional.
En los tres ámbitos â??aclaróâ?? se debe especificar â??qué se puede hacer para mejorar, cómo aplicar los cambios aprobados en la legislaciónâ?.
El rector Rafael Rangel Sostmann anunció además que el ITESM trabaja en un sistema de monitoreo por medio de indicadores para medir los avances que se realizan en los Poderes de la Unión en el tema de la seguridad.
Intercambio de opiniones
Navarrete, quien también coordina al PRD en el Senado, dijo que la reunión sirvió para intercambiar puntos de vista entre los grupos parlamentarios y los integrantes de esta institución, con relación al tema de la inseguridad que afecta al país.
Rangel reconoció ante senadores que el Ejército ha tenido una contribución importante en la lucha contra el crimen organizado, pero se debe establecer un â??acotamiento, un marco legal y control que lo marque para que no continúen los abusosâ?.
-
Bancos en el DF, conozca mas
Banorte
Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
México, D.F.: (55) 5140- 5600
Monterrey: (81) 8156-9600
Guadalajara: (33) 3669-9000
Resto del País: 01-800-BANORTE (01-800-226-6783)
http://www.banorte.com/portal/banorte.portalBancomer
Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
Cd. De México 5624-1199
Interior sin costo 01800-1122-999HSBC
Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
D.F.5721- 3390
Interior sin costo 01800 7124825 -
Bancos en Mexico
Banamex
Audiomático / Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
Cd. de México:
1-BANAMEX (1-226 2639)
BANAMEX-1 (2262 639-1)
De otra ciudad sin costo:
01 800 021 2345Banco Azteca
Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
Desde la Ciudad de México 5447-8810
Desde el interior al 01-800-040-7777Banco Inbursa
Centro de Atención Telefónica â?? 24 Hrs, 7 días
Cd. De México:
54 47 80 00
De otra ciudad sin costo:
01 800 90 90 000
https://www.bancoinbursa.com -
Agencias de viajes en el DF
TURISMO TRAVEL EXPRESS
De Buceo, De Observación de Naturaleza, De Paseos Culturales. Boletería Aérea Nacional, Boletería Aérea Nal. / Internal., Boletería Marítima Trasbordador, Boletería Marítima Cruceros, Sistema de Crédito.
Zona, CENTRO HISTORICO-ALAMEDA
Dirección, AV. JOSí? MARíA IZAZAGA 50 DESP. 102 col. CENTRO c.p. 06050 delegación CUAUHTEMOC
Entre calles, ISABEL LA CATí?LICA Y BOLIVAR
Teléfono, 5212 2048, 5212 1844, Fax 5212 2047VIAJES BEL-AIR, S.A.D.C
Especialistas en Convenciones. Boletería Aérea Nacional e Internacional, Boletería Terrestre Nacional e Internacional, Boletería Marítima Cruceros. Acepta tarjetas de crédito American Express.
Zona, CENTRO HISTORICO-ALAMEDA
Dirección, AV. PASEO DE LA REFORMA 295 P.B. col. CUAUHTEMOC c.p. 06500 delegación CUAUHTEMOC
Entre calles, RIO SENA Y RIO DANUBIOTeléfono ,2974 6835, Fax 2974 6834
TURISMO Zí?CALO
Buceo, Campismo, Convenciones, Montaña, Paseos Culturales, Turismo Social, Boletería aérea Nacional, Boletería aérea Internacional, Boletería Marítima Cruceros, Boletería Terrestre Nacional, Guías de Turismo, Paquetes Promocionales, Paquetes Playas.
Zona, CENTRO HISTORICO-ALAMEDA
Dirección, VENUSTIANO CARRANZA 67 LOCAL 3 col. CENTRO c.p. 06060 delegación CUAUHTEMOC
Entre calles, ISABEL LA CATí?LICA Y 5 DE FEBRERO
Teléfono, 5510 9219, 1054 1801, Fax 1054 1802 -
Agencias de viajes en el DF
Mí?XICO ADVENTURES & EXPEDITIONS TOUR OPERATOR & D.
Zona, AEROPUERTO-FORO SOL
Dirección, NORTE 174-714 INTERIOR 1 col. PENSADOR MEXICANO c.p. 15510
Delegación, VENUSTIANO CARRANZA
Teléfono, 5760 0951, 5551 2986 Fax 5551 1461ARLOHNS PROFESIONALES EN RECREACIí?N
Campismo, Convenciones, Montaña, Observación de la Naturaleza, Paseos Culturales, Pesca deportiva, Safaris Fotográficos, Travesías Acuáticas. De Convenciones, De Buceo, De Montaña, De Campismo, De Observación de Naturaleza. Otros Servicios, Guías de turismo, Paquetes promocionales, Reservación en restaurantes, Sistema de crédito.
Zona, AEROPUERTO-FORO SOL
Dirección, CALLE 4 â?? 81 INT. 5 col. AGRíCOLA PANTITLíN c.p. 08100 delegación IZTACALCO
Entre calles, Mí?XICO Y DIEGO RIVERA
Teléfono, 3329 7278, Fax 3329 7279 -
Recomendaciones de la AMC a cirujanos
â??Un cirujano operó a una niña de apendicitis. Al estar interviniéndola, vio un quiste y lo extirpó. Pero no era eso, sino la vejigaâ?. Como este caso, afirmó Jorge Elías Dib, presidente de la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), se repiten miles en México, que derivan en discapacidades y hasta en la muerte del paciente.
