Etiqueta: raza

  • Concurso Artístico de la Raza Purépecha Zacán 2018

    Más de 600 artistas participaron en la clausura del Concurso Artístico de la Raza Purépecha Zacán 2018, donde creadores del estado mostraron su talento.
    Concurso Artístico de la Raza Purépecha Zacán 2018

  • Arrestan a tres ex empleados de prisiones, miembros del Ku Klux Klan

    Tres ex empleados del Departamento de Correccionales de Florida, todos miembros del Ku Klux Klan, fueron arrestados el jueves tras ser acusados por planear el asesinato de un ex prisionero afroamericano.
    Un comunicado de la oficina de la Fiscal General de Florida Pam Bondi indica que los tres hombres planeaban asesinar al hombre en retaliación por una pelea entre él y uno de los empleados del Departamento cuando estaba en prisión. Thomas Jordan Driver de 25 años, David Elliot Moran de 47 y Charles Thomas Newcomb de 42 se enfrentan a un cargo de conspiración para cometer asesinato a través de la ideologia del Ku Klux Klan.
    La Secretaria del Departamento de Correccionales Julie Jones despidió a Driver y Moran luego de sus arrestos. Newcomb, quien ya no trabajaba ahí, fue descrito en la corte como el líder del Ku Klux Klan, organización racista, del condado de Columbia, Florida.
    «Nuestro departamento tiene tolerancia cero con el racismo o los prejuicios de cualquier tipo», dijo Jones. «Las acciones de estos individuos son inaceptables y de ninguna manera representan a los miles de buenos, honorables y esforzados trabajadores empleados en el Departamento de Correccionales».
    Se presume que los tres acusados planeaban llevar al hombre a un lago para hacer parecer que se había hundido mientras pescaba. Pensaban inyectarle insulina y llevar un arma 9 mm como plan alternativo, reportó el Tallahassee Democrat.
    Bondi le dijo a los reporteros que a pesar del descenso en el registro del Ku Klux Klan, el racismo sigue vivo en Florida. «Nunca toleraremos ni nos quedaremos callados ante la violencia de odio incrustada en el prejuicio en nuestro estado», indicó. Un informante del FBI alertó a la policía del plan.
    Ku Klux Klan

  • Se fue el año, qué manera de pensar. Por El Enigma

    Quien no siente que el año ya se fue cuando pasa el grito de independencia y simplemente, se espera el día de la raza, luego el día de muertos, el de la revolución y NAVIDAD.

    Ciertamente esta cronología esta mucho en la mente de la gente ya que sus tiempos van siendo marcados no sólo por las festividades sino también porque están viendo que días podrían llegar a faltar al trabajo o la escuela.

    Vamos, esperando se haga un puente vacacional para poder así descansar.

    Pero dentro de todo se han reducido ya los tiempos en que estos eventos se hacen, por lo cual se busca que la competitividad no decaiga y así pueda el país continuar siendo atractivo ante todo el mundo, sobre todo para los inversionistas, empresarios, etc.

    Aunque la Secretaria de Educación Publica tenga ya un calendario de 200 días de escuela y que causó tanta polémica en los tiempos del presidente Vicente Fox, permítanme decirle que de poco sirve.

    Ahora son estudios que vienen desde el exterior los que demuestran que las jornadas educativas son tan cortas que por mas días que le pongan al calendario, es complicado sea retenido algo por el niño.

    Si, un niño de primaria va en promedio 4 horas con un descanso, al día a la escuela.

    Esto se esta buscando revertir, así hay ya escuelas que corren el horario hasta la tarde, pero de todos modos, ahora nos enfrentamos a otra cuestión, los padres.

    Si bien la escuela proporciona la información que hace de la persona, alguien con educación, los padres, el hogar, es quien pone los cimientos y afianza lo que en la escuela se aprende.

    Por ello que el plan de leer con los niños 20 minutos al día y muchas otras cosas mas.

    Pero además de todo, si sumamos a la idea de que el año ya se terminó que las festividades nos atraen un descanso que además, estamos viendo cuando faltaremos al trabajo o la escuela, ya como una actitud pensando que hacer aun cuando falten meses para que ocurra, nos muestra nuestra forma de pensar.

    Seamos honestos, todos lo hacemos en mayor o menor medida pero eso no esta bien, hasta gastamos energía al estar pensando en el futuro cuando las acciones más importantes están en el hoy.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Se mueven fechas en tiempos juridicos con respecto a SB 1070

    La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito programó para el próximo 1 de noviembre la audiencia en la que analizará la solicitud de la gobernadora de Arizona para que sea levantada la orden de suspensión impuesta a partes claves de la ley de inmigración SB 1070.

    La Corte de Apelaciones con sede en San Francisco, California, anunció este lunes la fecha de la audiencia y precisó que las partes, representadas por abogados de Brewer y del gobierno federal, tendrán 15 minutos para argumentar su caso ante un panel de tres jueces de esa instancia.

