Etiqueta: recomendacion

  • Cena romantica en Cancun

    una experiencia genial en cancun

    Hace unos días tuve la oportunidad de estar en el Caribe mexicano, propiamente en Cancún.

    Que delicia de lugar, que excelente atención, hay que reconocerlo, es uno de los destinos turísticos con (aun) un potencial bruto que podemos los mexicanos explotar y de qué forma.

    Como parte de las actividades ahí, mi novia y yo fuimos a una cena romántica en un galeón.

    Si un barco de madera donde nos sirvieron langosta y había también rib eye para quien deseara. El paseo / cena es de alrededor de dos horas en la laguna de Cancún, no en mar abierto.

    La música que amenizaba el viaje era de un saxofonista que hay que reconocerlo, que bien tocaba.

    Gente de todo tipo había pagado su cena y el showman que a la vez trabajaba como anfitrión hicieron una atmosfera muy agradable, digna de ser repetida en otra ocasión.

    No solo me lo pase genial en compañía de mi novia o por estar en Cancún, sino es un experiencia que amerita y mucho, repetir.

    Los datos de contacto por si usted desea en sus próximas vacaciones comprobar lo que digo son http://www.thelobsterdinner.com.mx

  • El Temazcal

    el temzcal puede ayudar mucho al cuerpo cansado

    En estos días si usted no salió de la Ciudad de México, le podríamos recomendar una serie de cosas que hacer, pero no tan lejos de la ciudad hay en Tepozotlan un conjunto de centros holísticos (Spas) para todo público.

    Personalmente me gustaría recordarles que nunca es caro el poder acceder a los spas, deponiendo que es lo que usted desea recibir como servicio.

    Por ello mismo ayudara mucho para los nervios y el estrés, el recibir un tratamiento relajante, ¿ha probado el temazcal?

    El temazcal es un baño indígena con vapor de agua de hierbas aromáticas, propio en las culturas de México y Centroamérica.

    Si usted no puede ir a un temazcal como el que le menciono en Tepozotlan, si le recomiendo vaya al menos a un vapor público (lleve chanclas de baño, por su propio bien) y se relaje.

  • Rejugar en vacaciones

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Son vacaciones, y por primera vez en mucho tiempo no hay grandes juegos en el mercado, nada como para quedarnos en casa disfrutando de horas y horas frente al televisor. Los que pudieron salir a la playa ya la hicieron, pero el resto de nosotros, pareciera que estamos destinados a ver una y otra vez los mismos capí­tulos de CSI, o la misma pelí­cula mala que repiten en cada canal a una hora diferente.

    Entonces ¿qué nos queda por hacer en estos casos? Hay dos opciones, la primera es ir a las tiendas de videojuegos a buscar juegos viejos pero buenos, de preferencia usados para que no salga tan caro. La segunda opción es darnos una vuelta por nuestro baúl de juegos, y volver a jugar aquellos tí­tulos de los que no quisimos deshacernos porque los disfrutamos la primera vez.

    Con esto en mente, ya sea para que los vayan a comprar de segunda mano, o para que los busquen entre su colección, aquí­ les doy mis recomendaciones de juegos que debemos de volver a jugar.

    Comienzo por el Prí­ncipe de Persia, Las arenas del tiempo, para el Playstation 2, o si quieren descargar la versión en HD, para el Xbox y el PS3. Pongo el tí­tulo en español, porque es el único juego del que he disfrutado el doblaje, pues me recuerda a las pelí­culas de Simbad el marino que veí­a cuando era niño, pero sea en español, en inglés, en italiano o en francés, toda esa primera saga del Prí­ncipe de Persia es buení­sima, y vale la pena volverla a jugar. Además si no encontraron el juego original la primera vez, esta es una excelente ocasión.

