Etiqueta: recesión

  • 2012 la recesion que viene

    elecciones 2012 y economia

    La recesión que viene la ha predicho más de uno.

    Ahora rumbo a las elecciones 2012 el aspirante panista Ernesto Cordero señala que hay signos de un recesión mundial de nueva cuenta.

    Usted podrá tener la opinión que guste sobre Ernesto Cordero pero puedo decirle que en la SHCP tuvo que tomar decisiones difíciles que ayudaron a México el sortear la pasada recesión puesto que le correspondió en tiempos de magra recuperación, llegar y cimentar dicha recuperación.

    Ernesto Cordero no es muy querido dentro de la sociedad, se le ve como impuesto por el presidente pero es un digno aspirante a las elecciones 2012 y el tipo de declaraciones como esta deben dejarnos reflexionando.

    El Dr. Agustín Cartens en el Banco de México tiene mano firme en la economía mexicana pero las finanzas internas son cosa de la SHCP y rumbo a las elecciones 2012 nos debe hacer reflexionar que México queremos.

  • En que invertir HOY dada la turbulencia financiera

    los mercados bursatiles en problemas

    Me hicieron una pregunta de la cual honestamente es fácil y difícil responder.

    Esta dualidad se traduce en el nivel de riesgo que desea aceptar cada persona, para mi es fácil decirlo pero a la vez compromete mis palabras ya que no lo sé todo y así, me parece que sea difícil el poder comentarlo.

    ¿Cuál es la mejor inversión en este momento en que parece que todo está preparándose para una nueva recesión mundial?

    De antemano podemos decir que la ola especulativa nos muestra que ya comprar dólares a niveles de 14 pesos siendo que en unos meses estará de nuevo en niveles de 12 pesos, es suicida, se perdería, ¿Qué hacer?

    Los mercados de valores en estos momentos está sumamente castigados por ello mismo ver la posibilidad de invertir en la BMV es una opción de cierto riesgo, pero ese riesgo es aceptable en niveles que uno vea cuanto rendimiento desearía aceptar.

    Los mercados como México están bajo la lupa ya que tienen encima los ojos del mundo puesto que son economías emergentes las que están mucho mejor que países industrializados, veamos como México sortea la situación.

  • Temores economicos en el panorama

    el panorama se ve sombrio, que pasara?

    Hay serios y fundamentados temores de que Estados Unidos y Europa puedan caer en recesión ya que los apoyos que dieron para reactivar la economía durante la recesión de 2009 y 2010 fueron mayúsculos y agravaron tato la situación económica que ahora tendrían que pagar por ello.

    Ahora, lo que también se señala de parte de Lagarde al frente del Fondo Monetario Internacional es que más vale que países de Europa trabajen en sus propios problemas o van a terminar contagiando al mundo, esto lo vemos con Italia, España, Portugal, Irlanda y Grecia.

    Los ciudadanos europeos han ya demostrado que están incómodos con las medidas de austeridad que se están presentando ya que eso frenara ciertos apoyos sociales, elevara los impuestos y los únicos que pagan los ciudadanos así que estamos quizá próximos a ver manifestaciones en diversas naciones por planes económicos de emergencia, mientras tanto en Estados Unidos estamos por ver qué tipo de política de austeridad se plantea ya que urge que se controle ese déficit

  • Impuestos nuevos en EU

    pasara o no? todos contra Obama - impuesto a ricos

    Se sabe que debe haber recortes y se debe cuadrar las cifras en Estados Unidos. Impuestos, recortes, apoyos, déficit, así­ como presupuesto del gobierno de Barack Obama debe ser cuadrado ya que la calificación a la deuda soberana pudiera seguir agravándose y desde luego eso mostrar que Estados Unidos tiene problemas serios de liquidez.

    Es por ello que hace unos dí­as el Presidente Barack Obama dijo que estarí­a haciendo un plan de impuestos de acordó al nivel de vida de cada uno de los norteamericanos, hoy sabemos que se presenta la propuesta de que se apruebe un impuesto para las clases ricas. Bueno, quizá y no tan ricas, con que se gane un millón de dólares al año usted deberá pagar un impuesto especial.

    Lo cierto es que los republicanos ha comenzado a decir â??noâ? y la economí­a norteamericana está en aprietos por lo cual Barack Obama debe saber muy bien cómo mover sus cartas si en verdad está pensando en reelegirse puesto que en la opinión de la gente, la economí­a también es su problema y responsabilidad

  • Conste que le dicen las cosas en la cara a Grecia

    grecia podria ser expulsada de la union europea

    Y que no lo eche en saco roto Grecia, Alemania no tiene sentido del humor. Grecia podría ser expulsada de la Unión Europea, si. Personalmente creo que sería muy difícil, quizá y hasta primero se da una intervención de parte de organismos mundiales y de la misma UE antes de que le expulsen pero es cierto, Europa no puede permitirse un cuarto rescate griego puesto que en la isla no hacen las cosas, nadie quiere trabajar y todos esperan que los demás hagan algo por ellos.

    Por ejemplo, los planes para reducir el déficit de Grecia no alcanzan a cubrir las necesidades por los próximos años, bien, pues a mejorarlos, pero tanto el gobierno en el poder como la oposición están peleando mas por el sentido de que nadie debería permitirse el reducir sus salarios o postergar las jubilaciones, puesto que afecta a todos. ¿Por qué esto no lo pensaban cuando el dispendio y el orgullo Griego se inclino a un capricho monumental por tener unas olimpiadas que no fueron un éxito? Desde hace una década (2001) el déficit griego viene creciendo a los niveles de HOY.

    Alemania ya fue categórica, podríamos echar a Grecia de la zona EURO y con eso ver que los problemas de Grecia no acaban en una década más.

