Etiqueta: Readaptación

  • Idiomas para reos

    Reos de la cárcel de Ciudad Juárez podrán aprender inglés, francés e italiano, dentro de un programa especial de readaptación lanzado por las autoridades del Centro de Readaptación Social para Adultos.

    La encargada de educación del penal, Elvira Carrasco, informó que estas clases especiales de idiomas se darán a partir de este año, como parte de un programa especial.

    Comentó que los cursos y talleres significan un gran apoyo para las personas que purgan condenas porque los ayuda a moldear su personalidad, a evitar caer en actos violentos y a mejorar determinadas conductas, así como a establecer una buena relación con sus familias.

    Comentó que ahora con estos tres idiomas que se anexarán al programa de educación se pretende ayudar a los presos, ya que al momento de salir de prisión podrán ser contratados en alguna empresa que necesite traductor.

    Carrasco dio a conocer que las clases serán impartidas por el maestro Jesús Zapata, quien domina los tres idiomas.

    Dijo también que desde el año pasado el Departamento de Psicología y el de Educación se dieron a la tarea de la aplicación de talleres de prevención de la violencia, de crecimiento personal, desarrollo humano, autoestima, escuela para padres, prevención de adicciones, talleres para el adulto mayor y el manejo del estrés.

    Por su parte, la dirección del penal informó que la intención para este año es incrementar este tipo de cursos, pláticas y talleres para que el interno tenga más y mejores herramientas para mejorar su vida al permanecer en el interior y una vez que obtenga su libertad.

    ¿Quiere saber mas?

    Cronicas de Ciudad Juarez

    Exodo en Ciudad Juarez por crimen e impunidad

  • Una propuesta para la readaptacion social

    Que mejor serí­a aquello de readaptar a los presos en México.

    El sistema de readaptación social en México es casi inexistente, puesto que se han alejado las actuales cárceles de lo que eran en otra época, modelo de redención de cuentas de parte de criminales para mejorar su condición y aprender un oficio.

    Ahora son escuelas del crimen donde en un mismo centro de readaptación, están violadores, ladrones, asesinos y claro, sicarios y narcotraficantes.

    Los tips y ayudas que se dan adentro amen de los grados de la imperante corrupción, han ido haciendo que solo sean centro donde de forma hacinada estén conviviendo aquellos que ofendieron a la sociedad y están encerrados sin oficio ni beneficio y que cuando purguen su encierro, salgan y como no fueron reinsertados con una opción, delincan de nuevo.

    Ahora hay una idea que les traigo aquí­, no es mí­a y hay que decir que en un principio, el mostrar el problema para que sin tanta reflexión hablemos de una solución para retomarla de forma seria mas adelante, es quizá aventurado pero muchos hasta el momento que les he comentado la solución, me han dicho que no â??estarí­a tan malâ?.

    Pero â??No estar tan malâ? no es bien, ¿ok?

    ¿Que sucederí­a si se construyeran más cárceles y la readaptación so0cial se la dejara el Estado al ejército que con su disciplina comienza a revertir casos que den educación, cultura y sobretodo valores a los internos?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Formal prisión a directora de penal que les dejaba salir

    Un Juez de Distrito consignó a la ex directora del Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio, Durango, Margarita Rojas Rodríguez, informó la Procuraduría General de la República (PGR).

    La dependencia indicó en un comunicado que también fueron consignados el ex subdirector de ese penal, Francisco Carlos Alberto Uranga Orona; el ex jefe de custodios, José Guadalupe Rivas Ordaz, y el ex encargado de turno, Roberto Enríquez Aguayo.

    De la misma manera se cumplimentó orden de aprehensión contra los custodios Rogelio Benavente Mancha, Eduardo Rangel Arámbula, José Eduardo Espino Sánchez, David Rivera Castañeda, Raúl Francisco Robles Nájera, Lucio Villa López y Mayra Soledad Martínez Barrón.

    Las 11 personas consignadas se desempeñaban como servidores públicos del Cereso de Gómez Palacio, Durango, y están acusadas de los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio calificado y tentativa de homicidio calificado.

    Los probables responsables fueron detenidos en julio y septiembre pasado por elementos de la Policía Federal, en cumplimiento a la orden de localización y presentación girada por el agente del Ministerio Público Federal.

    Los consignados se encuentran presuntamente relacionados con actividades delictivas del «Cártel del Pacífico» y homicidios ocurridos en los bares «Ferris», «Juanas» e «Italia Inn», ubicados en la ciudad de Torreón, Coahuila.

    Benavente Mancha, Rangel Arámbula, Espino Sánchez, Rivera Castañeda, Robles Nájera y Villa López fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 5 Oriente, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.

    Mientras que Uranga Orona, Rivas Ordaz y Enríquez Aguayo quedaron internos en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noroeste, en Tepic, Nayarit, y las dos mujeres fueron ingresadas al Centro de Readaptación Social de Amatlán de los Reyes, Veracruz.

  • Formal prision al Contador

    Un Juez de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó auto de formal prisión a Francisco José Barreto Garcí­a, alias â??el Contadorâ?, cómplice de José Jorge Balderas Garza â??el JJâ?, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas.

    La Procuradurí­a General de la República (PGR) informó que también se abrió proceso penal contra Irma Flores Ramí­rez y Neri Jonai Hernández Anaya, quienes fueron detenidos junto con â??el Contadorâ?.

    En un comunicado, la dependencia señaló que estas tres personas están acusadas de los ilí­citos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

    Además, se encuentran vinculadas con actividades delictivas de los Beltrán Leyva, y fueron detenidas por elementos de la Policí­a Federal el pasado 22 de junio en el municipio de Tlalnepantla, Estado de México.

    De acuerdo con las investigaciones, al momento de su captura en el vehí­culo en el que circulaban se encontraron armas de fuego, diversas dosis de droga y equipos de comunicación.

    La PGR no investiga a â??el Contadorâ? por el caso del futbolista paraguayo Salvador Cabañas, lo cual corresponde a la Procuradurí­a General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), instancia ante la cual ya rindió declaración ministerial.

    Barreto Garcí­a se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social â??Occidenteâ?, ubicado en Puente Grande, Jalisco; Hernández Anaya en el Cefereso de Villa Aldama, Veracruz, y Flores Ramí­rez en el Centro de Readaptación Social Femenil denominado â??Almoloyitaâ?, en el estado de México.