Etiqueta: recesión

  • La salud economica de Mexico se deteriora, rapidamente

    Banco de México ve ya indicativo en el país que van mostrando como se va agravando la crisis mundial.

    Veámoslo de esta forma siendo lo mas concretos y evitar de dicha forma se hagan conjeturas y/o lecturas erróneas; la crisis internacional ha seguido avanzando por lo cual ya se provoco que se incrementen las restricciones crediticias a todos los niveles en las economías emergentes, pero que en México se ha venido a traducir en una menor actividad económica.

    Vamos, desaceleración aunque ya hay despachos que mencionan, recesión en México.

    Technorati Profile

  • Informacion de miedo, no cuento de terror

    ¿Quiere asustarse en verdad?

    Pero prohibido el gritar, el ir corriendo con los vecinos y dejarlos sin dormir, no es chisme, es creo que la mejor radiografía que puede haber de lo que esta ocurriendo a nivel microeconomía en México.

    Estados Unidos en el año, se estima pierda unos 440 mil plazas de trabajo, ok?

    La población del vecino país es de unos 350 millones de habitantes y, su población Económicamente Activa esta calculada en una tercera parte.

    Ok?, tiene recesión.

    Bien… México, ha perdido con cifras del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) hasta el momento en lo que van del año (cifra calculada al mes de Octubre) 220 mil empleos.

    La población de México es de unos 107 millones de mexicanos; su población Económicamente Activa esta calculada entre 28 y 30 millones de personas, ok?, no llegamos a la tercera parte de nuestra población.

    Y ojo, no estamos en recesión, ok, he terminado, ahora puede gritar

    Technorati Profile

  • Cae Japon en recesion

    No se esperaba ver esto y mas cuando en los principales despachos de analistas del mundo, se creía que el tercer trimestre del año estaría bajo pero no rescesorio.

    Japón, la segunda economía del mundo solo detrás de Estados Unidos, informa que su producto interno bruto por fin, esta en terreno negativo; los analistas esperaban estuviera casi en cero (0.1%) pero jamás imaginaron que dos décimas abajo resultaría.

    Así es, se dio a conocer que el PIB japonés para el tercer trimestre del año quedo en -0.1 por ciento lo que, cuando existen cifras negativas quiere decirse no se espera para declarar recesión.

    Las tasas de interés del banco central del Japón son casi cero lo que estaba motivando al movimiento y gasto pero resulta no fue suficiente, y lo peor de todo, ya no puede colocarse mas abajo, debido que están en el jamás antes visto 0.3 por ciento de interés.

    Lo que resta es única y exclusivamente ver que los anuncios del G20 en Washington hayan surtido un poco de efecto, claro, esta cifra del PIB de Japón es ya negativa pero estando cerca las fiestas de fin de año lo mas probable es que el cuarto trimestre del año se vea la derrama económica en los bolsillos de casi todos por ende, se renueve la programación de cifras para el primer trimestre del siguiente año

    Technorati Profile

  • Increiblemente bajan las tasas de interes en Europa

    Increíble lo que estamos viendo ahora en cuestión de tasas de interés en Europa…

    Vean.

    Sucede que el banco central británico, redujo, así sin mas, un punto y medio su tasa de interés, pasándola del 4.50 por ciento a 3% de un plumazo.

    Esto obedece a que Gran Bretaña esta con un pie entrando en lo que ya es una recesion.

    Pero, en la reunión mensual del consejo que forma el Banco Central Europeo, se decidió también bajar la tasa de interés en medio punto…

    Esta medida obedece a que Espada, Francia y Alemania (especialmente las dos primeras naciones) ya están en difíciles momentos económicos y marchan también a la recesion, solo por mencionarlo, Espada tiene una tasa de desempleo del 12 por ciento.

    Y si esto creen que no impacte en otras latitudes, se sabe que el consejo monetario de la Reserva Federal, reducirá medio punto (.5) mas, la tasa de interés dejándola en el histórico .5% de interés mensual.

    La situación, es con todo esto, ya grave puesto que el índice de confianza de parte del consumidor, no sube y viene la época en la cual la mayoría de la gente gasta, pero parece esta ocasión no será así, ante el temor de la perdida del empleo el próximo año o, la incertidumbre de la duración de la crisis.

    Technorati Profile

  • Alemania activa programa para PyMES

    Alemania que es la economía mas grande de la comunidad europea y la nación que mas importa productos, acaba de aprobar un programa de 23 mil millones de euros para apoyar a pequeñas y medianas empresas.

    Y es que Alemania ya esta viendo que las expectativas de crecimiento esta reduciéndose conforme pasan los días agravando la situación de una desaceleración y, que pudiera llegar a recesion.

    Pero aunque por ello mismo se están haciendo estos planes y no crezca el desempleo (que por ejemplo en Espada ya lo tiene en 12 por ciento) o caiga el consumo y el flujo de dinero, así que los rescates continúan

    Technorati Profile

  • Mas voces claman recesion en el mundo

    Ya cada vez hay mas voces que se suman en el tema de que el próximo año, todo el mundo caerá en recesion.

    Eso me es muy difícil de creer.

    Ya que el producto interno bruto global es difícil caiga por tres trimestres en desaceleración menos al 1% o peor aun, que sea negativo.

    Pero eso si, una desaceleración es un hecho, ¿que tan grave?, nadie tiene idea de la dimensión.

    Y es que es un hecho que Estados Unidos, la Unión Europea, el Reino Unido y Japón registrarán una baja de 0.8 por ciento en su producto interno bruto lo que se traduce en un freno en el proceso económico no ligero sino muy abrupto.