Amputaciones que no se debieron practicar, personas que fueron operadas de un órgano cuando el problema estaba en otro, infecciones post operatorias por no lavarse las manos, provocan, entre otros factores, 153 mil 600 eventos adversos en pacientes operados.
Al año, de acuerdo con Jorge Valdez García, director general de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), se practican 3.2 millones de cirugías en los diferentes hospitales públicos del país, de las cuales 4.8% corresponde a pacientes a los que se les aplicó algún procedimiento quirúrgico que concluyó en complicaciones.
A pesar de que México cumple con índices marcados por la Organización Mundial de la Salud en cuanto efectos adversos, en el mundo fallecen 7 millones de personas por estas causas.
Recomendaciones
Al lanzar la campaña Cirugía Segura Salva Vidas, José íngel Córdova Villalobos, secretario de Salud, consideró importante que los médicos sigan una serie de recomendaciones antes de operar para evitar riesgos, así como para garantizar el éxito de la intervención.
Entre las advertencias, dijo, están operar al paciente en el sitio anatómico correcto, la identificación de pacientes, el control de las soluciones concentradas de electrólitos, usar una sola vez los dispositivos de inyección y mejorar la higiene de las manos para prevenir infecciones asociadas a la atención de la salud.
Para Elías Dib, 75% de los errores médicos en cirugía se originan por ignorancia y desconocimiento, â??por creer que se sabe y no se sabeâ?.
Denunció que hay médicos sin ética que causan una catástrofe a los pacientes, por dar diagnósticos erróneos o que sus errores llevan a la amputación o a la necropsia de órganos.
Frente a esto, recomendó a los cirujanos leer los expedientes y los estudios clínicos antes de intervenir y asegurarse que parte del cuerpo van a operar.
Les pidió â??no tratar de ser héroes y no intervenir otras áreas del cuerpo aún cuando en ese instante descubran otra anomalía; hay que dejárselo al especialista para que lo haga y evitar dañosâ?.
Evitemos, dijo el presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, ser juzgados y castigados por otras profesiones que en nada superan a la nuestra.
Córdova Villalobos dio ejemplos de situaciones que ocurren durante las cirugías: â??Ustedes han oído de temas de que le cortaron una cosa del otro lado y que no era el correcto; a veces puede haber confusión en las mismas ampolletasâ?.
â??Esto no deben pasar. Si el médico elabora una lista de cotejo, es decir, una lista de verificación de seguridad antes de iniciar cualquier procedimiento quirúrgico, se mejorará la calidad de la atención en la prevención de infecciones en la herida quirúrgica; garantizará la seguridad de la anestesia, así como de los equipos quirúrgicos y la medición de los servicios de cirugíaâ?, dijo el funcionario.
Este campaña forma parte del compromiso pactado con la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente, promovida por la OMS.
Córdova Villalobos precisó â??que se busca reducir hasta 50% los efectos adversos asociados a las cirugíasâ?.
A esta estrategia se sumaron el IMSS y el ISSSTE, así como todas las instituciones del sector público de salud
-
IFE acata las recomendaciones de la SSA
El Instituto Federal Electoral (IFE) informó que en la presente emergencia sanitaria acata en sus términos, las disposiciones y medidas ordenadas por la autoridad sanitaria dirigidas a salvaguardar la salud de todos los mexicanos.
En un comunicado mencionó que todas sus actuaciones se ajustan a las disposiciones constitucionales y legales y que además ha atendido la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) de suspender la transmisión de sus mensajes en los tiempos de radio y televisión.
El organismo electoral sostuvo que suspendió los spots del PAN a petición de éste por ley le corresponden en la etapa de campaña que inició este domingo 3 de mayo.
Detalló que la solicitud la recibió el IFE el jueves 30 a medio día en la Oficialía de Partes, y de inmediato corrió todos los trámites correspondientes.
Se hicieron las debidas notificaciones a los concesionarios y permisionarios de la televisión y de la radio, así como a los titulares de las 32 Juntas Locales del IFE, para que éstas, a su vez, hicieran lo mismo en sus respectivos estados.
De acuerdo con el Reglamento de Radio y Televisión en materia electoral, cualquier modificación de los mensajes solicitados por los partidos políticos para transmitirlos en los tiempos del Estado, en el periodo de campañas políticas, debe hacerse, cuando menos con cinco días hábiles de anticipación.
El 29 de abril, el Ejecutivo federal decretó la suspensión de actividades no prioritarias del 1 al 5 de mayo, razón por la que diversas áreas administrativas, tanto públicas como privadas, suspendieron parcial o totalmente sus actividades.
El IFE estará atento a que cualquier petición de los partidos políticos se atienda en los tiempos previstos en la ley, como el caso de los concesionarios y permisionarios de radio y televisión, concluyó