Etiqueta: rae

  • ¡Eso está del uno! La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    ¡Eso está del uno! La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    La versión digital del Diccionario de la lengua española ha incorporado a su web 280 artículos nuevos y más de 3 mil modificaciones en su actualización 23.6, presentada este martes por Santiago Muñoz Machado, director de la RAE y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), y Paz Battaner, directora de la 24 edición del Diccionario.

    ‘Micromachismo’, ‘puntocom’, ‘portuñol’, ‘conspiranoia’, ‘videojugador’, ‘mamitis’, e incluso una modificación a ‘pichichi’ son algunas de las novedades que incluye la actualización, influida en gran parte por “la revolución” de las palabras en el sector tecnológico, que “trae muchos neologismos que se están asumiendo”, según ha explicado Muñoz Machado en el acto de presentación, celebrado este martes en la sede de la Real Academia Española, que también ha explicado que “hay muchas palabras” que se han añadido debido “al impulso de particulares”.

    Te puede interesar Atenta RAE contra el español al eliminar “Ll” y “Ch” del abecedario

     La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    Micromachismo, pichichi y portuñol

    Una de las novedades más destacadas es la incorporación del término ‘micromachismo’, entendido como forma de machismo que se manifiesta en pequeños actos, gestos o expresiones de forma inconsciente habitualmente. También se ha añadido una precisión en ‘pichichi’, aclarando que es el apodo del jugador del Athletic de Bilbao que marcó el primer gol en San Mamés.

    Por otro lado, se ha añadido ‘portuñol’ al Diccionario, palabra que Battaner ha comparado con el término ‘espanglish’ (mezcla entre español y portugués), mientras que ‘puntocom’ o ‘videojugador’ son el ejemplo de esas nuevas palabras con influencia de la tecnología. En el caso de ‘pelotero’, coloquialmente se le añade el significado de “futbolista”.

    Te puede interesar Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    ¡Eso está del uno! La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    Conspiranoico, cuarenteño y edadismo

    El Diccionario ha incorporado también otros nuevos términos como ‘conspiranoico’, ‘potar’ —acción de vomitar— o ‘rular’, ‘obsolescencia programada’ o ‘vida útil’ para los objetos tecnológicos, ‘micromecenazgo’, ‘edadismo’ —discriminación por razón de edad, especialmente para las personas mayores o ancianas— o el animal ‘mantarraya’.

    En expresiones del habla coloquial se han incorporado palabras como ‘copiota’, ‘gusa’ —en relación a tener hambre— o ‘cuarentañero’. Desde la Academia se ha hecho alusión también a las modificaciones en el mundo gastronómico, como es el caso de ‘panetone’ y ‘panetón’, ‘sancocho’ —guiso canario— o ‘compango’ —conjunto de ingredientes cárnicos, ahumados embutidos con los que elabora la fabada y algunos cocidos—.

    Te puede interesar Estas fueron las primeras palabras de Carlos III como monarca de Gran Bretaña

    La RAE añade palabras al diccionario en 2023

    Homenaje a Javier Marías en la RAE

    Por otra parte Muñoz Machado ha destacado las últimas palabras incorporadas también al Diccionario por iniciativa del académico Javier Marías, recientemente fallecido. Entre ellas, se han discutido ‘hagioscopio’ (abertura pequeña hecha en una pared de iglesia donde se puede ver el altar), ‘sobrevenido’ (forzado, artificial), o ‘traslaticio’ (perteneciente o relativo a la traducción).

    Además, se suma ‘cortazariano’, relativo al escritor argentino Julio Cortázar. También se incorpora el término ‘curatorial’ para el “conjunto de conocimientos para la conservación y supervisión de bienes artísticos” y se ha incluido una nueva acepción para ‘dársena’ en la que, además de lo marítimo, se engloba asimismo a las estaciones de autobuses.

    LM

  • To-le-ran-cia, muy necesaria hoy en dia

    Todos la hemos oído, todos sabemos quizá, que hay gente próxima al concepto, quizá hasta nos sentimos parte de ello, pero la verdad es que esta ya muy pervertida.
    ¿Quién?
    La tolerancia.
    toleranciaLa palabra existe en el español de acuerdo a los letrados de la Real Academia de la Lengua desde 1739 en que la anexan en su diccionario, y a la inmediatez versa:
    îsufrimiento, paciencia, aguanteî
    Sufrimiento no me parece, pero ok, Yo voy a otro lado, paciencia… aguante… hace rato vi como un compañero de trabajo exploto contra un acomodador de autos (valet parking) ya que el joven rechino un poco las llantas al frenar su auto.
    La explicación de mi compañero al ver que le puse una mirada de íhey, no exageresî es que es ítoleranteî pero no cuando maltratan sus cosas, realmente sino fuera testigo, diría que quizá el acomodador hace eso siempre, quizá y lo hizo adrede, etc. pero me consta que ni fue una cuestión ni otra, y al auto no se le gastaron las llantas mas que cuando uno frena en asfalto caliente.
    Tengo amigos que hablan de que tienen amigos homosexuales y lo dicen como si fuera muestra de ser liberales o ir con los tiempos o ser tolerantes, pero un día, y lo confieso a modo de experimento, le pregunte a un amigo de los que mas tranquilos se veía, sobre su relación con su amigo gay, trabamos platica y cuando le pregunte si este amigo, alguna vez le dijo que le gustaba o trato de íligarî, me dijo que por supuesto que no, entonces deje el tema unos instantes y hablamos de sus planes de encargar bebe el próximo año con su esposa y demás, cuando le pregunte, ía propósito, y si tu hijo se diera cuenta es gayî, me dijo que sin pensarlo, eso es una desviación natural de todos a cierta edad y que lo educaría para mostrarle que es lo correcto.
    Fin del experimento.
    ¿Les parece tolerante?
    Reza un pensamiento que hace tiempo leí y por ende, olvido su autor, que íla paciencia hasta cierto limite, es una virtud, luego cambia su nombre por uno muy feoî, y estoy de acuerdo ya que también en harás de la libre expresión se cometen abusos y eso es confundir libertad con libertinaje.
    Y es que hasta cierto punto entiendo la raza Humana queriendo tener una tolerancia universal, al pensamiento vive y deja vivir, pero creo que estamos aun muy lejos de ello, ya que para que se logre, pienso se necesita subir muchísimo el nivel de educación aun en los países avanzados en este rubro, ya que ahí se cae en excesos de creer que íoccidentalmente hablando, los orientales en ciertas practicas son bárbarosî, y tenemos con estos últimos años en que muchas noticias salen, de medio oriente, cientos de ejemplos.
    Lo reconozco, soy Tolerante por encima de la media, pero si hay cuestiones que me hacen no tener tolerancia alguna con individuos en especifico.
    Y ustedes, ¿son tolerantes?, ¿ante que no lo son?
    Technorati Profile