    Brewer interpuso la apelación el pasado 29 de julio para solicitar a la Corte se levante la orden de suspensión temporal impuesta por la juez Susan Bolton, que impide la aplicación de partes claves de la ley de inmigración SB 1070.

    Abogados de Brewer sostienen que la juez Bolton erró al aceptar como argumento válido la especulación de que la ley pudiera perjudicar a inmigrantes legales y al concluir que el gobierno federal pudiera prevalecer.

    Por su parte representantes del Departamento de Justicia, dependencia que apeló contra la ley ante la juez Bolton, argumentan que la SB 1070 fue diseñada para distraer a las policías locales en el combate contra la inmigración ilegal, una función que corresponde exclusivamente al ámbito federal.

    La Corte deberá considerar en la audiencia si la juez Bolton se basó en una premisa legal errónea o abusó de su discreción para emitir la orden de suspensión de la SB 1070.

    La ley de inmigración SB 1070 fue promulgada el pasado 23 de abril y establece como delito estatal el ser inmigrante indocumentado en Arizona.

    La ley obliga también a los policías estatales y locales a detener a una persona sospechosa de estar en forma ilegal en el país.

    Una versión reducida de la SB 1070, sin sus partes más controversiales, entró en vigor el pasado 29 de julio

  • Legisladores de Arizona recomponen la ley antiinmigrante

    Los legisladores de Arizona enmendaron la polémica ley migratoria que desató un debate a nivel nacional, un giro destinado a refutar las acusaciones de que promueve la discriminación racial, pero sin restarle el poder a la Policía para confirmar la residencia legal en el país, confirmaron el viernes fuentes oficiales.

    La polémica ley de inmigración aprobada por la gobernadora republicana de Arizona, Jan Brewer la semana pasada enmendó una parte que abría la posibilidad a que la Policía detuviera a cualquier transeúnte en la vía pública para pedirle documentos que confirmen su condición migratoria.

    Tras las modificaciones, la oposición a la ley estimó que se trata de modificaciones irrelevantes puesto que la esencia que indignó a la comunidad latina siguen allí: la Policía puede confirmar la situación migratoria de las personas en el país en base a «sospechas razonables».

    El proyecto de ley original promulgado hace una semana por Brewer decía que la Policía podía determinar el estatuto migratorio de una persona durante cualquier «contacto con la autoridad».

    Ahora establece que un individuo será cuestionado sobre su legalidad en el país después de que «sea parado, detenido o arrestado», lo cual supone que la Policía debería hacer estos interrogatorio solo en una situación de presunto delito.

    Otro cambio en el texto de la ley es que decía que las autoridades del estado «no pueden únicamente considerar la raza, el color o el origen de nacionalidad al implementar los requerimientos» de esta legislación.

    En la nueva versión borraron la palabra «únicamente» para prohibir a los oficiales que se use la raza como un motivo para aplicar la ley.

    Un portavoz de la gobernadora Brewer insistió que los cambios dejan claro que el prejuicio racial es ilegal.

    «La raza no puede ser considerada de ninguna manera como motivo para ningún tipo de arresto. Deja perfectamente claro que no hay potencial para el abuso», dijo el portavoz de la gobernadora a la AFP.

    Pero los activistas de los derechos civiles dijeron que los cambios no garantizan que no se aplique el prejuicio racial con esta ley.

    «Solo porque la legislación dice que el prejuicio racial no está permitido, no es que no vaya a pasar», dijo a la AFP el director legal de la Unión por los derechos Civiles de America (ACLU) Dan Pochoda.

    «De hecho existen algunas prohibiciones en el papel que no garantizar un cambio en los resultados. Nosotros sabemos que ya hay algunas autoridades en Arizona que usan el prejuicio racial como parte de sus tácticas para escoger» a los sospechosos, dijo Pochoda.

  • Fallece Naomi Sims

    Cuando se van personas como Naomi Sims uno piensa que las cosas sin ellas, quizá seguirían iguales, pero hasta que se les conoce por vida u obra, uno puede llegar a imaginar que efectivamente, sin ellas, las cosas no estarían como hoy en día

    Minutos de Opinión con El Enigma, el podcasts de su autoría

    Technorati Profile

  • Pakistan tiene nuevo primer ministro

    ¿Que estará pensando Pervez Musharraf presidente de Pakistán?
    Para quienes no lo sepan, Pervez Musharraf es el presidente de Pakistán quien llego a su cargo a través de un golpe de estado; luego, colaboro con Estados Unidos para que atacara e invadiera Afganistán desde sus bases militares y, claro esta, no ser muy claro en sus procesos democráticos.
    Pero si hay algo que llamo la atención fue que el año pasado en un atentado que fue filmado por dos o tres cámaras, Benazir Buttho muriera luego de un acto proselitista y, se creyera que habí­a sido el gobierno de Pervez Musharraf.
    Esto provoco aun mas aunque no fuera cierto, que muchos pakistaní­es votaran en contra del partido presidencial.
    Así­ que en las elecciones por el congreso, la oposición a Musharraf gano y en especial la fundamentalista árabe musulmana que estarí­a apoyando ideas radicales como en su momento paso en Afganistán o en Irán.
    Pero el dí­a de ayer Pakistán amaneció con una nueva sorpresa, sucede que el parlamento paquistaní­ ha elegido a su ex presidente Yousaf Raza Gilani como primer ministroí? ¿Quién es el? Bueno, pues sucede que Gilani fue durante muchos años un asesor de la lí­der opositora Benazir Buttho.
    Y es que vean, la Asamblea Nacional confirmó a Gilani por 264 votos contra 42, fue aplastante la diferencia, así­ que parece que vendrán fricciones interesantes de ver en el futuro entre el primer ministro y el presidente de Pakistán, de hecho, el presidente Pervez Musharraf le tomará juramento el martes.
    Technorati Profile

