Etiqueta: radicales

  • Tiradores de San Bernardino practicaron para mejorar sus tiros

    La pareja que mató a 14 personas en una fiesta en San Bernardino, California, tenía mucho tiempo siendo radical y pasó tiempo en campos para prácticas de tiro en los días previos al tiroteo terrorista, indicó la Oficina Federal de Investigaciones.
    Los investigadores del FBI dijeron el lunes que el matrimonio, Syed Rizwan Farook y Tashfeen Malik, estaban igualmente radicalizados y prometieron su lealtad al estado islámico durante el ataque violento. La pareja durante mucho tiempo había planeado el ataque, mejorando sus habilidades de tiros en el área de Los Ángeles.
    Mientras la investigación progresa, hemos aprendido y creemos que ambos temas se radicalizaron y ha sido durante mucho tiempo, dijo David Bowdich, el Subdirector del FBI encargado de la oficina de campo de Los Angeles.
    Los investigadores dijeron Farook y Malik planearon el ataque que también dejó 21 heridos después de que abrieron fuego en una fiesta para el Departamento de Salud Pública, donde trabajaba Farook. El FBI dijo que los investigadores encontraron 19 pipas en una búsqueda de la casa de parejas que podrían haber sido utilizadas para las bombas.
    Hasta ahora, más de 400 personas han sido entrevistadas y se han documentado unas 320 piezas de evidencia en una investigación masiva.
    La pareja tenía un arsenal de armas y municiones. Los investigadores dijeron que Farook compró tres armas de fuego legalmente. Los dos rifles de asalto utilizados fueron comprados por Enrique Márquez, un agente de la Oficina Federal de alcohol, tabaco, armas de fuego y explosivos.
    Márquez, antiguo vecino y amigo de la infancia de Farook, se registró en un centro de salud mental después del tiroteo. El FBI continúa investigando para determinar cómo los rifles de Márquez pasaron a manos de Farook.

  • Francia expulsó a 12 imanes y predicadores radicales

    Tras los atentados en tres continentes que hubo hace unos dias en el Mundo y que el grupo islamista ISIS o Estado Islamico se responsabilizara por ellos, Francia ha realizado expulsión de imanes y predicadores en todo lo que va del año pero ahora, lo dice a la luz publica.
    El gobierno francés expulsó a 12 imanes y predicadores radicales desde principios de este año, elevando la cifra de deportados por este motivo a 40 personas desde 2012, dijo el máximo responsable de seguridad del país.
    El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo a la radio Europe 1 que Francia no tolerará «predicadores del odio».
    Cazeneuve se pronunció tres días después de que Yassin Salhi fuese acusado de decapitar a su jefe y de intentar provocar una explosión en una empresa de gas de capital estadounidense. El radical había sido señalado en 2006 por vínculos con extremistas musulmanes, pero en 2008 se le levantó la vigilancia.
    La planta de Air Products volvió a abrir sus puertas el lunes. Responsables señalan que Salhi realizaba entregas regulares para la empresa y que tenía una tarjeta de acceso. Las autoridades buscan posibles vínculos internacionales tras el envío de una foto de la víctima a un contacto en Siria.
    Seamos honestos, imanes y predicadores radicales hay en todo el mundo y va siendo hora de que se tomen acciones concretas a estos provocadores
    imanes y predicadores

  • Sorpresa entre republicanos, Tea Party para Nueva York

    El triunfo de Carl Paladino, candidato del Partido del Té para gobernador de Nueva York, se convirtió en la gran sorpresa de las elecciones primarias republicanas en el estado.

    Paladino, quien venció a Rick Lazio, se enfrentará al candidato demócrata Andrew Cuomo, actual fiscal general del estado, en las elecciones de noviembre próximo.

    Las urnas, que cerraron a las 21:00 horas del martes, le dieron la derrota a dos de los candidatos que enfrentaron durante los últimos meses escándalos políticos.

    Hiram Monserrate, quien enfrentó cargos por violencia doméstica, fue derrotado por el activista Francisco Moya, un inmigrante de origen ecuatoriano, para una silla en el senado estatal representando el Distrito 39, de alta población de inmigrantes en su mayoría de Ecuador, México y Colombia.

    El líder de la mayoría en el Senado estatal, Pedro Espada Jr., quien estaba siendo investigado por cargos de corrupción, quedó fuera del capitolio, tras perder ante Gustavo Rivera, quien representará ahora el Distrito 33 en El Bronx.

    Espada aceptó la derrota, sin embargo señaló que no se retira de la política.

    Pese a estar en medio de una serie de investigaciones a nivel federal, el veterano congresista de Harlem, Charles Rangel, seguirá ocupando su escaño en el Congreso por el distrito 15 tras vencer a sus rivales en estas primarias.

    Rangel, quien lleva más de cuatro décadas en la posición, enfrenta cargos del comité de ética, por lo que hace unos meses renunció a la presidencia del poderoso Comité de Medios y Arbitrios.

    En cuanto al uso por primera vez de los nuevos escáneres electrónicos fueron reportados algunos problemas en los sectores de Queens, Brooklyn y Westchester.

    Sin embargo, el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, aseguro que recibió reportes de centros de votación que abrieron hasta con dos horas de retraso.

    Bloomberg, quien mostró su descontento con la Junta de Elecciones, indicó que la ciudad le ha otorgado más de 67 millones de dólares durante los últimos cinco años a la junta para la transición del nuevo sistema de votación