La Sociedad de Autores y Compositores de México entregó un reconocimiento a La B Grande, el cual fue recogido por Carlos Lara, director del Instituto Mexicano de la Radio.
Etiqueta: radio
-
Aniversario de La B Grande
-
Presentan Radio Kokone
El proyecto Radio Kokone, que significa niño en lengua náhuatl, es un espacio que da voz a los niños y adolescentes de San Juan de Ocotán, quienes son los propios emisores, que ofrecen contenidos informativos, educativos, artísticos y recreativos, sobre sus anécdotas, experiencias y propuestas para la reconstrucción del tejido social de su comunidad
-
El trío Matisse promociona sencillo
El trío Matisse promociona su reciente sencillo «Alguna vez», que se incluye en la producción discográfica «Sube, summer edition» y que fue compuesto por Pablo Preciado, integrante del grupo, y Ale Zeguer.
-
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano firma acuerdo con Francia
El presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Armando Carrillo, firmó hoy aquí un convenio con el grupo público galo de radiotelevisión «France Médias Monde» para emitir en México programas en español de la estación de radio «RFI» y de la televisora «France 24». En la imagen la fachada de la sede de France Médias Monde
-
Humanos de compañía
Esta semana cuando regresaba a casa del trabajo, empecé a escuchar un programa muy singular en Frecuencia Tec, se llama Humanos de Compañía me pareció interesante, creo que no era la primera vez que lo escuchaba, me quede escuchando hasta el final, el programa ya iba a la mitad cuando lo comencé a escuchar, quise saber más.
¿De que trata el programa?
Es un programa de la radio mexicana que tiene como finalidad crear conciencia y respeto hacia las especies canina y felina a través de información sencilla y amena de expertos para aquellas personas interesadas en entender y mejorar su relación y convivencia con su perro y/o gato.¿Por qué Humanos de Compañía?
Compañía es una palabra que proviene del latín «Cum Panis» (con pan) que significa «que comen juntos y comparten el pan». Para ser compañeros, y crear un vínculo o «compartir el pan», no se requiere que los individuos que se acompañan sean iguales y ciertamente los humanos hemos creado fuertes lazos afectivos con nuestros perros y nuestros gatos.Humanos de compañía transporta al humano a verse a sí mismo en el rol de compañero de los perros y los gatos. Una vez asumido este supuesto, la idea es informarlo sobre los intereses y necesidades específicas y particulares de estas dos especies con la finalidad de crear un ambiente de sana convivencia.
El programa está compuesto por varias secciones, una de ellas es Wanda dice, que es una perrita que a través de su traductora humana nos hace comentarios sobre el comportamiento de los perros para que los entendamos mejor y nos llevemos mejor.
Esto es lo que opinan algunos radioescuchas del programa sobre los humanos de compañía:
«Un buen humano de compañía es quien puede explotar todas las cualidades de su perro o gato, lo educa, le da cariño, le proporciona atenciones medicas, lo protege de las condiciones del clima y comparte su tiempo jugando con su amigo no humano». Cecilia Lechuga de Mexicali.«Un buen humano de compañía es el que entiende que el perro no es una mascota, sino un miembro de la familia». Daniela Garza de Monterrey.
«Ser un buen humano de compañía es hacerse responsable de tu amigo no humano, que por ser no humano, no significa que no te entienda». Yoliz de SLP.
Yo soy una humana de compañía y mi experiencia ha sido de lo más maravillosa, no canso de aprender y comprender a mis niñas, tengo 3, Lady, Frida y Boni, así en ese orden llegaron a mi vida, cada una tiene a su humano de compañía favorito en casa, para nosotros no son las mascotas, son parte de nuestra familia.
Los invito a escuchar el programa, no importa en qué rincón del mundo estén ya que lo pueden escuchar a través de internet, pasa los martes a las 17:00 HS tiempo del Centro de México.
De igual manera, si están en Monterrey los invito a la caminata que se va a llevar a cabo en el parque Rufino Tamayo en apoyo a la ley de protección animal de Nuevo Leon el domingo 14 de Agosto, mas informes: http://www.prodan.org.mx/viveunatarde/
Tampoco me voy a cansar de decirles: NO compren, Adopten.
Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.
-
Regresa Carmen Aristegui
La razón se impuso aunque de una forma política. Carmen Aristegui regresa a MVS Radio en su espacio luego de una semana o dos fuera del aire.
La declaración de la presidencia, la conferencia de prensa de parte de Carmen y el actuar de Fernández Noroña dejo a cada quien en su lugar mas allá de suspicacias.
¿Sera?
-
De culpas y responsabilidadesâ?¦
No es ningún secreto que siempre es gratificante encontrar al culpable de algún hecho, bueno o malo, para obtener certeza sobre quien es una persona confiable. Nos dedicamos al continuo juicio de las acciones de los demás. Tal vez, para nuestro código personal una acción sea equivocada, sin que por esto la acción sea â??malaâ?, por lo que uno se asocia con aquellos que piensan parecido a nosotros.
Pero, ¿qué pasa cuando se trata de instituciones? Siempre he notado una encarnizada crítica hacia las acciones del gobierno, sin importar de qué naturaleza sean. Para la mayoría, la información oficial es siempre falsa, manipulada o tendenciosa. No pasa así con aquellos datos que vemos publicados en internet, periódicos, televisión y radio, los cuales los tomamos como verdaderos en el momento mismo en que llegan a nosotros. Muchachos, eso no está bien. â??La mula no era ariscaâ?, dicen por ahí y lo entiendo, pero ya superemos ese populachero dicho que pretende justificar las peores teorías de conspiración y aprendamos a definir claramente las responsabilidades de cada instancia de gobierno.