    juego fenomenal para Play Station 2

    Shadow of the Colossus serí­a mi segunda recomendación, aunque si quieren esperar a la colección redigitalizada y en HD que saldrá junto con Ico para fin de año está bien, lo que sí­ es que Shadow es un juego que no quieren perderse, pues lo tiene todo; una historia interesante, escenarios majestuosos y monstruos increí­bles. Es la frontera entre el arte y el videojuego

    un video juego muy bueno

    Si de pura casualidad tiene por ahí­ perdida una copia Destroy all humans, qué más pueden pedir para estas vacaciones. Nada mejor, ni la playa, ni las ciudades coloniales, que sentarse frente al televisor por horas a tratar de dominar a la humanidad desde un punto de vista aliení­gena. Buen juego, pero sobre todo, divertidí­simo

    divertidisimo juego

    Para los amantes de las historias cursis, ente los que yo me incluyo, Final Fantasy X, uno de los mejores Final Fantasy, ideal por si se van a pasar las vacaciones acompañado, pues la historia es ideal para encender el romance, aún en estos dí­as tan calurosos, que lo primero que nos dan ganas de decir es â??hazte para alláâ?

    Para los amantes del terror tres recomendaciones básicas que vale la pena volver a jugar, si no es en estas vacaciones entonces en las que sigue o cuando sea; Silent Hill 1 y 2 y Resident Evil 4. No diré nada más que â??gracias al cielo que es el horario de verano, así­ los puedo jugar de dí­aâ?

    para los amantes del terror

    Katamary Damacy; ideal también para pasar el tiempo, en especial si lo jugamos con los amigos. Del mismo estilo es Little Big Planet, que se rumora ya tiene dos millones de niveles, gracias a la facilidad que le da a los usuarios de crear los suyos propios y compartirlos

    un juego para todos

    Y ya para terminar, porque muero por irme a jugar, les recomiendo Beyond Good and Evil, igual ya sea en el DVD o si quieren comprarlo a través de Xbox Live, no se arrepentirán, es un gran juego, visualmente atractivo y que garantiza que se pasarán un buen rato, sin ganas siquiera de salir el sábado de gloria a ver si llueve

    Twitter: @drniebla

  • Aplíquese

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Son las diez y media de la mañana en una cadena de cafés, de esos que encuentras en cada esquina. Con mi café en la mano llego hasta una mesa, me desparramo cual es mi costumbre, y saco la tablet para comenzar a trabajar.

    Antes de dar el primer trago a mi café siento un par de ojos que se me clava, atentos a cada uno de mis movimientos y, sobre todo, al aparato que sostengo en las manos. De pronto el dueño de los ojos se pone de pie, se acerca a mí­ y me pregunta que qué es eso que tengo en las manos.

    Doy la asesorí­a de ley, presumo las bondades de la tableta y muestro orgulloso todas las aplicaciones que le he instalado. Entonces el sujeto me asalta con una pregunta: â??¿Pero para qué la usas?â?

    De pronto me siento indefenso. Pienso por un momento y me doy cuenta de que la uso para un montón de cosas, pero que ninguna de ellas aplica a mi interlocutor. Me pongo a pensar por un minuto en qué tiene una Tablet que no tenga una compu; por qué debe uno de comprar una tablet, y sobre todo al precio que se venden. Por un instante pienso que no voy a encontrar una respuesta convincente.

    Sospecho por ese instante que he sido ví­ctima del gremio de mercadólogos â??al cuál pertenezco. Entonces algo en mi cerebro resplandece, ya tengo la respuesta, la razón por la que una tablet es una buena compra, no importa la marca que sea: las aplicaciones (aunque una amiga dice que también es que la pantalla se puede ver desde muchos ángulos)

    Vamos a ser sinceros, una tablet en realidad es un poco más que un teléfono y un poco menos que una computadora, a un precio por el que podrí­amos comprar ambos. Pero la ventaja competitiva que tienen â??ya estoy hablando como los del gremioâ?? es la versatilidad que nos ofrecen las aplicaciones.

    Actualmente hay aplicaciones para todo, y cuando digo todo quiero decir casi todo, porque si bien hay cosas para las cuales hay ninguna aplicación todaví­a, la verdad es que no tarda en salir. Esta variedad nos permite poder diseñar un aparato que se ajuste a nuestras necesidades particulares, o lo que es lo mismo, nuestra tablet no va a tener chiste para los demás, pero para nosotros se vuelve indispensable por lo que le hemos instalado.