    Pero, si eso le pasa a las naciones industrializadas, ¿imaginen el panorama de las economías emergentes?

    Ante ello, las primeras acciones que se verán son condiciones crediticias más duras y la caída en el consumo, además de la disminución en la inversión empresarial; lo que se combinaría en un coctel explosivo para propiciar un inusual retroceso sincronizado en las economías avanzadas.

    Ya hay cuestiones de las mencionadas que vemos, Estados Unidos ni teniendo tasas al 1 por ciento por la Reserva Federal y Japón en .3% logran reactivar sus economías… el índice de confianza del consumidor esta en niveles mínimos históricos, la gente no quiere gastar si siente que ese dinero le puede servir o tranquilizar por un adverso panorama.

    Se complica el próximo año, si.

    Technorati Profile

  • Hollywood en problemas

    Y si usted creí­a que la crisis mundial solamente golpeaba los bolsillos de los grandes magnates o de los mas pobres; permí­tanme decirle que no.
    Sucede que en Hollywood se han dado a conocer cifras que dejarí­an pasmados a los mas taimados.
    Que increí­ble pero la industria del entretenimiento fí­lmico está llegando a tres años de consumo casi plano y su armadura ya muestra algunas fisurasí? no hay animo para invertir y curiosamente lo que en otras ocasiones parecí­a algo como revitalizador ante los malos tiempos, como era la farándula para abstraerse un segundo de los problemas cotidianos, esta ocasión, ni eso.
    Nadie quiere copias de mas en las pelí­culas por mas exitosas que sean, así­ que las ventas de pelí­culas (y mas en video que es una de las formas que tienen los grandes productores y las casas cinematográficas de recuperar hoy en dí­a la inversión o crear ganancias) cayeron en este mes debido a que la confianza de los consumidores de desplomó debido al creciente desempleo y las bajas de los mercados bursátiles.
    Amen claro esta, de que en Hollywood el desempleo ya alcanzo la fatí­dica cifra de 11%, que es la mas alta en todos los tiempos.
    Si la gente se deprimí­a, al menos iba al cine o salí­a, ahora ni eso, todos tienen dólares aunque sean pocos, bien, los cuidan aun con mas recelo.
    Technorati Profile

  • Gran Bretaña en problemas economicos, casi recesion

    Bueno ya es la tendencia de varias corredurías que señalan que una de las economías mas importantes en el mundo, entrara en recesion.
    Se anuncia que de acuerdo a los estudios realizados en Europa, la economía británica se contraerá 1%en 2009.
    Cuando existe decrecimiento o saldo negativo en las cifras de crecimiento, se declara recesion.
    Esto esta ya haciendo que el gobierno británico esta articulando para comenzar, una política de emigración a todos los que deseen ir a vivir al Reino Unido, se endurezcan para que los pocos trabajos que se generen sean para ya la gente que esta en la nación.
    ¿Que es lo que esta afectando tan gravemente la economía británica?
    ?nicamente dos cuestión, la primera es que el dinero esta encareciéndose tanto movido por situación de economía global, haciendo que las empresas británicas vayan teniendo menos oportunidades de expansión.
    Esta crisis crediticia movida por la falta de liquidez que están teniendo los bancos y que a movido a naciones como Estados Unidos, Alemania e Inglaterra a rescates multimillonarios para que sus sistemas bancarios, se sostengan, ha producido que el dinero vaya poder adquisitivo, se saque el dinero y se meta en instrumentos financieros que garanticen su dinero a una tasa «preferencial» como los bonos del tesoro norteamericano.
    Es así, que las perdidas ya se traduzcan en afectación real de la economía, al menos en Gran Bretaña como la recesoria.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Francia y Alemania en problemas economicos

    Estados unidos se tardo tres trimestres en declarar la recesión en su país.
    El decir que aun no la tenia seria mentir, pero aun hay movimiento en el producto interno bruto, por ello el plan de rescate financiero viene quizá a activar el crédito retirándole a los bancos las carteras toxicas de hipotecas incobrables.
    Pero además, como segunda medida la nacionalización de la banca norteamericana de menos de forma parcial (comprando activos de los bancos de Estados Unidos y siendo socio el estado se cancela la posibilidad de quiebra, garantizando el dinero de los ahorradores y dando tranquilidad a los mercados) hará que esto retome un poco su camino.
    La cuestión que tan poderosamente llama la atención, Francia baja la estimación de crecimiento a – .01 para este trimestre; significa que la segunda economía de la eurozona, la sexta en tamaño del mundo, esta al borde de la resesion.
    Pero si eso es increíble, Alemania declara lo mismo y fija su crecimiento para este ultimo trimestre en .01 lo que indicaría, que como Francia, esta al borde de declarar recesion en su economía.
    Aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • Rusia aprueba rescate financiero

    Me llama poderosamente la atención, Rusia acaba de aprobar un rescate financiero por 86 mil millones de dólares.
    Que mala apuesta la de Vladimir Putin, quizá y embelezado por los altos costos que los mismos especuladores en energéticos, el ir «gas»sificando la economía de una nación que desea regresar a los niveles de potencia.
    De una potencia contrapeso y contestataria como en los tiempos de la guerra fría.
    Pero bueno, el mercado de valores de Rusia (tiene dos, uno en dólares y otro en rublos) ha caído en una semana y media 40 por ciento lo que, le pone en una quiebra técnica.
    Ahora habrá que ver hacia donde dicta la perspectiva, pero los gastos en las mega plantas de gas natural en Siberia, tendrán que pagarse y quizá, estamos próximos a ver como en la década de los noventas, quiebras y «efectos» por todo el orbe, uno de ellos, el efecto «vodka» por Rusia.
    Technorati Profile