Me avoco, por hoy, a un ejemplo reciente ocurrido el mes de agosto: el secuestro de migrantes. Hace unos meses, encontraron ultimados a 72 migrantes, principalmente centroamericanos, en Tamaulipas. En ese momento se sucinta una tormenta de acusaciones y cuestionamientos en contra del Instituto Nacional de Migración (INM) porque la ciudadanía piensa que por tener la calidad de migrantes indocumentados es este instituto el responsable de su protección y seguridad en territorio mexicano. Señores, damitas, eso es tan absurdo como decir que si el crimen organizado ejecuta a una mujer (que lo ha hecho), es el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), el responsable de salvaguardar su integridad física, por el simple hecho de ser del sexo femenino.
Vámonos despacito. La responsabilidad de combatir este delito (el secuestro, en general) es de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de investigarlo, de la Procuraduría General de la República (PGR). No es realizar una apología al corrompido INM, porque sí tiene signos evidentes de corrupción, pero son problemáticas distintas. Una cosa son las estrategias de depuración institucionales que toda entidad de gobierno debe de tener, y otra muy distinta las atribuciones que por ley tenga para realizar cierto tipo de actividades.
Lo mismo sucede cuando la gente reclama al gobierno federal que hay demasiados asaltos a la ciudadanía. A quien debemos dirigir reclamos es a nuestros gobernantes locales, que son los facultados para prevenir y/o combatir este tipo de delitos tipificados como del fuero común.
Nuevamente, antes de que me ejecuten desde la arena de los comentarios, sé que los sistemas locales tienen amplias deficiencias y tienen elevados niveles de colusión y corrupción, pero eso es harina de otro costal. No es que no lo vea, pero no se puede trabajar la mente con esa interminable lista de errores en las instituciones que no nos lleva a ninguna solución.
Si empezamos por atribuir las responsabilidades adecuadamente, lo que estaremos haciendo es un reconocimiento objetivo del problema, lo cual representa un paso importante para poderlo criticar de manera adecuada. Cuando nos encontremos ante las discusiones del estatus del país, preguntémonosâ?¦¿Esto de quién es responsabilidad? Así sabremos en qué instituciones no confiar. Y ya que estamos en esas, creo que también es pertinente preguntarnos ¿Cuál es MI responsabilidad en este problema? ¿A poco creían que se iban a escapar de reconocer que los ciudadanos somos tanto parte del problema como de la solución?
@thenetie
-
Censura en internet
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó ayer la reforma a la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que prevé la regulación de los contenidos que circulan por internet en el país sudamericano.
Chávez anunció la promulgación de la iniciativa a través de su cuenta en la red social Twitter, donde escribió: â??¡Hola Candangueros madrugadores! Les informo que ahora mismo estoy firmando la promulgación de la nueva Ley Resorte. ¿Qué tal?â?.
La mayoría oficialista en el Congreso aprobó el lunes pasado en segunda discusión y sancionó de inmediato la nueva Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, contra la que votaron los legisladores opositores.
Los diputados de los partidos Podemos, Patria Para Todos y el Frente Humanista votaron contra la iniciativa y calificaron de inconstitucional su artículo 27, que â??impone excesivas penas a medios que emitan mensajes que inciten al odio o la guerraâ?.
La mayoría oficialista rechaza que la nueva legislación atente contra la libertad de expresión y afirma que lo que busca es una protección contra mensajes ofensivos o que promuevan el desconocimiento a las autoridades.
El instrumento legal tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, así como de los proveedores de medios electrónicos.
El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación, Manuel Villaba, afirmó que la ley se propone restringir los mensajes de incitación al delito, la violencia y el odio a través de internet.
â??Con ella se busca proteger la integridad de la población más vulnerable, los adolescentes y niñosâ?, enfatizó Villalba.
Agregó que la ley garantiza la libre expresión de ideas, opiniones y pensamientos y la comunicación libre y plural, sin censura previa.
-
Crea el IFE nuevas comisiones temporales
Con el propósito de que el Instituto Federal Electoral (IFE) no interrumpa sus tareas, hoy su Consejo General llevará a cabo una sesión extraordinaria para designar de manera provisional a los integrantes de tres comisiones y grupos de trabajo, que estarán vigentes hasta el próximo nombramiento de los nueve consejeros electorales.
La necesidad de esta decisión responde a que tres consejeros electorales salientes -Arturo Sánchez, Virgilio Andrade y Marco Gómez- integraban la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, de la cual depende el Comité de Radio y Televisión, que a su vez se encarga de la administración de los tiempos oficiales de los partidos y el gobierno.
Sánchez, Andrade y Gómez pertenecen además a las comisiones de Organización Electoral y al í?rgano Garante de Transparencia.
Los proyectos del acuerdo serán presentados al pleno por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, y serán ratificados por los seis miembros que integran la mesa del Consejo General, informo el organismo electoral en un comunicado.
Para presidir el í?rgano Garante de Transparencia y Acceso a la Información se propone a la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperín, quien ocuparía el lugar de Arturo Sánchez Gutiérrez, en caso de ser ratificada.
Este último, hasta hoy, formó parte del IFE por mandato legal.
Se propone a Macarita Elizondo Gasperín también para completar la Comisión de Organización Electoral, que preside el consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre.
Además, el pleno votará la integración de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, que debe estar conformada por tres consejeros electorales, quienes a su vez participarán en el Comité de Radio y Televisión.
«En espera de la decisión de la Cámara de Diputados respecto de la renovación escalonada de los integrantes del Consejo General, el IFE continúa con sus trabajos cotidianos y está atento al nombramiento de los tres nuevos consejeros electorales», detalla el comunicado.