  • Grecia preocupa y mucho

    Grecia preocupa y mucho

    la crisis en grecia de nuevo llama la atencion

    El banco central griego hoy como imagen del día, ya que Grecia sigue siendo noticia al no dar la certidumbre de que pueda cumplir sus compromisos para reducir el déficit presupuestario. Los mercados mundiales han ido a la baja ya que esto comprometería a la Unión Europea quizá a un tercer rescate y de lo cual Francia y Alemania han dicho que no les interesa y podrían evaluar el que Grecia saliera de la zona del EURO.

  • Obama creara empleos, a que precio?

    pero funcionara el plan de empleo de barack obama

    Dentro de las cuestiones económicas que hay ahora en Estados Unidos, Barack Obama mete el acelerador a todo lo que da buscando la mejor manera de ganar popularidad así como también ir cimentando su reelección en la casa blanca.

    Un plan de creación de empleo que pueda ayudar a reducir el casi 10 por ciento de la PEA de Estados Unidos ayudaría mucho a aliviar las tensiones entre personas, instituciones, economía, finanzas, etc. pero es algo muy ambicioso, puesto que son 447 mil millones de dólares que se necesitan para este plan. ¿De dónde diablos quiere Barack Obama que salgan? Lógico, de deuda pública la misma se traduce en carga en algún momento, para los ciudadanos.

    De todos modos este plan de creación de empleos por medio billón de dólares habrá que ser aprobado por el congreso norteamericano pero en caso de que no lo hagan, lógicamente quien queda mal es el congreso y no Barack Obama.

  • Y si echamos a Grecia de la UE?

    que pasa con grecia y europa

    No se desea asustar a nadie, de hecho la situación económica global esta desacelerándose y muchos analistas no pueden más que esperar que sus previsiones sean correctas, no cayendo en una recesión W.

    Pero a la vez se habla de que un paí­s como Grecia necesitarí­a aun más dinero (de los más de 300 mil millones de dólares que son 2.5 veces las reservas naciones de México, 15% del producto interno bruto de México, etc.) o quizá aun con todos los esfuerzos caer en quiebra. Nada mas digo que si la Zona Euro deja quebrar a un paí­s de la Unión, el miedo seria presa del sistema bancario mundial, ya que hay muchos bancos de todos los tamaños europeos por el mundo, simplemente veamos el HSBC, BBVA y Santanderâ?¦ por citar tres a bote pronto.

    La quiebra de un paí­s como Grecia y expulsarlo de la zona euro no ayuda en nada, afecta en mucho, paí­ses como Francia o Bélgica, Alemania u Holanda estarí­an enfrentando solas las deudas de Grecia por prestamos ya que si Grecia regresara a su antigua moneda vivirí­a una devaluación monstruosa que harí­a impagables prestamos así­. ¿Hay desaceleración? Si.

    ¿Habrá otra recesión? La tengo descartada al 90% pero de igual manera jamás imagine que una firma como S&P degradara a Estados Unidos de calificación.

  • China no salvara al mundo

    china no quiere apoyar la actual crisis economica mundial

    China ya se pronuncio. China ya dijo que si alguien sabe contar, con ellos no cuenten. China levanto la voz y mando al mundo al cuerno. Esto no es tan sorpresivo, desde que China está cobrando cada vez mas notoriedad ha logrado ir haciendo al mundo de lado y solo ve por sus propios intereses aunque esté afectando al mundo entero por sí­ mismo por sus prácticas para lograr, sus propios intereses.

    Lo digo ya que en una declaración del Banco Popular de China dijo â??que no salvara al mundo de la actual crisisâ?. Veamos, es cierto que en la recesión pasada China hizo una inyección de capital al mundo de unos 100 mil millones de dólares que le han regresado hasta con creces puesto que nada es gratis.

    Esta inyección de capital fue hecha a través de los mercados y en casi el 99 por ciento de los tí­tulos e inversiones realizadas, se logro no solo ayudar a la economí­a del planeta sino también, lograr una ganancia. Ahora que Estados Unidos y varias naciones europeas tienen complicaciones económicas, China ha dicho que no lo hará de nuevo y que le pueden ir diciendo adiós a una posible ayuda.

    No es sorpresa, China ha sido demasiado celosa de su comportamiento económico al grado que gracias a tener devaluada su moneda hasta en un 40 por ciento (algunos analistas dicen que es hasta en un 200%) ha logrado un crecimiento exponencial en las últimas dos décadas lo que ha logrado el ir afectado economí­as de otros paí­ses.

    Nada más serí­a bueno que le dijeran a China que hay algo que se llama Karma y que en algún momento, algo de todo lo que ha hecho se le regresara.

  • Breve analisis economico de la semana

    crisis en los mercdos bursatiles, prueba de recesion

    La escena mediatica de la semana ha estado copada por notas financieras. Se entiende perfectamente ya que luego de la baja de nota en la calificación de la deuda norteamericana por parte de la calificadora Standard and Poor´s podemos resumir todo a una frase que de luz sobre el caso.

    Lo que realmente preocupa a los inversionistas en el Mundo es el aumento del riesgo de una recesión global; puedo descartar la temible recesión W que todos hemos leído en libros pero jamás se ha presentado una en la historia económica del mundo; y es que las rebajas a las calificaciones crediticias y la amenaza de una crisis bancaria de gran magnitud (sobretodo en Europa) y un estancamiento de la liquidez global por la indisposición a invertir, podría frenar el plan de recuperación mundial no hasta volverlo egativo sino solamente frenar la magra recuperación de la recesión global pasada.

    El miedo recorre las calles.

    La gente no quiere volver a perder su empleo y dejar de pagar sus obligaciones. Eso tiene al planeta entero con los ojos entreabiertos pensando que pasara