    Cada quién conoce sus necesidades y buscará sus aplicaciones, pero el dí­a de hoy me voy a permitir compartir con ustedes algunas de mis favoritas, quién quita y les puedan servir también a ustedes.

    Comenzaré por las básicas. En toda tablet, en toda netbook, en toda PC o Mac, no deben de faltar el Facebook, el Twitter o el Skype. Las aplicaciones creadas por cada una de las compañí­as son buenas; sin embargo yo he encontrado que Twitter funciona mejor con aplicaciones hechas por externos como el í?bertwitter, EchoPhone o TweetCaster, esta última es la que utilizo y, la verdad, me tiene muy contento.

    Ahora vayamos a aplicaciones más especí­ficas. Una de mis favoritas es â??Cinéfilo Liteâ?, creada por Mobilisimo Inc., que es una aplicación con la que puedes ver la cartelera de los cines en varias ciudades. No es la aplicación más pulida, ni tampoco tiene todos los horarios siempre bien o te ofrece sinopsis de las pelí­culas; sin embargo le gana a la aplicación de Cinemex, que es patética, y tienes la ventaja de ver los horarios de casi todos los cines de la ciudad.

    Androidsx.com desarrolló la siguiente aplicación, indispensable para poder escribir bien y no poner cajón con â??gâ? en el twitter de la compañí­a: un corrector ortográfico basado en Google Spell. Este programa no es exactamente como el corrector de Word, pero es bastante bueno y hace el trabajo. Uno solo abre la aplicación, coloca el texto que desea y después lo comparte por el medio que quiera.
    Sencillo.

    Una de mis aplicaciones favoritas es Sondhound, esta aplicación te permite identificar la música que estas escuchando, o incluso tarareando, y te da la posibilidad de conectarte a sitios donde la puedas descargar. Indispensable para cualquier teléfono inteligente o tablet.

    Un lector de código de barras es esencial y el que ofrece Google, basado en la librerí­a de ZXing es bueno. Ideal para identificar los productos en el súper o usarlo con la siguiente aplicación.

    Whoâ??s got what?, de Redfruit, es una aplicación que te permite llevar un registro de qué prestas y a quién se lo prestas, útil si tienes una memoria de teflón y un alma caritativa como yo. Puedes utilizar el lector de código de barras para ingresar el artí­culo que vas a prestar de manera rápida y sencilla, después añades el nombre y el número de celular, para que el programa le mande, en la fecha acordada, un sms a quién le hayas prestado algo.

    Google maps, Streetview y Latitud, son de esas aplicaciones que uno debe de tener, sencillas de usar, divertidas y útiles para sacarle provecho al GPS, calcular rutas o mostrar a los lugares a los que uno puede ir cuando va de viaje.

    Google Skymap es un plus para los aficionados a las estrellas, pues saca un plano bastante exacto de la bóveda solar y en dónde está cada una de las cosas. Ideal para el astrólogo aficionado.

    Ok, ningún aparato electrónico está completo sin juegos y Angry Birds de Rovio es uno de los mejores, además es gratis. Diversión garantizada.

    Labyrinth Lite, de Ilusion Labs, es otro de esos juegos que valen mucho la pena. La versión gratuita tiene solo veinte niveles, pero son ideales para pasar el tiempo divertido. La versión pagada tiene más de mil niveles.

    Para los amantes del Pictionary está la aplicación What the doodle!?, de Che. Este juego nos permite jugar algo parecido al Pictionary con personas de otras partes del mundo, ellos dibujan en sus tablets y nosotros adivinamos en la nuestra y viceversa.

    Ya para terminar: Kindle, la aplicación de libros electrónicos para Amazon. Aún si tienen un Kindle esta aplicación es una buena idea, pues permite sincronizar nuestras lecturas, comprar libros en lí­nea y compartir frases que nos gusten de nuestras lecturas por medio de las redes sociales. Simplemente se tiene que tener.

