Etiqueta: rebote

  • Reporte AH1N1: Se preve expansion y rebote

    El virus de la influenza A H1N1 no se podrá erradicar, porque es nuevo y se continuará transmitiendo, especialmente hacia el hemisferio sur con el inicio del invierno, en tanto que en el norte se espera un mayor rebote empezando otoño, señaló Jon K Andrus, encargado de la Oficina Regional para las Américas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

    En conferencia de prensa desde Washington, informó que es urgente contar con una vacuna contra este virus en los próximos seis meses, y que hasta ahora 35 paí­ses de Sudamérica han externado interés por obtenerla una vez que esté lista, pero se reservó los nombres de los paí­ses que no lo han hecho.

    Durante los meses de verano, los casos de influenza A H1N1 van a disminuir en el hemisferio norte, y a partir de septiembre, con el arribo del otoño, van a aumentar otra vez, por ello la importancia de monitorear el desarrollo del virus, agregó.

    â??Hasta ahora, la Organización Mundial de la Salud (OMS) desconoce dónde comenzó el virus, sólo se tienen los casos de California y de México como referenciaâ?, indicó Keiji Fokuda, director adjunto para seguridad sanitaria de la OMS.

    Agregó que no existe por ahora interés de sustituir el actual sistema de alerta de pandemia a nivel mundial, ni tampoco se proyecta incrementar del nivel 5 al 6, debido a que no existe evidencia de la propagación en otras zonas.

    Hasta ayer, la OMS registraba 4 mil 694 casos confirmados en laboratorio de la influenza A H1N1, en 30 paí­ses, incluyendo China y Japón

    Technorati Profile

  • Invierno puede ser la prueba final sobre la Influenza tipo A

    La ausencia de humedad en los meses de invierno en Argentina y el cono sur podría provocar una expansión más rápida del virus de la influenza AH1N1 que la que se dio en México y EU en esta época de primavera, aseguró el Dr. Jon K. Andrus, asesor de epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante la conferencia de prensa que ofrece diariamente esa organización para actualizar la información sobre la epidemia.

    El especialista especificó que el virus se propaga más rápido en ambientes secos de invierno que en un ambiente húmedo de primavera como el que había en México al momento del primer brote y ante pregunta expresa, señaló que la velocidad con la que se propague el virus en Argentina, donde ya se descubrió el primer caso de influenza AH1N1, dependerá mucho de si el portador vive en un ambiente rural o urbano, pues en las zonas urbanas por la densidad poblacional, el contagio es más rápido.

    También recordó que las personas mal nutridas se pueden enfermar más rápido, al igual que alguien que padezca hipertensión o diabetes. El Dr. Andrus también señaló que la OPS y la OMS están trabajando a toda su capacidad, y la experiencia de epidemias pasadas les ha permitido perfeccionar su nivel de respuesta, pues ahora se calcula que la vacuna podrá estar lista dentro de 4 o 6 meses, mientras que si esta epidemia hubiera ocurrido hace dos años la vacuna podría haber tardado hasta 8 meses en estar lista

    Technorati Profile

  • Barack Obama recuerda que el virus esta mutando

    El presidente estadounidense, Barack Obama, destacó hoy la importancia de avanzar en la preparación de una vacuna contra la gripe A, dado que el virus «puede regresar de manera mas virulenta la próxima temporada».
    El presidente, que hizo estas declaraciones en la Casa Blanca, tras reunirse con su equipo económico, se refería a la llegada de la temporada de la gripe común, que se produce normalmente en el otoño (fanales de septiembre a finales de diciembre).
    «Necesitamos estar preparados», dijo Obama, consciente de que «este tipo de amenazas puede emerger en cualquier momento».
    «Incluso si resulta que el (virus) H1N1 es relativamente suave (en la actualidad), puede resultar que regrese de forma más virulenta en la temporada de gripe, y es por eso por lo que estamos invirtiendo en una infraestructura de salud pública».
    El presidente destacó que la Administración se ha puesto a trabajar de manera coordinada, en todos sus estamentos, para desarrollar una vacuna, aunque se desconoce si será necesario utilizarla.
    El presidente dijo también desconocer si el actual brote de gripe A «acabará siendo más severo que cualquier otro brote de gripe estacional», que cada año deja una media de 36.000 fallecidos en Estados Unidos y 200.000 hospitalizaciones.
    «Puede ocurrir que el (virus) H1N1 acabe como cualquier gripe ordinaria, en cuyo caso nos habremos preparado para algo que no necesitaba tanta preparación», dijo.
    El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por su sigla en inglés) de EE.UU. informó hoy que el número de casos de la gripe A aumentó a 141 y se extendió por 19 estados

    Technorati Profile