Etiqueta: rebrote

  • SSA ve se tomaran medidas en diciembre contra AH1N1

    En el último mes fallecieron 35 personas y 15 más se encuentran en estudio para confirmar si fue a causa del virus del H1N1 en México, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, secretario de Salud.

    Dijo que el incremento de casos principalmente en el sureste del país, es porque el virus sigue circulando y sino hay acciones de distanciamiento social, se multiplica muy rápidamente los casos.

    Incluso, adelantó que en diciembre podría ser necesario volver a cerrar escuelas, quizá no en todo el país, pero si en algunos municipios y colonias, además de que definitivamente habrá restricciones en eventos de grandes aglomeraciones.

    El funcionario comentó que hay 15 mil 383 casos confirmados de H1N1 y 139 defunciones; y un poco más de 5 mil 100 casos de influenza estacional.

    Por otra parte, José Ángel Córdova Villalobos, respondió al gobernador de Chiapas, que él no discrimina a nadie.

    Dijo que la influenza H1N1 es una enfermedad, que es de notificación obligatoria, que es curable, pero transmisible. «Si yo tengo influenza, se los diría y me retiraría, además que les diría que tomarán la profilaxis porque les puede dar influenza, y de ninguna manera se trata de una conducta discriminatoria», expuso.

    Al contrario, agregó, lo único que muestra es que el Secretario de Salud de Chiapas estuvo metido en el campo de batalla. «Ahora dicen que no tiene, no quiero entrar a la polémica», comentó.

    Ayer por la noche renunció el secretario de Salud de Chiapas, Adrián Pérez Vargas, y en un comunicado el gobierno estatal, informó que se debió «por los señalamientos y actos discriminatorios de que ha sido objeto» y aclaró que no está enfermo de influenza

    ¿Por qué se descompuso la relación con Juan Sabines?

    No lo sé, es el estado que más he visitado de toda la República, 15 veces he viajado ahí, he estado trabajando mano a mano. Tuvimos gente desde el 5 de mayo. Nunca han estado solos, Estamos con la mejor voluntad. En este cargo lo que menos debe importar es lo político, sino la salud.

    Entrevistado, al término de la entrega de certificados a niños enfermos que estudian desde los hospitales, se le preguntó al Secretario de Salud, ¿si el rebrote que se esperaba para diciembre ya se adelantó?

    No, yo no creo que este sea el adelanto de lo que se espera para diciembre, lo que pasa es que si estamos teniendo brotes en varios estados de la República y el más importante en el sureste. Unos casos en Tamaulipas, otros en Colima, unos en Guanajuato. Tenemos que estar atentos en todo el país y no bajar la guardia. Las medidas de prevención tiene que ser efectivas y las de detección temprana.

    ¿A qué atribuye que no se logré controlar la epidemia en el sureste y que por el contrario el periodo de casos se haya extendido tanto tiempo.

    La topografía de algunos estados del sur es muy complicada, ya a veces es más difícil llegar con toda la información ya todas las personas

    Technorati Profile

  • GDF descarta rebrote de AH1N1 en el DF

    El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, señaló que en la Ciudad de México no existen riesgos en el corto plazo de un rebrote de Influenza.

    Luego de que la Secretaría de Salud federal anunciara la aparición de nuevos casos, sobre todo al sur del país, Ebrard dijo que la capital no se encuentra en esa situación.

    Sin embargo indicó que se están tomando las medidas precautorias para enfrentar el invierno, temporada en la que sí se espera la aparición de nuevos casos en la ciudad.

    El mandatario manifestó que cuando ese momento llegue, la administración local estará preparada para atenderla.

    La razón, dijo, es que la preparación que se tiene para atender el rebrote de la Influenza es distinta a la de los meses anteriores cuando se presentó la alerta sanitaria, pues la experiencia es mayor.

    Además aseguró que se cuenta con las reservas estratégicas de medicamento para hacer frente al rebrote del virus

    Technorati Profile

  • Si se renueva el brote epidemiologico, sera mas contagioso

    El virus de influenza tipo A es producto de un â??rearregloâ? de varios genes que al momento de replicarse o transmitirse ha derivado en una mutación de dos tipos, una menor y otra mayor, lo que puede provocar que en el caso de un rebrote el contagio entre los humanos ocurra más fácilmente.

    El mayor reto para México, entonces, será que la medicina y la ciencia puedan desarrollar una vacuna que pueda atacar la cepa mayoritaria que afecte a los mexicanos, coincidieron en afirmar investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    Rosa Elena Sarmiento, investigadora de la Facultad de Medicina de esa institución dijo que la susceptibilidad del virus señala que mientras a unos â??les va peor, puede ocurrir que haya quienes incluso no presenten los sí­ntomas asociados a la influenzaâ?.

    La especialista en virologí­a desde hace 20 años, dijo que a pesar de que hay un enfoque hacia las personas afectadas con el virus de la influenza, no se debe perder de vista aquellos que han tenido enfermedades respiratorias agravadas por otro tipo de enfermedades bacterianas.

    Explicó que el seguimiento permitirá advertir y establecer previsiones ante la posibilidad de que el número de casos se pueda incrementar.

    Por su parte, Carlos Villarreal Luján, quien es experto en la mutación del virus del SIDA, explicó que el Virus de Inmunodeficiencia Adquirida tiene una capacidad de transformación por cada 10 mil pares de bases de genoma, por lo que si la del virus de influenza es superior indica que â??será más complicado que se pueda desarrollar la vacunaâ?.

    Sin embargo, refirió que en el caso del VIH es â??más agresivo dado que permanece de forma crónica a diferencia del de la influenzaâ?. La primera reacción en el caso del primero, es que provoca una inmunodeficiencia casi mortal después de 10 años en el caso de los portadores, en cambio el virus de influenza el tratamiento oportuno se hace con un antiviral».

    El también investigador del Instituto de Fí­sica de la UNAM, dijo que los estudios que se realizan en este momento serán importantes para determinar si con la mutación se incrementa el nivel de infecciosidad y haga más fácil la transmisión entre personas

    Technorati Profile