    Y esos es todo por el momento, prometo hacer otra lista, mientras tanto experimenten y vean qué aplicaciones se adecúan a usted y siéntanse en libertad de compartirlas con nosotros.

  • Episcopado contra las drogas

    La Iglesia Católica, a través de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social, propuso instrumentar en México el dispositivo ‘Drug Self Test’, a fin de reducir la adicción a las drogas y combatir la inseguridad, derivada de su tráfico.

    El secretario adjunto a dicha comisión, Pedro Arellano explicó que se trata de una prueba sencilla, cuyo costo es de entre 60 y 100 pesos, que proporciona resultados irrefutables sobre el consumo de estupefacientes de la persona que se somete a ésta.

    Gracias a la aplicación de ese método, dijo, ha sido posible reducir hasta en 15 por ciento las adicciones, según pruebas clínicas que se ha hecho en ciudades de Estados unidos, Canadá y Puerto Rico.

    Pedro Arellano informó que la Iglesia Católica ha realizado pruebas piloto de este dispositivo desde hace más de una año en las ciudades de México, Querétaro y Monterrey, con lo cual ha podido comprobar su efectividad.

    Los resultados obtenidos entre los ‘grupos muestra’ destacan que se ha reducido casi a la mitad el índice de consumo y casi en la misma proporción el delictivo, subrayó el secretario de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social.

  • OCDE recomienda

    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) le sugirió a México invertir más en servicios de salud, pues aún cuando ha mejorado la cobertura, las familias mexicanas gastan 4.5 por ciento de sus ingresos en este rubro.

    Durante su participación en el ciclo de conferencias «Los retos de la salud en México» que se efectúa en la UNAM, señaló que el desembolso familiar en salud es catastrófico cuando superas el 40 por ciento de la renta disponible en el hogar.

    No obstante aplaudió la amplitud de la atención a través del Seguro Popular.

    En su ponencia, lamentó que México tenga la medalla de plata en la población con sobrepeso y obesidad y la de oro en el sector infantil, por lo que es urgente atender este problema a fin de evitar una inestabilidad en las finanzas púbicas.

    Technorati Profile

  • Embarazo inmediato tras aborto se recomienda

    Las mujeres que hayan sufrido un aborto espontáneo no tienen necesariamente que esperar un plazo de tiempo para intentar volver a concebir, según asegura un estudio británico que contradice las actuales recomendaciones médicas.

    El trabajo, realizado por expertos de la universidad escocesa de Aberdeen y publicado por el British Medical Journal (BMJ), demuestra que las mujeres que se quedan embarazadas en el primer semestre tras sufrir un aborto no provocado tienen más probabilidades de tener un embarazo normal y sin complicaciones que las que lo dejan para más tarde.

    En la actualidad, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja esperar seis meses para concebir después de los abortos naturales, mientras el servicio británico de salud, NHS, recomienda reposar tres meses.

    Sin embargo, la investigación dirigida por Sohinee Bhattacharya comprobó que esos plazos pueden no estar justificados en todos los casos -podrían existir diferencias entre los países ricos y los pobres- y podrían tener que revisarse.

    Físicamente, no hay ningún impedimento para que las mujeres sanas se queden embarazadas cuanto antes, incluso hay ventajas, como el menor riesgo de otro aborto y la mayor probabilidad de tener un embarazo normal, señala la autora.

    Bhattacharya recuerda que las mujeres que han sufrido un aborto natural tienen un mayor riesgo que el resto de padecer otro, y también de sufrir complicaciones durante un nuevo embarazo.

    Retrasar la concepción es particularmente problemático en el mundo occidental, porque las mujeres se quedan embarazadas más tarde, señala.

    Así, a partir de los 35 años las mujeres tienen menos probabilidades de concebir, mientras que a partir de los 40 tienen 30% más de probabilidades de sufrir un aborto natural, que aumenta 50% a partir de los 45 años.