  • °Tierra a la vista!, descubrimiento de America

    12 de Octubre de 1492, se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colon, llego a costas de una isla americana.
    cristobal colon llegando a americaA lo que mucha gente cree, Cristóbal Colon no llegó a México, ni sabia estaba en otro continente, ni muchos mitos o inexactitudes que existen.
    Cristóbal Colon nació en Génova, aunque muchos historiadores le digan Español o Lusitano, pero el día de su nacimiento, aun permanece en zozobra, ya que lo ubican entre el 12 de agosto y finales del mes de Octubre, pero el año al menos, esta encontrado, 1451.
    Como es que se hizo de las artes de la mar, siendo su padre un vendedor de telas y su madre, hacedora de quesos, es también, muy grave la especulación al respecto, puesto que el mismo almirante Colon, dijo una ocasión con motivo del viaje a las indias, que el oficio lo conocía desde los 18 años; y parece también, aprendió en el corsario Francés Guillaume de Casenove, que se dedicaba a asediar a barcos que comerciaban en la ruta Venecia – Flandes.
    Pero ya documentos con referencias comprobables absolutas, hacen ver que Colon para los 1473 (a los 22 años) estuvo en la armada al servicio de Renato Anjou, heredero de Juana de Nápoles, enfrentando a Alfonso V de Aragón.
    Un naufragio, le lleva a salvar la vida, en costas Portuguesas, quedándose ahí y conociendo a su mujer, convirtiéndose en comerciante y sabiendo las artes de la mar, comenzó a escuchar historias de troncos con extrañas inscripciones allá, donde el mar acaba, naufragios extraños por tormentas furiosas y además, permitiéndole soñar en volver a la mar.
    Colon participa en una expedición al continente Africano, con el marino en jefe, Diego de Azambuja, luego viaja a Inglaterra y algunos historiadores lo ubican pisando Islandia, pero este ultimo dato, tampoco es muy exacto.
    La anterior información, le da gran renombre al grado de hacerle ver como un gran almirante de los marinos Lusitanos, conocimientos en cartografía y geografía, hacen que Colon y otros almirantes, piensen en posibles rutas a las Indias con una ruta lejana y desconocida de piratas y corsarios Ingleses, Franceses y Holandeses, y claro, evitar bordear Africa para llegar así al continente Asiático, por todo lo que se sabia de los viajes de Marco Polo.
    Pablo de Toscanelli, mencionaba que un viaje por alguna ruta dando rumbo a occidente, seria además de segura, posible evitando los peligros de los Turcos.
    Diego Cao, al recibir en 1484 un premio por Juan II por sus exploraciones al ¡frica, anima a Colon a presentar su proyecto al Rey, pero este lo desecho ya que Juan II estuvo siempre mas interesado en ¡frica que en Oriente con los problemas que una expedición a lo desconocido pudiera acarrear.
    Así es como Colon, llego a la Corte Española, frente a los Reyes Católicos, como ultima opción, ya que el mismo Enrique VIII de Inglaterra, poco interés mostró al plan de utilizar las cartas y estudios de Toscanelli.
    Pero los Reyes Católicos lo pensaron mucho tiempo, tanto que Colon tuvo oportunidad de hablar con Francia quien también ignoro los proyectos del Genovés, corría el año 1487 y aun faltaban algunos años para salir de puerto de palos.
    Puedo continuar y mucho, ya que se han escrito hojas y hojas y hojas y hojas sobre este día, pero otro mito que en estas líneas diré es eso, solo mentira, es que llegara a lo que hoy en día es México; Cristóbal Colon llegó a la isla de Guanahani, cuando Rodrigo de Triana diviso tierra, habían pasado 72 días y ya el tiempo y los ánimos habían hecho que Colon estuviera muy cercano a morir en manos de su tripulación.
    En México, el 12 de Octubre es conocido como íDía de la razaî, encuentro de dos mundos, algunos aun repelan y levantan la voz por la conquista, otros piensan que mejor habría sido el que nos conquistaran los Franceses o los Ingleses, etc etc etc.
    El íhubieraî es algo que no existe, así que mejor, recordemos el día en que Rodrigo de Triana gritó, °Tierra! y, aun sin saberlo, habían llegado a otro continente.
    Technorati Profile