Etiqueta: rapido y furioso

  • Se va Kenneth Melson por rapido y furioso

    se va el director de la atf en eu por rapido y furioso

    Dentro de la colaboración entre naciones que hay, México y Estados Unidos por compartir no solo una de las fronteras más amplias del planeta sino por su estrecha relación diplomática y comercial que tienen, han cometido pifias. La ultima (y más grave creo Yo) que se ha dado es el operativo â??rápido y furiosoâ?.

    Miles de armas de alto poder pudieron entrar a México con permiso de las autoridades fronterizas y esas armas han servido para que el crimen organizado tenga manera de hacer frente a las tropas y fuerzas federales y derramadas sangre por las calles del paí­s.

    Pues luego e casi un año de saber y ver e investigar quien diantres habí­a autorizado el operativo rápido y furioso, por fin y me imagino que con suficientes presiones internacionales por este error cae una cabeza de la polí­tica norteamericana.

    Kenneth Melson, el director interino que encabezó la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) deja su cargo, me pregunto y no sé si usted como yo también ¿será suficiente?

  • Armerias en EU buscan ampararse

    amparos y necesidad de permisos para vender armas

    Mientras unos luchan y quieren avanzar para que este combate al crimen organizado sea de mayor efectividad y se logre restar el poder de fuego al narcotráfico, otras luchas por su interés propio.

    Lo que digo es que no me parece las quejas y los amparos que vienen dándose en Estados Unidos de parte de las armerí­as para poder vender el arma que gusten y tengan en sus almacenes sin restricción alguna por parte del gobierno federal norteamericano, sin importarles que lo que hacen es vender armas en un flujo hormiga a narcotraficantes mexicanos que las enví­an a México y aquí­ sirven para matar a ciudadanos, policí­as, soldados y claro, ya en algunos casos también ciudadanos y autoridades norteamericanas.

    Critico mucho la situación, mas con un operativo que algún descerebrado norteamericano aprobó llamado â??rápido y furiosoâ? del cual cada vez más gente se va demostrando sabia y no hizo nada para evitar pasaran miles de armas automáticas a México en manos de narcotraficantes.

    Que vendan lo que gusten las armerí­as en Estados Unidos pero cuando en sus calles este la misma violencia que vemos en México, cuando sus ciudadanos caigan abatidos por sus propias armas, querré ver si siguen diciendo que el mercado de armas es igual que cualquier otro.

  • Ahora, cruzan dólares

    Por El Enigma

    Y ahora viene una más, cortesí­a de las autoridades de nuestro vecino en la frontera norte de nuestro paí­s.

    Sucede que agentes aduanales de la Unión Americana están dejando pasar dólares al mismo estilo del operativo Rápido y Furioso.

    ¿De qué diablos se trata?

    Digo, ya la regaron viendo que dejando pasar armas solamente ayudaron a que la violencia se enconara de una forma que jamás se habí­a visto, pero ni en Colombia.

    Ahora con la revelación del diario La Opinión de Los íngeles, pareciera que lo que desean es que el narcotráfico tuviera suficiente dinero para comprar cualquier autoridad o tenerlo en liquido para evadir cualquier operativo de parte de las fuerzas federales.

    Hací­a mucho tiempo un polí­tico mexicano dijo â??nadie soporta un cañonazo de 50 pesosâ?, traspolenlo a dólares y sabrán que un pago de parte del crimen organizado de unos cuantos miles de dólares serí­a suficiente para alguna corruptela a gran escala.

    Y aunque supuestamente la estrategia es permitir que esos dólares crucen la frontera con México y seguir a los correos económicos de la unión americana para ir a dar con los capos, ¿Cuántos?, ¿Cuántos capos así­ han sido detenidos? Si me dicen que de los 39 que presento la PGR en 2007 y van 20 detenidos o abatidos, ni pio digo, pero si no me dan de menos una buena cantidad de nombres, podre decir con toda autoridad que los norteamericanos haciendo labores de inteligencia en México, no sirven más que para un carajo.

  • Rapido y Furioso, el operativo

    Por El Enigma

    Que pre claridad de algunos en Estados Unidos.

    Con el fallido operativo â??rápido y furiosoâ? muchos se dieron cuenta de que se trataba de leer el futuro, rápidamente nomas se supo de su existencia autoridades de ambas naciones se pusieron furiosas.

    Ahora sabemos que el 25 por ciento de las armas que se dejaron pasar a territorio mexicano, ya fueron recuperadas, pero claro cómo no, a base de detenciones combates y aseguramientos en México sin ayuda de oficiales u órganos de inteligencia norteamericanos.

    En los últimos 6 meses alrededor de unos 500 enfrentamientos se han dado con resultado de varios sicarios muertos y aseguramiento de autos, camionetas, armas, dinero y droga.

    Entre eso que ha sido asegurado, el 25 por ciento de armas que se menciona.

    Si así­ quiere Estados Unidos el pedir que sus agentes de diversas instituciones en su paí­s anden armados en nuestro territorio, mejor olví­denlo y no por patriotero, quiero reciprocidad como un ciudadano que ha visto que muchos connacionales han sido agraviados allá y nadie los protege.

    OJO, ni siquiera de forma ilegal, sino también de forma legal, ¿acaso permiten que agente de la procuradurí­a general de la republica andén armados allá investigando la muerte de compatriotas a manos de norteamericanos?

    El punto esta explicado.