    Los investigadores dirigidos por Bhattacharya analizaron los datos de 30 mil mujeres que acudieron a hospitales escoceses entre 1981 y el 2000.

    Todas habían tenido un aborto espontáneo y se habían quedado embarazadas después.

    Los expertos constataron que las mujeres que concibieron en los seis meses posteriores al aborto tuvieron menos riesgo de sufrir otro, e incluso de tener un embarazo ectópico, en comparación con las que se quedaron embarazadas entre seis y 12 meses después del aborto inicial.

    Las mujeres que concibieron dentro de los seis primeros meses tuvieron además menos riesgo de tener un parto por cesárea, dar a luz prematuramente o tener bebés de poco peso (lo que no estaba relacionado con factores socio-económicos, según los autores).

    «Nuestra investigación demuestra que no hay necesidad de que las mujeres retrasen la concepción tras un abordo natural», a no ser que haya razones médicas que lo justifiquen, como una infección, o que la interesada no se encuentre psicológicamente preparada, afirmaron los expertos

  • Recomendacion a la SCJN por El Enigma

    Seí?±ores ministros de la corte; tienen tiempo de regresarle a los mexicanos, un poco de esperanza en las instituciones.
    Tienen aun en sus manos, el poder hacer creer que no todo esta perdido.
    Tienen (y conste que lo digo antes de que siquiera vayan al debate sobre la investigacion que se hizo sobre la Guarderia ABC) la posibilidad de que la opinion publica pueda creer y darse cuenta, que en Mexico, no todas las instituciones son insensibles ante un deleznable hecho como el ocurrido hace un aí?±o.
    Recapaciten, tienen el fin de semana para ver de que forma su sentir que es parecido al de los padres de familia que perdieron a sus hijos hace un aí?±o, puede ser congruente con la Ley.
    Yo, El Enigma, desde esta modesta trinchera que es mi tribuna publica, les puedo informar o hacer saber, que en ustedes confio.

  • Para hamburguesas, las de la viga

    Cuando Juan Garcí­a empezó a vender hamburguesas hace 20 años eran seguramente las peores del mundo, tanto que un cliente le dijo, â??oiga son malí­simas, no saben a nada, pero no se preocupe, yo le voy a dar una recetaâ?.

    Nunca volvió a ver al cliente ni supo su nombre, â??vino dos o tres veces másâ? comenta sin cuestionarse, si estuviéramos en Puebla nos dirí­an que fue un ángel el que bajó para darle la receta y si estuviéramos en Europa que fue el diablo, porque sólo él podrí­a hacer algo tan delicioso.

    Desde esa época Juan Garcí­a conserva al mismo proveedor, un amigo suyo, carnicero de oficio que le vende carne fresca y de buena calidad, que es el verdadero secreto de su éxito â??eso es importante, a veces yo voy a comer a otros puestos de hamburguesas y pues la verdad no saben igual, la carne es mala y a veces ya compran las hamburguesas preparadasâ?.

    Lo mismo sucede con las salchichas de pavo de marca reconocida que rellena con queso y forra con tocino grueso, para luego lanzarla a las llamas del carbón que con cada gota de jugo y grasa se eleva hasta tocar el techo del puesto de lámina.

    Cuando inició estaban de moda los carritos de hamburguesas y hotdogs, â??decí­an que vení­an de Guadalajaraâ? recuerda don Juan, y a nadie se le ocurrí­a que cocinar las carnes al carbón como en las fiestas familiares fuera una buena idea para un negocio.

    El negocio abre de domingo a domingo, cuando no es él son sus hijos Juan Antonio y Verónica quienes lo atienden desde las 13 horas hasta las 22, los precios bastante económicos 11 pesos por un hot dog y 43 pesos la especial que lleva doble carne, quesos oaxaca y manchego, piña y tocino, todo un manjar.

    Dónde están: Calzada de la Viga entre eje 6 y Rí­o Churubusco, junto a la Comercial Mexicana,

  • Restaurante Los Churrascos

    Asia 10, Col. Barrio de la Concepción
    Tel. 5658-2315 / 2327