Etiqueta: rayados

  • Estadio de Rayados sede de la Copa del Mundo 2026

    El sueño del club Monterrey de hacer una nueva casa para los Rayados no sólo quedó en concretarlo, sino que les permitió ir más lejos, dado que al ser uno de los mejores estadios de México, se convirtió en una de las sedes que albergarán la Copa del Mundo 2026
    Estadio de Rayados sede de la Copa del Mundo 2026

  • Tigres entrenaron este día a puerta cerrada

    Tras el empate que tuvieron a una anotación frente a Monterrey, los Tigres entrenaron este día a puerta cerrada en el Estadio Universitario con miras al partido de vuelta de la final del Torneo Apertura 2017
    Tigres entrenaron este día a puerta cerrada

  • El Teletón.

    Esta semana al igual que la pasada, sucedieron cosas que fueron importantes para todos, si, todos. Me hubiera encantado hablar de la captura del â??Ponchisâ? y lo que supongo será su familia; De igual manera podrí­a hablar de otro tema del momento, que es el futbol pero eso sólo serí­a interesante para algunos, no para todos ¡Felicidades a los Rayados por ser campeones de éste torneo!

    Hoy de lo que quiero escribir es sobre el Teletón, no entraré en las polémicas que se suscitan cada vez que este evento anual tiene lugar, ya saben que acostumbro hablar sobre mis experiencias y esta vez no será la excepción.

    Muchas veces he platicado sobre la Mamá o sobre el Papá, hoy hablaré de mi hermana Lizbeth. Lizbeth es una niña con discapacidad, tiene microcefalia, su edad fí­sica es de 32 años, su edad mental es de 6 años, en promedio. Cuando ella nació el pediatra le dijo a mi Mama que no oirí­a bien, que batallarí­a para caminar, etc, etc, en general no era un buen panorama para su vida. Yo me imagino que mis papas en ese momento pensaron mil y un millón de cosas, pero gracias a mis ellos y al apoyo de la familia en general Lizbeth ha salido adelante.

    Antes del Teletón el apoyo a los niños con discapacidad era mí­nimo, lo puedo decir porque lo vivimos. Desde que Lizbeth nació mis Papas no se dieron por vencido con el diagnostico que el Dr. dio, primero le hicieron un montón de estudios (con decirles que lloraba como si la estuvieran torturando cuando le tomaban fotos con flash, así­ de grande era su trauma), con esto empezó la batalla para que saliera adelante a como diera lugar, buscaron darle a mi hermana lo mejor, cualquier cantidad de terapias, obviamente particulares, su crecimiento no fue nada fácil para nadie. Eran muy pocos los centros para dar terapias para los niños con discapacidad y los que habí­a estaban, coloquialmente hablando, hasta el tope.

    Pero esto no es nada comparado con lo que los niños con discapacidad y sus familias tení­an que pasar, habí­a algo mucho peor, la discriminación. Tener una discapacidad era como tener una enfermedad contagiosa, la gente se quedaba viendo raro, les sacaban la vuelta o eran maltratados. Las familias con posibilidades económicas podí­an más o menos darles a estos niños una mejor calidad de vida, pero las familias con escasos recursos no, llegamos a escuchar historias donde estos niños eran encerrados o inclusive amarrados para poderlos controlar de alguna manera.

    Después del Teletón, además de la oportunidad de recibir las terapias fí­sicas y sicológicas que los niños y las familias necesitan, el principal cambio es la aceptación de la sociedad, hemos visto un cambio radical en la manera de tratarlos, más allá de que se hace o no se hace con el dinero recaudado en estos programas maratónicos, estos nos han mostrado las historias de muchos niños con discapacidad y ahora con cáncer, dando paso a que se abriera el corazón de mucha gente que ahora no sólo apoya de manera económica, sino que lo hace con su tiempo, pero lo principal, con la sonrisa y el trato que los niños y adultos con discapacidad reciben de otros niños y de la gente que los rodea. El Teletón desde su inicio ha sido una revolución de pensamiento.

    Muchos dicen que no donan porque Televisa se beneficia de este evento, otros porque no todos los niños con discapacidad tienen la posibilidad, o no son candidatos para ser tratados en los CRIT; estoy de acuerdo que todos deberí­an tener la misma oportunidad, entonces si todos merecen la oportunidad ¿por qué no apoyar al Teletón? Es más, yo dirí­a que se hiciera mí­nimo dos veces al año, para recaudar más dinero y que TODOS tengan la misma oportunidad.

    La idea del Teletón y de los CRIT viene de alguien que vio la necesidad de tener centros de apoyo para discapacitados, alguien que como yo, vivió una historia familiar similar a la de muchos y que con ayuda de otros llevó a cabo, dando el apoyo en el momento en que más se puede hacer por ellos, la niñez y la adolescencia. ¡Bendita Idea! Podrí­a seguir hablando mas y mas de este tema pero sólo basta con pedirte que voltees a tu alrededor, seguro conoces a alguien con discapacidad, pregúntale como ha cambiado su vida después del Teletón sin siquiera pisar un CRIT.

    Yo si doné al Teletón ¿y tú?

    Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Se busca apoyo para construir estadio en Monterrey

    Con el apoyo de una empresa privada, diputados del PAN en Nuevo León iniciaron una encuesta entre vecinos del municipio de Guadalupe para conocer su opinión sobre el proyecto del nuevo estadio de los Rayados del Monterrey, el cual tiene el aval de autoridades estatales y municipales.

    El diputado local del PAN, Alfonso Robledo Leal, dijo que por recomendación de la dirigencia estatal, se contrató personal externo en esta tarea que se realiza a partir de hoy y hasta el próximo miércoles, a efecto de darle a la encuesta más confiabilidad y alcanzar puntos de vista lo más objetivos e imparciales posibles.

    En total, indicó, aplicarán en todo el municipio guadalupense 600 encuestas casa por casa entre personas mayores de edad, considerando rangos diversos de edades, sexo y lo referente a si están o no informados del proyecto, donde el Grupo Femsa invertiría 180 millones de dólares.

    En el caso específico de los vecinos del parque ecológico La Pastora, donde se contempla la edificación del inmueble para 50 mil personas, se cuestionará si han recibido visitas o presiones por parte de funcionarios y/o empresarios que deseen comprarles sus propiedades.

    Robledo Leal indicó que para el próximo viernes 29 esperan dar a conocer los resultados de esta encuesta, ante la inquietud que existe entre los vecinos por una eventual afectación con este proyecto.

    Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario del PAN en la LXXII Legislatura estatal, Hernán Salinas Wolberg expuso que pese a tratarse de una importante inversión para Nuevo León y tener el consenso de autoridades estatales y municipales, previo a la desafectación de 25 hectáreas por parte de legisladores, debe analizarse a detalle el asunto.

    Lo anterior, añadió, a fin de analizar el impacto en materia ambiental, de vialidades y buscar consensos con vecinos del municipio de Guadalupe.

    ‘El tema del estadio es muy complejo, tiene muchas implicaciones, en materia de vialidad, ecológica, de construir consensos de los vecinos aledaños a la zona y yo creo que no nos debemos de precipitar ûen los procedimientos Diputados del PAN en Nuevo León, con apoyo de una empresa privada comenzaron a encuestar a la población del municipio de Guadalupe para saber su opinión sobre el proyecto