Etiqueta: recepcion

  • EEUU aceptaria disidentes cubanos

    La secretario de Estado estadounidense, Hillary Clinton, manifestó en una conversación telefónica con el canciller español, Miguel Ángel Moratinos, la disposición de EE.UU a acoger a disidentes cubanos.
    El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto «dentro de la normativa vigente» a recibir a aquellos disidentes cubanos excarcelados por la mediación de la Iglesia Católica y el gobierno español que manifiesten su deseo voluntario de vivir en dicho país.
    Clinton realizó estas declaraciones en el marcó de una conversación en la que felicitó al ejecutivo español por su esfuerzo «en el proceso de acompañamiento del diálogo entre la Iglesia y el gobierno de Cuba» que dio como resultado el compromiso de la excarcelación de 52 disidentes detenidos en la llamada Primavera Negra del 2003.
    Por el momento 26 de esos 52 presos ya han sido excarcelados y fueron inicialmente trasladados a España para, una vez allí, decidir su destino.
    Uno de esos 26 excarcelados, Arturo Pérez de Alejo, comunicó su deseo de viajar a Estados Unidos y se encuentra a la espera de recibir la autorización definitiva por parte de la embajada de este país, según comunicó él mismo a la agencia Europa Press.
    Este podría ser el caso de algunos otros de los que todavía se encuentran en prisión que rechazaron viajar a España y mostraron su deseo de ser trasladados a Estados Unidos o de quedarse en Cuba.
    Las primeros disidentes llegaron a España el 13 de julio y se espera que la liberación del resto de los que aún quedan en prisión se produzca en un plazo de cuatro meses.
    Junto a los 26 excarcelados viajaron también los miembros de su familia y según fuentes del Ministerio de Exteriores de España a los disidentes se suman un total de 150 personas que ya han sido acogidas en ese país

  • Mexico puede recibir a Manuel Zelaya

    El gobierno de México «sigue atento» a la situación del depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya y mantiene la disposición de recibirlo como huésped o asilado político, afirmó este viernes en La Habana la canciller mexicana Patricia Espinosa.
    «Nosotros estamos dispuesto a otorgar cualquiera de las figuras que están contempladas en nuestra legislación, es un tema que se define cuando ya se está concretando el traslado», dijo Espinosa en conferencia de prensa al concluir una visita de dos días a La Habana.
    Zelaya, derrocado en el golpe de Estado del 28 de junio y refugiado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 21 septiembre, pretendía viajar esta semana a México como «huésped», pero el régimen de facto de Roberto Micheletti le negó el salvoconducto a menos que pidiera asilo.
    «El presidente Zelaya ha expresado su deseo de salir de Honduras pero no en calidad de asilado, la legislación mexicana prevé la figura del asilo pero también hay otras figuras migratorias que podrían haberse aplicado a este caso», como «visitante» o «visitante distinguido», explicó la canciller
    «Hemos apoyado al presidente Zelaya a lo largo de todo el proceso de la crisis de Honduras, por lo tanto seguimos atentos, y seguimos también atentos a la evolución de la crisis en general y a tratar de contribuir a encontrar fórmulas de solución por la vía del diálogo», añadió.
    Este viernes, el presidente dominicano, Leonel Fernández, anunció que se reunirá con Zelaya en Santo Domingo, donde el lunes también se produciría el primer encuentro con el candidato electo de Honduras, Porfirio Lobo, si el régimen de facto le permite salir de Honduras sin imponer condiciones.
    La comunidad internacional condenó el golpe de Estado y la mayor parte -excepto Estados Unidos, Costa Rica, Colombia, Perú y Panamá- no reconoce los resultados de las elecciones del pasado 29 de noviembre